El Salón Gourmets regresa a Madrid en su 35 edición, listo para superar los 75.000 visitantes que tuvo su anterior edición, pese a celebrarse en condiciones sanitariamente complicadas. Una vez hemos dejado eso atrás, os vamos a contar qué es, qué veréis, cómo llegar y otros datos de interés para visitar el Salón Gourmets 2022 en Madrid.

Índice de contenidos
- 1.- ¿Qué es el Salón Gourmets?
- 2.- ¿Cuándo se celebra el Salón Gourmets en 2022?
- 3.- ¿Dónde está el Salón Gourmets?
- 4.- ¿Dónde es mejor alojarse durante el Salón Gourmets?
- 5.- ¿Cómo puedo llegar al Salón Gourmets en Madrid?
- 6.- ¿Qué puedo hacer en Madrid durante el Salón Gourmets?
- 7.- ¿Cómo puedo asistir al Salón Gourmets?
1.- ¿Qué es el Salón Gourmets?
Organizado por el Grupo Gourmets, el Salón Gourmets es la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de calidad de mayor extensión de Europa y una de las más importantes del mundo.
Con patrocinadores institucionales y privados, en él se reúnen tendencias, equipos, y productos de gastronomía de alta gama. Además, durante el mismo se realizan concursos, campeonatos, premios, catas y demostraciones culinarias (show cookings) que giran en torno al mundo de la gastronomía y el vino.
Así, por ejemplo, en el Salón Gourmets se celebran:
- 28º Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura
- 27º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor
- 14º Campeonato de España de Abridores de Ostras Écailleurs / Sorlut / Grupo Gourmets
- 12º GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2022
- 11º Concurso Nacional de Cócteles Panizo
- 7º Campeonato de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia – Certamen Madrid
- Campeonato de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia Final Nacional
- 5º Concurso Nacional «En busca del Mejor Cachopo elaborado con Ternera Asturiana I.G.P» (y aquí puedes leer cómo fue nuestra experiencia cocinando cachopo)
- 3º Campeonato Nacional Arte de Cisoria El Encinar de Humienta / Gourmets
- 2º Desafío XChef by Cervezas 1906 / Estrella Galicia
- 2º Burger Combat Campeonato de España de Hamburguesas Gourmets / Lantmännen 2022
- Concurso Mundial AOVE Salón Gourmets
- Campeonato de España de Pizzas Gourmet by Magma de Cabreiroá
- 3º Concurso Salón Gourmets: #MiproductoSG22
- 3º Concurso Salón Gourmets: Mi stand favorito
- 2º Concurso Salón Gourmets: Producto incógnito

Puedes consultar aquí las áreas temáticas y también la programación completa del Salón Gourmets aquí o en este .pdf.
El Salón Gourmets tuvo su primera edición allá por 1987 y en el año 1991 obtuvo el relevante espaldarazo institucional al ser declarado Feria Internacional por el Gobierno.
Pese a las circunstancias de controles de acceso, mascarillas, tests, etc, en el año 2021, el Salón Gourmets tuvo más de 75.000 visitantes profesionales y más de 1.500 expositores presentaron 37.000 productos en los más de 45.000 m2 de recinto.
Si te interesa descubrir el Madrid más cultural y artístico, no te pierdas estos tours y visitas guiadas que te proponemos:
2.- ¿Cuándo se celebra el Salón Gourmets en 2022?
El Salón Gourmets del 2022 celebra su 35 edición entre el lunes 25 y el jueves 28 de este mes de abril.
El horario del Salón Gourmets es de 10 de la mañana a 7 de la tarde el lunes, martes y miércoles.
El jueves el horario será de 10 de la mañana a 5 de la tarde, cuando se dará por cerrada esta edición.

3.- ¿Dónde está el Salón Gourmets?
El Salón Gourmets se celebra dentro del recinto ferial IFEMA, en la Avenida del Partenón, 5, donde anualmente también se celebran otros eventos como la Feria Internacional de Turismo FITUR u otro evento gastronómico anual, Madrid Fusión).
En concreto, en los pabellones 4, 6 y 8, en el lado derecho de las instalaciones del Parque Ferial Juan Carlos I. Te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro artículo sobre cómo llegar al IFEMA para que puedas preparar mejor tu visita al Salon Gourmets 2022.
Otros artículos con información de interés de Madrid
- Cómo visitar gratis los mejores museos de Madrid
- Los mejores free tours de Madrid
- Qué ver en Madrid en un día: recorrido a pie, con mapa, por el centro de la ciudad
- Los mejores alojamientos rurales en Madrid para una escapada en pareja
- Consulta aquí todos nuestros artículos sobre qué ver y hacer en Madrid

4.- ¿Dónde es mejor alojarse durante el Salón Gourmets?
A pocos metros del Salón Gourmets existen dos hoteles donde se pueden alojar los visitantes para su mayor comodidad, tanto si sólo se asiste un día en el mismo como si se visita todos.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
- Novotel Campo de las Naciones. Conocemos este hotel por celebrar eventos durante la Feria Internacional de Turismo FITUR y es un edificio moderno a menos de 5 minutos a pie de la entrada a IFEMA y de su estación de Metro. Si tienes que ir al aeropuerto, ofrecen traslado gratuito desde las 06:30 a las 23:30 con una frecuencia de 30 min.
- Pullman Madrid Airport & Feria. Está ubicado a 100 m de la estación de Metro «Feria de las Naciones», por si nos queremos escapar al centro, justo a la entrada del IFEMA por lo que este clásico hotel ofrece una ubicación idónea para asistir a los festivales y eventos que se celebran en las instalaciones.
Si uno prefiere alojarse en Madrid y desplazarse al Salón Gourmets (las formas de hacerlo las enumeramos en el siguiente punto), en el centro de Madrid y a un Metro (o dos, haciendo transbordo), buenas recomendaciones de hoteles de negocios son:
- Eurostars Madrid Tower (zona Chamartín y su estación de tren). Está ubicado en una de las calles con el perfil más reconocible de Madrid, en una de las Cuatro Torres del Paseo de la Castellana. Además de habitaciones con vistas espectaculares, se encuentra a pocos minutos a pie de la Estación de Chamartín y a 500 m de la Estación de Metro de Begoña.
- Rafael Hoteles Atocha (zona Atocha y su estación de AVE, Cercanías, ALVIA, etc). El Hotel Rafael Atocha está ubicado entre la Estación de Atocha (con paradas de AVE y otros servicios ferroviarios) y el intercambiador de Méndez Álvaro (con Metro y servicios interurbanos y nacionales de autobús). De esta manera os podéis dar un paseo al Museo Thyssen, El Prado o el Reina Sofía o moveros en transporte público por todo Madrid. Si quieres más información sobre las instalaciones, aquí tienes nuestra experiencia de alojamiento en el Rafael Hoteles Atocha.
De todos modos, recomendamos leer nuestro artículo de los mejores lugares donde alojarse en Madrid, según zonas y gustos y visualizar todos los hoteles mencionados en este mapa de alojamientos en Madrid:
5.- ¿Cómo puedo llegar al Salón Gourmets en Madrid?
Si uno no está alojado en las inmediaciones, como hemos recomendado en el punto anterior, se puede llegar al Salón Gourmets en Metro desde Madrid. La Línea 8, que parte de «Nuevos Ministerios» (donde también tienen parada las líneas 6 y 10 de Metro y Cercanías de Renfe), tiene la parada “Feria de Madrid” justo a las puertas del IFEMA pero ahora mismo hay obras en ella, con lo que opera un servicio de autobuses entre las estaciones afectadas.
En caso de que se aterrice en el Aeropuerto de Barajas y se vaya directamente al Salón Gourmets, desde la T4 el Metro os dejará en sólo tres paradas en “Feria de Madrid”. Es más cómodo y rápido y también se puede reservar un traslado directo desde el Aeropuerto de Madrid al Salón Gourmets.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Para los que lleguen a Madrid en tren y quieran ir al Salón Gourmets, en las estaciones de Atocha y Chamartín existen paradas de las líneas de Metro 1 en la primera y la 1 y la 10 en la segunda, que os pueden acercar a la de «Nuevos Ministerios» de donde sale la Línea 8.
Además de estos servicios de transporte público, se puede llegar a Salón Gourmets en transporte privado, como taxis o VTCs (tipo Uber, Cabify).
Si se ha alquilado un coche para los desplazamientos entre Madrid y el Salón, existen varias zonas de aparcamiento de pago en el interior del IFEMA. Diferenciadas con un código de colores, el marrón, el rojo y el violeta son los más cercanos a los pabellones del Salón Gourmets, aunque también os podría servir el amarillo si todos los demás están ocupados.
Como os hemos comentado antes, tenemos un completo artículo sobre cómo llegar al IFEMA desde Madrid y desde el Aeropuerto aquí, tanto en transporte público como privado.

6.- ¿Qué puedo hacer en Madrid durante el Salón Gourmets?
Puede que se viaje a Madrid para el Salón Gourmets, pero si se tiene tiempo libre, desde unas horas a algún día extra, aquí tenéis algunas sugerencias de qué hacer en Madrid esta semana.
- Disfrutar del espectacular show musical de WAH Madrid. Ubicado en el propio IFEMA, por lo que no tendréis que desplazaros nada, es una producción al estilo de Broadway, Las Vegas y el West End. Os hemos contado más detalles aquí y podéis comprar entradas desde este enlace. Tened en cuenta que en las fechas en que se celebra el Salón Gourmets, no hay actuaciones lunes, martes ni miércoles, pero si el domingo 24 y el jueves 28.
- Descubre lo mejor que ver en el centro de Madrid en un día. En este completo artículo, con mapa incluido, te ofrecemos un recorrido por lo mejor que ver en Madrid a pie si sólo tienes un día para explorar la ciudad.
- Stanley Kubrick: The Exhibition en Madrid. Si eres un fan del Séptimo Arte, no te puedes perder esta exposición exclusiva y completa en Madrid, dedicada a la obra y vida de uno de los directores más grandes del siglo XX (y parte del XXI). Te hemos contado todo lo que te espera, clips, atrezzo, vestuario, maquetas, etc. en un artículo sobre nuestra experiencia visitando Stanley Kubrick: The Exhibition en Madrid y si te animas, puedes comprar aquí tu entrada para la exposición.
Tienes muchas más ideas de planes, conciertos y eventos en Madrid aquí.
Y no dejes de leer nuestras sugerencias de qué ver y hacer en Madrid en abril.
7.- ¿Cómo puedo asistir al Salón Gourmets?
El Salón Gourmets es un espacio de eventos y encuentros abierto a todos los profesionales del sector gastronómico (hostelería, restauración, distribución, catering, etc.), para los que está reservado este salón.
Si no se es expositor o no se dispone de un código de entrada gratuita, los visitantes profesionales podrán acceder comprando la entrada on line, por 35 € para un día completo o por 60 € para los cuatro días de celebración del salón. En caso de que la entrada se compre en IFEMA al llegar al Salón, los precios se elevan a 60 y 90 € respectivamente.
Está terminantemente prohibido el acceso a los menores de 18 años, sean bebes o niños, aunque estén acompañados por un progenitor o tutor legal.
