El principal aeropuerto de Jordania es el de Amán (IATA: AMM), que se inauguró en 1983. Fue bautizado como Queen Alia International Airport en honor de la Reina de Jordania Alia Al-Hussein, esposa del Rey Juséin I desde 1972 hasta su fallecimiento en un accidente de helicóptero en 1977. Si estás preparando un viaje a Jordania, esta será probablemente tu puerta de entrada al país y te vamos a contar cómo ir del Aeropuerto de Amán al centro de la ciudad, en transporte público y con transporte privado.
El aeropuerto QAIA se encuentra al sur de Amán, aproximadamente a unos 35 km de la capital, y puedes ir del aeropuerto de Amán en autobús, taxi y transporte privado con reserva previa.
![Un avión de Royal Jordanian en el Aeropuerto de Amán, en Jordania [(c)Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2023/04/Un-avion-de-Royal-Jordanian-en-el-Aeropuerto-de-Aman.jpg)
Si no os queréis complicar la vida, aquí puedes reservar directamente vuestro traslado desde el Aeropuerto de Amman a tu alojamiento en la ciudad:
Índice de contenidos
- Antes de ir: información útil para viajar a Jordania
- 1.- Ir desde el aeropuerto a Amán en autobús
- 2.- Ir desde el aeropuerto a Amán en taxi
- 3.- Ir desde el aeropuerto a Amán en transporte privado
- 4.- Ir desde el aeropuerto a Amán a otros destinos en Jordania
- 5.- Traslado desde el aeropuerto a Amán a otros destinos en Jordania
Antes de ir: información útil para viajar a Jordania
Vuelos a Amán
Los vuelos a Amán desde España (y en el enlace puedes comparar precios y compañías aéreas) tienen una duración media de 4h 39 minutos, en el caso de vuelos directos con cualquiera de las cuatro compañías que los ofrecen.
También existen vuelos con una escala, en otros horarios o en caso de que desde tu aeropuerto no haya vuelo directo.
Seguro de viaje
No hay convenio recíproco España – Jordania para la asistencia médica, así que el viajero tendrá que pagarla de su bolsillo en caso de necesitarla.
Es altamente recomendable ir a Jordania con un seguro de viaje, para aseguraros la asistencia sanitaria en caso de cualquier imprevisto, incluyendo una posible repatriación o el traslado de un familiar sin coste. Nosotros hace años que usamos los seguros de viaje de IATI, una compañía familiar española que siempre nos responde con profesionalidad y cercanía.
Además de coberturas médicas, un seguro de viaje como este incluye indemnizaciones por retraso o pérdida de equipaje, te cubre en deportes de aventura como snorkel en el Mar Rojo o en caso de robo, por citar sólo algunas coberturas.
El precio de un seguro de viaje a Jordania para una semana oscila entre los 18,67 y los 36,40€ en función del tipo de seguro elegido (este es el recomendado). Son únicamente de 2,52 a 5,2€ al día, que además se ven reducidos, pues tenéis un 5% de descuento si lo reserváis a través de nuestro enlace.
¿Necesitas alojamiento en Amán?
Si quieres alojarte en el centro de Amán, con la Ciudadela a sólo 300m, tener aparcamiento económico (3 JOD/12 horas), disfrutar de agua fresca merced a una nevera en tu habitación y alojarte en un hotel con una muy buena relación calidad precio, echa un vistazo aquí al Beirut Hotel****. También puedes revisar, con fotos y opiniones, todos los establecimientos disponibles en Amán en este enlace:
Pasaporte para Jordania
Para viajar a Jordania necesitarás un pasaporte válido al menos durante 6 meses tras tu entrada al país, así que comprueba si no te ha caducado este documento.
No se puede entrar en Jordania sólo con el DNI.
Visado para Jordania
Un ciudadano español necesita tramitar un visado para Jordania. Si no lo has hecho antes a través de su Embajada, puedes conseguir el visado turístico en el Aeropuerto de Amán “Reina Alia”.
Es válido para una sola entrada en el país (ojo si estás pensando visitar Israel o Egipto), tiene una duración habitual de 30 días y os costará 40 JOD.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Existe el llamado “Jordan Pass” que permite obtener el visado en el aeropuerto y además os ofrece acceso gratuito a 43 lugares de interés turístico (incluidos Petra y Wadi Rum), siempre y cuando pases al menos 3 noches en el país. El precio del mismo es de 70 JOD (visado + accesos), y deberéis justificar la estancia en hoteles durante al menos esas 3 noches.
Datos móviles en Jordania
Una vez fuera de la UE, los acuerdos de roaming implican unos costes desproporcionados si usas tu móvil.
Para evitarlo, puedes comprar una eSIM para Jordania con antelación, que te dará suficientes Gb para tu viaje además de una cobertura como si fueras un local (y mantendrás tu número de WhatsApp).
Nosotros hemos usado las SIM de HolaFly en varios países, con experiencias positivas, como podéis leer en el artículo. Si te decides por comprarla, no olvides usar el código “viajablog” para obtener un descuento.
Descubre lo mejor de la ciudad con este free tour por Amán en español, tan bien recomendado que 600 usuarios lo han puntuado con 5*:
Pincha aquí para hacer tu reserva.
La moneda en Jordania
La moneda oficial de Jordania es el dinar jordano, que puedes ver representado como JD o JOD. El tipo de cambio es variable y en el momento de escribir y publicar este artículo variaba entre 1,27 y 1,29 JD por 1 EUR.
Si usas la tarjeta de tu banco español para una compra on line en dinares o física en Jordania, te aplicará una comisión por cambio de moneda. Si la usas para retirar dinero de un cajero automático, te cobrará además una comisión porque no pertenece a la red de cajeros del banco.
Para evitar estas comisiones abusivas, tienes estas alternativas:
(a) Llegar ya al país con moneda local, usando por ejemplo los servicios de Ria Cambio de Divisas que te envía a domicilio la cantidad de dinares que les compres.
(b) Cambiar euros a dinares jordanos en algunas de las muchas oficinas de cambio de divisas locales que encontrarás en el país. Hay que comparar precios, pues varían de oficina a oficina, y esta era la forma tradicional de pagar por todo el mundo antes de la revolución de supuso la llegada de la tercera opción.
(c) Usar una tarjeta recargable gratuita y sin comisiones. Os hemos explicado en qué consisten y cuáles son las mejores tarjetas para viajar al extranjero en este artículo. Básicamente con ellas os ahorráis la comisión que os va a cobrar vuestro banco si sacáis dinero de un cajero fuera de España y la comisión por cambio de moneda que os aplica vuestra entidad. Nosotros viajamos con varias tarjetas, la que más usamos es la Revolut, por si hubiera problemas de conexión o similares al hacer un pago. Y os recomiendo que siempre tengáis además algo de efectivo, especialmente para pequeñas compras y propinas.
Excursiones en español desde Amán
Descubre lo mejor de Jordania con estas excursiones con guía de habla española:
- Excursión a Petra
- Excursión de 3 días a Petra y Wadi Rum
- Excursión a Betania y el Mar Muerto
- Excursión a Gerasa, el Castillo de Ajlun y el Mar Muerto
- Más excursiones y tours en Jordania
![Un camellero en el desierto de Wadi Rum en Jordania [(c)Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2023/04/Un-camellero-en-el-desierto-de-Wadi-Rum-en-Jordania-Foto-Avistu.jpg)
Los enchufes en Jordania
En Jordania el voltaje común es 230 V, con un frecuencia es 50 Hz y clavijas y enchufes del tipo C / D / F / G / J.
Traducido al castellano, eso significa que la mayoría de los enchufes de Jordania son compatibles con los de España.
De todos modos, es posible que en vuestra habitación no haya más de uno o dos enchufes o que sólo alguno sea de ese tipo. Para evitar “peleas” por quién carga primero el móvil, nosotros siempre viajamos con una toma múltiple de corriente con puertos USB como esta.
1.- Ir desde el aeropuerto a Amán en autobús
Ir en autobús desde el Aeropuerto de Amán al centro es la opción más barata pero también la más lenta. Existe un servicio regular express, el Sariyah Airport Express Bus que realiza esa ruta.
Un billete de ida cuesta 2,50 JOD y lo puedes comprar en los kioskos de la zona de llegadas. La parada de autobús se encuentra justo afuera del edificio de la terminal principal.
El servicio está disponible 24 horas al día, cada media hora entre las 08:00 y las 17:30 y cada hora entre las 18:00 y las 08:00. Tened en cuenta que este medio de transporte también lo usan muchos jordanos, por lo que puede llegar a haber colas que duran hasta 60 minutos.
Además, el trayecto de esos poco más de 30km hasta el centro puede llegar a prolongarse hasta los 60 minutos, en condiciones normales de tráfico, debido a que tiene muchas paradas hasta llegar a Tabarbur/North Amán Bus Station.
2.- Ir desde el aeropuerto a Amán en taxi
Los taxis del aeropuerto de Amán son de dos colores por una razón práctica.
Los taxis amarillos son un servicio de taxi como en cualquier otra parte del mundo, te llevarán a ti al destino que tu quieras.
Los taxis blancos funcionan como coches compartidos, no se pondrán en marcha hasta que haya 4 pasajeros y realizan una ruta preestablecida, con un precio fijo.
Para ir en taxi desde el Aeropuerto de Amán al centro, deberás primero salir de la terminal y a la izquierda verás un kiosko que pone “Airport Taxi”. Haz cola, si la hubiera, y cuando llegue tu turno di “Amán”, para que te entreguen un recibo oficial con ese destino y precio (la tarifa está fijada, hace un año era de 22,50 JOD, aunque hay un cartelito en el kiosko con el precio).
Sólo entonces podrás ir al taxi, la parada está al lado, y entregarle el recibo al taxista no sin antes haber hecho una foto del mismo, para evitar malentendidos.
Es importante llevar escrito el nombre y dirección de tu alojamiento al menos en inglés, pero sería recomendable que tuvieras ambos datos en árabe. Sólo tienes que contactar con antelación con ellos y pedir que te lo escriban así.
3.- Ir desde el aeropuerto a Amán en transporte privado
Dadas las distintas opciones que os hemos presentado hasta ahora, tal vez os interese más olvidaros de horarios y colas y reservar un traslado privado desde el aeropuerto a Amman.
El servicio se reserva con antelación, tendréis un chófer esperando con un cartel con un vuestro nombre en la terminal de llegadas. El vehículo es moderno, tiene WiFi y agua a vuestra disposición y llegaréis cómodamente a vuestro alojamiento.
Puedes consultar aquí el precio y detalles del transporte privado del Aeropuerto de Amán a vuestro alojamiento.
Si ya has terminado tu viaje por Jordania y lo que necesitas es ir al aeropuerto, echa un vistazo aquí al traslado privado desde Amán al Aeropuerto Queen Alia.
Información útil para ahorrar en tus viajes
Encuentra vuelos baratos a cualquier destino aquí
Si necesitas comprar algún artículo para tu viaje, lo encontrarás en la mayor tienda del mundo
El mejor seguro de viaje a cualquier destino (y con 5% de descuento)
Compara, con fotos y opiniones,alojamientos en todo el mundo aquí
Listado y características de las principales tarjetas prepago gratuitas sin comisiones
Contrata tu traslado privado de un aeropuerto a tu alojamiento
Consigue una eSIM local si viajas fuera de España (con descuento usando el código “viajablog”)
Alquila tu coche en cualquier ciudad o aeropuerto
Compara tours y excursiones en cualquier ciudad del mundo con este proveedor o con este otro
Compara aquí precios de billetes de autobús a un destino
Compara aquí precios de billetes de tren a un destino
![El desierto de Wadi Rum en Jordania desde un globo [(c)Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2023/04/El-desierto-de-Wadi-Rum-desde-un-globo-Foto-Avistu.jpg)
4.- Ir desde el aeropuerto a Amán a otros destinos en Jordania
Si al aterrizar no os quedáis en Amán sino que vais a otros destinos en Jordania , entonces deberéis ir al centro de la ciudad y allí tomar el autobús correspondiente. Obviamente, recurrir al transporte público va a aumentar todos los tiempos de desplazamiento considerablemente, por eso os sugerimos otra alternativa, que es alquilar un coche para viajar por Jordania.
Podéis alquilar un coche en el Aeropuerto de Amán (en el enlace tenéis distintos precios, coches y empresas) y conducir a vuestro destino final y recorrer con él Jordania.
El Mar Muerto se encuentra a 1 hora, Petra a unas 2,5 horas, Wadi Rum a unas 3,5 horas, Áqaba y el Mar Rojo a menos de 4 horas.
No dejéis de echarle un vistazo a nuestro artículo con los mejores trucos para ahorrar al alquilar un coche, con interesantes consejos.
Y, algo que es importante conocer, según confirma la Embajada de España en Amán, no es necesario tramitar el Permiso de Conducir Internacional para conducir un coche de alquiler en Jordania, lo podéis hacer con el carnet español.
5.- Traslado desde el aeropuerto a Amán a otros destinos en Jordania
Si no quieres conducir y encuentras más cómodo y seguro el transporte privado, echa un vistazo a estos que te llevarán desde el aeropuerto en transporte privado a los principales puntos turísticos de Jordania:
- Traslado privado desde/hacia los hoteles del Mar Muerto
- Traslado privado desde/hacia Petra
- Traslado privado desde/hacia los hoteles de Aqaba
- Traslado privado hacia Wadi Rum
Horarios, tarifas y demás información comprobada en el momento de redacción del artículo, aunque recomendamos comprobar en fuentes oficiales posibles cambios posteriores y de los que nosotros no nos podemos hacer responsables