Cuáles son los pasaportes más poderosos del mundo

El español se encuentra en un meritorio cuarto puesto en el ranking mundial

El 2020 fue un año extraño, deprimente y horrible en casi todos los sentidos. En el aspecto viajero, ha sido casi en blanco y, por primera vez en muchísimos años, no he necesitado sacar el pasaporte de mi cajón. Eso, para alguien que vive por y para los viajes es una auténtica rareza y un bajón anímico considerable. Sin embargo, haciendo caso a aquel refrán español de «Al mal tiempo, buena cara», no nos queda otra que ser optimistas y pensar que estamos viendo la luz al final del túnel. El principio del fin de esta pesadilla. Por ello, ayer me dio por sacar mi querido pasaporte de su cueva en la que ha aguantado estoicamente su ostracismo, y acariciar sus páginas mientras recordaba cada sello. En semejante estúpido ejercicio, me di cuenta de que lo tengo caducado y tendré que solicitar cita para renovarlo en breve. Lo que no sabía era que tenía entre mis manos un pasaporte muy poderoso. De hecho, uno de los pasaportes más poderosos del mundo.

El Henley Passport Index: medidor fiable del poder de los pasaportes del mundo

Pasaporte de España
Pasaporte de España

Y no lo digo yo, sino que así lo afirman los creadores del Henley Passport Index, el ránking original de todos los pasaportes del mundo en relación al número de destinos a los que el titular de un pasaporte en particular puede acceder sin necesidad de solicitar un visado anticipado.

Los creadores del índice encuentran la fuente de sus cálculos en los datos que, exclusivamente, les proporciona la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA en sus siglas en inglés). Se trata del banco de datos más fiable y grande al que se puede tener acceso para hacer este tipo de cálculos, así que pienso que los resultados son totalmente creíbles. El índice va más allá de un simple ránking de pasaportes, sino que te da una buena imagen de profundidad de tu libertad de movimientos para viajar, incluyendo a qué países puedes acceder con un determinado tipo de visado, así como la variación que tu pasaporte ha sufrido en los últimos 16 años (es el tiempo que lleva el índice en activo), la posibilidad de comparar tu pasaporte con los de otras nacionalidades y qué otros pasaportes te permitirían mejorar tu libertad de movimientos.

Para la elaboración de los resultados se tienen en cuenta los pasaportes de los 193 países miembros de las Naciones Unidas, así como los territorios de Taiwán, Macao, Hong Kong, Kosovo, Palestina y Vaticano (excluyendo territorios anexionados a otros países, como pueden ser la Polinesia Francesa y las británicas Islas Vírgenes). El Henley Passport Index contrasta el acceso que garantizan esos 199 pasaportes con un total de 227 destinos posibles.

Además, a diferencia de otros indicadores del mismo atributo de los pasaportes, como puede ser el Arton Capital’s Passport Index, el Henley Passport Index sí que hace actualizaciones casi en tiempo real, y no cada ciertos meses, logrando así mostrar siempre los datos más fiables y reales.

Los pasaportes más poderosos del mundo en 2021

Una vez han quedado explicados el concepto y la base del Henley Passport Index, llega el momento de ofrecer y comentar los resultados que arroja el mismo. ¿Qué pasaporte piensas que es el más poderoso del mundo?… ¿Estados Unidos? No creo, pues las limitaciones de visados suelen aplicarse con reciprocidad y Estados Unidos no se caracteriza por ser un país que pone las cosas fáciles para entrar a su territorio. ¿Quizás Reino Unido o algún país de la Unión Europea?… Frío, frío…

El líder del ranking de pasaportes poderosos en estos momentos del 2021 no es otro que ¡JAPÓN! Un pasaporte japonés te da libre acceso a nada menos que 191 destinos. El pódium lo completan otros dos países asiáticos – Singapur (190 destinos) y Corea del Sur (189 destinos) – y Alemania, que empata con Corea del Sur y sus 189 destinos.

Ya fuera del Top 3 llegan varios países europeos, con España, Finlandia, Italia y Luxemburgo empatados en el cuarto puesto, con acceso a 188 destinos. Para que lo veas más fácilmente, aquí te dejamos el Top 10 de pasaportes más poderosos del mundo:

  1. Japón: 191 destinos.
  2. Singapur: 190 destinos.
  3. Corea del Sur y Alemania: 189 destinos.
  4. España, Italia, Finlandia y Luxemburgo: 188 destinos.
  5. Dinamarca y Austria: 187 destinos.
  6. Suecia, Francia, Portugal, Países Bajos e Irlanda: 186 destinos.
  7. Suiza, Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, Bélgica y Nueva Zelanda: 185 destinos.
  8. Grecia, Malta, República Checa y Australia: 184 destinos.
  9. Canadá: 183 destinos.
  10. Hungría: 182 destinos.

En cuanto a la parte baja de la tabla, este es el Top 10 de los pasaportes que menos puertas abren en el mundo:

  1. Afganistán: 26 destinos.
  2. Irak: 28 destinos.
  3. Siria: 29 destinos.
  4. Paquistán: 32 destinos.
  5. Somalia y Yemen: 33 destinos.
  6. Palestina: 37 destinos.
  7. Libia y Nepal: 38 destinos.
  8. Corea del Norte: 39 destinos.
  9. Sudán, Kosovo y Líbano: 40 destinos.
  10. Bangladés e Irán: 41 destinos.

Como se puede apreciar, los países con recientes problemas de conflictos bélicos y restricciones de derechos humanos son los más afectados de la lista.

Iberia Express

Volviendo a la parte alta, el poder de los pasaportes de los países asiáticos ha experimentado un rápido crecimiento durante los últimos años, adelantando a los países occidentales (principalmente a los componentes de la Unión Europea y Estados Unidos). Esto se debe, principalmente, a que esos países también han abierto sus fronteras para un acceso sencillo y no costoso a cada vez más nacionalidades.

Por otro lado, también se deben tener en cuenta los resultados al aplicarles las restricciones de viaje derivadas del COVID-19.

Pasaportes más poderosos del mundo en 2021, teniendo en cuenta el COVID-19

El maldito virus que ha paralizado nuestras vidas desde principios del 2020, ha cambiado, obviamente, también este ranking. Por ello, los creadores del índice de Pasaportes de Arton Capital han decidido incorporar las distintas restricciones de viaje que, debido al coronavirus, los distintos países han impuesto a los poseedores de pasaportes de determinadas naciones.

Así, con los últimos aumentos desbocados de los casos de coronavirus en países como Estados Unidos y Reino Unido, los pasaportes de estas naciones – y muchas otras naciones occidentales que están siendo severamente golpeadas por la tercera ola – han perdido varias posiciones en el ránking.

Aplicando estas restricciones coyunturales (hay que recordar que es el índice Henley el mejor indicador global, y que seguirá siendo así cuando esto pase), se contemplaría un ascenso brutal de las naciones de Asia y Oceanía. La razón es sencilla: es la región del mundo que mejor parece estar gestionando la crisis de la pandemia.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Así, Nueva Zelanda pasaría a ser el líder indiscutible (129 destinos), desplazando a Japón – acompañado de Alemania, Austria, Luxemburgo, Suiza, Irlanda, Corea del Sur y Australia – a la segunda posición (128 destinos). España se encontraría en un dignísimo tercer puesto, empatada con Suecia, Finlandia, Francia, Bélgica e Italia (127 destinos). Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos datos no han sido actualizados desde finales de octubre y, probablemente, haya países, como el Reino Unido (que a finales de octubre estaba en cuarto puesto, con 126 destinos), que, debido a las nuevas cepas y el descontrol de los casos de COVID-19, hayan descendido aún más puestos en la clasificación durante estas Navidades y principios de 2021.

 

En fin, una curiosidad como otra más, pero con unas ganas locas de sacar mi pasaporte español (cuando lo renueve, claro está) para seguir dándole trabajo lo antes posible.

 

Puntúa este artículo