Disfrutando de la Ruta del Agua de Guillena en Sevilla

Una ruta agradable y bella a un paso de Sevilla

Escucha la nota

00:00
/

Cuando piensas en las muchas cosas que ver en Sevilla, no te cabe la menor duda de que es una ciudad fascinante. Esto es, en realidad, un secreto a voces. Lo que no conoce tanta gente es que cerca de la capital hispalense se pueden encontrar un buen número de apasionantes rutas que harán las delicias de los amantes del senderismo. Una de las más preciadas es la Ruta del Agua de Guillena.

La Ruta del Agua de Guillena es un recorrido apto para todos los públicos y que se encuentra a poco más de 20 km del centro de Sevilla.

Siguiendo su ancha senda señalizada, descubriremos bosques mediterráneos, embalses, ríos, refugios, miradores y una fauna y flora que nos hará olvidar que nos encontramos a menos de media hora en coche de una de las ciudades más grandes de España. La Ruta del Agua de Guillena es una opción perfecta para pasar un día en el campo cerca de Sevilla.

Cómo llegar a la Ruta del Agua de Guillena

ruta del agua guillena
Árboles cerca del inicio de la ruta del agua de Guillena. Foto © David Escribano

Para comenzar esta completa guía para hacer la Ruta del Agua de Guillena, aquí te dejamos la información sobre cómo llegar a su punto de inicio más clásico.

Aunque en realidad la Ruta del Agua de Guillena es un itinerario de 68 kilómetros que une el monte Carambolo con los Lagos del Serrano, casi todo el mundo se centra en recorrer un tramo de unos 14 km, de un gran interés ecológico, que comienza cerca del parque periurbano de El Gergal, a unos 3 km del centro de la población de Guillena.

El lugar se encuentra a poco más de 20 km de Sevilla y tardarás poco más de 25 minutos en llegar a él desde la capital andaluza.

El punto de inicio no tiene pérdida, pues verás un desvío a la derecha en el camino y, al entrar al aparcamiento, hay un panel informativo de madera sobre la Ruta del Agua de Guillena, una caseta de información y algunas mesas de picnic.

La mejor manera de llegar al lugar es utilizando tu propio vehículo, pero si no tienes, siempre puedes tomar un autobús de Sevilla a Guillena y caminar hasta la zona del parque desde la que parte el sendero.

Características técnicas de la Ruta del Agua de Guillena

ruta del agua de guillena
Puente sobre el Arroyo de Cantalobos. Foto © David Escribano

La Ruta del Agua de Guillena es un sendero apto para todos los públicos, pudiendo realizarlo todas aquellas personas que tengan un mínimo de condición física.

Iberia Express

El sendero está perfectamente señalizado y ha sido homologado por la Federación Andaluza de Montañismo como sendero PR-A 218.

Estas son sus principales características técnicas:

  • Longitud: unos 14 km.
  • Duración: se puede realizar tranquilamente en unas 4 horas, contando con algunas paradas para admirar el paisaje, hacer fotos y tomar algún ligero tentempié.
  • Tipo de ruta: lineal.
  • Tipo de senda: es ancha, bien acondicionada y señalizada. El firme es de tierra y piedra, pero no demasiado irregular.
  • Instalaciones e infraestructuras: a lo largo del recorrido hallarás nada menos que dieciséis zonas de descanso, repartidas entre refugios, merenderos, miradores, apeaderos, zona de barbacoas y acampada libre controlada e incluso un restaurante que cuenta con tienda de recuerdos y aseos.
  • Nivel de dificultad: Fácil.
  • La ruta con niños: la Ruta del Agua de Guillena se puede realizar con niños perfectamente, ya que es realmente sencilla. Sin embargo, sí que es cierto que su longitud (14 km) y el hecho de ser lineal puede llevarte a decidir acortarla en cierta medida, dependiendo de la edad y resistencia de los niños.

Descripción de la Ruta del Agua de Guillena

Foto © David Escribano

Llegamos al aparcamiento del comienzo de la Ruta del Agua de Guillena sobre el mediodía de un bonito día de comienzos de abril.

Os recomiendo que estéis atentos desde el momento que tomáis el camino no asfaltado, porque hay que desviarse a la derecha para llegar a ese aparcamiento y es fácil pasarse la señal de desvío.

Esa zona del parque periurbano de El Gergal es realmente bonita, con altos árboles – encinas, alcornoques y álamos -, zona de juegos infantiles y muy cerca de las aguas del embalse de Gergal.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Ahí mismo comenzamos a caminar por la ancha senda de la Ruta del Agua de Guillena.

Unas vacas pacían en los campos vallados de nuestra izquierda y más allá las encinas se adueñaban casi completamente del terreno.

Las aguas del embalse quedaban a nuestra derecha.

Tras unos 40 minutos de caminata nos topamos, también a mano derecha, con un puente tendido sobre las aguas del arroyo de Cantalobos. Aunque no tiene vallas a los lados y puede resultar algo temible para la gente con vértigo, hay unos escalones de piedra que te llevan a internarte entre los arbustos para llegar al puente.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Era demasiado tentador, así que tomamos ese camino que, sospecho, muy poca gente toma. Así cruzamos al otro lado del puente y descendimos – cuidado, porque la pendiente está compuesta por piedras sueltas y es realmente resbaladiza – hasta las aguas del Cantalobos.

ruta del agua guillena
Foto © David Escribano

Este lugar tan solitario y repleto de vegetación es ideal para pararte a tomarte un bocado o beber agua sintiendo la naturaleza de cerca. Te puedo asegurar que no te encontrarás con nadie.

Al rato, regresamos por donde habíamos venido y retomamos la ruta.

No tardamos en encontrar el refugio de Cantalobos, que posee unas bonitas vistas, cosa que también ocurre un par de kilómetros después, cuando llegas al refugio de Casa de los Cazurros. En ambos encontrarás merenderos.

Aquí la ruta comienza a aproximarse a las aguas del embalse del Gergal y lo miradores comienzan a aparecer como setas tras las lluvias otoñales.

Te aconsejamos que te desvíes al mirador de Solana Recio. Está a unos 400 metros del camino principal, pero sus vistas te recompensarán sobradamente del esfuerzo. Desde allí podrás contemplar el embalse y el bosque que lo rodea en todo su esplendor.

Hacia el final de la ruta confluyen las aguas de los ríos Rivera de Cala y Rivera de Huelva. Ese mirador también es de los que te obligan a detenerte un rato y, con un poco de suerte, ahí podrás admirar el vaivén de cormoranes y zampullines.

Dónde dormir en Sevilla

Si buscas alojamiento en Sevilla, te recomiendo el hotel en el que me quedé durante mi viaje: Hotel Inglaterra.El hotel más antiguo de Sevilla se encuentra en pleno centro de la ciudad, frente al Ayuntamiento y a menos de 5 minutos andando de la catedral, el Guadalquivir y el Barrio de Santa Cruz.Sus instalaciones son a la vez históricas y modernas, y el personal amabilísimo y competente. No te pierdas las vistas nocturnas desde su bar en la terraza. Si prefieres otras opciones, aquí las tendrás casi todas sin ningún aumento de precio:

Encontramos el final de la ruta a escasa distancia del contraembalse de Guillena. Si has resistido sin comer hasta este punto, la recompensa es brutal, pues aquí se encuentra el restaurante La Cantina, muy aclamado por la gente local y donde podrás probar unos estupendos platos de carne de caza, cerdo ibérico, setas y verduras de la zona.

Una buena oportunidad de darse un buen homenaje para coger fuerzas para el camino de vuelta.

Cuándo es la mejor época para hacer la Ruta del Agua de Guillena

Foto © David Escribano

La mejor época del año para realizar la ruta del Agua de Guillena es la primavera o el otoño. En invierno tampoco está mal, pero es muy mala idea hacerla en verano, debido a las altas temperaturas que suelen darse en la zona.

Cómo hacer la Ruta del Agua de Guillena

Aunque nosotros hicimos la Ruta del Agua de Guillena a pie, es cierto que nos cruzamos con un buen número de ciclistas que nos pasaron – siempre muy respetuosamente y conservando una distancia – con sus bicicletas de montañas.

La ruta en bici tiene que ser muy divertida porque el terreno es excepcional para la práctica de ese deporte y el paisaje acompaña.

También se organizan paseos a caballo y está permitida la circulación de vehículos 4×4 (aunque ese día no nos topamos ni con unos ni con otros).

Ya sabes, si te encuentras en Sevilla y ya conoces de sobra la ciudad o simplemente te apetece disfrutar de un día en el campo cerca de la capital, la Ruta del Agua de Guillena es una estupenda opción.

 

5/5 - (1 voto)