Si hay un parque de atracciones referente en España, ese es sin duda Port Aventura. Contando con atracciones que se renuevan y otras clásicas, ha conseguido ser destino preferido de las familias, pero también de grupos de amigos y parejas, por tener algo que ofrecer a cada tipo de visitante. Hoy, basado en nuestra experiencia personal en este estupendo parque de atracciones, os contamos los mejores consejos para visitar Port Aventura.
Desde cuando es mejor ir para evitar colas a cómo seleccionar las mejores atracciones, después de haberlo disfrutado en familia, aquí tienes nuestros mejores consejos para visitar Port Aventura.
Índice de contenidos
- 1. ¿Cuál es la mejor forma de llegar a Port Aventura?
- 2. ¿Cuáles son los mejores días para evitar colas en Port Aventura?
- 3. ¿Cuáles son los mejores hoteles para dormir en Port Aventura?
- 4. ¿Cómo organizo mi tiempo en Port Aventura según mis atracciones preferidas?
- 5. ¿Qué es el Pase Express? ¿Vale la pena?
- 6. ¿Cómo son las atracciones para niños en Port Aventura?
- 7. ¿Qué llevar a Port Aventura?
- 8. ¿Puedo entrar comida en Port Aventura?
- 9. ¿Cómo puedo distribuir mejor las visitas a Ferrari Land y Port Aventura?
- 10. ¿Cuáles son los horarios de las atracciones de Port Aventura?
- 11. Consigue entradas a Port Aventura con descuento y otras promociones
1. ¿Cuál es la mejor forma de llegar a Port Aventura?
En coche
Port Aventura es accesible a través de la A-7. Par allegar a PortAventura Barcelona tardaremos algo más de 1 hora y media y desde Zaragoza unas 2 horas y 20 minutos.
Si necesitas alquilar un coche os recomendamos que lo hagáis con antelación para encontrar los mejores descuentos a través de nuestro buscador de alquiler de coches favorito.
En tren
El tren de cercanías llega hasta el parque de atracciones de PortAventura y es una de las formas más cómodas de llegar en transporte público. Además, existen descuentos con el que te ahorrarás el precio del transporte con la línea R-17 de cercanías. Estos billetes, que ya incluyen el precio de la entrada a Port Aventura o Ferrari Land, los puedes conseguir directamente en las máquinas de autoventa de billetes o taquillas de las estaciones de cercanías de tren.
2. ¿Cuáles son los mejores días para evitar colas en Port Aventura?
Si lo que deseas es repetir y repetir tus atracciones favoritas como el Dragon Khan, el Shambala, el Furius Baco o el Red Force en Ferrari Land lo mejor que puedes hacer es evitar el fin de semana. No hay otra.
Sin lugar a dudas, los mejores días en los que apenas encontrarás gente en Port Aventura son los martes, miércoles y jueves. Los lunes y viernes son también una buena opción si consigues alargar el fin de semana.
Evita también las semanas de vacaciones en los colegios o la habitual época de colonias. No solo en España sino también países vecinos como Francia. El sistema escolar francés tiene las vacaciones más cortas durante el verano pero añaden una semana de fiesta en cada trimestre y ¿sabes donde acostumbran a ir muchos de colonias durante esas fiestas? Has acertado: de vacaciones a Port Aventura. Generalmente esas semanas son la última de octubre, la tercera de febrero y la segunda de abril (dependiendo de cuándo cae Semana Santa).
3. ¿Cuáles son los mejores hoteles para dormir en Port Aventura?

Existen varios hoteles alrededor del parque y encontraréis ofertas especialmente a través de Booking.com con entradas incluidas. Nosotros hemos probado el Hotel Port Aventura y el Hotel El Paso y nos quedamos de largo con el primero.
Este se encuentra a un paso de las atracciones, muy cerca de la zona del Mediterráneo y también de Ferrari Land, de hecho tienes prácticamente a vista la locura del Red Force a escasos metros del hotel.
Los restaurantes ofrecen comida tipo self-service, algo caro, pero que no dista demasiado de los hoteles turísticos que encontraréis en Salou o Vilaseca.
4. ¿Cómo organizo mi tiempo en Port Aventura según mis atracciones preferidas?
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Al llegar a Port Aventura evita irte directo a la cola de la atracción que esté más de moda del momento como por ejemplo el Furius Baco. Vete a otros legendarios que la gente relegue a un segundo plano porque ya lo han probado anteriormente como el Dragon Khan o el Shambala.
Si tienes niños y entre los mayores os dividís (algo que solemos hacer nosotros) una buena idea es quedarse por la zona de China, al lado de Sésamo Aventura con un montón de atracciones para pequeños y de ahí tienes a mano el Dragon Khan y el Shambala para alguna escapada. Si te soy sincero, en las ocasiones que hemos ido en familia, solo me he podido escapar a una de las grandes atracciones por jornada a razón de una espera de 40 o 50 minutos en cada ocasión.
Debemos tener en cuenta las atracciones de Port Aventura que permiten el Single Rider (el pase para gente que vaya en solitario) y eso permite agilizar la cola e ir más rápido. Entre las atracciones que permiten el Single Rider encontramos el Shambhala, el Dragon Khan y el Hurakán Cóndor.
Siendo un día especial, te aconsejo que comas a la europea y saques el bocata a las 12 del mediodía. A partir de la 1 y hasta las 2 y media las atracciones suelen reducir las colas y podrás aprovechar mucho más en todo ese rato que en las horas anteriores.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
5. ¿Qué es el Pase Express? ¿Vale la pena?
El Pase Express es lo que llevan todos esos que se te cuelan en el Dragon Khan en tus mismisimos morros. El Pase Express conviene cuando puedes permitírtelo y sabes que acudirás a Port Aventura en un día de máximo aforo como el fin de semana o en plena temporada alta.
Existen diferentes modalidades y precios según el número de veces y atracciones en los que el Pase Express está incluido. Verdaderamente, si es una de las pocas veces que acudes al parque y no tienes otro remedio de hacerlo en fin de semana os aconsejo que os saquéis el Pase Express.
Las atracciones más famosas están incluidas en el Pase Express como el Dragon Khan, el Furius Baco, el Shambhala, Stampida, Tutuki Splash o el Templo del Fuego entre otros.
6. ¿Cómo son las atracciones para niños en Port Aventura?

Hemos ido en tres ocasiones a Port Aventura con nuestro hijo. La primera vez apenas llegaba al 1.05, la segundo ya consiguió superar el 1.10 y el año pasado superó la friolera del 1.15.
La mayoría de atracciones para niños se concentran en Sésamo Aventura y China. Ambas se encuentran pegadas y, a buen seguro, os pasaréis el día entero por esta zona. Es cierto que la mayoría de actividades empiezan a partir del 1.10 metros de altura. No obstante, recuerdo que el niño se lo pasó de maravilla igualmente con las otras atracciones, más sencillas, que sí puedo hacer o al menos acompañado de un padre.
Eso sí, dale algún consejo de picardía como el de ponerse de puntillas sin que lo adviertan cuando lo miden. El mio consiguió subirse a los aviones de 1.10 metros la primera vez gracias a este truco y andaba la mar de orgulloso.
De hecho, la primera vez que acudimos (con 1.05 metros de altura) encontramos muchas más actividades en Ferrari Land que en Port Aventura aunque a veces es cuestión de gustos del pequeño. En Port Aventura nos quedamos más rato en la zona de toboganes y dando vueltas en las ollas.
7. ¿Qué llevar a Port Aventura?

Si visitáis el parque de atracciones durante los meses de verano con sol fuerte, es importante llevar una gorra, gafas de sol y crema solar. Durante cualquier época del año, conviene llevar ropa y zapatos cómodos ya que andaremos mucho durante todo el día.
Existen un buen número de atracciones donde te puedes mojar de lo lindo, como el clásico Tutuki Splash. En el mismo parque venden chubasqueros pero te costarán 15 euros. Si pasas por una tienda antes de llevar encontrarás chubasqueros sencillos por menos de 5 euros.
Si estás de vacaciones por la provincia de Tarragona no te pierdas nuestras recomendaciones de viaje por la zona:
- 15 lugares imprescindibles que ver en Tarragona
- Qué ver en Tarragona en un solo día
- Ruta en coche por la provincia de Tarragona
- Las mejores playas de la Costa Dorada
- Qué hacer en Altafulla
- Qué ver en Siurana
- Turismo activo en el Parque Natural de Els Ports
- Cómo ir de Barcelona a Tarragona de la forma más barata
- Donde alojarse en Tarragona: Los mejores barrios, zonas y hoteles
8. ¿Puedo entrar comida en Port Aventura?
En teoría no está permitido llevarse comida al parque pero si lleváis unos discretos bocatas en la mochila no creo que os digan nada. Al menos, a nosotros nos los dejaron pasar sin problemas en una ocasión. A las malas, os harán dejar la mochila en la entrada y cuando toque comer las recogéis.
Encontraréis varios sitios donde comer a lo largo de ambos parques (Port Aventura y Ferrari Land) y la comida es pasable pero bastante cara.
El año pasado acudimos en plena pandemia y muchos de los restaurantes estaban cerrados. La espera para conseguir mesa y comida era bastante elevada así que para este año os aconsejo que probéis de entrar con bocatas así no perderéis tiempo ni dinero.
9. ¿Cómo puedo distribuir mejor las visitas a Ferrari Land y Port Aventura?
Si te alojas en Port Aventura o has adquirido entrada para tanto Port Aventura como Ferrari Land tendrás la opción de visitar ambos parques. Por norma general disponemos de dos días (en la mayoría de casos, sábado y domingo) y deberemos concentrar cada uno de ellos a un sitio u otro.
Habitualmente, la gente que se aloja en los hoteles del parque de atracciones suele visitar el mismo sábado Port Aventura y deja el domingo para Ferrari Land. Si tu predilección es dar lo máximo posible a Port Aventura y dejar Ferrari Land a un lado es lo mejor que puedes hacer.
No obstante, si eres un fan de Ferrari y vas loco en subirte en el espectacular Red Force es mejor que cambies el orden y te enfoques el sábado en Ferrari Land. No sólo alucinarás con el Red Force, los simuladores son una pasada, las Thrill Towers te harán crecer un gusanillo en el estómago y el simulador de Ferrari Legends te hará volar. Asimismo, también hay unas cuantas atracciones para los pequeños. La visita merece realmente la pena.
10. ¿Cuáles son los horarios de las atracciones de Port Aventura?
En temporada baja, el parque abre a las 10:30 de la mañana y cierra a las 6 de la tarde salvo los sábados que lo hace a las 8. En temporada alta (desde el 23 de junio hasta finales de agosto) el parque cierra sus puertas todos los días a las 8 de la noche.
Algunas atracciones empiezan a las 10:30 y otras un poco más tarde como por ejemplo el Hurakan Condor (a las 11) o Stampida (1 las 11:30).
En la página oficial de Port Aventura podrás ver el horario al completo así como los horarios específicos de cada atracción. Lo encontrarás en este enlace.
11. Consigue entradas a Port Aventura con descuento y otras promociones

De vez en cuando existen promociones para adquirir entradas a Port Aventura al 50% o incluso ofertas de dos entradas por una. Actualmente, desconozco si existe alguna del estilo ya que, hasta el momento, el parque de atracciones tenía las puertas cerradas.
De todas maneras, cuando vayas al supermercado, repases el periódico, escuches la radio o mires la televisión, estate atento a posibles ofertas que, sin lugar a dudas, aliviarán su bolsillo.
Por otro lado, en la página oficial de Port Aventura puede que encuentres alguna oferta aunque habitualmente se concentran en las estancias de fin de semana con alojamiento incluido.