Salvo que arribes por barco, la única manera de disfrutar de las muchas bellezas que esconde la isla de la La Palma es volar al Aeropuerto de La Palma. Esta isla, cuyo nombre histórico es San Miguel de La Palma, se halla en el océano Atlántico y pertenece a la Comunidad Autónoma de Canarias (España). Junto a Tenerife, La Gomera y El Hierro conforma la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Aunque Santa Cruz de La Palma es la capital de la isla, el municipio más poblado de la isla es Los Llanos de Aridane con una población de algo más de 20.000 habitantes. No es mucho, pero si La Palma estuviera más densamente poblada, seguro que no habría sido declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco. En el centro de la isla, no te puedes perder el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, donde se encuentra el mayor cráter volcánico del mundo. La Caldera de Taburiente es uno de los cuatro parques nacionales con los que cuenta las Islas Canarias.
Senderismo, paseos en barco, explorar cuevas, visitar bellos pueblos blancos y saborear la gastronomía canaria. Si quieres hacer todo esto en La Palma, tendrás que volar al Aeropuerto de La Palma. El Aeropuerto de La Palma, que recibió alrededor de 1,5 millones de pasajeros en 2019, se encuentra a unos 10 km de Santa Cruz de La Palma. Para ir del Aeropuerto de La Palma a tu hotel, tienes varias opciones:
Si no te quieres complicar la vida, aquí puedes reservar directamente tu traslado desde el Aeropuerto de La Palma a tu destino final:
Autobús del Aeropuerto de La Palma a Santa Cruz de La Palma y Los Cancajos

El autobús público 500 te servirá para ir del Aeropuerto de La Palma al centro de la capital, Santa Cruz de La Palma, y a la zona turística de Los Cancajos (situada a medio camino entre Santa Cruz y el aeropuerto).
- Itinerario: el autobús 500 une el Aeropuerto de La Palma con Santa Cruz de La Palma y Los Cancajos. En Santa Cruz para en Antiguo Parador.
- Duración del trayecto: unos 30 minutos del Aeropuerto de La Palma a Santa Cruz de La Palma. A los Cancajos no hay más de 15 minutos.
- Frecuencia: hay un servicio cada media hora.
- Horarios: de lunes a viernes laborables, de 6.30 a 22.40 horas. Sábados, domingos y festivos: de 7.10 a 22.40 horas. Puedes consultarlos con mayor detalle en la página de transporte público de La Palma.
- Precios y billetes: puedes comprarlos directamente en el autobús. El precio de un billete sencillo está en torno a los 2,10 €. Si estás en posesión de una tarjeta de abono, te costará tan solo 1,70 €.
EXCURSIONES GUIADAS POR LA ISLA DE LA PALMA
Aprovecha tu tiempo en La Palma al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Senderismo por la Caldera de Taburiente
- Excursión a Roque de los Muchachos y Caldera de Taburiente
- Avistamiento de ballenas y delfines
- Ruta de senderismo por el noroeste de La Palma
- Paseo en goleta por la costa oeste de La Palma
- Paseo en catamarán por el norte de La Palma
- Excursión por el sur de La Palma
- Tour en bicicleta por Fuencaliente
- Senderismo por la costa salvaje de La Palma
- Tour de snorkel en La Palma con equipo completo
- Otras magníficas excursiones en La Palma
Alquiler de coches en el Aeropuerto de La Palma
Sin duda, la mejor manera de conocer todos los secretos de la isla de La Palma es conduciendo un coche.
Para alquilar un coche en el Aeropuerto de La Palma, tienes los mostradores de compañías como Cicar, Europcar, Hertz, Avis y Budget. Lo ideal es que compares todas las ofertas previamente y elijas la que más te convenga. Para ello tienes a tu disposición nuestro comparador de alquiler de coches. Con él encontrarás el mejor alquiler de coche en La Palma:
Taxi en el Aeropuerto de La Palma
La opción del taxi siempre está ahí, aunque no es tan flexible y cómodo como contratar un traslado privado por adelantado. Un taxi a Santa Cruz de La Palma puede rondar los 17-20 euros, mientras que ir a los Cancajos puede salir por unos 12 euros, y pagarás unos 45 euros por ir hasta Puerto Naos.