Cómo hacer el trekking de las Simien Mountains de Etiopía por tu cuenta y más barato

Las lobelias gigantes del paisaje de las Simien
Las lobelias gigantes del paisaje de las Simien

Montañas tapizadas de verde, durante la temporada de lluvias, y amarillo, cuando el sol abrasa los campos y las gentes rezan para que pasen los meses de la estación seca. Decenas de cimas de más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, con formas agresivas, contrapuestas al carácter de la gente que puebla este maravilloso país. Monos Gelada, Wallia ibex (cabra de Abisinia) y lobos etíopes merodean por estas tierras, de las más cercanas al cielo que podemos encontrar en África.

Es el parque nacional de las Simien Mountains, en el inglés usado en Etiopía casi como lengua oficial.

Aunque Etiopía no es un país de los llamados «turísticos», sí que es cierto que son cada vez más numerosos los grupos de turistas accidentales que vienen a disfrutar de sus tesoros naturales, históricos, arquitectónicos y culturales. Es un país que sorprende mucho al viajero, pues el hecho de ser el único en toda África que jamás fue colonizado por las potencias europeas, le confiere una idiosincrasia y cultura muy distinta a los demás.

Uno de los lugares más visitados por estos turistas es el parque nacional de las montañas Simien.

Cuando llega el momento de decidir cómo lo vamos a explorar, cuánto nos va a costar, qué logística debemos contemplar, y demás cosas que nos pueden preocupar sobre cualquier otro viaje, descubrimos que en la red no tenemos apenas información, salvo de agencias que te organizan todo por un precio bastante elevado. Es muy complicado encontrar tours de 3 ó 4 días por menos de 300 USD por persona. Una pequeña fortuna en un país en el que puedes viajar, de manera independiente, con un presupuesto cercano a los 20 euros diarios.

Aquí os dejo algo de información que os puede venir bien a la hora de explorar las Simien a mucho menor coste:

Atravesando el parque en la caja de un camión
Atravesando el parque en la caja de un camión

Cuándo debemos ir

La mejor época para visitar el parque nacional de las Simien Mountains es durante la estación seca, de octubre-noviembre a abril-mayo. Durante las lluvias, la zona se anega y los caminos se hacen impracticables. Justo cuando acaban, la tierra está cubierta de verde y la vista es más que espectacular. Este es el mejor momento para ir.

El guía no es obligatorio

Cuando llegues a Debark o Gondar, lugares utilizados como campo base para la expedición a las Simien, cualquier agencia os dirá que tenéis que contratar un guía para entrar al parque. Eso no es cierto. Cualquier grupo puede entrar a las Simien, pagando la tasa de entrada y listo para caminar por su cuenta con un mapa o preguntando a quien quieran.

Lo que sí es obligatorio es llevar un scout, o lo que es lo mismo, una persona armada que os acompaña durante los días que estéis de caminata por el parque. El precio que debes pagar (por grupo) diariamente al scout ronda los 15o ETB (unos 7 euros al cambio actual). No hay un peligro real, pues lo animales que hay en el parque no atacan al hombre, pero así lo estipulan sus normas.

Igualmente, hay que decir que un guía siempre podrá explicaros muchas más cosas sobre la flora y fauna del lugar, sabrá cómo encontrar a los esquivos mamíferos, y quizá os cuente algunas buenas historias. Depende de vosotros. El precio del guía suele andar por los 300-400 ETB por grupo y día.

Iberia Express

Qué debernos llevarnos de ropa

Tienda-de-campaña-simien

A las Simien debes llevarte casi de todo. Durante el día, el sol pega muy fuerte a esa altitud y, aunque la brisa será fresca, podemos sufrir bastante calor si no la hay. Aquí será mejor vestir manga corta y unos pantalones largos, pero finos, que nos protejan de los dañinos rayos ultravioletas.

Sin embargo, al caer el sol todo cambia drásticamente. Si duermes en uno de los refugios diseminados por las montañas, podrás tener ciertas estufas, pero si te has decantado por la aventura algo más extrema y llevas tu propia tienda de campaña, prepárate para forrarte de arriba a abajo y buscar el rincón más recóndito y profundo de tu saco de dormir.

Ropa de abrigo será necesaria en cualquiera de los dos casos. Un chubasquero tampoco estará demás, incluso en la estación seca.

En cuanto al calzado, zapatillas o botas cómodas de trekking y, si se os ha ocurrido la locura de ir durante las lluvias, más vale que sean a prueba de aguaceros, con el mejor Gore-Tex del mercado.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Gafas de sol y una gorra o sombrero son también más que necesarios.

Resto de equipo

El resto de cosas que debes llevar contigo no difiere mucho del habitual en otras excursiones de alta montaña: una buena linterna (frontal, a ser posible); un saco de dormir que aguante temperaturas de, mínimo, hasta 10 grados bajo cero; barritas energéticas, chocolatinas y frutos secos (vayas acompañado por un cocinero o no); pastillas para potabilizar el agua; un mapa (si vas sin guía, aunque no es fácil hacerse con un buen mapa de la zona); una buena tienda de campaña, si no has elegido dormir en refugio; baterías o pilas extras para tus aparatos electrónicos y linterna; y protector solar.

Cocineros y muleros

nuestro mulero
nuestro mulero

No sólo se encuentran el guía y el scout entre los acompañantes etíopes que puedes elegir llevar contigo. También un cocinero y un mulero pueden hacer la vida más fácil para ti durante los días que dure la caminata.

Si vas un poco pesado de equipaje quizá sea mejor alquilar un burro que te lleve la mochila. Recuerda que estás a casi 4.000 metros y cada paso puede llegar a hacerse muy pesado después de un tiempo caminando. Cada burro puede cargar hasta 40 kg de peso y te costará 150 ETB por día. La persona que se encarga de cuidar y dirigir al burro cobrará otros 150 ETB diarios.

En cuanto al tema culinario, es otra cosa de la que puedes despreocuparte si no quieres ir cargando con alimentos y enseres de cocina. Los precios de un cocinero rondan los 300 ETB al día. En el campamento cercano al Ras Dashen, el más popular, también puedes comer platos cocinados en un pequeño albergue.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Transporte en el parque

IMG_1316

Muchos de los viajeros que van a las Simien, optan por quedarse 3 ó 4 noches para llegar hasta el campamento del Ras Dashen, el pico más alto de Etiopía, y ascenderlo. Si formas parte de una de las excursiones caras, después habrá un vehículo que te llevará al punto de salida del parque y te ahorrarás la tediosa caminata de vuelta por el mismo sitio por el que viniste.

Sin embargo, si te has organizado todo por tu cuenta y riesgo, estos transfers del parque no los tendréis incluidos y cualquier vehículo que os pare en la carretera principal os intentará cobrar un precio bastante abusivo por llevaros. Saben que son vuestra única alternativa a caminar otros tres días por el mismo lugar. La mejor opción pasa por intentar contactar con alguna de las furgonetas que llevan pasajeros de manera ilegal en el parque. En el campamento del Ras Dashen se puede hacer si vas haciendo preguntas. El precio debe ser acordado antes del viaje y deberás regatear mejor que Messi si quieres salir bien parado.

5/5 - (1 voto)