Las aerolíneas más seguras del mundo en 2021 (y cómo se elabora el ranking)

Así se gesta el ranking creado por expertos en aviación con las aerolíneas convencionales y low cost más seguras del mundo para viajar en 2021

El año 2021 será el de nuestro segundo verano bajo el Coronavirus, pero los avances en la vacunación y la implantación del cerificado Pasaporte Digital Covid de la UE puede traer muchas cosas y es más que probable que nos traiga algún viaje en avión. Y si vamos a volar, antes de comprar un billete de avión no está de más saber cuales son las aerolíneas más seguras del mundo.

Para puntuar cómo de segura es una aerolínea, lo que responde a una combinación de múltiples factores, los expertos de Airline Ratings otorgan hasta un máximo de siete estrellas (el equivalente a un clásico diez). Basadas en diferentes aspectos de la operación de una aerolínea de los que explicamos a continuación los cinco principales, hay varios que, por su importancia, pueden suponer ganar o perder más de una estrella.

Contrata tu seguro de viaje

¿Piensas que un seguro de viaje es algo prescindible porque a ti nunca te pasa nada? Os recomendamos un seguro que por menos de lo que piensas (unos 30 € por una semana), ofrece más de lo que imaginas (indemnización por retraso/pérdida de equipaje, cancelación de vuelos, pérdida de documentos, repatriación, etc.) Hemos probado varias compañías y las últimas veces hemos repetido con Iati porque todo ha ido a la perfección. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.
.

1.- La certificación de IOSA (International Operational Safety Audit)

Si una aerolínea está certificada por IOSA, consigue tres estrellas, pero si no lo está, no consigue ninguna. Esto se debe a que IOSA, es una auditoría de seguridad operacional (O.S.A., las siglas en inglés de Operational Safety Audit) de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, en inglés, International Air Transport Association), la asociación más importante de la industria aeronáutica.

No hay medias tintas con esta certificación, o se aprueban satisfactoriamente los más de 1.000 puntos de la auditoría IOSA y la aerolínea pasa a ser miembro reconocido de IATA, o no se consigue.

Además, esta certificación expira a los dos años y todas las aerolíneas tienen que volver a someterse a una nueva auditoría con la misma validez temporal y así indefinidamente.

2.- La auditoría de la ICAO (International Civil Aviation Organization)

La Organización Internacional de Aviación Civil (en inglés, el acrónimo es OACI), es una agencia de las Naciones Unidas que se estableció originalmente en 1944. La organización “elabora políticas y normas, lleva a cabo auditorías del cumplimiento, realiza estudios y análisis, presta asistencia y crea capacidad en el ámbito de la aviación mediante la cooperación de los Estados miembros y otras partes interesadas”.

La auditoría de la OACI se centra en las infraestructuras del país de origen de la aerolínea, así como en las normas y leyes que regulan la operación aérea en el mismo. Los ocho parámetros de auditoría de la OACI que se refieren a la seguridad son: Legislación, Organización, Licencias, Operaciones, Aeronavegabilidad, Investigación de Accidentes, Servicio de Navegación Aérea y Aeródromos, algo básico a la hora de garantizar los protocolos y seguridad en mantenimiento y revisiones de los aviones.

Iberia Express

Si de 5 a 7 de esos criterios se cumplen, la aerolínea consigue una estrella.

Si sólo se cumplen un máximo de 4, no hay estrella.

Si se cumplen los 8, se consiguen dos estrellas.

3.- La lista negra de la Unión Europea

La Unión Europea tiene una lista negra de aerolíneas, incluidas en ella por motivos de seguridad, a las que no permite operar en territorio comunitario.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

No estar en la lista negra de la UE supone una estrella adicional.

4.- La lista negra de los Estados Unidos

Al igual que ocurre en la UE, los Estados Unidos de América operan con un listado similar basado en el país de origen de la aerolínea, de una manera parecida a los parámetros que utiliza la OACI.

Si una aerolínea no está en ese listado, elaborado por la F.A.A. (la Administración Federal de Aviación de los EEUU), obtiene una estrella.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

5.- Ausencia de accidentes mortales en la última década

Si una aerolínea no se ha visto involucrada en ningún accidente con víctimas mortales en los últimos 10 años, obtiene una estrella.

Esta herramienta online y pública para conocer la seguridad de una aerolínea data del año 2013, lanzada por los expertos de la web AirlineRatings.com y un año más tarde fue mejorada, con la participación de la ICAO y en su última edición abarca 385 líneas aéreas.

La página web permite una búsqueda rápida por el nombre de la aerolínea o del país al que pertenece, además de que se puede ordenar la tabla general de resultados por cualquiera de sus encabezados.

Las mejores ofertas en maletas

Descubre las maletas de viaje (tanto las de cabina como las de mayor tamaño) mejor valoradas por los usuarios así como las últimas ofertas del momento en la tienda de Amazon:

Lista de las 20 aerolíneas más seguras del mundo en 2021

De acuerdo a su puntuación, y este año se han introducido aspectos como la limpieza, seguridad sanitaria y protección frente al Coronavirus, estas son las veinte aerolíneas más seguras del mundo en 2021 :

  1. Qantas
  2. Qatar Airways
  3. Air New Zealand
  4. Singapore Airlines
  5. Emirates
  6. EVA Air
  7. Etihad Airways
  8. Alaska Airlines
  9. Cathay Pacific Airways
  10. British Airways
  11. Virgin Australia / Virgin Atlantic
  12. Hawaiian Airlines
  13. Southwest Airlines
  14. Delta Air Airlines
  15. American Airlines
  16. SAS
  17. Finnair
  18. Lufthansa
  19. KLM
  20. United Airlines

Y si quieres saber cuales son las diez aerolíneas low cost más seguras, aquí las tienes en orden alfabético:

Air Arabia, Allegiant Air, easyjet, Frontier, Jetstar Group, Jetblue, Ryanair, Vietjet, Westjet, y Wizz Air.

Por cierto ¿cuál es la aerolínea más «exótica» con la que has viajado en alguna ocasión? En mi caso, ese honor se lo reparten «Uzbekistán Airways» y «S7 Siberian Airways» desde Dushanbe a Beijing pasando por Novosibirsk.

A310 Uzbekistan Airways
A310 Uzbekistan Airways

Y después de buscar cual es la puntuación de S7 en el listado, estoy más tranquilo de haberlos elegido, pese a que uno de sus empleados tiene el dudoso honor de ser el artífice de haberme hecho mi primer chantaje.

Si vas a viajar fuera de la Unión Europea o Estados Unidos, y aunque la mayoría de las aerolínea del mundo cumplen estándares internacionales de mantenimiento y operación, no está de más echarle un vistazo a este ranking de aerolíneas más seguras del mundo antes de comprar un billete de avión.

5/5 - (8 votos)