Avilés, la realidad vanguardista del Niemeyer

Torre-Mirador, Niemeyer
Torre-Mirador, Niemeyer (C) Avistu

“No es la línea recta la que me atrae, dura, inflexible, creada por el hombre. La que me atrae es la curva libre y sensual. La curva que encuentro en las montañas de mi país, en la sinuosidad de sus ríos, en las nubes del cielo y en las olas del mar. De curvas está hecho el universo, el universo curvo de Einstein.”
Oscar Niemeyer

Las curvas marcan las obras del centenario arquitecto brasileño. El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer en Avilés, su único trabajo en España, no es una excepción a esa regla. Es un espacio en el más amplio sentido de la palabra, donde florecen espectaculares formas que, comparadas con las estructuras que las bordean a la derecha (el puerto industrial, naves y almacenes y chimeneas en la distancia) e izquierda (viejos y nuevos, edificios de viviendas que dan sombra a la carretera desde la que se llega de la autopista) parecen sacadas si no de otro planeta, si de un tiempo en el futuro.

Porque el Niemeyer, como se le conoce popularmente ya en toda Asturias, tanto en su parte tangible como en la intangible es la punta de lanza de una villa milenaria que se proyecta al siglo XXI y uno de los principales atractivos para los turistas que la visitan, incluyendo a personajes tan famosos como Brad Pitt, Kevin Spacey o Woody Allen (quien recomendó Asturias como “el lugar perfecto para escaparse del mundo”).

Niemeyer, la Cúpula en obras
Niemeyer, la Cúpula en obras (C) Avistu

Quien lo hubiera conocido en Agosto del 2010, durante las jornadas de puertas abiertas y, días después, de visitas guiadas, tuvo el privilegio de ver las tripas de ese embrión de monstruo cultural. Un auditorio con grúas en su interior, unas salas polivalentes donde los cables, como tentáculos de extraños entes invisibles, surgían de las placas del techo, una cúpula donde la escalera presidía un enorme espacio. vacío de arte pero rebosante de posibilidades y una torre engalanada de andamios que observaba a los visitantes, enfundados, como los obreros, en chalecos reflectantes y cascos de protección.

Hoy están finalizadas todas esas promesas, la inauguración oficial se realizó en Marzo de 2011, y ya se pueden recorrer por dentro y por fuera (incluyendo parte del interior de la Torre-Mirador). Con dos accesos peatonales en forma de sendos puentes sobre la Ría de Avilés, uno de ellos multicolor, las cinco estructuras espaciales que componen el Niemeyer son:

La torre. Con una altura de 13 metros se convierte en un un mirador sobre la ría y la ciudad. Cuenta con un restaurante para un número reducido de comensales, gestionado por el chef Koldo Miranda.

Niemeyer, Auditorio (C) Avistu

El Auditorio. En realidad el edificio cuenta con dos espacios para actuaciones, la pequeña Sala Club (donde se celebran Jam Sessions y conciertos en un ambiente más íntimo, más cercano a los artistas) y el Auditorio propiamente dicho. Este último cuenta con un aforo para más de 1000 espectadores y tiene una característica original: si la ocasión lo requiere la parte de atrás del escenario se puede abrir también hacia la plaza con lo que el público se multiplica (como durante la masiva inauguración en la que 10.000 personas acudieron al concierto de Woody Allen y The New Orleans Jazz Band) y una pantalla en lo alto del edificio, en el exterior, ayuda a que nadie se pierda detalle. Como curiosidad añadiré que el gigantesco esbozo de una mujer que se aprecia en un lateral corresponde a una figura femenina como las que el arquitecto podía ver desde la ventana de su estudio en Brasil.

El edificio polivalente. Alberga el bar del Centro Niemeyer, varias salas polivalentes para reuniones y conferencias y el Film Centre, donde la butaca número 7 de la fila 5 lleva el nombre del reputado cineasta Woody Allen.

La Cúpula. Una impresionante estructura de curiosa forma que parece estar o bien semihundida en la tierra o bien colocada como una copa boca abajo. Alberga distintas exposiciones y cuenta con un espacio, repartido en dos niveles, con unos 4.000 m2.

La Plaza. Acostumbrado a caminar por ciudades donde las plazas están siempre rodeadas de altos edificios, la del Niemeyer se antoja alegremente soberbia, las estructuras están integradas en la misma y es una invitación al paseo hasta altas horas de la madrugada. Es, sin duda alguna, un privilegiado palco para contemplar la ciudad, la Ría y el Puerto Deportivo.

Iberia Express
Niemeyer, Auditorio
Niemeyer, Auditorio (C) Avistu
Estudiando el Programa de actividades del  Centro Niemeyer
Estudiando el Programa de actividades del Centro Niemeyer (C) Avistu

Avilés, y los avilesinos, se ilusionaron con el regalo que el arquitecto brasileño le ha dado a la ciudad y cuya filosofía es la misma que describe en estas palabras sobre la plaza:

«Uma praça aberta ao redor do mundo, um lugar para educação, cultura e paz»

Oscar Niemeyer.

-.-

(Actualización, Viernes 07/12/2012 : La Fundación Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer-Principado de Asturias ha organizado para este fin de semana una serie de actividades en homenaje al arquitecto brasileño Oscar Niemeyer.

El viernes, 7 de diciembre, a las 20:00 horas, se recordará su vida y obra con la proyección de un documental en la Plaza del Centro.

Asimismo, el sábado 8 y el domingo 9 se celebrarán unas jornadas de puertas abiertas por los distintos espacios de este complejo cultural, obra de Oscar Niemeyer.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Durante el fin se semana, se podrán realizar recorridos guiados gratuitos a las 12:00, 13:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 horas. Las inscripciones se realizarán en la Recepción del Centro y las plazas son limitadas.

También se podrá visitar de forma libre el Centro de 11:00 a 14:30 y de 15:00 a 22:00, con acceso a la muestra “40 años en el corazón del mundo celta. Exposición Aniversario del Festival Intercéltico de Lorient” y a la Cúpula, donde se emitirá un audiovisual sobre la obra y trayectoria del arquitecto brasileño.)

(Datos prácticos: El Centro Niemeyer está situado en Avilés, a cinco minutos caminando de la Plaza de España. Cuenta con acceso peatonal por dos puentes distintos, en la Avenida Conde de Guadalhorce. Se puede llegar a la ciudad en tren (FEVE y RENFE) o autobús (ALSA). Existen visitas guidas por las instalaciones y el miércoles son gratuitas. Las entradas para asistir a las actividades se pueden adquirir en la taquilla del centro o a través del servicio TiquExpress de Cajastur. Web oficial del Niemeyer: http://www.niemeyercenter.org)

5/5 - (3 votos)