Berlín es una de las ciudades europeas con mayor peso histórico en el pasado reciente. Protagonista avergonzada de la Segunda Guerra Mundial y objeto de codicia durante la Guerra Fría, pasó, como corazón de la poderosa Alemania, a ser el centro financiero de la nueva Europa unida. Pero más allá de su protagonismo histórico o financiero, la capital alemana también posee un importante legado arquitectónico y cultural, siendo, hoy en día, una de las capitales europeas más alternativas y culturales. Siendo así, entre las mejores cosas que hacer en Berlín descubrirás un buen número de variados planes culturales y divertidos.
Tras varias visitas a Alemania y conocer Munich, Stuttgart, Frankfurt y alguna más, este año por fin puse mis pies en Berlín. Había oído grandes muchas positivas sobre la capital alemana y la verdad es que la visita no defraudó. Pasamos allí tres días, aunque da para mucho más.
Para intentar ayudarte a disfrutar de tu viaje a Berlín, aquí te dejo las que, según mi experiencia, son algunas de las mejores cosas que hacer en Berlín.
Si queréis conocer Berlín de la mano de un guía experto en la ciudad, podéis reservar este magnífico tour gratuito en español:
Índice de contenidos
- 1. Visita la Puerta de Brandenburgo
- 2. Piérdete en los jardines de Tiergarten
- 3. Disfruta de la Orquesta Filarmónica de Berlín
- 4. Come una salchicha Brattwurst callejera
- 5. Visita el muro de Berlín
- 6. Visita la Isla de los Museos
- 7. Visita el Reichstag
- 8. Vagabundea por el barrio de Kreuzberg
- 9. Visita el museo de la Topografía del Terror
- 10. Recorre Berlín en bicicleta
1. Visita la Puerta de Brandenburgo
Es el símbolo indiscutible de Berlín. Levantada a finales del siglo XVIII en piedra arenisca, esta gigante puerta con cinco pasajes fue el lugar más emblemático por el que pasaba el muro que dividió el este del oeste durante tantos años. Aquí, bajo su cuádriga, tenían lugar la mayor parte de las manifestaciones que reclamaban la unificación de una ciudad que ya había sufrido demasiado.
Una avenida ancha conduce hasta la puerta y decenas de turistas esperan turno, a casi toda hora, para sacarse la foto más reclamada en Berlín.
Pegada a la base del lado derecho (si tienes la Puerta frente a ti) hay una curiosa «habitación del silencio», un espacio totalmente aislado de cualquier sonido, que invita a reflexionar sobre las cosas de la vida.
TOURS Y EXCURSIONES POR BERLÍN EN ESPAÑOL
¿Poco tiempo en Berlín? Quizás sea buena idea apuntarte a alguna de las siguientes excursiones por la zona. En todas ellas tendrás un guía en español y vienen con muy buenas recomendaciones de otros viajeros:
- Tour gratuito por Berlín
- Entradas a la Torre de la Televisión sin colas
- Visita guiada por Berlín
- Tour por Berlín en bicicleta
- Visita al Campo de Concentración de Sachsenhausen
- Excursión a Potsdam desde Berlín
- Tour por Berlín enfocado en la época de la Guerra Fría
- Berlín Welcome Card
- Tour privado por Berlín
- Berlín Pass
- Barco turístico de Berlín
- Más excursiones en Berlín
2. Piérdete en los jardines de Tiergarten

Una de las mejores cosas gratis que hacer en Berlín.
El gran parque de Tiergarten se encuentra ubicado en el mismo centro de la ciudad, extendiéndose hacia el oeste. Sus más de 600 acres de terreno incluyen lagos, bosquecillos, jardines y dos grandes biergartens para aquellos que valoren más una buena cerveza que el verde y la relajación.
Descubre Berlín a fondo con nuestros siguientes artículos:
3. Disfruta de la Orquesta Filarmónica de Berlín
Una de las highlights de nuestros días en Berlín, por lo curioso e inesperado del tema. Nos encontrábamos vagabundeando en la fría noche de enero berlinesa y buscábamos la forma de regresar a casa desde Postdammer Platz. Fue así como dimos con el curioso edificio de la Filarmónica, que, en la oscuridad, se nos apareció como una gran tienda de campaña amarilla.
Entramos en el edificio motivados por la curiosidad y el calor ambiental que esperábamos encontrar dentro. Nos quedamos un rato observando a todas aquellas personas bien vestidas que estaban a punto de entrar al concierto. Cuando se vació el hall, dimos nuestro brazo a torcer y volvimos a salir al frío invernal. Para nuestra sorpresa, una persona nos quiso vender dos entradas y, aunque Raquel quiso regatearlas por 5 euros las dos, al final pagamos 10. Lo sé, estamos muy locos.
El interior fue revolucionario en su época (tiene más de 50 años) debido a que los asientos rodean por completo el escenario. La sesión duró algo más de dos horas y, aunque debo reconocer que con una tuvimos bastante, es una experiencia muy bonita.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
La Orquesta Filarmónica de Berlín está considerada como una de las mejores del mundo. Tienen actuaciones diarias entre septiembre y junio.
Dónde dormir en Berlín
Si buscas alojamiento en Berlín, te recomiendo el Schulz Hotel Berlin Wall. Este encantador hotel se halla situado junto a la East Side Gallery, en el alternativo y vibrante barrio de Friedrichshain. Las instalaciones son modernas, acogedoras, luminosas y espaciosas. Si no te convence, aquí puedes reservar, sin ningún aumento de precio, en cualquier otro hotel o apartamento de Berlín:
4. Come una salchicha Brattwurst callejera
No nos engañemos, la gastronomía alemana nunca podrá rivalizar con la española o la francesa, por poner un par de ejemplos. Los tedescos han conseguido esos cuerpos fornidos y blanquecinos gracias a su poción mágica en forma de salchicha Brattwurst.
La puedes probar en casi cualquier restaurante de la ciudad y existen decenas de variedades. Increíble lo que puede dar de sí una simple salchicha.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Sin embargo, la que mejor me supo en todo el viaje fue una que le compré a un hombre en medio de la calle, junto a la Catedral de Berlín. Cargaba una plancha donde la calentaba en el momento y te la servía en un pequeño panecillo caliente. Estaba tremenda.
Seguro para viajar a Berlín
¿Eres de los que todavía piensa que un seguro de viaje es algo prescindible? Nunca está de más ser precavido, especialmente si viajamos en familia. Nosotros siempre recomendamos viajar con un seguro de viaje para evitar problemas de salud, facturas sorpresa o situaciones críticas.
Un seguro a Berlín de tres días te costará algo menos de 12 € (no llega ni a los 4 € al día). Nosotros recomendamos llegar al destino con un seguro estándar que incluya un mínimo de 60.000 euros en hospitalización, repatriación, robo y gastos de anulación. Hemos probado varias compañías y las últimas veces hemos repetido con IATI porque todo ha ido a la perfección. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.
5. Visita el muro de Berlín

Entre los distritos de Mitte y Bernauer Strasse existe un lugar de conmemoración de las víctimas caídas en el muro de Berlín y un centro de documentación, además de una parte del muro original y una torre de vigilancia.
El muro de Berlín y su trágica y oscura historia está presente en más lugares de la ciudad y puedes ver partes grafiteadas aquí y allá, estando una de las más importantes cerca de la estación de trenes.
Sin duda, una de las cosas que no puedes dejar de hacer en tu viaje a Berlín.
6. Visita la Isla de los Museos

Una maravilla en la que los amantes de los museos y el arte pueden pasar días. De hecho, la mejor forma de visitar la Isla de los Museos, si se dispone del tiempo necesario, es comprando un ticket que te permite visitar todas las exposiciones en 3 días.
Dentro del recinto, ubicado en el mismo centro de Berlín, se hallan los siguientes museos: Pergamon Museum, Altes Museum, Neues Museum, Alte Nationalgalerie y Bode Museum.
Nosotros visitamos el Pergamon Museum y quedamos maravillados ante esa muestra de arte árabe, romano, babilónico y otras culturas del Mundo Antiguo. Réplicas de la puerta del mercado de Mileto, el código de Hammurabi y la Puerta de Istar son sus piezas más admiradas.
7. Visita el Reichstag
Un edificio realmente impresionante situado junto a la Puerta de Brandenburgo.
Su cúpula de cristal es una de las atracciones más visitadas de Berlín. Puedes reservar de forma gratuita en la web oficial. Te proporcionan una audioguía en la que explica la historia del edificio y del resto de construcciones gubernamentales que le rodean. Jugó un papel vital en la época del muro.
8. Vagabundea por el barrio de Kreuzberg
En las últimas décadas, Berlín se ha afianzado como sede de bohemios, artistas y demás gente con inquietudes culturales. El barrio de Kreuzberg es uno de los que más permite sentir este halo alternativo.
Recorre sus calles y tómate algo en sus bonitos cafés, visita sus pequeñas tiendas y salas de exposiciones y admira las pintadas de algunas de sus paredes.
9. Visita el museo de la Topografía del Terror
Para aquellos amantes de la historia que están interesados en la Segunda Guerra Mundial, la visita al Museo de la Topografía del Terror es algo que deben incluir en su lista de mejores cosas que hacer en Berlín. Ubicado en el antiguo emplazamiento del núcleo duro de las fuerzas del terror nazi, este museo no es apto para cualquiera. Contiene una gran cantidad de información y pruebas gráficas (realmente duras) del horror que causaron los nazis en Europa.
Desde los comienzos y ramificaciones del partido Nacionalsocialista hasta las barbaries de los campos de concentración. Muy duro pero que nos recuerda algo que no debemos olvidar para que no se repita.
10. Recorre Berlín en bicicleta
Una pena que no pudimos hacerlo debido al intenso frío que sufrimos durante esos días. Sin embargo, Berlín es una ciudad relativamente bike friendly y, con todo lo que hay para ver, no se me ocurre mejor forma de hacerlo que subido a una bici. Primavera y otoño se me antojan como las mejores épocas del año para hacerlo.
También visitar la Alexanderplatz y Postdammer Platz, admira la torre de la Televisión, pasear por las afueras… En definitiva, la lista de mejores cosas que hacer en Berlín podría ser realmente interminable.