Ubicado a las afueras de Madrid, en el distrito de Barajas, la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) acoge algunos de los eventos feriales, de exposiciones y congresos más importantes de España. Más de 4,3 millones de personas, entre profesionales y público en general, acuden cada año a alguno de los 900 eventos que se organizan aquí. Es muy probable que vengas a uno de ellos, o a los conciertos y espectáculos que allí se celebran, así que tanto si eres un visitante profesional como un miembro del público, te vamos a contar cómo llegar al IFEMA, el recinto ferial más grande de Madrid.
![Uno de los accesos a IFEMA [Foto: IFEMA]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/03/Uno-de-los-accesos-a-IFEMA-Foto-IFEMA.jpg)
Índice de contenidos
- 1.- Qué es el IFEMA
- 2.- Principales eventos que se celebran en IFEMA
- 3.- Cómo llegar a IFEMA en transporte público desde Madrid
- 4.- Cómo llegar a IFEMA en transporte privado desde Madrid
- 5.- Cómo llegar al IFEMA desde el Aeropuerto de Madrid en transporte público
- 6.- Cómo llegar al IFEMA desde el Aeropuerto de Madrid en transporte privado
- 7.- Hoteles cerca del IFEMA
- 8.- Dónde comer cerca del IFEMA
1.- Qué es el IFEMA
El IFEMA Madrid Parque Ferial Juan Carlos I en Avenida del Partenón, 5 es un recinto ferial que consta de 13 pabellones, 85 salas, 2 centros de convenciones y varias zonas exteriores, incluyendo varios aparcamientos, repartidos en una extensión de 200.000m2. A pocos minutos andando, se encuentra IFEMA Palacio Municipal en Avenida Capital de España, 7, con 30.000m2 adicionales, incluyendo un Auditorio y varias salas y zonas expositivas.
Técnica, y legalmente, el IFEMA se constituyó en 1980 como Consorcio integrado por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria y la Fundación Montemadrid. El impacto económico que ha generado en Madrid supone aproximadamente el 3,8% del PIB de la ciudad, superado sólo por el Aeropuerto Madrid – Barajas.
2.- Principales eventos que se celebran en IFEMA

Estos son algunos de los principales eventos que se celebran cada año en IFEMA, los que más puede reconocer el público o los que mayor número de profesionales reciben:
- FITUR, Feria Internacional de Turismo que año tras año marca récords de asistencia y a la que el público en general puede acceder el fin de semana y de la que nosotros somos asiduos visitantes profesionales.
- Reale Seguros Madrid Fusión, el mayor congreso internacional de gastronomía que se celebra en España y que en su edición de 2020 cambió de escenario del Palacio Municipal al IFEMA por la necesidad de más espacio para expositores, showcookings, encuentros y otros eventos.
- ARCO Madrid, la mayor feria de arte contemporáneo de España y una de las pocas ocasiones del continente en que poder apreciar bajo un mismo techo (figurado) representantes de distintas tendencias, artistas que usan materiales diversos y la participación de promesas internacionales.
- Salon Gourmets, la Feria de Alimentación y Bebidas de calidad más grande de Europa, un verdadero escaparate de tendencias de alta gama en restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado.

La Mercedes Benz Fashion Week (MBFW), Expofranquicia, la Feria del Taxi, el Global Mobility Call o Madridjoya, son algunos otros importantes eventos que se celebran en IFEMA.
El público en general también puede asistir a eventos, como la Japan Weekend Madrid, Gamergy, Retromóvil Madrid o el Salón del Vehículo de Ocasión.
Y no olvidemos los conciertos y espectáculos en IFEMA, como Cruz de Navajas: Mecano Musical Experience el show más espectacular de los últimos meses WAH Madrid, ambos aún en cartel, o eventos pasados como DinoWorld.
![Concierto en IFEMA [Foto: IFEMA]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/03/Concierto-en-IFEMA-Foto-IFEMA.jpg)
Visitas guiadas y tours en Madrid
Aprovecha tu tiempo en Madrid al máximo con alguna de las siguientes excursiones o actividades con guía profesional y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
![Evento en el Pabellón 10 de IFEMA [Foto: IFEMA]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/03/Evento-en-el-Pabellón-10-de-IFEMA-Foto-IFEMA.jpeg)
3.- Cómo llegar a IFEMA en transporte público desde Madrid
La forma más habitual de llegar a IFEMA desde Madrid es en Metro, pues la Línea 8 parte desde la estación de Nuevos Ministerios y cuatro estaciones después tiene parada en “Feria de Madrid / Campo de las Naciones” unos 20 minutos más tarde. Desde esta estación sales a la Entrada Sur del recinto.
A la línea 8 se puede acceder desde las líneas 6 y 10 (parada en Nuevos Ministerios), 9 (parada en Colombia) y 4 (parada en Mar de Cristal). Todas las paradas son anteriores a la estación de Feria de Madrid.
La estación de Feria de Madrid está en la Zona A de tarificación de Metro, por lo que el coste del billete sencillo es entre 1,50€ (hasta 5 estaciones) y 2€ (10 o más estaciones) en función del número de estaciones que se recorran desde aquella en la que iniciamos el viaje.
No se emiten billetes sencillos, hace años que el transporte público de Madrid funciona con la Tarjeta Multi, que tiene un coste de 2,50€, se adquiere en las propias estaciones o en estancos y se recarga con billetes sencillos pero también con bonos de 10 viajes (más económicos).
En el momento de escribir estas líneas, hay obras en la L8 entre las estaciones de Colombia y Mar de Cristal desde el día 13 de febrero con previsión de duración de tres meses. Existe un servicio especial gratuito de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) entre las estaciones de Colombia y Mar de Cristal.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Si llegáis en tren a Madrid, la estación de Atocha acoge los tráficos de Cercanías, Media Distancia y Larga Distancia, aunque no hay servicio de tren directo a IFEMA. Pero en Nuevos Ministerios, de donde sale la línea 8 de Metro, existe una estación de Cercanías de Renfe, por lo que se puede llegar a ella – y luego tomar el Metro – con las líneas C-1, C-2, C-3, C-3a, C-4, C-7, C-8 y C-10 de Cercanías. Si realmente os gusta caminar, la líneas C-1 y C-10 de Cercanías tienen parada en Valdedebas, una estación a 30 minutos a pie del IFEMA.
Si vamos en autobús urbano a IFEMA, podemos usar la Línea 73 (Diego de León – IFEMA), la Línea 112 (Mar de Cristal – Barrio del Aeropuerto) y la Línea 122 (Avenida de América – IFEMA). Adicionalmente, por si os interesara, el autobús interurbano de la Línea 828 os lleva a IFEMA (el recorrido es Universidad Autónoma – Alcobendas – IFEMA – Canillejas).
El billete de autobús a IFEMA cuesta 1,50€ y se puede adquirir en el propio autobús en efectivo (cambio máximo, 5€), con tarjeta bancaria “contactless” o con la Tarjeta Multi que mencionamos antes.
Nuestros artículos con información de interés de Madrid
- Cómo visitar gratis los mejores museos de Madrid
- Estos son los 10 tours más curiosos que puedes hacer en Madrid
- Qué ver en Madrid en un día: recorrido a pie, con mapa, por el centro de la ciudad
- Dónde alojarte en Madrid: recomendaciones por zonas y barrios
- Consulta aquí todos nuestros artículos sobre qué ver y hacer en Madrid
4.- Cómo llegar a IFEMA en transporte privado desde Madrid
En función del evento, existe una parada principal de taxis en el Acceso Sur (el principal), complementada por otra en el Acceso Norte y, si las circunstancias lo aconsejan, una tercera para en la Zona Esta, en la parte trasera del Pabellón 6.
Además del coste de “bajada de bandera” y el kilometraje, existe un suplemento de 3€ para entrar o salir del recinto del IFEMA. El precio de un taxi desde el centro de Madrid hasta el IFEMA, por ejemplo desde la zona de Atocha, es de unos 35 – 40€.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Para el caso de los VTC, Uber tiene un convenio con IFEMA que ha habilitado un punto de encuentro cliente – conductor en el Aparcamiento Amarillo frente a la Entrada Sur.
Si tienes coche o has alquilado un coche en Madrid, el trayecto desde el centro de la ciudad es poco más de un cuarto de hora, por la M11 (Salidas 5 y 7), M40 (Salidas 5, 6 y 7) o A2 (Salida 7) Al llegar podrás acceder a distintas zonas de parking, con un precio de 2,85€ la hora. Si vas a estar más de 4,5 horas, te conviene comprar en el cajero o la cabina al llegar, la tarifa prepago de 14€ por día completo.

5.- Cómo llegar al IFEMA desde el Aeropuerto de Madrid en transporte público
Si viajas realmente ligero de equipaje y te apetece caminar, las líneas C-1 y C-10 de Cercanías que vienen de la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid hacen una primera parada en la estación de Valdedebas. Tal y como os hemos contado antes, desde ahí tenéis un paseo de 30 minutos hasta el IFEMA.
En caso de que no tengáis tantas ganas de caminar, podéis tomar el Metro y bajaros en la 3ª (si venís de la T4) o 2ª parada (si venís de la T1, T2 o T3). Tened en cuenta que al precio normal del billete de Metro se añade un “Suplemento Aeropuerto” de 3€.
6.- Cómo llegar al IFEMA desde el Aeropuerto de Madrid en transporte privado
A apenas 5 – 10 minutos de la Terminal T4 de Barajas, para llegar al IFEMA en taxi tendremos que desembolsar unos 25€, en función de la hora del día y teniendo en cuenta que hay dos suplementos, el del IFEMA que ya os hemos comentado y el del Aeropuerto.
Los precios en servicios VTC son algo inferiores, aunque recordad que funcionan con un algoritmo de oferta – demanda que regula las tarifas.
También podéis alquilar un coche en el Aeropuerto de Madrid y con él acceder al IFEMA, una opción interesante si os quedáis unos días por la Comunidad y queréis hacer alguna escapada o si sois varios los que viajáis.
7.- Hoteles cerca del IFEMA
Si no tenéis intención de alejaros mucho de la zona del recinto ferial, estos son los dos hoteles más cercanos al IFEMA:
- Novotel Campo de las Naciones****, a menos de 300 m de la Entrada Sur, la principal del IFEMA, un hotel moderno y amplio en el que hemos estado en alguna ocasión con motivo de eventos profesionales.
- Pullman Madrid Airport & Feria****, puerta con puerta del anterior, con lo cual es otra excelente opción si nos interesa ir y llegar andando y rápidamente a IFEMA.
8.- Dónde comer cerca del IFEMA
Dentro del recinto del IFEMA existen varias cafeterías, restaurantes y autoservicios, incluyendo un Burguer King y un Telepizza.
Si quieres más variedad o tomar un poco el aire, y tienes tiempo para ello, puedes caminar hasta El Patio (Av, Capital de España, 10), La CoZina (Paseo 12 Estrellas), la Cafeteria Capital D (Calle Estrasburgo, 11) o Deliquo Campo (Avenida del Partenón, 16 . 18).