huaraz
Cuando llegué a Huaraz procedente de Lima, lo hice en la terminal que en esta capital de provincia tiene la exclusiva agencia de buses peruana Cruz del Sur. Eran las 6 de la mañana pero, aún así, 3 o 4 hombres buscaban a turistas que pudieran estar buscando alojamiento. Cargando una mochila y vistiendo como visto no fue muy difícil identificarme como alguien perteneciente a este grupo.

Estando cansado y sin haber leído demasiado sobre el lugar me dejé aconsejar por Roberto, un representante de Cruz del Sur en la ciudad. La verdad es que le estoy agradecido.

Si venís por acá, debéis alojaros en La Cabaña. Es una casa bastante grande con habitaciones dobles o dormitorios con baño privado o compartido, patio, cocina, sala de estar y televisión digital en cada habitación. Pero lo más importante de todo es la calidad humana de la familia que lo lleva, siendo la jefa la señora Flor.

Pasé las primeras dos noches -antes de salir hacia el trekking de Santa Cruz– en una habitación doble, con baño, tele y espaciosa, sólo para mí, por 25 soles la noche (unos 6 euros).

En seguida conecté con Flor y tuvimos agradables charlas, estando ella siempre preocupada por la comodidad de sus clientes. Al llegar del trekking destrozado me trató como una madre y, de nuevo, me buscó un buen lugar en su casa. Además pude lavar toda mi ropa llena de barro por 15 soles.

Sin duda, el lugar donde quedarte.

Ya solucionado el tema de la estancia, tendremos en cuenta que también hay que alimentarse. El mejor restaurante en calidad/precio que encontré en la ciudad es El Fogón. Recomendado -cómo no- por la señora Flor; ha sido sin duda el mejor lugar de los que he estado aquí. Servicio magnífico, buenas carnes y trucha y comes por unos 20 soles con bebida incluida.

Tip de Alojamiento

Si quieres evitar búsquedas y reservar alojamiento en el mismo sitio que yo lo podrás hacer en el siguiente enlace sin ningún aumento de precio:

Un último comentario que me gustaría abordar sobre esta ciudad es una simple anécdota. En Bariloche conocí a César, un guía de montaña con residencia en Huaraz. Él no pudo estar aquí en estas fechas pero me puso en contacto con su hermano Osvaldo. Pasamos un rato juntos la semana pasada organizando un poco el trekking pero lo que no sabía es que Osvaldo tenía como hobbie la escultura. Hasta ahí todo bien.

En la Plaza de Armas de esta ciudad -factor común en todas las ciudades y pueblos peruanos- hay una estatua de bronce del libertador San Martín. El pedestal de la misma está formada por distintos momentos históricos de la liberación de la ciudad esculpidos en piedra. Pues sí, Osvaldo es el autor de estas esculturas y su obra permanecerá por largas décadas en ésta su casa. Todo un honor que el dijo aceptar con cierto miedo por la responsabilidad que implicaba.

Ahora ya conocéis algo más de Huaraz si decidís pasaros por aquí.

5/5 - (2 votos)