Cómo visitar el Arco del Triunfo en París

Guía completa para visitar uno de los monumentos más emblemáticos de la Ciudad de la Luz

Uno de los principales iconos que ver en París, junto a la Torre Eiffel y el Museo del Louvre, es el famoso Arco del Triunfo. Este monumento levantado por el mismísimo Napoleón Bonaparte domina una de las avenidas principales de la capital francesa: los Campos Elíseos. Nadie quiere perdérselo en su primera visita a la Ciudad de la Luz. Como sabemos que tú tampoco, aquí te dejamos una completa guía sobre cómo visitar el Arco del Triunfo en París.

Hay distintas maneras de visitar el Arco del Triunfo, así que, tras haber subido sus 287 escalones en varias ocasiones, hemos apuntado los mejores consejos para compartirlos contigo.

Es un monumento realmente imponente, de los que has visto decenas de veces en series, películas y documentales, pero que no adviertes su completa magnitud hasta que no lo tienes delante. Siempre supera las expectativas de los viajeros. Pero antes de entrar en los consejos prácticos para visitar el Arco del Triunfo de París, vamos con un poco de historia.

Si queréis descubrir la bella París de la mano de un experto guía en la ciudad, en español y de manera gratuita, podéis reservar vuestro tour aquí:

Historia del Arco del Triunfo de París

arco del triunfo de parís al atardecer

El gran Napoleón Bonaparte encargó la construcción del arco en 1806, como monumento que serviría de tributo al honor del ejército francés. Se completó en 1836, 15 años después de la muerte de Napoleón, por lo que fue el rey Luis Felipe quien presidió su inauguración. Su diseño neoclásico, obra de los arquitectos Jean-Arnaud Raymond y Jean Chalgrin, se inspiró en el antiguo Arco de Tito, que se encuentra en el Foro Romano de la capital italiana. Hoy en día, casi dos siglos más tarde, más de 1,5 millones de persona visitan el arco cada año.

El Centre de los Monumentos Nacionales, una unidad del Ministerio francés de Cultura y Comunicación, controla el Arco del Triunfo, que tiene unos 50 metros de altura alto y 45 metros de ancho.

Desde lo alto del monumento se puede disfrutar de una magnífica panorámica de París. Además, posee un museo en su interior (donde podrás profundizar en la historia del arco) y la Tumba del Soldado Desconocido debajo.

Iberia Express

Cómo llegar al Arco del Triunfo en París

Si viajas en transporte público, puedes llegar al Arco de Triunfo con las líneas 1, 2 o 6 del metro de París, o con la línea A del tren expreso de cercanías RER.

Cualquiera que elijas, desembarcarás en Charles de Gaulle Etoile.

Después, sólo tendrás que tomar el paso subterráneo para acceder al arco. Te aconsejo encarecidamente que nunca intentes cruzar la caótica y peligrosa rotonda de los Campos Elíseos. Yo lo hice en una ocasión, a altas horas de la madrugada y en un estado algo eufórico, y puedo asegurar que es una actividad de riesgo comparable al salto en paracaídas. ¡Nunca más!

En cuanto a los autobuses, podrás tomar las líneas 22, 30, 31, 52, 73, 92 y Balabus.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Precios de entradas para visitar el Arco del Triunfo

Aunque puedes acceder a la planta baja del Arco del Triunfo gratis, para acceder a las zonas importantes del mismo sí que hay que pagar.

Estas son las entradas que puedes conseguir para visitar el Arco del Triunfo:

  • Entrada general: 13€.
  • Entrada sin colas: costando exactamente lo mismo, merece la pena reservar esta entrada sin colas, y por adelantado, con la que tendrás acceso al fantástico mirador del Arco del Triunfo, así como a la exposición del museo del mismo.

Cómo entrar gratis al Arco del Triunfo

Podrán entrar gratis al Arco del Triunfo aquellos viajeros menores de 18 años o los estudiantes de la Unión Europea entre 18 y 25 años.

En cuanto a los gremios que pueden entrar gratis al Arco del Triunfo:

  • Profesores
  • Periodistas
  • Profesionales del Turismo
  • Desempleados

Por último, no hay que olvidar que también podrás acceder sin abonar la entrada el primer domingo de cada mes, entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Además, si te haces con la Go City Paris Pass, tendrás el acceso al Arco del Triunfo incluido en el precio de la tarjeta.

Información útil para ahorrar en tu viaje a París

 


Encuentra vuelos baratos a París aquí


El mejor Seguro de viaje para París


Compara, con fotos y opiniones, y encuentra alojamiento en París aquí


Contrata tu traslado privado del Aeropuerto a tu alojamiento en París


Consigue una eSIM local para París con descuento (usa el código “viajablog”)


Alquila tu coche en París Orly o en el Aeropuerto de Charles De Gaulle


Compara tours y excursiones en París con este proveedor o con este otro

Qué ver en el Arco del Triunfo de París

Una vez accedes al interior del Arco del Triunfo puedes usar las escaleras o el ascensor para subir a las partes importantes del mismo.

Así, encontrarás un pequeño museo donde se exhiben pinturas, dibujos y maquetas del arco, junto con documentos y fotografías que explican la historia del monumento.

Si subes por la escalera, verás, en las paredes interiores, grabados con los nombres de los soldados que lucharon en varias batallas.

En el exterior, las fachadas de cada uno de los cuatro pedestales del arco presentan esculturas en alto relieve relacionadas con las victorias militares de la Revolución Francesa y el Primer Imperio. La más famosa es la Salida de los Voluntarios, que muestra una unidad de voluntarios de la Guardia Nacional luchando durante la revolución. Las otras esculturas en relieve representan la entrada de Napoleón, la conquista de Alejandría y la batalla de Austerlitz.

La Tumba del Soldado Desconocido está enterrada debajo del arco en honor a quienes murieron en la Primera Guerra Mundial. Desde su colocación, en 1920, todas las procesiones militares que marchan por la Plaza Charles de Gaulle caminan alrededor del arco en lugar de debajo de él, en deferencia a la tumba. Cada noche, desde el 11 de noviembre de 1923, se enciende una llama en la tumba a las 18:30 horas.

Y, por supuesto, nada como disfrutar de las vistas de París desde el arco.

Horarios del Arco del Triunfo

Estos son los horarios de apertura del Arco del Triunfo:

  • 1 de abril-30 de septiembre: 10h a 23h
  • 1 de octubre-31 de marzo: 10h a 22:30h

Cierra los días 1 de enero, 1 de mayo, 8 de mayo (mañana), 14 de julio (mañana), 11 de noviembre (mañana) y 25 de diciembre.

Debido a ceremonias oficiales o condiciones climáticas adversas, el Arco de Triunfo podrá cerrar parcial o totalmente de forma excepcional. Estos cambios de horario se publican en el sitio web oficial.

Cuándo es el mejor momento para visitar el Arco del Triunfo

Si te gusta visitar los lugares importantes en momentos especiales, este consejos de nuestra guía para visitar el Arco del Triunfo te gustará. Estos son los mejores momentos para visitar el Arco del Triunfo:

  • Temprano en la mañana o al final de la tarde: para evitar aglomeraciones, considera visitar el Arco de Triunfo temprano en la mañana, poco después de su apertura, o al final de la tarde. Estos horarios suelen estar menos concurridos que el mediodía.
  • Atardecer: Visitar el Arco de Triunfo al atardecer puede ofrecer una vista espectacular de la ciudad mientras el sol se pone y las luces de París comienzan a iluminarse.
  • Evita los picos de la temporada alta: París tiende a experimentar aglomeraciones de turistas durante los meses de verano (de junio a agosto) y los días festivos más importantes. Tendrás una experiencia más tranquila visitando durante las temporadas intermedias (primavera u otoño), cuando el clima aún es agradable, pero las multitudes son menores.
  • Días laborables: Los días laborables, especialmente de martes a jueves, pueden estar menos concurridos que los fines de semana.

Otros consejos para visitar el Arco del Triunfo

Estos son otros buenos consejos a tener en cuenta para visitar el Arco del Triunfo en París:

  • Están prohibidos los palos para selfies, trípodes, patines, scooters, cascos de motocicleta y botellas de vidrio.
  • Se permite equipaje de hasta 40 x 40 x 20 cm; cualquier cosa más grande que eso deberás dejarla en su hotel.
  • No se permite entrar con perros, salvo los que sirvan de guía
  • Tampoco se puede entrar con carritos de bebé, pero sí se podrán dejar en el control de seguridad y recogerlo a la salida
5/5 - (2 votos)