Llega el mes de mayo a Córdoba y la ciudad se engalana para celebrar dos de los eventos más grandes y populares del año: el Festival de los Patios de Córdoba (del 2 al 14 de mayo este año) y la Feria de Córdoba. Si del primero ya te hablé en esta completa guía, aquí os dejo la guía y el programa de la Feria de Córdoba 2023, para que no os perdáis nada de esta espectacular celebración de la ciudad que alberga la Mezquita-Catedral más famosa de España.
Con el Festival de los Patios de Córdoba en pleno apogeo – han recibido nada menos que 400.000 visitantes en su primera semana -, llega la Feria de Córdoba para rematar un mes de mayo que es el más alegre y festivo de la antigua capital del califato.
Los operarios ultiman el montaje de las casetas en el Arenal de Córdoba, mientras el ayuntamiento va dejando perlas aquí y allá sobre la programación de los diversos actos de los que podrá disfrutar la gente en esta Feria de Córdoba 2023. Si quieres vivir esta Feria de Córdoba a tope, aquí te dejo unas cuantas claves para que lo hagas:
Descubre los muchos encantos de Córdoba, durante su feria, con un magnífico tour gratuito guiado por un experto en la ciudad. Puedes reservarlo aquí:
Índice de contenidos
- Un poco de historia de la Feria de Córdoba
- Cuándo es la Feria de Córdoba 2023
- Dónde se celebra la Feria de Córdoba 2023
- Cómo llegar a la Feria de Córdoba 2023
- Qué hacer en la Feria de Córdoba 2023
- Actividades paralelas de la Feria de Córdoba 2023
- Cómo ir vestido a la Feria de Córdoba 2023
- Dónde dormir en la Feria de Córdoba 2023
Un poco de historia de la Feria de Córdoba
Como ocurre con la mayoría de las ferias de España, la Feria de Córdoba también tiene su origen en una antigua feria de ganado. En este caso, fue el rey Sancho IV quien, en 1284, diera permiso al Consejo de Córdoba para que se celebrara, dos veces al año, una feria de ganado.
Mucho ha evolucionado la feria desde entonces.
TOURS Y EXCURSIONES EN CÓRDOBA
No te quedes a medias y profundiza en la historia y los secretos de Córdoba con las siguientes opciones de visitas guiadas, con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Tour de Córdoba al completo con entradas
- Tour nocturno gratuito por Córdoba
- Visita guiada por la Medina Azahara
- Free tour por la Córdoba más imprescindible
- Tour gratuito por Córdoba
- Visita guiada por la Mezquita de Córdoba
- Tour gratuito de los misterios y leyendas de Córdoba
- Tour gratis por la Medina Azahara
- Tour gratis por los patios de Córdoba
- Visita guiada por la Mezquita y la Judería
- Visita del Palacio de Viana y sus patios
- Otros magníficos tours y excursiones por Córdoba
Fue en 1924 cuando la feria comienza a iluminarse con electricidad y aparecen las primeras casetas particulares. En aquellos tiempos (desde 1820) se celebraba en el Paseo de la Victoria y no se trasladaría a su actual ubicación, en el recinto ferial del Arenal, hasta 1994.
Hoy en día, la Feria de Córdoba se ha convertido en una fiesta multitudinaria a la que acude gente de todos los puntos de España y Europa para divertirse, en más de un centenar de casetas, durante toda una semana.
Cuándo es la Feria de Córdoba 2023
La Feria de Córdoba 2023 tendrá lugar entre los días 20 y 27 de mayo.
Dónde se celebra la Feria de Córdoba 2023

Desde el año 1994, la Feria de Córdoba se celebra en el recinto feria del Arenal, que se encuentra situado a orillas del Guadalquivir, al sur del centro de la ciudad. Al tener unas dimensiones más que considerable, aquí se han podido construir portadas de feria que figuran entre las más grandes de España.
Cómo llegar a la Feria de Córdoba 2023
Como ocurre todos los años, uno de los mayores quebraderos de cabeza que va a tener la gente que quiera vivir la Feria de Córdoba 2023 es cómo llegar al recinto ferial de El Arenal.
Podrás hacerlo de estas maneras:
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
En coche privado
La más cómoda, pero no necesariamente la mejor de las maneras de llegar a la Feria de Córdoba 2023.
El ayuntamiento habilita varios aparcamientos cerca del Arenal para poder llegar en coche, pero siempre serán insuficientes. El más grande de todos está al otro lado de la autovía, dando acceso peatonal a la feria bajo el puente de la autovía Madrid Cádiz.
Ir en taxi a la Feria de Córdoba 2023
Es una de las formas más recomendables, porque además así podrás tomarte unos vinos sin temores a controles. Para los días de feria hay una mayor cantidad de taxis circulando para que no haya grandes esperas en las paradas.
Autobús para ir a la Feria de Córdoba 2023
Aucorsa, la empresa pública de autobuses de Córdoba, pone en circulación autobuses que llegan directamente al Arenal desde todos los puntos de la ciudad. Aunque en horas punta quizá haya mucha gente en las paradas, siempre es fácil (y conveniente) llegar a la feria en autobús urbano.
El servicio estará en funcionamiento hasta altas horas de la madrugada, para que la gente pueda recogerse.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
A pie
Si estás alojado en la zona de la Judería, cerca de la Mezquita y casco antiguo, ir a pie es una buena forma de llegar al recinto del Arenal.
Qué hacer en la Feria de Córdoba 2023

Esta parte es la más sencilla de la guía para disfrutar de la Feria de Córdoba 2023, pues lo que tienes que hacer es eso: ¡Disfrutar!
Para ello, tienes que conocer algunas cosas de la feria
Las casetas de la Feria de Córdoba
En las casetas de la feria es donde ocurre toda la acción: baile, risas, comida y bebida de calidad, música y demás.
Este año se levantarán casi un centenar de casetas en el recinto del Arenal y, al contrario de lo que sucede en la Feria de Abril de Sevilla, aquí son casi todas de acceso libre.
La decoración de las casetas es muy tradicional, pareciendo casas de vecinos de la ciudad. Así, verás farolillos, rejas, macetas y mucho color. Hay un concurso que premiará a las casetas decoradas con más gusto.
Paseo de Caballos
Los caballos son otros de los protagonistas de la Feria de Córdoba. Jinetes y cocheros circulan por el recinto ferial llamando la atención de los asistentes y portando a gente guapa.
Descubre las maravillas de Córdoba capital con nuestros artículos:
Atracciones de Feria
Los «cacharritos» – como les suelen llamar por Andalucía – no son sólo para los más pequeños de la casa.
La calle del Infierno, dentro del recinto del Arenal, presenta una Noria, tómbolas, food trucks y muchas atracciones típicas de las ferias de toda España. El miércoles de feria es el Día del Niño y los precios de las atracciones se reducirán a la mitad.
Actividades paralelas de la Feria de Córdoba 2023

Además de las cosas que te he comentado en el punto anterior, el Ayuntamiento ha organizado una serie de actividades paralelas que no te puedes perder si quieres vivir al máximo la Feria de Córdoba 2023.
- Alumbrado de la portada de la Feria de Córdoba 2023: tendrá lugar el 20 de mayo a las 00:00 horas. Justo después del alumbrado tendrá lugar una magnífica sesión de fuegos artificiales en la zona de la Acera del Río.
- VIII Exhibición de Carruajes de Tradición: el 20 de mayo, a las 11 horas, tendrá lugar este evento en el Alcázar de los Reyes Cristianos. Después, los engalanados carruajes se dirigirán hacia el recinto ferial atravesando arterias principales de la ciudad.
- Actos en honor de la Virgen de la Salud: también el 20 de mayo, a partir de las 13 horas, se traslada a la virgen desde su ermita hasta el Arenal.
- Servicio de tren neumático para mayores: funcionará del 21 al 27 de mayo, de 12 a 15 horas y de 18 a 22 horas.
- Exhibición ecuestre: tendrá lugar el 27 de mayo a las 15 horas. Una belleza que no te puedes perder.
- Toros: habrá corridas de toros durante los días de feria.
Cómo ir vestido a la Feria de Córdoba 2023
Si estás pensando en vivir la Feria de Córdoba 2023, tienes que saber que, aunque puedes ir vestido de manera algo más informal que en la Feria de Sevilla o la de Jerez, tampoco puedes ir al Arenal de cualquier manera. Estos son los atuendos típicos para no desentonar en este espectáculo de gente guapa y colorido:
- Para la mujer: la mayoría de las mujeres lucen en la feria el típico traje de flamenca, sobre todo de día. Lamentablemente se está perdiendo la costumbre de vestirse de cordobesa, traje que está compuesto por falda corta y chaquetilla de color negro, camisa blanca y fajín de color rojo y con el pelo recogido en un moño.
- Para el hombre: se puede ir informal, pero se recomienda llevar camisa y, si no traje, al menos un pantalón y una chaqueta de vestir. El uso del tradicional sombrero cordobés ha ido perdiendo importancia. Actualmente, sólo pueden verse en la feria en contadas ocasiones. Sólo los jinetes que acuden a la feria montados en sus caballos mantienen esta tradición.
Dónde dormir en la Feria de Córdoba 2023
Será complicado encontrar un lugar donde dormir en la Feria de Córdoba 2023, salvo que lo reserves con cierta antelación.
Aquí te propongo algunos buenos alojamientos bien situados:
- Apartamentos San Fernando 76: solárium con vistas a los monumentos principales de la ciudad, apartamentos con sala de estar, terraza o balcón, comedor y cocina completamente equipada. En el mismo centro histórico. Es uno de los mejores apartamentos donde alojarse en Córdoba.
- Hostel Plaza Mayor Corredera: es complicado dormir tan céntrico por tan poco y con tan buena calidad. El hostel Plaza Mayor Corredera (también conocido como Casa Mari Paz) ofrece habitaciones de un tamaño medio y bien decoradas (aspecto moderno), con baño privado y en la misma Plaza de la Corredera.
- Hotel Boutique Caireles: ¿te gustaría abrir las puertas de tu balcón y ver la Mezquita de Córdoba? Pues eso es lo que te ofrece este bonito hotel boutique perfectamente ubicado en la ciudad. Además, las habitaciones son sencillas y bonitas, y te reciben con una cesta de frutas. La terraza del hotel ofrece unas vistas espectaculares del centro de Córdoba.