Cómo conseguir el visado para viajar a Nueva Zelanda

Descubre el país del Señor de los Anillos ahora que su reapertura parece más cercana

Nueva Zelanda es una tierra preciosa que he visitado en un par de ocasiones. Los paisajes que se hallan repartidos por sus dos islas principales son tan hermosos y diversos que el director de cine neozelandés, Peter Jackson, se prometió a sí mismo, cuando aún era un adolescente, que su país sería el que representara la Tierra Media de Tolkien. Y así fue. Tras casi dos años en los que el COVID-19 llevó al gobierno neozelandés a tomar medidas muy drásticas, parece que, lentamente, los «kiwis» – como se conoce, coloquialmente, a los habitantes de Nueva Zelanda – van reabriendo sus fronteras para reconectar con el mundo exterior. Si estás comenzando a planificar un viaje al mundo de Tolkien, te voy a ayudar contándote cómo conseguir el visado para Nueva Zelanda.

Índice de contenidos

Visado para viajar a Nueva Zelanda, todo lo que necesitas saber

Si vas a viajar al país de los kiwis a pesar de las restricciones actuales o estás planeando tu visita para un futuro cercano (esperemos que en el primer trimestre del 2022 España sea incluida en la lista de países con bajo riesgo y ya no necesitemos hacer cuarentena), lo primero que tendrás que hacer es conseguir tu visado para visitar Nueva Zelanda.

Es algo que a mí me pilla de nuevas, porque visité el país en los años 2004 y 2011, pero desde el 1 de octubre de 2019, necesitas obtener un visado para viajar a Nueva Zelanda.

Quién necesita un visado para viajar a Nueva Zelanda

Necesitará un visado para visitar Nueva Zelanda, ya sea por turismo o negocios, cualquier español que quiera entrar en el país, pudiendo permanecer un máximo de 3 meses (seguidos) en él.

Qué tipo de visado necesito para viajar a Nueva Zelanda

El visado más sencillo para viajar a Nueva Zelanda es el NZeTA (New Zealand electronic Travel Authority), un permiso de viaje electrónico que puedes solicitar online, evitando así la burocracia con la embajada.

Cómo puedo conseguir el visado NZeTA

La manera más rápida y sencilla de conseguir tu visado NZeTA para viajar a Nueva Zelanda es a través de los grandes expertos de eVisado.

Para obtenerlo, simplemente tendrás que rellenar un simple formulario, abonar la tasa correspondiente (menos de 50 euros, incluyendo la tasa turística, de 35 NZD, que impone el gobierno neozelandés a todos los visitantes) y, en menos de 5 días hábiles, podrás recibir tu visado online.

Si se te ha echado el tiempo encima y necesitas el visado lo antes posible, puedes solicitarlo de manera urgente. Tiene un sobrecargo de 17,50 euros, pero lo recibirás en menos de 24 horas.

Además, recuerda que el visado NZeTA para viajar a Nueva Zelanda tiene una validez de 2 años, y los 3 meses de estancia solo comenzarán a contar en el momento en el que lo validen en la frontera. 

Iberia Express

¿Se puede viajar a Nueva Zelanda?

Isla Sur de Nueva Zelanda. Foto (c) David Escribano

A día de hoy, España no está incluida en el listado de países libres de cuarentena para entrar en Nueva Zelanda. Este listado es elaborado – y actualizado cada varias semanas – por el departamento neozelandés de migraciones.

Por lo tanto, si quieres viajar a Nueva Zelanda (y estás vacunado), tendrás que guardar una cuarentena de 14 días al llegar (que se reducirán, por ahora, a 7 días a partir del 14 de noviembre).

Sin embargo, el gobierno neozelandés está planeando revisar su listado de países que quedarán libres de cuarentena a partir del primer trimestre del 2022, cuando esperan tener vacunados al 90% de su población.

Si quieres estar al tanto de todas las actualizaciones en las restricciones de viajes a Nueva Zelanda, te recomiendo que visites las páginas del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y la del Departamento de Inmigración de Nueva Zelanda.

La fortaleza neozelandesa

Volcán Tongariro: Nueva Zelanda. Foto (c) David Escribano

No son pocos los neozelandeses – sobre todo aquellos que se han quedado aislados en el extranjero, sin poder visitar a sus seres queridos en Nueva Zelanda – que se han quejado sistemáticamente de las durísimas medidas impuestas por el gobierno para el control de la pandemia del COVID-19.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Algunos expertos las han calificado como unas de las más restrictivas del mundo, ganándose el apelativo de «La Fortaleza de Nueva Zelanda» (como si del Minas Tirith de Tolkien se tratara).

Sin embargo, los resultados, en cuanto a muertes y contagios se refieren, han dado la razón a los mandatarios, pues hasta la fecha tan solo se han registrado 28 fallecimiento relacionados con el COVID-19 durante la pandemia. Y eso en una población que alcanza los 5 millones de personas.

Tímida reapertura de frontera en Nueva Zelanda

Vista aérea de Queenstown

En vista de los buenos datos epidemiológicos, la presión de los neozelandeses que viven en el extranjero (y quieren regresar a casa) y la reconexión general que se está dando a nivel global, el gobierno neozelandés ha revisado su política de fronteras respecto al COVID-19.

Hasta ahora, cualquier persona a quien se le permitiera entrar al país, tenía que hacer una cuarentena obligatoria de 14 días en una de las habitaciones de alojamientos concertados para ello. El hecho de estar vacunado no servía para esquivar este requisito.

Sin embargo, a partir de este mes de noviembre, los viajeros vacunados procedentes de algunas islas del Pacífico (como Samoa, Tonga y Vanuatu) no tendrán que hacer ningún tipo de cuarentena al entrar en Nueva Zelanda.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Además, a partir del 14 de noviembre, los viajeros vacunados procedentes de otros países no tendrán que permanecer 14 días en cuarentena, sino tan solo 7 días. Eso sí, si no te has puesto ninguna vacuna, olvídate de visitar la tierra de El Señor de los Anillos, pues tendrás la entrada totalmente denegada.

Sin embargo, si cumples los requisitos, pronto podrás pedir tu visado para viajar a Nueva Zelanda y visitar lugares como los glaciares de Franz Josef y Fox, las montañas de los Alpes del Sur, el desolado paisaje de Tongariro (Mordor en las películas de Jackson), el lago Taupo o el precioso parque nacional costero de Abel Tasman.

 

Puntúa este artículo