Preparando la mochila de viaje


Estoy preparando la mochila para irme a Perú y viajar por el país durante tres semanas. Un trekking por pasos de hasta 5,000 metros dificulta la operación en cuanto a evitar peso innecesario.

De todas maneras, siempre es posible controlar el peso llevándonos lo imprescindible y no pasar frío. Prefiero disfrutar andando con una mochila ligera en la espalda que tener que depender de taxis y demás para poder moverme de un lado a otro con total libertad. Podéis ver en las imágenes el proceso evolutivo que me ha llevado aproximadamente un par de horitas.

Para preparar la mochila, primero he pensado en el trekking exclusivamente y después he añadido lo imprescindible para moverme por el país.

Podéis agrandar la imagen. Desglosando la primera de derecha a izquierda y de arriba abajo tenemos lo siguiente:

Primera fila
– Funda impermeable para la mochila
– Sandalias de trekking
– Chaqueta chubasquero impermeable
– Mochila

Segunda fila
– Dos pantalones (tejano ligero, pantalón pirata con múltiples bolsillos)
– 4 gayumbos
– 1 malla larga, 1 malla corta
– Saco de sábana

Tercera fila
– 2 camisetas de manga corta y dos de manga larga
– Zapatillas de trekking
– Camiseta interior manga larga de polipropileno
– 4 calcetines cortos y 2 de invierno
– 2 camisetas transpirables
– Forro polar
– Sudadera con capucha

Cuarta fila
– Tabaco
– Botiquín (iboprufeno, antiestamínicos, bolsitas de alcohol, yodo, tijeras, jabón, cepillo de dientes y pasta dentífrica, crema solar, tiritas comped, desodorante, cuchilla de afeitar, aspirinas con vitamina C, crema para labios, pastillas con vitaminas, kleenex, crema hidratante para después del afeitado)
– Pañuelo para el cuello
– Gorro
– Gafas de sol, cadena para atar la mochila y candado con código, navaja, brújula, frontal, pilas, reloj
– Toalla seca-rápido
– Pantalones de montaña

Quinta fila
– Guía de Perú, boli y libreta
– Pasaporte, monedero tabarrabos, unos cuantos dólares
– Gorra
– Guantes
– Cargador para la cámara de fotos.

No aparecen en la imagen el saco de plumas, una llave USB, un cable para conectar la cámara a los PC’s en los ciber cafés, una bolsa de tela que utilizo para las escapadas diarias y la cartera que llevaré siempre en el bolsillo delantero muy cerquita de mis partes (ahí donde uno se entera fácilmente si le meten mano)

Eso es todo.

Iberia Express


Una vez terminado el proceso de escoger la ropa y el material lo coloco en compartimentos a partir de bolsas de plástico (ideal para evitar la lluvia) y lo voy colocando en el interior de la mochila en función de peso y prioridades.

El resultado final es una mochila de 55+10 litros que pesa aproximadamente 12 kilos (a pesar del kilo y medio que pesa el saco de plumas). Es ligera a la espalda y me permite caminar durante horas en la montaña y en la ciudad.

Cada uno tiene sus técnicas y prioridades, ¿echas de menos alguna cosa o dejarías de lado alguna otra?

5/5 - (2 votos)