
En Los Llaureles te vas a encontrar a dos hermanos, dos soñadores, que han combinado dos pasiones en un cóctel que sabe a paisaje rural aderezado con el arte de la buena gastronomía. Josa es el que mima cada detalle de la Casa Rural Los Llaureles y Carlos el responsable de mimar a los comensales del Restaurante Los Llaureles.
Carlos Gallego vino de muy lejos, del Golfo Pérsico, donde era chef en Qatar. Hasta allí llegó el mensaje de Josa en 2011, “Ven a asesorarme para el restaurante” le propuso el antiguo mecánico de aviones que había rehabilitado tres casas abandonadas para convertirlas en un alojamiento rural de sólo 4 habitaciones.

De Madrid a Torazo, de motores y cables a huéspedes y paredes de piedra, la vida de Josa dio un giro de 180 grados y la de su hermano, Carlos, también estaba a punto de darla.
Lo que comenzó de una manera tan habitual como echar una mano a la familia, acabó viendo cómo el joven chef se implicaba más y más en el proyecto.

Mientras Josa Gallego y su socio Carlos Bacallao gestionan el día a día de la Casa Rural Los Llaureles, Carlos no deja de maquinar sorpresas para quien se siente a la mesa del Restaurante Los Llaureles.
Y, aviso de antemano, reserva con antelación para comer aquí porque sólo hay 6 mesas, con una capacidad de unas 20 personas, y no se doblan para que puedas alargar la sobremesa.
De la manga se sacó Carlos lo que podríamos llamar “es lo que hay para comer”, un Menú Degustación de 10 platos, pero también un Menú Cubano que llevó sabores del Caribe a los montes de Cabranes además de los casi indispensables menús de temporada.
Su penúltima idea nació de la conversación con otro apasionado de la gastronomía, pero en su versión líquida, Kike Rojo, de la Coctelería Soda 917 (en El Gobernador, Villaviciosa): el Menú Alcohólico.

El Menú Alcohólico ofrece algunos platos que contienen entre sus ingredientes algún tipo de alcohol o, sobre todo, que vienen acompañados con bebidas y combinados que potencian o acompañan a la perfección los sabores de la comida, tal y como los entienden Carlos y Kike.
Puede que Kike sea un asocial digital (no tiene página web ni mucho menos perfil en redes), pero es lo opuesto en persona. Si entras en el Soda 917, no mires el reloj o la pantalla del móvil porque Kike va a dedicar su tiempo a que mejore tu experiencia, ofreciendo, en base a tus gustos, lo que él considera que se adapta a tu paladar.


Esa filosofía encaja a la perfección con la de Carlos, por eso el II Menú Alcohólico de Los Llaureles arrancó a finales de abril y lo podrás disfrutar hasta el 21 de mayo, si has conseguido reservar mesa (originalmente finalizaba el día 14 y han tenido que extenderlo por demanda popular).
Actividades en Asturias Si comer en el Principado hace que sorpresivamente te apriete la cintura del pantalón, aprovecha tu escapada para realizar alguna de estas actividades en Asturias, con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
¿Qué le espera a quien vaya a degustar el Menú Alcohólico de Los Llaureles? Al final del post tenéis el menú completo, pero eso sólo texto.
Tal y como lo viví yo hace unos días, el Menú Alcohólico es una experiencia que comienza en la terraza, donde se sirve un Aperol Spritz como cóctel de bienvenida, continúa en una sala luminosa pero íntima donde te sientas a comer y concluye con una sobremesa de buenas conversaciones mientras el sol se pone tras los montes de Cabranes.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Las creaciones gastronómicas van saliendo de la cocina diligentemente, y eso que nosotros tuvimos una mesa con quince personas.
Frente a nosotros se irán sirviendo entrantes y platos principales que sólo se distinguen por los sabores y los ingredientes, nunca por su tamaño. No voy a caer en la pesada tentación de poner foto y descripción de cada uno de los platos (¿dónde queda la sorpresa entonces?), pero para muestra unos botones.

Uno de esos platos que no dejan indiferente a nadie es el ceviche templado con concentrado de pitu (pollo), y en el vídeo veréis el porqué desde su presentación.
Acostumbrados al ceviche “frío”, la idea de que el caldo sirva para finalizar su maceración es sorprendente para todos y puede originar una sana discusión sobre su idoneidad, pero ¿acaso no hay que sorprender a la vista y al paladar cuando se le da un giro de tuerca a un plato establecido?
Si tuviera que elegir (difícil lo veo y es todo un compromiso), Carlos le tiene especial aprecio al “Armonizando Ahumados”.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Valora la dificultad de mezclar – sin discrepancias – una crema de queso Gamoneu, en tierra de almendra tostada, con sardina ahumada.El acompañamiento alcohólico elegido fue un mezcal de agave azul.

Con un Menú Alcohólico combinado con Soda 917, con Menú de Degustación que cambia según la temporada, con el buen hacer de Carlos en la cocina y Josa y (otro) Carlos entre las mesas, comer en el Restaurante de Los Llaureles es un placer para el paladar, y la vista, en cualquier estación.
Galería de Fotos: Menú Alcohólico en Casa Rural Restaurante Los LLaureles (Torazo, Asturias)
Haz click en cada una de las fotos para verlas a tamaño completo.
El programa de televisión de EsAsturias «NoTQds» (No te quedes sin comerlo ni beberlo), con el que colaboro habitualmente, grabó un reportaje sobre el Menú Alcohólico del Restaurante Los Llaureles.
Puedes verlo entre los minutos 12 y 18:50 aproximadamente:
Llegar a Casa Rural y Restaurante Los Llaureles no es imposible pero hay que prestar atención. Apuntad las coordenadas GPS, pero este mapa que os presentamos como primera toma de contacto está sacado de la página web de Los Llaureles:

Recordad que el II Menú Alcohólico de Los Llaureles termina de ofrecerse el 21 de mayo, así que reservad lo antes posible. Después, y no va a desmerecer nada, tendréis disponible el Menú Degustación.