Los 10 países más ricos del mundo

Si estás planeando un viaje a cualquiera de ellos, ve preparando la cartera

Cuando tengo que elegir un destino en mis viajes, son varios los factores que considero: entorno natural, calidad humana de la gente que lo habita, actividades que se pueden realizar, tipo de cultura, facilidad para moverse, posibilidades de alojamiento, grado de aventura (fundamental), nivel de apertutra al turismo en general (cuanto menos, mejor) y, cómo no, coste de vida.

Lo reconozco: soy un poco rata. También tengo una filosofía de vida que consiste en visitar, ahora que aún soy joven (no quiero risas), aquellos países menos evolucionados que me exigirán un mayor desgaste de energía, paciencia, físico y demás. En resumen, no quiero esperar a ser viejo – que nunca se sabe si uno va a llegar – para recorrer África, Sudamérica, Nueva Zelanda, Asia y, en general, esos países donde el olor a aventura y naturaleza pura se siente algo más fuerte que en el, llamado, Primer Mundo.

Normalmente, la vida en esos países suele ser más barata que en otros y puedo viajar por ellos durante más tiempo. Suelo huir de los destinos caros, pero tengo la suerte de que, en general, no se hallan en mi lista de lugares que, a día de hoy, me atraen.

Si tú también eliges tu destino, en parte, por lo que te va a costar el viaje, aquí te dejo un buen indicativo: los 10 países más ricos del mundo.

10. Hong Kong – 53.345€

Hong Kong
Vistas desde la Victoria Tower en Hong Kong

 

Hong Kong es un lugar de contrastes. Lo visité en 2004 y 2011 y pude ver dos ciudades muy diferenciadas. Por un lado, está el Hong Kong más antiguo y tradicional y, por otro, el de los altos rascacielos, grandes parques y modernidad total.

Hong Kong es un centro financiero en el que vive una gran cantidad de trabajadores expatriados. Alojarme en un hostal cutrísimo donde dormía en una habitación con 6 literas, costaba unos 20€. Recuerdo que me tocó una cama de arriba y apenas había espacio entre el techo y la cama.

Si comes en puestos de la calle, abaratarás algo tu viaje.

9. Suiza – 55.140€

Navidad en Mountreux, Suiza

Paisajes idílicos, relojes, chocolates, Roger Federer, bancos famosos por su privacidad… Todo eso, y mucho más, en Suiza.

Las instituciones financieras son las que mayor poder y riqueza le dan a Suiza, el país neutral por excelencia. Ciudades como Ginebra y Zurich se encuentran entre las de mayor calidad de vida a nivel mundial, pero también son realmente caras.

Un país al que le tengo ganas, debido, sobre todo, a sus bellísimos paisajes.

Iberia Express

8. San Marino – 58.450€

Con una superficie de poco más de 61 kilómetros cuadrados, la Serenísima República de San Marino tiene el honor de ser el estado soberano más antiguo más antiguo del mundo.

Encerrado, geográficamente, dentro de Italia, el turismo se ha convertido en el pilar de su economía, representando algo más del 50% del PIB. Otros sectores importantes son la banca, la electrónica y la cerámica.

7. Emiratos Árabes Unidos   – 63.045€

Siete son los emiratos que componen este país soberano que se encuentra entre los países más ricos del mundo. Cada uno de ellos mantiene un alto grado de autonomía y la riqueza de todos, sin excepción, proviene de sus inmensas fuentes de petróleo. Los ingleses establecieron un protectorado hasta diciembre de 1971 y, desde entonces, la nación árabe no ha parado de crecer económicamente.

En cuanto al turismo, es un sector en constante progresión, ayudado por las buenas temperaturas a lo largo de todo el año y su buena disposición hacia los turistas occidentales. Abu Dabi es su ciudad más conocida.

6. Noruega – 63.680€

A la derecha, parque y Fortaleza de Akershus, Oslo, Noruega
A la derecha, parque y Fortaleza de Akershus, Oslo, Noruega

El país de los preciosos fiordos, los densos bosques, la nieve y muchas otras magníficas bellezas naturales se encuentra en el sexto lugar del ránking.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Su riqueza se fundamenta en el petróleo – es el séptimo exportador a nivel mundial – y el gas natural – el tercer exportador a nivel mundial -, siendo también muy importante la industria de mariscos y el turismo.

Eso sí, el gran nivel de vida lo nota el turista. Un buen amigo mío, tras visitar Oslo, me hizo partirme de risa cuando me dijo que Edvard Munch – el famoso pintor noruego – había pintado su cuadro de «El grito» tras haberle traído, un camarero de Oslo, la cuenta por un café.

5. Kuwait – 66.112€

El pequeño país del oeste asiático, se encuentra entre los países más ricos del mundo gracias a sus reservas petrolíferas. Esa riqueza fue su maldición durante la Primera Guerra de Golfo, ya que fue el petróleo lo que atrajo a las tropas de Sadam Husein.

Entre los lugares de interés del país, destacan museos, palacios y torres.

4. Brunéi – 73.844€

Este pequeño sultanato que se encuentra en la isla de Borneo, entra en la lista de países más ricos del mundo por el petróleo y el gas natural.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Selvas y playas son sus mejores activos para atraer el turismo.

3. Singapur – 79.890€

Singapur es una ciudad-estado que he visitado en un par de ocasiones. Su puerto es el segundo más transitado del mundo y son las industrias financieras y químicas las que le convierten en una de las naciones más ricas del mundo.

Al ser un centro financiero de calibre mundial, la población de Singapur es un auténtico crisol de culturas y razas. Eso se nota en la composición de sus barrios, tiendas, restaurantes, etc. Un lugar que resulta curioso para visitarlo.

2. Luxemburgo – 94.830€

Otro de los pequeños países que basan su riqueza en el sector financiero es Luxemburgo. También la industria del caucho, el acero y los productos químicos tienen su peso, pero sin llegar a la importancia de la financiera.

Es otro de los países a los que le tengo ganas, ya que un buen amigo mío vive allí. Algún viñedo, castillo y bosque se encuentran entre los lugares que me ha propuesto visitar.

1. Qatar – 125.190€

Desierto de Qatar

Y liderando la lista de los países más ricos del mundo se halla Qatar. El petróleo, de nuevo, tiene la culpa de ello.

Aunque no conozco personalmente el país, mi compañero Quique sí conoció Doha y pudo explorar el desierto catarí y volvió encantado.

 

Fuente, The Richest Countries in the World

 

Puntúa este artículo