Crónica y ruta de un viaje en autocaravana por Europa

Escucha la nota

00:00
/

Somos Irene y Javi una pareja de Barcelona que junto a nuestras dos perritas Ika y Tara hemos emprendido una gran y bonita aventura con nuestra autocaravana por tierras Europeas.

Decidimos emprender este cambio de vida porque estábamos un poco hartos de las prisas, los despertadores, los pipicans de 1 metro cuadrado y de oler siempre los mismos pipis y decidimos buscar la manera de cumplir nuestros objetivos: viajar, estar todos juntos y vivir a nuestro propio ritmo.

Finalmente, tras mucho buscar, llegó a nuestras vidas Furguiburi, la autocaravana que nos iba a permitir realizar nuestro sueño.

Así que tras dejar piso, coche, trabajos y despedirnos de toda nuestra gente empezamos nuestra nueva vida.

Como no sabíamos que tal nos iba a ir, si había sido una decisión adecuada… y un sin fin de interrogantes que se plantean cuando llevas a cabo un cambio tan radical, decidimos plantear una ruta de un año a modo de prueba y si una vez acabada esta etapa estábamos a gusto pues seguir con este modo de vida durante el tiempo que pudiéramos.

Francia

Empezamos nuestra ruta por la costa oeste de Francia, donde visitamos majestuosos lugares como Carcassonne o el Mont Saint Michel, otros tan espectaculares como la Duna Pyla (cercana a Bordeaux) o los impresionantes acantilados de la Costa de Alabastro (Normandía), bonitos pueblos medievales como Concarneau y reconditas islas como la Île de Ré.

falaise_daval_costa_alabastro
Falaise d'Aval (Costa de Alabastro)
mont_saint_michel
Le mont Saint Michel
duna_pyla
Duna Pyla

Bélgica

Tras un mes disfrutando de este maravilloso país, un paraíso para los autocaravanistas, seguimos con nuestra ruta hacía tierras belgas visitando las preciosas ciudades de Gent y Brugge y la flamante Bruselas.

basilica_bruselas
Basílica del Sagrado Corazón en Bruselas
bruselas
Bruselas

Holanda

Siguiendo rumbo hacía al norte llegamos a Holanda, país donde nos estuvimos un par de meses disfrutando de sus maravillosos pueblos de ensueño rodeados de molinos y canales. Pudiendo conocer lugares como Giethoorn, un lugar donde sus habitantes se mueven en barcos pues hay más agua que calles, preciosos pueblos preservados como Orvelte, curiosas fortalezas en forma de estrella como la de Bourtange o maravillosos jardines florales como los de Keukenhof. Además de pasar por sus principales grandes ciudades, siempre animadas y con muchas cosas que ofrecer.

flores_holanda
Jardín floral de Keukenhof
roterdam
La moderna Rotterdam
Giethoorn
Giethoorn

Alemania y Dinamarca

Con la cabeza llena de tulipanes nos fuimos, pasando por el norte de Alemania, hacía Dinamarca donde recorrimos la rural península de Jutland, con escenarios tan curiosos como la isla de Rømø donde puedes recorrer kilómetros y kilómetros de playa sin bajarte de la autocaravana, lugares donde la brillante luz del sol parece que no te vaya a dejar dormir en toda la noche como en Skagen, otros tan divertidos como Legoland, un parque temático todo hecho de figuras de Lego o volver a la época romana en el festival de esculturas de arena que se celebra cada verano en Søndervig. Pasando ya a las otras islas que forman este país, visitamos la gran capital un lugar muy bonito y donde pudimos conocer la ciudad libre de Christiania.

Iberia Express
playa_dinamarca_autocaravana
Playa en la isla de Romo
legoland
Legoland (Billund)
esculturas_arena
Festival de esculturas de arena (Søndervig)

Suecia y Noruega

Desde esta zona accedimos a Suecia donde tras conocer la cosmopolita Göteborg y la bonita Bohuslän Coast accedimos al país donde nos encontramos ahora, Noruega.

bohuslan_coast
Smögen (Bohuslän Coast)

Ya llevamos casi tres meses en Noruega y este país nos tiene atrapados, cualquier rincón es sencillamente maravilloso. Tras recorrer la zona sur con impresionantes fiordos, espectaculares montañas y pintorescas iglesias de madera accedimos a la zona centro donde pudimos disfrutar de entre muchas otras cosas de una maravillosa excursión por el glaciar Folgefonna o de ver animales casi prehistóricos como los Musk Ox en el Dovrefjell National Park.

Lysefjord
Lysefjord
Iglesia de Heddal
Iglesia de Heddal
musk_ox
El flamante Musk Ox (Buey almizclero)
folgefonna
Excursión por el glaciar Folgefonna

Ahora ya en la zona norte del país, compartimos terreno con alces, renos y con el último pueblo indígena de Europa, los Samis. Y es aquí en el norte donde hace pocos días pudimos disfrutar del maravilloso danzar de la aurora boreal.

aurora_boreal
Aurora Boreal

Nuestra idea es seguir recorriendo el norte del país hasta llegar a Kirkenes, último pueblo noruego antes de llegar a la frontera Rusa. Una vez allí comenzar nuestro descenso por Finlandia y Suecia donde cruzaremos a Alemania y emprenderemos nuestro retorno provisional a Barcelona, donde pasaremos unos días aprovechando para hacer algunas mejoras a la furgo para poder reemprender de nuevo el viaje, seguramente hacía la zona este de Europa.

Con el objetivo de narrar todas nuestras vivencias, de dar nuestro punto de vista de todos los lugares visitados y de reunir toda la información que podamos para que pueda servir de utilidad para todos los viajeros, hemos creado un blog.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
En la blogosfera a veces nos encontramos con verdaderas maravillas. Recientemente me topé con el blog de Irene y Javi bajo el título de Donde vaya el sol y en él nos cuentan su aventura en autocaravana por Europa. Salieron de España con la caravana y los perros a cuestas el pasado febrero y todavía corren por el mundo en busca de nuevas aventuras. Han tenido la gentileza de contarnos en Viajablog un poco de su viaje a través del artículo que estáis leyendo.

En su blog podéis encontrar todos los destinos visitados hasta el momento, ordenados o por fechas o por orden alfabético con todas nuestras experiencias y recomendaciones, un apartado donde podréis ver la ruta hecha y nuestra ubicación actual además de un apartado específico sobre lugares de pernocta para autocaravanas que por su localización o por su entorno nos han parecido interesantes. Tenemos intención de crear otro apartado con recomendaciones y normativas de los distintos países para viajar con perros.

5/5 - (3 votos)