
El miedo es esa sensación que está presente, en mayor o menor grado, en cada una de las etapas de nuestras vidas, y no es la excepción cuando se habla de viajar por el mundo. Habrá quienes tengan temor a que los asalten en una ciudad, a que los deje el avión, no entender el idioma local, terror a navegar en un barco o a cualquier otra cosa que se le tenga pavor.
Sin embargo, hay un miedo el cual va más allá de todo tipo de fobia y ese es el miedo a vivir las nuevas experiencias y oportunidades viajeras en la vida.
Es común escuchar a personas decir constantemente que no cuentan con las habilidades necesarias para salir a conocer otros destinos por su cuenta. Por ende, es mucho más sencillo dejarse llevar por el temor y quedarse cómodo en casa, deseando en el fondo irse de viajes, pero sin llegar a realizarlo.
Tener metas viajeras y no cumplirlas por puro temor es una de las peores limitaciones que puedas ponerte, porque te vas a perder de las mejores vivencias que este mundo tiene para ofrecerte, y todo por la incertidumbre de visitar y recorrer lugares desconocidos.

Por fortuna, hay bastantes individuos que le han dado la vuelta al mundo y que pueden demostrar que con sólo dar el primer paso (el de empezar el viaje), todos esos miedos son sólo infundidos por la mente y no tienen fundamento como tal. Por otro lado, tampoco hay que olvidar que es más fácil decir “sal a viajar” que tener la valentía de hacerlo realidad.
Es normal que exista gente que se sienta atemorizada con la simple idea de viajar por el mundo, dado que se necesita reunir suficiente coraje para salir de la rutina diaria e irse a viajar. Suficiente coraje para dejar de hacer lo habitual y vivir los constantes retos e incertidumbres del día a día viajero.
Si estás leyendo esto y deseas dominar tus miedos a viajar, pero no sabes cómo lidiar con la situación, ojalá le saques el mayor uso a los siguientes consejos. Me gustaría hacer énfasis en la palabra dominar a desaparecer, porque es casi imposible desaparecer los miedos.

Índice de contenidos
Piensa que si otros lo lograron, tú también puedes
Así como lo estás leyendo. Ningún viajero experimentado llegó a un nuevo destino sabiendo que debía hacer, y aun así muchos se las han arreglado para seguir adelante. Debes confiar en ti y basta de decir que careces de las habilidades esenciales, porque todos las tenemos. Sólo es cuestión de sacarlas a relucir.
Empieza de a poco
Hay personas que no necesitan un empujón para lanzarse a recorrer otro destino, y están los que prefieren empezar poco a poco. Si necesitas agarrar más confianza a la dinámica de viajar, un buen comienzo sería realizar turismo interno en tu propio país, sobre todo en aquellos a los que nunca has ido.
Conocerás más gente de lo que crees
Algo que mucha gente introvertida desconoce es que cuando viajan casi nunca estarán solos, a menos que quieran estarlo. Hay tantas personas estando por allí sin compañía, y muchas de ellas hasta tomarán la iniciativa de buscarte una conversación. No te preocupes por lo de viajar a solas y no tener con quién dialogar, porque tarde o temprano te toparás con alguien deseoso de hacer amigos.

No temas equivocarte
Otra de las razones principales por las que la gente evitan viajar es por miedo a equivocarse en las decisiones que toman. Elegiste un hostal más costoso de lo que estás acostumbrado a pagar, llevaste más ropa de la que necesitas o se te olvidó llevar la cámara justo cuando visitas esa atracción turística que tanto te atrae, errores de este tipo y otros más suceden con regularidad. Como seres humanos, siempre andamos preocupados de lo que la gente llegue a pensar si hacemos algo y fallamos, pero lo mejor es hacer lo que te gusta sin importar cuantos errores cometas en el camino. Es mejor fallar y decir que aprendiste la lección.
Apóyate con un grupo de amigos
Con lo globalizada que están las redes sociales, es más fácil hacer amigos de otras partes del mundo y apoyarte en ellos cuando tengas dudas, consultas o ánimos. No necesariamente tienen que ser del extranjero; pueden ser también tus amigos de toda la vida o familiares. Esta es una de las mejores tácticas para calmar los nervios en esos momentos de ansiedad durante un viaje.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Toma las precauciones en cuanto a salud
Enfermarse cuando se está lejos de casa no es nada agradable. Como parte de los preparativos de tu viaje, visita al médico y asegúrate de recibir todas las vacunas necesarias al arribar a tu destino. Lleva contigo un pequeño botiquín con medicamentos básicos como alcohol, aspirina, pastillas para el mareo, etc. De ser posible, adquiere un seguro de viajes, el cual te cubrirá en caso que te llegues a enfermar gravemente y requieras ser hospitalizado. Todos los gastos correrán por cuenta del seguro y ningún centavo saldrá de tu bolsillo. Lo mejor sería tener el seguro y nunca usarlo, pero es mejor estar prevenido que lamentar.
Está bien tener temores de algo en la vida, pero no hay que dejar que te controlen y eviten que dejes de hacer lo que más te gusta, ya sea viajar, hacer nuevas amistades o lo que sea que te propongas como meta. Al final, te darás cuenta que superar el miedo a viajar no fue tan difícil como creías.