7 frases que nunca debes decir a los tuyos mientras estás de viaje

Vistas desde la colina de Sagaing

Cuando te vas de viaje por un período de tiempo considerable – cualquier cosa a partir de un mes puede entrar dentro de esta categoría – atrás quedan los seres queridos, que esperarán a poder hablar contigo por cualquiera de los medios que la tecnología ha puesto a nuestro alcance.

Whatsapp, Skype, Line, Viber, email, etc…  Unos podrán conectarnos a nuestras personas queridas mejor que otros, y ésa será la única vía que tendremos para saber cómo van las cosas en casa, pero, sobre todo, para hacerles compartir aquello que estamos viviendo y sepan cómo estamos.

Creo que el mayor peligro, como también ocurre cuando estamos en la misma ciudad, lo tiene Whasapp. Las frases se leen sin entonación y pueden llevar a malentendidos. Sin embargo, hay frases en las que poco tiene que ver el tono y están claramente vetadas para ti cuando estás por el mundo y hablas con tus padres o pareja.

Aquí os dejo algunos ejemplos de cosas que no debéis dejar en el aire en una conversación cuando os halláis a miles de kilómetros de los vuestros:

1.»Este lugar es increíble, ¡podría quedarme a vivir aquí!»

Wuoooooo! Wuoooooo! Wuoooooo!!!… Suenan las alarmas y en tu casa el nivel de alerta pasa a DEFCON 4. La cabeza de tu madre empieza a maquinar cómo podrá hacerte llegar sus tuppers con lo mejor de la comida de los domingos a ese lugar lejano: «¿cuánto costará enviar un contenedor?». Tu padre quizá sea más práctico: «¿De qué vivirá allí?. ¿Podrá ver la liga española?».

Pero si tienes pareja, ay amigo – o amiga -, la cosa se complica de manera exponencial. Más vale que hayas metido en tu frase un «podríamos vivir aquí», porque si individualizas tu deseo, puede ser que te encuentres que, a partir de ese momento, tengas que individualizar todo lo demás.

Ferri en Luna Park, Sidney, Australia
Ferri en Luna Park, Sidney, Australia

2.»La verdad es que no pensé que iba a conocer amigos/as tan geniales y parecidos a mí»

Esta frase alegrará a tus amigos y familiares pero el problema se presentará con tu pareja. Recuerda que os separan miles de kilómetros y la «confianza ciega» pasa a ser tan sólo el título de un programa que triunfó en Antena 3 hace unos 13 años.

Hay que saber transmitir que te lo estás pasando bien con la gente que vas conociendo en la ruta, pero siempre sin darle una afinidad tan brutal a las nuevas personas del sexo opuesto que han entrado en tu vida de aventurero. Si lo haces, más te vale recalcar que, a pesar de todo, sigues soñando con tu pareja y el día que os reencontréis. Y que eso es lo que más te motiva a seguir adelante. En estos tiempos modernos, espero que aún triunfe el romanticismo.

3.»Sí, vamos a hacer un trekking en la selva y estaremos unos días incomunicados»

Si la sueltas así, sin dar más detalles, más vale que tu madre tenga una unidad de SAMUR bien cerca.

Iberia Express

La selva, en su mente, es ese lugar denso y oscuro habitado por todo tipos de bichos vivientes que están agazapados esperando a que pases para devorarte o inyectarte su terrible y mortal veneno. Su imaginación puede, incluso, llegar a resucitar especies extintas con mayor detalle y perfección que Steven Spielberg en Jurassic Park.

Más vale que le des muchos detalles del tipo:»dormiremos en un ecolodge de lujo… Te llamo en dos días, cuando salgamos… No hay animales ni insectos venenosos, etc.». Recuerda que madre no hay más que una.

4.»¡Cómo son los/as (nacionalidad), la verdad es que aquí parece que todo vale!»

bosque-tahoe

Frase muy muy equivocada, sobre todo si estás en un país con fama mundial sobre su ligero amor por el libertinaje. Pongamos como ejemplo Brasil, Tailandia o Colombia.

Ya que todo vale, tu pareja es probable que decida que, a partir de ese momento, sí que vas a saber lo que vale la vida, cuando tengas que hacer frente a la hipoteca de vuestro piso tú solito.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

5. «Mamá, los hospitales de aquí no están tan mal»

Salvo que hayas viajado a Hospitalet de Llobregat, lo mejor es que la palabra «hospital» no tenga que salir en ninguna conversación con tu familia, especialmente con tu madre.

Si te ha ocurrido algo que ha hecho que tengas que acudir a uno, más vale que se lo comuniques a tu padre, hermanos, pareja o buenos amigos y que intenten ayudarte en lo posible. El que llegue a oídos de tu madre y se plante allí con un avión, es todo uno.

6. «Dicen que puede ser malaria, pero yo creo que no»

yading-sichuan

Querido amigo, si tú crees que no es malaria, NO ES MALARIA… O lo mismo sí (que casi seguro que, amigo lector, no eres médico, que no tienen tiempo de leer blogs) pero casi mejor no mencionarlo hasta que te lo han confirmado sin el más mínimo margen de error.

Hoy en día, la malaria no es lo mortal que fue hace décadas, pero vamos, que tampoco vamos a eso. Lo importante es preocupar lo menos posible a los tuyos y nunca alarmarlos innecesariamente hasta que llegue el momento en que se confirme que has pillado algo que deben saber.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

7. «Bueno, hay tormentas pero dicen que despegaremos igualmente»

Y con esta frase acabas de hacer que tu vuelo se convierta en el más largo de la historia de la aviación. Al menos así les parecerá a tus familiares, amigos o pareja a los que hayas comentado semejante insensatez.

Imágenes de la película de «Aterriza como puedas» pasarán por sus mentes, pero sin el componente humorístico, con lo cual hay que admitir que el film pierde mucho.

Si sientes una habitual tendencia al drama, deja la cosa en «puede haber unas turbulencias», pero tampoco hace falta dar más detalles. Y si no, ¡qué te parta un rayo!.

Y tú, ¿qué frases piensas que nunca hay dejar flotando en el ambiente cuando hablas con los tuyos desde la lejanía?.

Puntúa este artículo