Acabo de volver de un estupendo viaje en coche por el sur de Francia de 10 días y lo primero que he hecho es entrar en Google Maps y trazar la ruta realizada. Desconocía que la aplicación contempla un límite de lugares para trazar un recorrido y he topado con el al llegar a la letra Z. Verdaderamente nos hemos pasado. Cada noche dormimos en un sitio distinto y no paramos de visitar diferentes lugares. Más que unas vacaciones han sido un auténtico rally por Francia sin descanso y me queda esa sensación de no haber disfrutado lo suficiente de muchos de los lugares que hemos vistado.
Mirando atrás ahora lo haría distinto. Sacrificaría algunas zonas y habría extendido el tiempo por alguno de los lugares que más me han impactado, como el tremendo cañón de Verdon -el más grande de Europa- la preciosa costa azul que se extiende desde el tranquilo pueblo de Cassis hasta Mónaco o el impactante legado histórico de ciudades como Avignon, Carcasona o Arles.

No contamos los kilómetros pero diría que hemos superado los 2,000 kilómetros. La media de alojamiento en habitaciones para dos personas ha sido de unos 65 euros y el presupuesto total de viaje incluyendo carburante, peajes, alojamiento, comida y entradas ha sido de unos 600 euros por cabeza. Aunque la zona del sur de Francia no es barata al menos la he encontrado más económica que París o, sorprendentemente, Córcega.
Esta vez me estrenaba en un viaje en agosto. Siempre suelo aprovechar esta época del año para trabajar y guardarme las vacaciones para otras épocas menos masificadas y más baratas. Como era de imaginar, no me ha gustado nada la sensación de ir en rebaño y tener a veces que condicionar la ruta a partir de los alojamientos todavía disponibles por la zona. En algunos casos tuvimos que huir asustados por la masificación turística que se amontonaba en pequeños pueblos de la Provenza como Les Baux o tener que aparcar a kilómetros de distancia del centro de Moustiers en el cañón de Verdon.

Como último apunte, deciros que si buscáis los famosos campos de lavanda en La Provenza no los veréis en agosto. La lavanda se recoge a mediados de junio. Un simple aviso para que no hagáis como yo y vayáis como locos por la carretera en busca de la lavanda perdida!
