A dónde viajar en septiembre, 7 ciudades de Europa para una escapada (casi) otoñal

7 atractivas propuestas de ciudades a donde viajar en septiembre en Europa para una relajante escapada urbana

En mi subjetiva opinión, septiembre es uno de los mejores meses del año para viajar. Su nombre no evoca el calor pegajoso de agosto ni los primeros fríos y lluvia de octubre. Si además es el septiembre de nuestro segundo año conviviendo con el virus chino, mayor razón para darle un descanso a nuestra mente con una escapada fuera de España, por ejemplo a algunas de estas ciudades a las que viajar en septiembre en Europa.

Si, Europa. Después de un 2020 en que hacer turismo significaba únicamente poder viajar por España, la progresiva vacunación de la población en la UE, el acceso a tests con más facilidad y la implantación del Certificado COVID digital de la UE nos permiten volver a viajar por Europa.

Tallin, Estonia
Tallin, Estonia

Por eso, en orden de menor a mayor tiempo de vuelo desde España, estas son nuestras recomendaciones de 7 ciudades a donde viajar en Septiembre en Europa, en países que no exigen cuarentena como norma general a los españoles a la llegada.

También os ayudamos a preparar vuestro viaje indicando los documentos/requisitos necesarios para entrar en cada país, artículos de información práctica que hayamos escrito sobre los destinos y qué tours o excursiones podéis hacer para aprovechar al máximo vuestro tiempo.

Aviso importante del Ministerio de Asuntos Exteriores

A la hora de recopilar la información más actualizada sobre la situación sanitaria en cada uno de estos destinos, nos hemos encontrado la recomendación constante de tener un seguro de viaje que cubra los imprevistos.

Y es que tanto la Comisión Europea como el Ministerio de Asuntos Exteriores recomiendan encarecidamente contratar un seguro de viaje.

Os hemos explicado la diferencia entre la Tarjeta Sanitaria Europea y un Seguro de Viaje en este artículo, ya que la TSE ofrece sólo prestaciones médicas básicas pero no cubre repatriaciones, gastos por cuarentena, etc. y no os debéis confiar pensando en que con ella os atenderán “como en casa”. Después de todo, por ejemplo, si vives en La Coruña y caes enfermo en Barcelona, lo normal es que la sanidad pública no te va a llevar gratis de una ciudad a otra.

Pues imagina si tú o uno de tus acompañantes cae enfermo, o da positivo en Covid antes de regresar a España, y te encuentras a miles de kilómetros de tu hogar. Prepara tu viaje con tranquilidad con un seguro de viaje con garantía COVID como el Seguro IATI Escapadas que puede costar menos de 4€ al día con el descuento del 5% si lo contratas a través de este enlace.

Ahorra en tus viajes por Europa

Tu banco te va a cobrar una comisión si sacas dinero en un cajero fuera de España, pero además aplicará una tasa de cambio de moneda si estás en un país donde el euro no sea la oficial. Para evitarlo, para pagar tus compras en establecimientos y sacar dinero en cajeros automáticos sin comisiones, nosotros usamos tarjetas gratuitas prepago como la Revolut. Encontrarás nuestra opinión, ranking de las mejores y experiencia en otros viajes en este artículo.

Iberia Express
Tarjeta prepago gratuita Rebellion en cajero Sicilia, Italia
A punto de usar nuestra tarjeta prepago gratuita Revolut en un cajero en Italia

1.- La melancólica Lisboa (Portugal)

Una ciudad que mira al mar, tranvías tradicionales para subir sus cuestas, miradores para contemplar Lisboa desde las alturas, gastronomía y cultura, y que está a menos de hora y media de vuelo de Madrid.

En estos artículos que hemos publicado en Viajablog tienes información sobre qué ver y qué hacer en Lisboa, los mejores miradores y vistas de Lisboa, las mejores excursiones y tours en español en Lisboa y, claro está, cómo ir del Aeropuerto de Lisboa a Lisboa. También puedes hacer click en el enlace y buscar hotel en Lisboa, adecuado a tu presupuesto y requisitos.

Nuestras propuestas en Lisboa: Un tour en español por Lisboa, descubrir el antiguo barrio de Mouraria y cenar allí mientras disfrutamos de un espectáculo en directo de fado. Desde Lisboa puedes hacer una excursión a Sintra, Cascais y Estoril o una excursión a Oporto y Fátima.

Puedes descubrir Lisboa a tu ritmo con la Lisboa Card, con transporte público ilimitado y acceso a más de 30 atracciones o bien recurriendo al servicio del Autobús Turístico de Lisboa, con 3 rutas distintas y acceso gratuito gratuito al ascensor de Santa Justa y a los tranvías de la red pública (de color amarillo).

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Además de los clásicos tours en bicicleta eléctrica o Segway, una forma curiosa de descubrir Lisboa la tendrás si realizas un tour en autobús anfibio.

Requisitos COVID-19 para viajar a Portugal: Mayores de 12 años Certificado COVID UE o prueba RT-PCR con resultado negativo, realizada en las 72 horas antes del embarque em el avión o test de antígenos con resultado negativo, realizado en las 48 horas antes del embarque. Por tierra no se realizan controles fronterizos. Los pasajeros deben también rellenar un formulario de las Autoridades Sanitarias – Tarjeta de Localización de Pasajeros (PLC).

Restricciones COVID-19 en Portugal: Además de distanciamientos social y mascarilla obligatoria, mayores de 12 años exigencia de Certificado Digital Covid UE o test negativo (PCR 72h, antígenos 48h, antígenos auto test 24h profesional/farmacia o ante responsable establecimiento) para acceder a interior de restaurantes y bares los fines de semana y festivos, a hoteles y alojamientos locales, a establecimientos de juego, spas, establecimientos similares, eventos culturales, deportivos y empresariales).

Si viajas por Europa y no quieres consumir los datos de tu plan en España o arriesgarte con el roaming pero quieres mantener tu número de WhatsApp español, tener varios Gb de datos para navegar por Internet y un servicio de asistencia técnica en español 24/7, te recomendamos que te lleves desde España una tarjeta SIM de datos de HolaFly, sobre las que te hablamos en este artículo, después de probarlas en varios países.

Y si la compras a través de nuestro enlace, obtienes un descuento del 5% en su precio.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

2.- La cuna de un imperio en Roma (Italia)

No se si Roma es eterna pero os aseguro que visitarla os da una nueva perspectiva sobre el paso del tiempo. A cada esquina te encuentras con iglesias con frescos espectaculares, columnas que sostuvieron magníficos edificios de un imperio pretérito, construcciones aún en pie testimonio de la gloria pasada, el centro oficial de la cristiandad y una gastronomía que no os puede aburrir.

Para ayudarte a preparar una escapada, en Viajablog os hemos dado los mejores consejos para visitar Roma, cómo ir de los dos aeropuertos de Roma al centro, todo lo que necesitas saber para preparar tu visita a los Museos Vaticanos y a Ciudad del Vaticano, las mejores excursiones en Roma que no puedes perderte o como aprovechar al máximo tu tiempo en la visita al Coliseo.

Dónde dormir en Roma

Si buscas dónde dormir en Roma, encontrarás miles de opciones de apartamentos, hoteles y B&Bs a buen precio haciendo click en el botón:

Nuestras propuestas para hacer en Roma: empezando por lo más básico, un tour gratuito por Roma, descubrir los secretos (artísticos) del Vaticano, viajar en el tiempo con un tour por el Coliseo y el Foro Palatino o la posibilidad de tener una audiencia con el Papa.

Requisitos COVID-19 para viajar a Italia: Es necesario presentar el Certificado COVID Digital de la UE o en su defecto prueba documental de que nos encontramos en uno de los tres supuestos que contempla, la vacunación completa, recuperación del Coronavirus o test negativo PCR (72h) o de antígenos (48h). Junto con Malta y Eslovenia, Italia es uno de los únicos tres países que aún solicitan que se rellene el formulario online European Digital Passenger Locator Form (dPLF), lo que tendrás que hacer 48 horas antes del viaje.

Restricciones COVID-19 en Italia: Distanciamiento social y uso de mascarillas.

3.- La siempre clásica Praga (República Checa)

Praga es un valor seguro cuando nos planteamos una escapada a un destino europeo, pues esta ciudad de Europa del Este lleva décadas recibiendo a turistas más occidentales. Lo hace con buena cerveza, un castillo espectacular, uno de los puentes más bonitos del mundo, calles que siguen siendo medievales y una de las líneas del horizonte urbano más plagadas de viejas torres que te puedes encontrar en el mundo.

En Viajablog os hemos hablado en estos artículos de qué ver en Praga en un viaje de 4 días, los mercadillos de Navidad de Praga, cómo es alojarse en el hotel donde trabajó Kafka, de un alojamiento distinto como alternativa más barata, cómo ir del Aeropuerto de Praga al centro de la ciudad y las 10 mejores excursiones que hacer en Praga y alrededores.

Nuestras propuestas para hacer en Praga: Os sugerimos un tour completo por Praga o, ya que estamos en época, un tour por los mercadillos de Navidad. También, y sin caminar, podéis realizar un tour en Segway, un tour en patinete eléctrico o un tour en patinete eléctrico con búsqueda del tesoro. Con la posibilidad de recorrer el Río Moldava y disfrutar de las privilegiadas vistas de la ciudad, podéis realizar un crucero de 2 horas con música en directo y comida o un crucero nocturno con cena. Ya en tierra, no podéis iros de Praga sin disfrutar de uno de los atractivos escénicos más típicos, el teatro negro.

Para descubrir Praga a vuestro aire, podéis combinar los descuentos y accesos gratuitos de la Prague Card y las 3 líneas del autobús turístico. Y si queréis una experiencia original, no os perdáis la oportunidad de disparar un auténtico fusil de asalto Kalashnikov.

Echa un vistazo en este enlace a los precios y comodidades de los alojamientos en Praga.

Requisitos COVID-19 para viajar a República Checa: Antes de viajar es necesario completar el formulario local oficial Personal Locator Form. Para entrar en el país es requisito indispensable haber sido vacunado y que así conste en el Certificado Digital de la UE o haber pasado el COVID.

Restricciones COVID-19 en República Checa: Distancia social como norma general y uso de mascarilla N95, FFP2 o FFP3 en transporte e interiores. Está prohibido el uso de mascarilla de tela (casera) salvo que se pongan dos capas para una protección más eficiente.

4.- La belleza amurallada de Dubrovnik (Croacia)

Dubrovnik es una ciudad de cuento, tanto es así que ha sido una de las localizaciones de la última temporada de Juego de Tronos, donde se disfrazaba de King´s Landing (Desembarco del Rey). Hayas visto o no la serie, Dubrovnik ofrece al visitante una impresionante Ciudad Antigua amurallada que desde el siglo XVI se asoma a la Costa Dálmata vigilando el Mar Adriático.

Tip de alojamiento en Dubrovnik

Si buscas dónde dormir en Dubrovnik, te recomendamos: el Hotel Dominus Little Palace. Este magnífico cuatro estrellas ofrece unas habitaciones muy bien decoradas y limpias, en el mismo centro histórico de Dubrovnik. Además, el personal es encantador y la relación calidad-precio imbatible. Si no te convence, aquí tienes muchas otras buenas opciones de alojamiento en Dubrovnik:

Nuestras propuestas para hacer en Dubrovnik: si eres un entusiasta de la serie, tienes que hacer sí o sí el Tour por los escenarios de Juego de Tronos, y si eres MUY fan, súbete al barco de Daenerys Targaryen para hacer un tour por mar y tierra de Juego de Tronos (con cóctel de sangre de dragón incluido.)

Si lo tuyo es ver menos la TV, o prefieres otra serie, puedes descubrir lo mejor de esta ciudad con una visita guiada por Dubrovnik, disfrutar un tour en kayak por la costa de Dubrovnik. Si no te apetece remar y te gusta la gastronomía, súbete a este crucero con música y cena por Dubrovnik. Si quieres combinar pasear con el barco, pero no cenar, puedes apuntarte a una visita guiada por Dubrovnik con paseo en barco.

En Viajablog os hemos contado cómo ir del Aeropuerto de Dubrovnik al centro de la ciudad, y si vuelas a otro de los aeropuertos internacionales de Croacia, cómo ir del Aeropuerto de Split al centro y cómo ir del Aeropuerto de Zagreb al centro de la ciudad.

Requisitos COVID-19 para viajar a Croacia: Presentar un Certificado Digital COVID de la UE. En caso de no tener el certificado, presentar documentación oficial que pruebe la vacunación, la recuperación del Coronavirus o test PCR negativo (72h) o antígenos (48h). En teoría es posible realizar pruebas PCR/antígenos en el propio aeropuerto. Croacia exige cumplimentar este formulario de información y contacto para todos los pasajeros que entren en el país, descargadlo una vez rellenado (por si hay algún problema con el email).

Restricciones COVID-19 en Croacia: Distanciamiento social, mascarilla obligatoria en interiores o donde el primero no sea posible. En determinados eventos sociales es posible que se requiera presentar Certificado DIGITAL o prueba de test negativo reciente.

5.- Los recuerdos del Este de Europa de Budapest (Hungría)

El Río Danubio une a Budapest, una ciudad que partió de dos ciudades separadas por el cauce fluvial. La antigua Buda a un lado mirando a través del agua a Pest, en ambas calles con encanto y llenas de todo tipo de estilos arquitectónicos, las ventajas de ser una vieja ciudad europea.

En estos artículos en Viajablog te hemos hablado de los mejores consejos para viajar a Budapest, qué ver en Budapest en un día, si merece la pena la Budapest Card y, algo imprescindible, cómo ir del Aeropuerto de Budapest al centro de la ciudad y aquí le puedes echar un vistazo a los precios y comodidad de los alojamientos en Budapest.

Nuestras propuestas para hacer en Budapest: Descubre Budapest con un tour de 4,5 horas por sus calles y edificios más representativos que te llevará a entrar sin colas en su famoso Parlamento o realiza un tour en Segway por la ciudad. Disfruta del Río Danubio con un paseo en barco con comida, o un crucero con cena y música en vivo (a las 19:00 o a las 22:00).

Relájate con un masaje en el Balneario Gellért o en el Balneario Széchenyi y si quieres descubrir Budapest por tu cuenta, combina las 24 paradas y 2 líneas del autobús turístico de Budapest con los accesos gratuitos, el transporte público ilimitado y los descuentos de la Budapest Card.

Si queréis una experiencia original, no os perdáis el tour por los famosos “ruin pubs” de Budapest.

Requisitos COVID-19 para viajar a Hungría: Con certificado Covid Digital de la UE con al menos una dosis de la vacuna, habiendo superado el Coronavirus o presentando un test PCR negativo de hace no más de 72 horas (Importante: NO se aceptan tests de antígenos).

Si no se dispone del Certificado COVID Digital UE, hay que probar documentalmente (en húngaro o inglés) haber superado el Coronavirus o presentar en uno de esos dos idiomas el resultado negativo de una PCR (no antígenos) realizada en las 72 horas previas en un estado de la Unión Europea.

Restricciones COVID-19 en Hungría: Sin obligación de llevar mascarilla en espacios públicos, tiendas, transporte público. Se mantiene en instituciones sanitarias y sociales. Limitaciones en eventos deportivos, con música-baile y en espacios cerrados/más de 500 personas al aire libre (limitación de participantes, obligación de tarjeta de inmunidad húngara o Certificado COVID Digital UE en modalidades vacunación o recuperación, no prueba diagnóstica).

6.- La cosmopolita Estambul (Turquía)

Este vídeo de Turkish Airlines me ha parecido una espectacular carta de presentación de Estambul, una ciudad a caballo entre Europa y Asia, con basílicas y mezquitas, monumentos romanos y ruinas griegas a ambas orillas del Río Bósforo. Con permiso de Nueva York y Londres, si hay una urbe cosmopolita par excellence, esa es Estambul.

En Viajablog hemos escrito sobre cómo ir del Aeropuerto de Estambul al centro de la ciudad, cómo descubrir gratis Estambul si vuelas con Turkish Airlines, cuales son las 10 mejores cosas que ver en Estambul, dónde comer barato buen pescado en Estambul o el Estambul más allá de Sultanahmet recorriendo los otros barrios de Estambul.

Nuestras propuestas para hacer en Estambul: realizar un tour gratis por Estambul, una visita guiada por el Estambul imprescindible, saltar de continente con un tour por la parte asiática de Estambul o descubrir el misticismo sufí asistiendo a un espectáculo del peculiar baile de los Derviches Giróvagos.

Requisitos COVID-19 para viajar a Turquía: Pueden visitar Turquía los viajeros que presenten el Certificado Covid Digital de la UE o documentos oficiales válidos que demuestren su vacunación, su recuperación del Coronavirus o el resultado negativo de un test PCR (72h) o de antígenos (48h). Antes de volar a Turquía es necesario rellenar este formulario online.

Restricciones COVID-19 en Turquía: Distanciamiento social, uso obligatorio de mascarilla en interiores y exteriores, prohibición de fumar en exteriores.

7.- Tradición y modernidad en Tallin (Estonia)

Tallin es una verdadera joya medieval que descansa a la orilla del Golfo de Finlandia. Sus callejuelas, murallas y torres han sobrevivido a la II Guerra Mundial y a la sumisión a Moscú (la visita a las celdas de la KGB pone los pelos de punta).

Consulta este artículo en Viajablog para descubrir qué ver en Tallin en un día, cómo funciona la Tallin Card, todas las formas de ir del Aeropuerto de Tallin al centro de la ciudad y echa un vistazo en este enlace a los precios y comodidades de los alojamientos en Tallin.

Nuestras propuestas para hacer en Tallin: Una visita guiada por Tallin en español, un Tour privado por Tallin con guía en español o descubrir Tallin a tu ritmo gracias a las 38 paradas del autobús turístico de Tallin que puedes combinar con la Tallin Card, que ofrece entrada gratuita a más de 40 atracciones y descuentos en tiendas y restaurantes. Si no tienes vértigo, a las afueras la torre de TV se puede visitar y hacer un paseo por la terraza exterior en el piso 22 a una altura de 175 metros.

Requisitos COVID-19 para viajar a Estonia: Es requisito imprescindible para viajar a Estonia haber pasado el Coronavirus o estar vacunado, con esa información oficial formando parte del Certificado Digital Covid de la UE. En caso de no disponer de él, se exige el aislamiento del viajero, que deberá haber presentado un PCR negativo a la llegada y realizará otro en el sexto día. Si se viaja Estonia en avión, s obligatorio cumplimentar con antelación este formulario oficial.

Restricciones COVID-19 en Estonia: Distanciamiento social, uso de mascarilla en interiores, presentación de Certificado Digital Covid de la UE para el acceso a determinados establecimientos interiores.

Pasaporte de España
Pasaporte de España

Importante: requisitos para regresar a España

Aunque seas ciudadano español, todos los viajeros que entren en España por vía marítima o aérea deberán:

  • Rellenar un formulario de control sanitario, el Spain Travel Health (SPTH), que genera un QR a presentar al salir del país de origen y al entrar en España.
  • Presentar el Certificado Digital COVID de la UE que justifique alguno de los tres casos que este contempla (vacunación, recuperación o test negativo) o en su defecto documentación que demuestre estar en alguna de esas tres circunstancias.



Toda la información sobre requisitos sanitarios y documentación es correcta a fecha de publicación y ha sido obtenida a través de fuentes oficiales españolas, como el Ministerio de Asuntos Exteriores y/o locales. Recomendamos no obstante comprobar posibles actualizaciones en sus páginas web dado lo cambiante de la situación y no realizar ninguna reserva o plan de viaje basados sólo en este artículo.

5/5 - (2 votos)