
Asturiana o gallega… ¿Con qué gastronomía te quedas?.
Seguramente a muchos -entre los que se incluye un servidor- os va a costar dar una respuesta categórica a una pregunta tan difícil. ¿Qué dejarías a un lado, los percebes o las fabes? ¿el pulpo a la gallega o el queso cabrales?.
De todas maneras, a los indecisos como yo, os gustará saber que existe la posibilidad de quedarse con ambas gastronomías y disfrutarlas en la misma mesa. Este lugar se encuentra a caballo entre las dos regiones y en sus restaurantes podréis disfrutar de la gastronomía gallega y asturiana a la vez.
Efectivamente, tal y como lee el título de este post, se trata del concejo de Navia, en la costa occidental de Asturias. Aquí encontraréis un cóctail espléndido de costumbres gastronómicas gallegas y asturianas en una fusión forjada a base de generaciones, cocinada a fuego lento gracias a la tradición de ambas culturas hermanadas en este enclave natural asturiano.
En nuestra escapada por la costa occidental de Asturias visitamos una serie de restaurantes en Navia donde degustamos de la gastronomía local.
A continuación repasamos los distintos establecimientos y platos que degustamos durante el viaje:
Restaurante Sidrería Jorge
C/ Muelle, s/n Puerto de Vega

La Sidrería Jorge se encuentra en el mismo puerto de esta población marinera junto a otros restaurantes que también ofrecían muy buena presencia. La especialidad de la casa es el marisco y pescado aunque también sirven buenos chuletones y filetes.
Degustamos unos estupendos percebes, una exquisita merluza a la sidra y una generosa paella con bogavante.
Cuidado con las medidas. Nos pasamos de la cuenta y casi reventamos tratando de dejar la paella medio vacía -o medio llena, a tenor de la cara que nos puso el camarero-.
La materia prima es de calidad y el servicio es acogedor y familiar. Uno de esos restaurantes en los que disfrutas y acabas compartiendo la felicidad con tus compañeros de mesas cercanas que, en situaciones habituales, ni siquiera saludarías.
Precio medio por persona: 30 euros.
Sidrería La Magaya
Calle Regueral, 9 Navia

Durante los años ochenta la sidra no era una habitual en los bares y restaurantes de la costa occidental de Asturias. Más que una contrariedad, ése fue el incentivo que motivó a los hermanos Edu y José a abrir la primera sidrería en Navia.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Costó lo suyo movilizar proveedores a esta zona apartada de Asturias pero el éxito y la buena acogida del público supuso la apertura de otras sidrerías en la localidad y, hoy en día, se puede realizar una buena ruta de la sidra por esta ciudad de la costa asturiana.
Aparte de sidra, en La Magaya también comeréis bien y variado. Entre los platos que degustamos destaco una ración de pulpo a la gallega al punto, un cachopo de rape con setas y oricios y una ración de navajas y vieiras de la ría de Eo.
Precio medio por persona: 20 euros.
Podéis consultar en este enlace la extensa carta de La Magaya.
Hotel Restaurante Blanco
La Colorada, S/N Navia
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Es difícil llegar un fin de semana de primavera o verano y no encontrarse con una boda en este restaurante asturiano. El hotel Blanco cuenta con 4 estrellas, un spa y su interior está decorado de manera minimalista con múltiples espacios y salas.
Disfrutamos de un excelente menú de degustación consistente en unos canutillos de cecina con foie y salsa de membrillo, seguidos por una croqueta líquida de oricio (erizos) que se derretía en la boca, unas almejas a la marinera en salsa verde, una lubina al horno con berberechos y, por si fuera poco, terminamos con un estupendo solomillo de ternera con salsa a la peral.
En el restaurante Blanco encontraréis dos menús de degustación que van entre los 25 y 45 euros cada uno.

Fotos con (c) especificado en la leyenda | Jose Ramón Garcia