Como cada año desde que se creara en 1977, el Día Internacional de los Museos se celebra por todo el mundo con eventos, actividades y entradas gratuitas para poner en valor el rol cultural y divulgativo de los museos. Hoy os contamos los principales eventos que se llevarán a cabo durante el Día Internacional de los Museos 2021 en Madrid, este 18 de mayo.
Este 2021 y, sin duda, también inspirado por la situación sanitaria que vivimos que ha impedido visitarlos durante muchos meses, el Consejo Internacional de Museos le ha dado a este día el lema “El futuro de los museos: recuperar y reimaginar”.
Índice de contenidos
- 1.- Museo del Prado: acceso gratuito
- 2.- Museo Nacional Thyssen-Bornemisza: encuentros online y acceso general gratuito
- 3.- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: actividades previas y gratuitas
- 4.- Museo Cerralbo: ampliación de horario, encuentro online y radio
- 5.- Museo Nacional de Ciencia y Tecnología: planetario, taller infantil, redes sociales
- 6.- Museo del Romanticismo: entrada gratuita
- 7.- Museo Naval: gratis, conferencia y última oportunidad de visitarlo
- 8.- Museo Arqueológico Nacional: gratis y visita guiada online
- 9.- Espacio Fundación Telefónica: luz, creatividad y una aventura online
- 10.- Museo Nacional de Antropología: acceso gratuito y propuestas sostenibles
- 11.- Imprenta Municipal–Artes del libro: demostración y visitas
- 12.- Museo Sorolla: gratis, nueva obra, nueva flor
- Bonus: Edificios monumentales con entrada gratuita
1.- Museo del Prado: acceso gratuito
El Museo más internacional de España abre sus puertas a todos los públicos y la entrada al Museo del Prado será gratis el 18 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos.
Se podrán visitar de esta manera tanto las exposiciones temporales como las colecciones, aunque serán dos entradas distintas que se pueden reservar aquí.
Antes de visitar esta impresionante pinacoteca, te será de utilidad nuestro artículo con los mejores consejos para visitar el Museo del Prado.
Visitas guiadas y tours en Madrid
Aprovecha tu tiempo en Madrid al máximo con alguna de las siguientes excursiones o actividades con guía profesional y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
2.- Museo Nacional Thyssen-Bornemisza: encuentros online y acceso general gratuito
La oferta cultural con motivo del Día Internacional de los Museos 2021 incluye el acceso gratuito el día 18 a la Colección permanente y a las exposiciones temporales de Georgia O´Keeffe (acceso con pase horario asignado cada 15 minutos) y de Claudia Comte “After Nature” (acceso regulado en base al aforo de la sala en cada momento) comprando la entrada aquí.
Además, ese mismo día se realizarán dos charlas online que podrán ser seguidas a través del canal de YouTube del Museo, “Miradas diversas: recuperar y reimaginar” (aborda las posibilidades de las instituciones culturales como espacios para reimaginar los museos) a las 17:00 y “El museo del futuro. Encuentro online de Guillermo Solana, Rocío de la Villa y Miguel Ángel Cajigal, El Barroquista” (basada en las respuestas a la última encuesta al público del museo sobre cómo se ve la institución en los próximos años) a las 19:30
Te recomendamos que antes de visitar el museo, le eches un vistazo a nuestro artículo con los mejores consejos para visitar el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
3.- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: actividades previas y gratuitas
Aunque el propio día 18 mayo solo permanecerán abiertas las sedes del Parque del Retiro, Palacio de Cristal y Palacio de Velázquez, los días 16 y 17 la sede principal del Museo Reina Sofía ofrece el acceso a la colección Permanente y las exposiciones temporales de forma gratuita previa reserva aquí.
Esos mismos días tiene una programación especial de encuentros, ciclo de cine, intervenciones, activaciones, visitas comentadas y el 17, la cadena Radio 3 emitirá entre las 18:00 y las 20:00 desde una de las salas de la Colección (también en streaming en la web y redes sociales de la emisora) con actuaciones en directo de Rozalén, La Bien Querida, Mikel Erentxun, Ángel Stanich y Sidonie.
Puedes consultar aquí el programa completo de actividades, y para estos días o cualquier otro, no dejes de repasar nuestros mejores consejos para visitar el Museo Reina Sofía.
Otros artículos con información de interés de Madrid
- Las mejores cosas que hacer en Madrid en mayo
- Dónde comer en Madrid: mejores restaurantes recomendados por sus clientes
- Los mejores alojamientos rurales en Madrid para una escapada en pareja
- Qué ver en Madrid en un día: recorrido a pie, con mapa, por el centro de la ciudad
- Dónde alojarte en Madrid: recomendaciones por zonas y barrios
- Consulta aquí todos nuestros artículos sobre qué ver y hacer en Madrid
4.- Museo Cerralbo: ampliación de horario, encuentro online y radio
Uno de los museos más bonitos y menos conocidos de Madrid nos ofrece una apertura extraordinaria, un Encuentro Internacional, y un episodio colaborativo en el podcast de Radio 19.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
El 17 de mayo de de 11:00 a 19:00 y vía Zoom se celebrará el encuentro online “Turistas, visitantes, seguidores. El público de los Museos entre los siglos XIX y XXI: perspectivas de futuro.” Aunque el listado de asistentes está ya cerrado, el evento será emitido posteriormente en el canal de YouTube del Museo.
El 18 de mayo será gratuito acceder al Museo Cerralbo de 09:30 a 15:00, su horario habitual. Pero además de manera excepcional abrirá por la tarde de 17:00 a 20:00 y también con entrada sin coste para el público.
El 18 Mayo de 09:00 a 11:00, Radio 19 (el podcast mensual del museo) recibirá las preguntas y sugerencias de los oyentes para diseñar el guión del capítulo de mayo.
Si quieres conocer mejor la impresionante colección del Marqués de Cerralbo y el edificio que la alberga, echa un vistazo a nuestro artículo sobre cómo es visitar el Museo Cerralbo.

El Día Internacional de los Museos la sede en Madrid (Calle del Pintor Velázquez, 5, Alcobendas) del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) instalará un Photocall en su vestíbulo del martes 18 al domingo 23 de mayo. Durante esas mismas fechas, se podrá participar en un desafío/yincana para descubrir e identificando algunas de las piezas de la exposición permanente que tienen su evolución y reflejo futuro en el MUNCYT Coruña (con un pequeño obsequio para quienes completen el recorrido).
Pincha aquí para hacer tu reserva.
En Redes sociales con “La tecnología cotidiana de hoy como futuro patrimonio” a través de los hashtag #DIM2021 y #museumday se propone a los seguidores y visitantes que publiquen imágenes y vídeos de piezas de ciencia y tecnología que forman parte de su realidad cotidiana contando porqué deberían ser piezas del Museo en el Futuro,
El sábado 22 a las 14:00 h y el domingo 23 de a las14:00 h, sesión extraordinaria del Planetario con “La exploración espacial en el siglo XXI, misiones espaciales que marcarán el futuro” presentará misiones de investigación y exploración espacial activas o de inminente comienzo. Actividad para todos los públicos con un coste de 3 Eur.
Para los niños de 6 a 12 años, gratuitamente y con entradas en taquilla el día de la actividad, el Taller “Imagina Futuro” en sesiones de hasta 45 minutos los pequeños de la casa podrán imaginar, mediante el dibujo o la escritura, como será la colección del Museo en el futuro. Será el viernes 21 a las 17:30 h, el sábado 22 y domingo 23 a las 13.30 h y 17.00 h y posteriormente las piezas serán expuestas en el vestíbulo.
La entrada al Museo y a sus exposiciones permanente y temporales es gratuita todo el año, excepto al Planetario y Talleres, aunque debe adquirirse previamente aquí.
6.- Museo del Romanticismo: entrada gratuita
El Museo del Romanticismo tiene entrada gratuita el 18 de mayo, desde las 09:30 a las 20:30.
Con tu entrada, podrás acceder a un palacete que recrea la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo. Son más de 16.000 piezas de la época dorada de este movimiento y estética, incluyendo moda y decoración, entre 1808 y 1860.
Seguro de viaje Anti Covid
Me apostaría algo a que nunca has contratado un seguro de viaje para tus escapadas por España. En estos tiempos tan raros que vivimos, no está de más que le eches un vistazo a los seguros que cubren los gastos relacionados con el COVID-19 en cuanto a cancelaciones, cuarentenas, etc. Encontrarás todos los detalles en este enlace y, además, conseguirás un 5% de descuento al venir de nuestra parte.El Día Internacional de los Museos el Museo Naval será gratis para el público, que podrá conocer mejor, y descubrir en muchos casos, grandes hitos de la historia naval de España a través de reproducciones, maquetas, cuadros y útiles que unen a la Armada con la ciencia, la exploración y, obviamente, eventos bélicos.
El 18 de mayo a las 18:00 en formato online y con emisión en directo por el canal de YouTube de la Armada, el Almirante Juan Rodríguez Garat, Director del Instituto de Historia y Cultura Naval, ofrecerá una conferencia divulgativa sobre el almirante nunca derrotado y mecenas Álvaro de Bazán (1526-1588).
Dos días después, el Museo Naval cerrará sus puertas durante varios meses para realizar obras de mejora, y no volverá a abrir al público hasta el 20 de septiembre.
8.- Museo Arqueológico Nacional: gratis y visita guiada online
El Museo Arqueológico Nacional abre sus puertas al público de manera gratuita el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo.
Además, nos propone participar vía Instagram, en directo a las 12:00, en una visita guiada donde se analizan dos momentos de crisis que fueron claves en la historia para la evolución de nuestra cultura, la etapa final del Imperio Romano y en el delicado momento de transición entre la Alta y la Baja Edad Media.
9.- Espacio Fundación Telefónica: luz, creatividad y una aventura online
En 4 horarios distintos, el día 18 se realizarán visitas comentadas a la exposición “Joanie Lemercier. Paisajes de luz”. Con un aforo permitido de sólo 9 personas, te puedes apuntar desde aquí a su lista de espera por si quedara libre alguna plaza.
Tanto si tienes plaza como si no, te puedes pasar de 10 a 18 por el “espacio de mediación” en la Planta 4, para interactuar con experiencias inspiradas en la exposición.
Durante unos segundos puedes convertirte en una obra de arte con el videomapping en “Aquí hubo una vez…” y tu imagen se transformará en un paisaje de luz.
Y si eres de los que disfrutan experimentando con la tecnología y la creatividad, habrá a vuestra disposición un plotter con el que practicar.
Se realizarán además actividades online a través del perfil de Instagram del Espacio Fundación Telefónica de Madrid, como una pequeña aventura interactiva para concer mejor la sede de este espacio, el primer rascacielos de España.
10.- Museo Nacional de Antropología: acceso gratuito y propuestas sostenibles
El Museo Nacional de Antropología tendrá entrada gratuita el día 18 de mayo, desde las 09:30 a las 00:00.
El Día Internacional de los Museos se pedirá a través de las redes sociales el envío de propuestas de sostenibilidad medioambiental aplicables al museo. Se realizará una selección que se “colgará” en dos grandes lonas en la fachada del edificio, además de incorporarlas y al compromiso social del museo en materia de sostenibilidad.
11.- Imprenta Municipal–Artes del libro: demostración y visitas
La Imprenta Municipal-Artes del libro tiene una colección de más de 3000 piezas de artes gráficas que abarcan los dos últimos siglos y están ligadas a la historia de la imprenta, el libro y las artes asociadas. Además, cuenta con talleres en funcionamiento dedicados a la impresión tipográfica, la encuadernación artesanal y artística, cubriendo así las necesidades de los diferentes servicios del Ayuntamiento de Madrid.
El Día Internacional de los Museos se realizarán demostraciones del funcionamiento de la prensa de imprimir del siglo XVII, de 10 a 14 horas.
Además, se ofrece al público una visita guiada a la colección permanente, a las 12 horas, previa inscripción aquí.
12.- Museo Sorolla: gratis, nueva obra, nueva flor
El Museo Sorolla se suma con la entrada gratuita, de 9:30 h a 20:00 h, a los actos del Día Internacional de los Museos en Madrid.
Además, por primera vez se presentará al público la obra “Caballero con banda”(1882), que fue adquirido por el Ministerio de Cultura y Deporte en el año 2020.
Si te acercas al relajante jardín del Museo Sorolla, a partir del 18 de mayo,encontrarás una nueva especie de rosa, “La Rosa Clotilde de Sorolla”, una creación de la hibridadora Matilde Ferrer que recrea, reimagina la rosa que luce Clotilde en el cuadro “Clotilde con traje negro” (1906) que se exibe en el Museo Metropolitano de Nueva York (MET Museum).

No hace falta para esto acercarse al Museo Sorolla (aunque lo recomendamos en cualquier fecha), pero si tienes más de 16 años y con motivo de la exposición “Poéticas de una casa. Fotografías de Lluís Casals” se organiza un concurso de fotografía buscando mirar el espacio más cotidiano de nuestra vida, nuestra propia casa. Más información e inscripciones aquí.
Si quieres conocer con antelación cómo es el museo, puedes leerlo en nuestro artículo con los mejores consejos para visitar el Museo Sorolla.
Bonus: Edificios monumentales con entrada gratuita
No sólo los principales museos, la celebración del Día Internacional de los Museos en Madrid es bienvenida también con la entrada gratuita a edificios monumentales como:
- Palacio Real de Madrid
- Real Monasterio de la Encarnación
- Palacio Granja San Ildefonso
- Valle de los Caídos
- San Lorenzo de El Escorial
-