IKEA lanzará una cadena de hoteles low cost

Dormitorios de IKEA en su web
Dormitorios de IKEA en su web

Hace unos días IKEA, bendición y pesadilla de todos los que alguna vez han tenido que montar un mueble con una llave allen y unas instrucciones impresas, anunciaba que se metía en un nuevo negocio: una cadena de hoteles de alto diseño y bajo coste en Europa.

Alemania será, en 2014, el primer país en que abrirá sus puertas uno de sus establecimientos. Le seguirían Bélgica, Holanda, los países nórdicos, Reino Unido y Polonia para llegar a tener los 100 hoteles inicialmente previstos.

¿Cómo será un hotel Ikea? Para hacernos una idea, a lo mejor deberíamos echar un vistazo a Älmhult, en Suecia, donde nació el fundador de la cadena de tiendas y donde abrió en 1958 la primera de ellas (que recibe a más de un millón de visitantes al año).

En 1964 se inauguraba allí el Värdshuset IKEA Hotel & Restaurant, con un total de 143 habitaciones sencillas, funcionales, de colores discretos pero acogedoras (con un coste de 64 a 121 Euros la noche) y operado por el gigante de los muebles, una de las tres principales atracciones de la pequeña ciudad.

Sin embargo, a diferencia del Värdshuset IKEA Hotel & Restaurant, los planes no incluyen usar ni el logotipo ni el nombre de IKEA. “Ni los muebles”, declaraban la semana pasada desde la división de propiedades de Inter Ikea, la empresa basada en Holanda propietaria de los derechos de propiedad intelectual de IKEA.

La idea es dejar en manos de un tercero la gestión de los hoteles, aunque se usará la misma filosofía que se aplica a los productos que se venden en sus más de 300 tiendas (la mayoría franquicias) que operan en 41 países (incluyendo el Caribe): buena calidad a un precio razonable, lo que el consumidor asocia inicialmente a low cost.

El término low cost, que nació con líneas aéreas como Southwest Airlines (EEUU), EasyJet (Reino Unido) o Ryanair (Irlanda) se aplica ahora a todo tipo de productos del tipo que sean. Sin embargo, la referencia que ofrece IKEA para estos alojamientos es más cercano al hotel chic, de estilo, pero a precio reducido.

Chic & Basic, Born, Barcelona
Chic & Basic, Born, Barcelona

Las comparaciones que he leido en prensa hacen referencia a cadenas como chic&basic (Madrid, Barcelona, Amsterdam), Motel One (Alemania, Austria) o base2Stay (Reino Unido). Sus establecimientos tienen en común los detalles de estilo, los colores modernos, los muebles funcionales y una orientación a clientes que buscan diseño a precios asequibles y que huyen de la masificación (y los altos precios fuera de oferta) de hoteles tradicionales, generalmente más impersonales.

La exclusividad no es barata. Si, por ejemplo, quisiera irme a celebrar mi cumpleaños en Septiembre a alguna de las ciudades donde hay uno de esos hoteles, alojarme una noche me costaría desde 142 Euros (base2stay, Londres), 49/59 Euros (Motel One, Berlín, afueras/centro) o 96 Euros (chic&basic, Barcelona, alojamiento mínimo de dos noches).

Los precios para los hoteles IKEA no se saben aún pero lo que si está claro es que ningún cliente tendrá que armarse su propia cama. Y eso siempre es un consuelo ¿verdad?


Iberia Express

Noticia completa | Associated Press (en inglés)
Foto | Chic&Basic

Puntúa este artículo