Como ocurre con la Feria de Abril de Sevilla, Jerez también espera esta fiesta como agua de mayo (literalmente hablando). Han sido dos años parón en los que los jerezanos no han podido contar con su celebración más importante, y se han preparado para la ocasión sin reparar en gastos o escatimar esfuerzos. Por eso, no hay que dejar de disfrutar de la Feria de Jerez 2023.
Durante una semana, la ciudad de Jerez de la Frontera se vestirá con sus mejores galas para dar rienda suelta (nunca mejor dicho) a la diversión, el colorido, la música y el desenfreno en su Feria del Caballo de Jerez, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Se espera que el evento atraiga a decenas de miles de personas de toda la provincia, la región y de toda España, por lo que las autoridades y organizadores no han dejado de trabajar, durante meses, con el único objetivo de que todo salga a pedir de boca. Es una fiesta auténtica, bonita y hecha para disfrutones, en la que puedes aprovechar, además, para explorar las muchas cosas que ver en Jerez de la Frontera. Si quieres vivirla al máximo, aquí te dejamos todo lo que tienes que saber.
Descubre los muchos encantos de Jerez con un magnífico tour gratuito guiado por un experto en la ciudad. Puedes reservarlo aquí:
Índice de contenidos
Historia de la Feria de Jerez
Pero antes de entrar de lleno con los consejos prácticos para vivir la Feria de Jerez 2023 al máximo, vamos a conocer de dónde viene esta tradición.
Los orígenes de la Feria de Jerez entierran sus raíces en las antiguas ferias del ganado que se celebraban en la España medieval. En esos tiempos, el rey español de turno decretaba un plazo específico para poder realizar la compra-venta de caballos sin pagar impuestos a la corona. Estas transacciones, con tales beneficios, sólo se llevaban a cabo en las ciudades y puntos más importantes del país, siendo Jerez uno de ellos.
A estas ferias del caballo acudían ganaderos, mercaderes y comerciantes procedentes de toda la comarca y algunas tierras lejanas (está documentado que gentes de Flandes, Bretaña e Inglaterra viajaban hasta Jerez para comprar vino y caballos), por lo que organizaba un buen tinglado que acabaría siendo el germen de la actual feria. Y es que el evento, ya durante estos siglos, no era sólo para los comerciantes, sino que los jerezanos de a pie también lo aprovechaban para divertirse sin cuartel.
Aprovecha tu tiempo en Jerez de la Frontera al máximo con alguna de las siguientes excursiones o actividades con guías profesionales y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Tour gratis por Jerez
- Visita guiada por el Alcázar y la Catedral de Jerez
- Visita guiada por la catedral de Jaén
- Tour por las bodegas de Tío Pepe
- Visita guiada por Jerez
- Tour privado por Jerez
- Espectáculo ecuestre en Jerez
- Excursión a los pueblos blancos
- Tour de los misterios y leyendas de Jerez
- Otras magníficas excursiones por Jerez y alrededores
Sin embargo, la Feria de Jerez en el formato que la conocemos ahora no comenzaría a ver la luz hasta principios del siglo XX. Sería en el año 1903 cuando la feria del ganado de la Dehesa de Caulina se abriría al público general, generándose esa sinergia festiva que derivaría en la feria actual.
Al hacerlo se añadieron eventos taurinos y otros que han desaparecido hoy, como la batalla de las flores y las carreras de caballos.
El lugar de celebración también mudó al parque González Hontoria, donde se celebra hoy en día.
Cuándo se celebra la Feria de Jerez 2023
La Feria del Caballo de Jerez 2023 se celebra entre el 6 y el 13 de mayo de 2023.
Dónde se celebra la Feria de Jerez 2023
La Feria de Jerez 2023 tendrá como sede principal el parque González Hontoria, sin embargo la fiesta se sentirá por muchísimos rincones de la ciudad.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Principales atracciones de la Feria de Jerez 2023
Para poder disfrutar a fondo de la Feria de Jerez 2023, tienes que que conocer algunas palabras básicas del vocabulario de la feria y saber qué significado tienen. Estas son algunas de las más importantes:
Casetas de la Feria de Jerez 2023
Las casetas son, junto a los caballos, las verdaderas protagonistas de la Feria de Jerez.
Además, hay un rasgo de la Feria del Caballo de Jerez que la convierte en única en la región y es que las casetas están abiertas a la ciudadanía, al contrario de lo que ocurre, por ejemplo, en la Feria de Abril de Sevilla.
En Jerez, cualquier persona puede entrar a cualquier caseta para disfrutar de la música, bailar o tomarse unas tapas y unas copas o vinos.
Para fomentar que las casetas luzcan con un brillo especial, el Ayuntamiento promueve un concurso de casetas en el que se premia al diseño más bonito y original dentro del recinto ferial. Dentro de esas casetas, ganen el premio o no, se conoce el verdadero significado de la palabra «Alegría». Alegría de vivir, de bailar, de beber y comer…De charlar y reír. Algo que buena falta nos hace a todos después de estos años realmente complicados.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
La Feria de Jerez 2023 va a presentar 175 casetas. Son varias decenas menos que en otras ediciones (en 2018 se alcanzaron las 250 casetas), pero la organización ha realizado algunos cambios para que las casetas tengan una mayor accesibilidad y posean estructuras que les den una mayor amplitud. Con estos cambios, se podrá estar más cómodo dentro de ellas.
El Caballo en la Feria de Jerez 2023
Por supuesto, el caballo es el otro gran protagonista de la Feria de Jerez 2023.
Desde el principio de su historia, la Feria de Jerez ha tenido una fuerte y estrecha vinculación con este noble animal de tan bello porte. Los caballos de Jerez son de una raza especial y ancestral, cuya finura y fuerza emociona a propios y extraños.
Además de los actos puramente feriales (Mercado de Ganados, Concurso de Casetas, etc.), en la Feria de Jerez 2023 también tendrán lugar una serie de interesantes actividades hípicas, como el Concurso de Saltos, los Concursos Completos de Enganches, Acoso y Derribo, el Concurso de Doma Clásica, el Completo de Equitación, los Concursos de Exhibición de Ganado Selecto Caballar y de Enganches o el Concurso de Doma Vaquera.
Además, si no puedes asistir a esos actos, podrás disfrutar de estos bellos animales mientras pasean por el recinto del parque Gonzáles Hontoria.
El flamenco en la Feria de Jerez 2023
Aunque en las casetas de la Feria de Jerez se puede escuchar todo tipo de música durante las largas noches, lo cierto es que el flamenco es el protagonista de la fiesta.
Este género musical es el que sonará en los altavoces del recinto ferial, pero también dentro de las casetas, tanto con algunas actuaciones en directo (unas improvisadas y otras organizadas) como procedentes de altavoces.
La gente bailará, cantará y sentirá al ritmo de sus palmas, guitarras y voces afectadas por la pasión.
Gastronomía
Por último, no hay que olvidar el comer y el beber en la Feria de Jerez 2023.
En las casetas hay barras en las que sirven los estupendos vinos de Jerez, que te servirán para acompañar viandas como calamares fritos, puntillitas, papas aliñás, pescaítos fritos, buen jamón y muchas otras cosas que te harán salivar.
Además, recuerda que, este año, la cercana Sanlúcar de Barrameda ha sido designada como Capital Gastronómica de España.
Cómo ir vestido a la Feria de Jerez 2023

Aunque no te van a impedir la entrada a la Feria de Jerez 2023 si no vas adecuadamente vestido (o vestida), lo cierto es que estos son los atuendos con los que no desentonarás:
- Hombres: lo normal es ir con traje. El gris y el azul claro son los colores del día, mientras que por la noche suele predominar el negro. La camisa debe ser de color claro, preferiblemente blanca. También la celeste va bien, sin líneas o cuadros. Para darle un mayor empaque, también puedes ponerte un chaleco (del mismo color que el traje).
- Mujeres: lo normal es que las mujeres vayan vestidas de flamenca (con todos sus complementos, por supuesto), pero también se puede ir con un vestido bonito.
En ambos casos, es fundamental tener un calzado de repuesto, que sea cómodo, porque el bailoteo acaba dejando huella en los pies.
Dónde dormir para visitar la Feria de Jerez 2023

Es importante elegir (con bastante antelación) un buen lugar para dormir durante los días de la Feria del Caballo de Jerez. Debes tener en cuenta que, estos días de feria, los precios suelen subir de manera inversamente proporcional a la disponibilidad.
Estas son algunos buenos lugares donde alojarse en Jerez de la Frontera:
- Hotel San Andrés: por tan solo 35-40 euros/noche puedes dormir en un buen hotel situado en pleno centro de Jerez (a 300 metros del teatro Villamarta). El hotel posee un bonito patio central andaluz, recepción 24 horas y unas habitaciones bastante superiores a su precio.
- Multiapartamentos La Kasbah: imbatible relación calidad-precio en estos apartamentos sencillos y funcionales situados a poco más de 500 metros de la catedral y el Alcázar de Jerez. Cuentan con todo lo necesario para tener una más que agradable estancia en Jerez. Desde tan solo 55 euros/noche.
- Hotel Jerez & Spa: este hotel cuenta con piscina al aire libre y spa. Las habitaciones son preciosas, con cómodas camas. Además, podrás probar la cocina andaluza en su restaurante El Cartujano. El personal es extremadamente amable y profesional. Desde unos 55 euros/noche. A un paso de la zona de la Feria del Caballo.