El viernes 18 de mayo los museos abrirán sus puertas un poco más de lo que lo hacen de costumbre. No se trata de que el picaporte roce la pared, sino de que ese día, el Día Internacional de los Museos, estos multiplicarán sus actividades de divulgación y lúdicas.
Bajo el lema internacional de “Museos Hiperconectados: Enfoques nuevo, públicos nuevos”, en Asturias, esto se traduce en horarios ampliados, visitas guiadas, charlas y otras formas de acercar al visitante al arte, la historia y la cultura que se muestra en los museos de Gijón.
Aquí tienes, por localidades principales y resto de la Comunidad Autónoma, las principales actividades del Día Internacional de los Museos 2018 en Asturias.
Y, tomad buena nota, en muchos casos no se ciñe sólo al viernes sino que se extiende varias jornadas más (aunque, eso sí, comprobad en cuales se requiere inscripción previa).

Oviedo
Índice de contenidos
- 1Museo de Bellas Artes de Asturias
- 2Museo Arqueológico de Asturias
- 3Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano
- 4Catedral de Oviedo y Museo de la Iglesia
- 1Museo Barjola
- 2Laboral Centro de Arte y Creación Industrial
- 3Red Municipal de Museos
- 1Parque de la Prehistoria (Teverga)
- 2Centro de Escultura Museo Antón (Candás)
- 3Colección Permanente Valle, Ballina y Fernández (Villaviciosa)
- 4Museo del Jurásico de Asturias (Colunga)
- 5Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo (Ribadesella)
- 6Museo de La Siderurgia (La Felguera)
- 7Cangas de Onís
- 8Museo Etnográfico de Quirós (Quirós)
- 9Museo del Oro de Asturias en Navelgas (Tineo)
- 10Museo Etnográfico de Grandas de Salime
- 11Museo del Castro del Chao San Martín (Grandas de Salime)
- 12Puerto de Vega
- 13Tapia de Casariego
1Museo de Bellas Artes de Asturias
Visitas comentadas (día 18), “Cuadros Cantados” (día 20), sesión de cuentacuentos (día 24)
Horarios e información completa en la página web del Museo de Bellas Artes de Asturias
2Museo Arqueológico de Asturias
Charlas y visitas el día 18: (I) Visión del Reino de Asturias en el Prerrománico, (II) Alto Imperio Romano en Asturias, (III) Dependencias del Museo fuera del acceso al público, (IV) Presentación nuevas incorporaciones a los fondos del Museo.
Horarios e información completa en la página web del Museo Arqueológico de Asturias o en este .pdf

3Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano
Acceso libre los días 18, 19 y 20 y acceso gratuito a la exposición temporal “Prerrománico a ciegas“ en el horario habitual del centro.
Horarios y más información completa en la página web del Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano
4Catedral de Oviedo y Museo de la Iglesia
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, la entrada a la visita completa contará con una reducción de 1 € en su importe (el precio máximo habitual, incluyendo la Audioguía, es de 7 €)
Más información sobre las visitas en la web de la Catedral de Oviedo y la sección dedicada al Museo de la Iglesia
Gijón
1Museo Barjola
El día 19, talleres para familias sobre símbolos que representan a la ciudad de Gijón.
Horarios y más información, contactando a través de la página web del Museo Barjola
2Laboral Centro de Arte y Creación Industrial
Día 19, “La Gran Pequeña Gala de Circo”, obra de microteatro para todos los públicos y “El Taller Cómico de Circo en Familia”, taller de circo para familias.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Horarios y más información, contactando a través de la página web de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

3Red Municipal de Museos
Día 18 y 19, Jornada de Puertas Abiertas en Museo del Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres, Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés, Museo de la Villa Romana de Veranes, Museo Casa Natal de Jovellanos, Museo Nicanor Piñole, Muséu del Pueblu d’Asturies, Museo del Ferrocarril de Asturias, Ciudadela de Celestinos Solar
Para más información sobre visitas guiadas, talleres didácticos y otras actividades de los días 18 a 20, consultar la web de cada museo, así como sobre eventos relacionados con “La Noche Europea de los Museos”, el sábado 19.
También puedes acceder a un .pdf con toda la programación del “Día Internacional de los Museos” en Gijón
Avilés
Pincha aquí para hacer tu reserva.
1Museo de Historia Urbana de Avilés
Desde el día 16 al día 18, conferencias y visitas guiadas. El día 18, en el CICLAC (Centro de Interpretación del Cementerio de La Carriona), dependiente del Museo, visita guiada y Concierto del Coro de Cámara Dacapo del Conservatorio Julián Orbón en la Capilla del Cementerio.
Más información sobre las conferencias y visitas en la página en Facebook del Museo de Historia Urbana de Avilés

2Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer
El día 18, acceso gratuito a la exposición “The Global Symbol” (Cúpula) y “Franco Fontana, Fotografía” (Vestíbulo Auditorio).
El día 19, recorrido guiado para niños (3 €, hasta dos adultos gratis con cada niño)
Horarios e información completa sobre las exposiciones en la página web del Centro Oscar Niemeyer y también sobre el recorrido guiado infantil
Resto de Asturias
1Parque de la Prehistoria (Teverga)
Jornada de Puertas Abiertas del 18 al 20 de Mayo. Visitas libres, guiadas y actividades infantiles de “Prehistomanualidades”.
Horarios e información completa en la página web del Parque de la Prehistoria
2Centro de Escultura Museo Antón (Candás)
El día 18, taller creativo para estudiantes de 6 a 12 años. El día 19, concierto de música de cámara interpretado por los alumnos del Conservatorio de Avilés.
Horarios y reservas, contactando a través de la página web del Centro de Escultura Museo Antón
3Colección Permanente Valle, Ballina y Fernández (Villaviciosa)
Día 18, “Sueños de un Asturiano en América”, visitas y reflexión sobre la hiperconectividad de la colección con referencia al poema homónimo de un médico y escritor rural usando la evocación desde la distancia, la de un emigrante, de los recuerdos de Sidra El Gaitero como recuerdos de Asturias.
Más información en la página en Facebook de la Fundación José Cardín Fernández
4Museo del Jurásico de Asturias (Colunga)
Día 18, Jornada de puertas abiertas, visitas guiadas y talleres. Días 19 y 20, acceso a los laboratorios, talleres infantiles.
Horarios y más información en la página web del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA)
5Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo (Ribadesella)
Del 18 al 20, visitas guiadas a la exposición del Centro de Arte Rupestre, a la cueva de Tito Bustillo y a la Cuevona de Ardines, además de talleres para niños y familias.
Horarios y más información en la página web del Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo
6Museo de La Siderurgia (La Felguera)
Del 18 al 20, Jornada de puertas abiertas, con presentaciones y visitas guiadas.
En la página web del Museo de La Siderurgia no encontraréis (más) información, pero podéis intentarlo por teléfono o correo electrónico.

7Cangas de Onís
El día 18, la Capilla de Santa Cruz y el Aula del Reino de Asturias tendrán una Jornada de puertas abiertas. En la población, se realizará una visita teatralizada por Cangas de Onís.
En la página web oficial de Cangas de Onís no encontraréis (más) información, pero podéis intentarlo por teléfono o correo electrónico.
8Museo Etnográfico de Quirós (Quirós)
Día 20, Jornada de puertas abiertas en el Museo de San Salvador y visita guiada por la Senda del Oso desde Vega de Arrojo (Valdemurrio). Día 27, exposición “La Música en Quirós en el Museo.
Más información en la página en Facebook del Museo Etnográfico de Quirós
Día 18, entrada gratuita, inauguración de la exposición temporal y concierto del Coro de Tineo. Día 19, Taller infantil de mascota y juego de pistas por la Ruta de la Huella del Oro. Días 18 y 19, talleres de bateo y visitas guiadas.
Más información en la página web del Museo del Oro de Asturias en Navelgas (Tineo)
10Museo Etnográfico de Grandas de Salime
Día 18, entrada gratuita, visita guiada y demostraciones en vivo. Días 18 y 19, juegos tradicionales y visitas comentadas al molino.
Más información en la página web del Museo Etnográfico de Grandas de Salime
11Museo del Castro del Chao San Martín (Grandas de Salime)
Día 18, entrada gratuita para todos los visitantes
Más información en la página web del Museo del Castro del Chao San Martín
12Puerto de Vega
El día 18 en el “Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil” se proyectará un cuento infantil y en el “Museo Historias del Mar” se proyectará la película “Cantábrico” con un debate posterior. El día 22 en ambos museos se proyectará el Power Point (sic) “Evolución de las Embarcaciones” con comentarios sobre el mismo.
Aquí, información sobre el Museo Etnográfico y contacto y aquí sobre el Museo Historias del Mar y otros museos de la zona de Navia
13Tapia de Casariego
El día 18, visita libre al “Museo de las Cámaras Fotográficas Everardo Fernández Cadenas”, visita guiada al “Museo Los Señores de las Casas Palacio” (por la tarde, además, un recital de piano, guitarra y acordeón).
El día 19, visita guiada por Tapia de Casariego, “Descubre la Cuarta Maravilla Rural de España 2017” y al “Museo Los Señores de Las Casas Palacio”.
El día 20, representación de la obra “La abuela echa humo” del grupo de teatro “El Cioyo” (Castropol) en el Auditorio de la Casa de Cultura.
Del 18 al 20 de mayo, IX Jornadas Gastronómicas del Pincho y la Tapa, organizadas por la Asociación de Hostelería y Turismo de Tapia de Casariego.
Aquí, páginas web con información del Museo de las Cámaras Fotográficas, del Museo de los Señores de las Casas Palacio y una imagen con el cartel de actividades.