En la costa sur de Portugal, la región del Algarve es una tierra que regala unos paisajes impresionantes, atesora una dilatada e interesante historia y posee un agradable clima durante todo el año. En ella encontrarás estupendas playas, dramáticos acantilados y pequeños pueblos pesqueros que salen de su letargo con la llegada del calor veraniego. Pero, además, hay otras dos poderosas razones para visitar esta bella parte del sur de Portugal: las artesanías que realizan sus gentes y la sabrosa y variada gastronomía con la que te agasajarán en cada pueblo y ciudad.
Y es que, cualquier destino que se precie debe tener sus señas de identidad, y la gastronomía y la artesanía son, sin duda, dos rasgos característicos del Algarve portugués.
¿Quieres saber cuáles son los mejores representantes de estos dos artes?
Gastronomía en el Algarve portugués

El Algarve es una tierra que se nos meterá en el alma y el recuerdo gracias a sus paisajes, pero también a las sensaciones, olores, colores y sabores que nos trae su buena mesa.
Por un lado, la cocina algarveña presenta una mezcla de culturas y productos. En la elaboración de sus platos se siente ese legado indeleble que ha dejado su pasado árabe, un legado que también se transmite a la organización urbana de poblaciones tan bellas como Silves, la antigua capital del Algarve.
De ese pasado llegan a nuestros tiempos un buen número de dulces algarveños, que tienen como base los higos y las almendras. También el recipiente – que presenta cierto parecido a los tajines árabes – en el que se cocina la cataplana, el plato algarviense por excelencia.
La materia prima fundamental de la cataplana procede de su hermosa costa. Cada día, los sacrificados pescadores faenan en las bravas aguas del océano para traer a puerto un sinfín de variedades de pescados y mariscos de la más alta calidad y frescura. Con ellos, los maeses cocineros de restaurantes diseminados por todo el litoral del Algarve, llevarán a cabo su magia para deleitar a sus huéspedes con las mejores cataplanas del mundo.

La cataplana más habitual es la que combina pescado y marisco. Por ejemplo, se puede preparar con colas de rape, langostinos y berberechos, a los que habría que añadir una cebolla pequeña, pimiento rojo, ajo, tomate, un vaso de vino blanco, algo de perejil, sal y aceite de oliva. El resultado es tan excelso que más que explicarlo con palabras se ha de vivir, y sentir, en primera persona.
Otras viandas típicas del Algarve son:
- arroz caldoso con marisco (se le suele añadir un toque de cilantro)
- grelhados (carnes y pescados a la parrilla)
- sardinas a la brasa
- cozido à portuguesa: popular, sobre todo, en invierno. Se prepara con varios tipos de carnes, arroz, judías y verduras. Bastante contundente y sabroso.
Artesanía en el Algarve portugués

Adquirir productos de los hábiles artesanos del Algarve es mucho más que llevarte un recuerdo a casa. Lo que estás haciendo es guardar un pedacito de esas gentes y esa tierra, y sus tradiciones, contigo.
El Algarve es una zona muy rica en artesanía.
Famosas son sus cerámicas, los azulejos, cobre, hierro forjado e incluso corcho, pero también son muy bellos los ornamentos y objetos creados a partir de las hojas de palma, una actividad que en el pasado fue muy importante para la economía de muchas familias algarveñas y hoy en día es algo que se está perdiendo, aunque los artesanos que aún se dedican a ello colocan sus creaciones entre los objetos más codiciados por los compradores.
En el Algarve, la artesanía, la gastronomía y los productos agroalimentarios locales son de una riqueza impresionante. Para transmitir al mundo estos conocimientos y sabores tradicionales, se han desarrollado varios programas de turismo creativo que permiten a los visitantes de la región, tanto nacionales como internacionales, conocer de manera experiencial este valiosísimo patrimonio histórico y cultural, ayudándonos a llevarlo a los días de hoy. Este intercambio activo entre las comunidades locales y los visitantes, a través de actividades artísticas, creativas y gastronómicas, respeta las nuevas dinámicas del turismo social y ambientalmente responsable, optimizando y valorando los recursos de la región.
Talleres de gastronomía y artesanía en el Algarve

Conocer la gastronomía y artesanía del Algarve como viajero está muy bien, pero ¿qué me dirías si pudieras participar de ambas cosas en primera persona?
Para vivir una total inmersión cultural en esta tierra bendecida, lo mejor que puedes hacer es participar en alguno de los talleres de turismo creativo que se imparten en la zona.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Son impartidos por auténticos expertos en ambas artes y en ellos podrás aprender a crear objetos con esparto, palma, barro y otros materiales; o cómo cocinar una magnífica cataplana algarveña. ¿Te imaginas la cara que van a poner tus amigos cuando les cocines una en casa?
Cada vez que lo hagas sentirás, en cierto modo, que recorres de nuevo esa tierra prometida que es el Algarve portugués.