Frente a la inconfundible Torre Agbar en la plaza de Glòries, el Museo del Diseño constituye otro icono en la arquitectura de Barcelona. Su interior, además, alberga un interesante recorrido por la historia del diseño con ejemplos muy cercanos y de forma muy didáctica. Además, se realizan actividades en familia por lo que viene a ser una alternativa ideal para visitar los fines de semana.

El museo se cimienta sobre un moderno edificio de cuatro plantas adaptado con escaleras mecánicas y ascensores. A lo largo de sus salas alberga diferentes colecciones históricas de las artes decorativas, la ropa y los tejidos, colecciones de diseño de producto, diseño gráfico y colecciones de arte contemporáneas de autor.
El objeto es el protagonista del museo y las colecciones nos ayudan a entender el sentido de los diseños, las razones para llevarlos a cabo y el culto que, especialmente durante las últimas décadas, le hemos dado al arte conceptual y al propósito de utilidad del objeto en la vida cotidiana.
El museo reparte más de 2000 objetos en cuatro exposiciones permanentes que se estructuran en diferentes pisos del museo:
Índice de contenidos
Diseños de producto

En esta sala los objetos cotidianos como una silla, un minipimer (¿sabías que el minipimer fue inventado por un diseñador catalán?) o una lavadora cobran vida para darnos la explicación de su sentido. El museo, a través de pantallas donde los autores hablan y exponen sus piezas, nos cuenta el origen de la creación, el sentido del objeto y el por qué de su éxito.
En esta sala recuperaremos la memoria para ver teléfonos, sillas, coches, motos y demás objetos de los setenta y de los ochenta. Un Seat Ibiza, una moto Montesa y muchos más objetos que nos devolverán al pasado.
Colecciones de arte decorativas y artes de autor

En la siguiente planta podemos ver piezas variadas a través de colecciones de arte que van desde el siglo III hasta el XX.
La cerámica, los tejidos, el mobiliario, las miniaturas, relojes y otros objetos son los protagonistas con piezas espectaculares como cofres de gran valor, un auténtico carruaje que aparece salido de un cuento de hadas, una preciosa colección de relojes de sol de pulsera y otras preciosidades.
El arte de la moda

Desde los corsés más ajustados hasta las últimas pasarelas de moda, la ropa siempre ha acompañado al ser humano en su desfile perpetuo por la Tierra y en la tercera planta del Museo del Diseño de Barcelona podemos admirar su historia y evolución.
Diseño y comunicación visual desde los ochenta hasta el 2003

La cuarta y última planta del museo nos lleva a las décadas de los ochenta y noventa y de cómo el diseño gráfico revolucionó el mercado. El boom del diseño se estableció en España con gran vitalidad y e impregnó los mundos de la música, de los deportes y de prácticamente todas las actividades de ocio de la época.
A través de sus láminas veremos los clásicos discos de los ochenta, un sentido homenaje a las Olimpiadas de Barcelona y a su famosa mascota Cobí y otros ejemplos para los nostálgicos de los ochenta y noventa.
Aprovecha tu tiempo en Barcelona al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español:
Exposiciones temporales
Cada tres meses las exposiciones temporales se van actualizando. Actualmente y hasta finales de febrero podéis ver la exposición de Victor Papanek, el primero deseñador con un fuerte convicción social, ecologista y que puso hincapié en la necesidad de crear productos para los discapacitados.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Consultad en la web oficial del Museo del Diseño para conocer las exposiciones temporales que se ejecutan en cada momento.
Actividades en familia

Además de visitas guiadas y charlas también se realizan actividades en familia y talleres como la creación de objetos, experimentos con cerámica o barro.
Habitualmente estas actividades se realizan durante el fin de semana y es imprescindible adquirir los billetes a través de la web para reservar plaza pues suelen llenarse rápidamente.
Información práctica para visitar el Museo del Diseño de Barcelona
Horarios:
De martes a domingo: de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
Lunes cerrado, excepto los días festivos.
Días de cierre anual: 1 de enero, 1 de mayo, 24 de junio y 25 de diciembre.
Precio de la entrada:
Exposición permanente:
Entrada general: 6 euros
Entrada reducida: 4 euros
Exposición temporal:
Entrada general: 3 euros
Entrada reducida: 2 euros
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Entrada combinada con exposiciones temporales y permanentes incluidas:
Entrada general: 6 euros
Entrada reducida: 4 euros
Precios reducidos: 2,4 euros (de 16 a 29 años, mayores de 65, parados, familias numerosas o monoparentales o poseedores del carné de la Biblioteca)
Entrada gratuita: Todos los domingos por la tarde. El primer domingo de mes incluye también la mañana. Los mejores de 16 años, poseedores de la tarjeta rosa y otras tarjeta turísticas como la Barcelona Card o Gaudir BCN.
Cómo llegar:
En transporte público:
La parada más cercana de metro es la de Glòries (línea roja, L1).
Si vienes de Sant Adrià del Besos o de la Villa Olímpica también puedes optar por el tranvía. Las líneas T4, T5 y T6 tienen parada en Glòries.
Los autobuses más cercanos son el 7, 192, V23, V25 y H12.
En coche:
Si lo hacéis en coche podéis dejar el coche en el parking del Centro Comercial de Glòries.
Ubicación:
Edificio Disseny Hub Barcelona
Plaza de les Glòries Catalanes, 37-38
08018 Barcelona
Sitio Oficial | Museu del Disseny
Reserva tu viaje con las mejores herramientas por orden de prioridad: