Impresiones finales sobre Tailandia

atardecer_koh_lanta
Atardecer en Koh Lanta

Durante este viaje alrededor del Mundo en el que nos encontramos inmersos hemos pasado unas 5 semanas en Tailandia. Ahora -escribiendo esto a finales de Mayo en nuestra caravana en Australia- miro atrás y pienso lo que habría expresado en Irlanda con un Way too much.

Como siempre, todo depende de lo que busque cada uno en sus viajes, pero personalmente habría pasado un par de semanas en Tailandia como máximo, o algo más si hubiera tenido un vehículo propio. Es mi opinión personal, claro está.

Es un país totalmente orientado hacia el turismo. Creo que en ningún otro de los que he visitado en mi vida he visto tantas facilidades para el viajero. Si quieres llegar a una isla famosa tendrás mil alternativas y servicios para hacerlo, si es medio famosa, cientos ; y si es medio desconocida, tres ó cuatro.

Esto tiene sus pros y sus contras. Si quieres disfrutar de playas, fiesta, algo de trekkings y demás, tendrás todo al alcance de la mano y a precios bastante económicos. Eso sí, siempre rodeado de turistas occidentales. Si lo que buscas es aventura, que tengas que currarte tú muchas más cosas por tu cuenta, llegar a sitios remotos donde no haya turistas y contemplar playas o bosques paradisíacos a solas, tendrás que buscar mucho y muy bien.

Visité por primera vez Tailandia en el 2003. Pasé 4 semanas por aquel entonces y me pareció un sitio buenísimo. Iba con uno de mis mejores amigos y buscábamos más fiesta, playa y algún parque natural. Aunque había ya bastante turismo ahora es algo agobiante. Y con la llegada de tanto occidental y oportunidades de negocio, incluso el trato con los tailandeses ha cambiado para peor. Por un lado por una mayor ambición y por otro porque están un poco hasta los mismísimos de tanto occidental mazándose y desvariando por todo el país.

Aún hay formas de llegar a conocer la Real Thailand. En Burma conocimos a Rob y John, dos chavales -19 y 23 años- que habían alquilado unas motos en Chiang Mai y setiraron un par de semanas recorriendo la parte del país que limita con Myanmar. Nos contaron que en la mayoría de sitios no había ningún extranjero y la gente era extremadamente amable y curiosa con ellos. De lo que vimos tan sólo Koh Payam y Koh Mook tenían menos turismo occidental.

Me han comentado bastantes viajeros que la Filipinas de ahora es como la Tailandia de hace unos 15 años, cuando aún podías pasearte por las islas sin ver demasiados rubios de ojos azules hablando alemán o inglés y conociendo algo más de la cultura local.

No sólo Filipinas es una muy buena opción del Sureste Asiático, sino que países como Myanmar, Camboya o incluso China ofrecen al viajero un trayecto más auténtico.

Iberia Express

Las playas y el buceo siguen siendo de primera -pero cada vez se deterioran más con el turismo masivo- pero creo que tardaré muchos años en regresar, si es que alguna vez lo hago.

Puntúa este artículo