Mucha gente está interesada en viajar en barcos de carga. A raíz de un artículo que publicamos hace un buen tiempo explicando cómo viajar en un barco de carga, hemos recibido bastantes mensajes preguntando cómo empezar, cuanto cuesta o donde acudir para emprender semejante aventura.
Personalmente nunca me he metido en un barco pesquero o de carga al más puro estilo polizonte y atravesar el ancho océano. Sin duda, debe de ser una experiencia única y merodeando por la web para encontrar respuesta a nuestros lectores he topado con una interesante página que ofrece información y precios al respecto.
Se llama Student Travel y en ella nos informa sobre los las diferentes alternativas para viajar en barco ya sea en uno de carga o en cruceros.
La página, como su nombre indica, está destinada a estudiantes y gente joven con ganas de emprender nuevas aventuras. Comentan que viajar en barco de carga resulta ser la opción más barata para este tipo de viajes. Existe una red continua de barcos que van de un lado a otro del planeta que ofrecen la posibilidad de añadirte en su fila de pasajeros.
De todas maneras, tienes que partir de la premisa que viajar en barco de carga es más caro que viajar en avión. Olvidaros de las remotas épocas de polizontes donde uno se subía al barco y se dedicaba a realizar menesteres ayudando a los trabajadores o marineros. Las tarifas oscilan entre los 45 y 90 euros al día por persona. Dependerá de la compañía que escojas. De todas maneras, al estilo del poema de Ítaca de Kavafis, el viaje en sí mismo es la propia experiencia del viaje y no el destino final. Debido a la envergadura de los barcos de carga, suelen tardar más en llegar a su destino que sus hermanos barcos de crucero. Por ejemplo, de California a Tokyo se suele tardar unos 13 días.
Habitualmente los barcos de carga tienen una ruta programada que viene a ser un viaje de ida y vuelta a dos destinos. En muchas compañías de barcos de carga ofrecen un billete de ida y como suelen llegar a puertos grandes puedes realizar tu propio itinerario saltando de barco en barco por el mundo hasta volver a casa. De todas maneras, los billetes de ida y vuelta suelen ser más baratos.
Los precios varían entre compañías pero, como antes decía, oscilan entre los 45 y 90 euros por persona al día. Esto incluye la comida y la cama, por supuesto. Como ejemplo, un billete de California a Hong Kong sale por unos 1,400 euros para un trayecto de 19 días de viaje. Personalmente me parece caro y estoy seguro que aceptan regateos.
Por otro lado, también tienes la opción de pasar de la reserva y acudir directamente al puerto, acercarte al muelle y pedir trabajo durante el periplo. Es posible aunque, por supuesto, no es seguro. ¡Tu decides!