El aeropuerto del Prat, recientemente renombrado con el nombre oficial de Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, se encuentra a unos 15 kilómetros del centro de Barcelona y menos de 30 minutos en coche sin tráfico.
En el aeropuerto de Barcelona existen dos terminales:
La Terminal 1 es la más moderna y donde aterrizan la mayoría de vuelos nacionales e internacionales incluyendo todos los pertenecientes a la compañía Vueling, sin lugar a dudas, la compañía aérea que tiene más presencia en el aeropuerto.
Por otro lado, en la Terminal 2, la más antigua y única terminal que existía en el aeropuerto hasta el año 2009, operan compañías de bajo coste como Ryanair, Blue Air, Jet2, Euro Wings, Wizz Air entre otras.
Índice de contenidos
Cómo llegar desde la Terminal 1 al centro de Barcelona
En Metro

La línea L9 llega desde hace pocos años al aeropuerto de Barcelona y conecta con el norte de Barcelona. La última parada es Zona Universitaria, cerca del Camp Nou y de la avenida Diagonal. A lo largo del trayecto tiene paradas en la población del Prat donde podemos conectar con la línea de cercanías de RENFE R2 que nos lleva a Sants, Passeig de Gràcia, Estación de Francia (al lado de la Barceloneta) o poblaciones del interior del Vallès hasta Maçanet Massanes.
Asimismo, la linea de metro también tiene paradas en la Zona Franca, Mercabarna y la Fira, ideal si viajáis a Barcelona por negocios.
En autobús
La línea Aerobús conecta las dos terminales con el centro de Barcelona a partir de dos líneas distintas. Ofrece paradas en Plaça Espanya, Urgell y Plaça Catalunya. Son de color azul y cubren los poco más de 10 kilómetros de distancia en aproximadamente media hora según el tráfico que encontréis por la Gran Vía. El billete sale por 5,90 euros la ida y si queréis un billete de ida y vuelta os saldrá por 10,20 euros. El billete se puede comprar directamente en el mismo autobús.
Parten de manera frecuente y encontraréis uno cada 5 o 10 minutos entre las 5:30 de la mañana hasta la 1 de la madrugada.
Si llegáis en horas intempestivas siempre os queda la posibilidad de subiros al bus de noche de la red de transportes metropolitanos de Barcelona. Se trata de la línea N17 que cubre la distancia hasta Plaça Catalunya (Ronda Universitat) cada 20 minutos y os saldrá por 2,15 euros. El trayecto es algo más lento al parar en más estaciones pero no debería sobrepasar los 50 minutos de recorrido.

Durante las horas diurnas también existe la línea 46 de autobuses urbanos que realiza el recorrido desde el aeropuerto hasta Plaza de España. Sin duda es la opción más económica pues lo podemos usar con la misma tarjeta combinada de transportes Casual de la ciudad. Lo encontrarás en la planta 0 de la terminal T1.
Asimismo, si tu destino es Castelldefels, en el mismo andén encontrarás la línea L9 que te dejará en la población costera en pocos minutos.
Si realizáis el trayecto de vuelta con el Aerobús desde el centro de Barcelona aseguraros que se dirige a la T1 o a la T2. En caso de equivocaros, en la misma terminal donde lleguéis encontraréis el autobús que cubre la distancia entre ambos terminales de forma gratuita y tarda unos 10 minutos en contectarlas.
Si llegas de noche y con poco dinero, la mejor opción es subirte al N17 que te dejará en la misma Plaça Catalunya (Ronda Universitat). Lo encontrarás en la planta 0 de la terminal T1.
Asimismo, si tu destino es Castelldefels, en el mismo andén encontrarás la línea L9 que te dejará en la población costera en pocos minutos.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Aprovecha tu tiempo en Barcelona al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español:
En taxi o Cabify
La forma más rápida y cómoda aunque más costosa para viajar a Barcelona. Los encontraréis de forma abundante al salir de ambas terminales. Un viaje hasta el centro de la ciudad os saldrá por unos 30 euros aproximadamente. Asimismo, Cabify opera en Barcelona en la actualidad y podréis encontrar el servicio a través de vuestra aplicación.
Alquiler de coches
Tanto en la Terminal 1 como en la 2 encontrarás los mostradores de las principales empresas internacionales a vuestra disposición. Asimismo, a través de nuestro buscador encontrarás las mejores ofertas para alquilar un coche en Barcelona:
Cómo llegar desde la Terminal 2 al centro de Barcelona
En tren

Anteriormente, cuando solamente existía una terminal en el aeropuerto del Prat, ir en tren era la forma más cómoda y económica de llegar desde el centro de Barcelona. Hoy en día sólo tiene sentido subirse al tren de cercanías si vuestro destino es la T2.
La línea directa de Renfe cercanías R2 conecta el aeropuerto con la Estación de Sants, Paseo de Gracia y destino final en Sant Vicenç de Calders.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Consejos para alojarse en Barcelona
Si buscas un buen sitio dónde dormir en Barcelona, te recomiendo mi establecimiento preferido: el Hotel 54 Barceloneta. Se encuentra en el animado barrio de la Barceloneta, muy cerca de la playa, con instalaciones modernas, personal amable y a buen precio teniendo en cuenta la oferta turística en la ciudad. Si no te convence, aquí tienes muchas otras buenas opciones de alojamiento en Barcelona:
El recorrido al aeropuerto termina a unos 10 minutos de distancia andando hasta la T2. Una vez salgamos del tren, debemos cruzar a pie el largo puente que une la estación con la terminal que parece abandonada y las cintas mecánicas dejaron de funcionar desde hace años.
El billete único hacia al aeropuerto desde Barcelona sale por 4,10 euros. De todas maneras, podemos subirnos al tren usando la tarjeta Casual que nos sirve para toda la red de metros, autobuses, trenes y ferrocarriles de la Generalitat. Sin duda, la forma más barata pero a la vez más engorrosa para llegar al centro.
Los trenes desde la estación de Sants hacia el aeropuerto tienen un horario de entre 5.42 de la mañana a 23.38 de la noche y lo hacen cada media hora aproximadamente.
Está previsto que a mediados del 2021 la línea de cercanías R2 Sur se alargue para conectar ambas terminales con el centro de la ciudad. Sin lugar a dudas, será un gran avance con la que los pasajeros ganarán en sencillez y el medio ambiente lo agradecerá.
En autobús
Tanto el Aerobus como las líneas urbanas mencionadas anteriormente en el apartado de cómo llegar desde la Terminal 1 también operan a la terminal 2 así que todos los servicios operan de la misma forma.
En taxi o Cabify
La parada de taxis está justo al salir de la terminal 2 y caminamos un centenar de metros hacia la izquierda. Generalmente las colas son mucho más cortas que en la T1 y dispondremos de un taxi de forma fácil y probablemente más económica ya que se encuentra más cerca del centro de Barcelona. Cabify opera actualmente en Barcelona y podrás acceder a sus servicios a través de vuestra aplicación móvil.
Alquiler de coches en el aeropuerto del Prat Barcelona
En el aeropuerto del Prat, tanto en la T1 como en la T2, encontrarás los mostradores de las principales empresas internacionales a vuestra disposición.
Sin embargo, siempre encontrarás las mejores ofertas si lo haces con antelación y a través de internet. Aquí encontrarás las mejores ofertas para alquilar un coche en el aeropuerto de Barcelona.
Aparcamiento en el Aeropuerto de Barcelona
Si deseas disfrutar de la libertad que aporta el desplazamiento con tu propio coche y que te espere en el aeropuerto a tu vuelta, os recomendamos que busquéis las mejores ofertas y descuentos que encontrarás a través de la red Onepark.