Entre finales de este mes de noviembre y principios del mes de diciembre, ciudades de todo el mundo cambian su monótona y práctica iluminación nocturna por la más festiva iluminación de Navidad.
En algunos casos, las luces de Navidad son tan espectaculares que se convierten en una atracción adicional para viajar a un destino, como lo son también los mercadillos de Navidad (de los que os hemos hablado en España y en Europa).
El alumbrado de Navidad es el marco luminoso de una celebración en la que, aunque hayan bajado las temperaturas, hay un ambiente positivo y festivo en las calles, y que os encontraréis sin duda si en el Puente de Diciembre viajáis por Europa.
Si no mencionamos en este artículo las luces de Navidad de Vigo (10 millones de leds y una noria iluminada de 60 m de altura este 2019), es porque nos hemos ido más allá de nuestras fronteras para traeros los 10 alumbrados de Navidad más espectaculares del mundo.
Aquí los tenéis, con vídeos de las luces de Navidad, en orden alfabético con una excepción final, por razones que entenderéis cuando veáis de qué destino hablamos.
Índice de contenidos
1 Berlín (Alemania)
Las luces de Navidad de la capital germana se reparten por varios puntos de la ciudad. En este vídeo del Festival de Luces 2018 podréis ver las de “Winter World” en Potsdamer Platz (Tiergarten), el Mercado de Navidad de Alexanderplatz (Mitte), Weihnachtszauber en el Gendarmenmarkt (Mitte),
Berliner Weihnachtszeit en Roten Rathaus (Mitte), el Mercado de Navidad de Lucia en el Kulturbrauerei, el Mercado de Navidad del Palacio de Charlottenburg Palace (Charlottenburg) y el Mercado de Navidad de Spandau (Spandau).
Nuestras propuestas para Berlín:
realiza un tour por el Berlín de la Guerra Fría (se cumplen ahora 50 años de la caída del muro que levantaron en el Berlín comunista), haz una visita guiada por Berlín, o una visita por el horror del Berlín Nazi, una visita guiada por el barrio judío o un tour de la cerveza.
Si quieres descubrir Berlín a tu aire, puedes compaginar cualquiera de estos o de los muchos tours y experiencias en Berlín, con la Berlín Welcome Card para disfrutar de accesos gratuitos y descuentos o el autobús turístico de Berlín.
Ahorra en tus gastos en el extranjero
En nuestro último viaje a un país donde debíamos cambiar moneda usamos Bnext, un tipo de tarjeta con la que puedes sacar dinero en cualquier cajero y en todas las situaciones encontramos la mejor comisión del mercado, clavada a la oficial de visa y sin comisiones por ningún lado. Todo un descubrimiento que seguiremos usando en futuros viajes donde tengamos que cambiar de moneda. Encontrarás más información en este post.
2 Campos Elíseos (Francia)
Os hemos hablado ya de qué ver en París en un día, en una lista en la que no podía faltar un paseo por los Campos Elíseos. En este vídeo del alumbrado de Navidad de los Campos Elíseos, el paseo se hace desde una moto, para que podáis ver desde una perspectiva distinta cómo se ilumina esta zona de París en Navidad.
Nuestras propuestas en París:
De entre las muchas excursiones en París, os recomendados un tour por París que incluye un paseo en barco y el acceso a la Torre Eiffel sin colas, una visita guiada por el fascinante Museo del Louvre, un paseo en barco con cena por el Sena, un paseo nocturno por París o una excursión al Palacio de Versalles.
3 Chiang Mai (Tailandia)
En un viaje a Tailandia no puede faltar un recorrido por Chiang Mai, al norte del país. La última vez que viajé allí hice la clásica ruta por el norte de Tailandia y una escapada a las playas con la excelente agencia hispano tailandesa Mundo Nómada.
Aunque en esas fechas no me coincidió, en Chiang Mai se realiza en las semanas previas a la Navidad el Festival de las Linternas, o Festival Yi Peng. No es un alumbrado navideño estrictamente hablando pero es espectacular porque en él se lanzan al aire 5000 pequeñas linternas o faroles de papel, donde una vela calienta la misma, como si de un globo se tratara, para hacer que surque los cielos de Chiang Mai.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Nuestras sugerencias en Tailandia:
Además de hacer una ruta por el Norte de Tailandia (con o sin coincidencia con el Festival de las linternas), en Viajablog puedes consultar en este enlace todos nuestros artículos sobre Tailandia (incluyendo, estáis avisados, la decepción del mercado flotante de Damnoen Saduak).
En Chiang Mai, os podéis apuntar a una clase de cocina tailandesa, disfrutar de un masaje tailandés tradicional o recorrer los principales puntos de interés en Chiang Mai en un tuk tuk.
Además de eso, si tenéis unos días en Bangkok podéis degustar una cena el Sky Hotel (buffet tailandés en el piso 75 o buffet internacional en el piso 81), realizar un tour por el Bangkok imprescindible o acudir a un espectáculo y combate de Muay Thai.
Seguro de viaje internacional
No salgas de casa sin un seguro de viaje es más que una recomendación, es algo imprescindible especialmente aunque tu destino sea un país europeo como Italia. Existen compañías especializadas en todo tipo de viajeros como Seguros Iati que te harán un presupuesto a medida según el tipo de viaje que vayas a realizar, los países a visitar y el tiempo de permanencia.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Además si lo haces a través de este enlace conseguirás un 5% al venir de nuestra parte.
4 Dyker Heights, Brooklyn, New York (Estados Unidos)
Si la idea de “casa americana decorada con luces de Navidad” se plasma en un sitio, ese es el vecindario de Dyker Heights en el barrio de Brooklyn, en Nueva York. Para mediados de diciembre, las casas y fachadas de edificios se han llenado de guirnaldas, Papá Noeles, trineos, elfos, árboles de Navidad y mucha luz que le hace pensar a uno en cómo será la factura de la electricidad que llegue en enero.
Nuestras propuestas para Nueva York:
Por supuesto, un tour en español por Dyker Heights (que termina en otro punto de referencia navideño, el famoso árbol iluminado del Rockefeller Center), una entrada sin colas al Oneworld Observatory, un tour a la Estatua de la Libertad y Ellis Island, entrada al Memorial y al Museo del 11S, y darte el pequeño lujo de un paseo en helicóptero por Nueva York para ver la ciudad desde las alturas.
Si quieres moverte por Nueva York de manera independiente, puedes comprarte la tarjeta New York Explorer Pass o la New York Pass (comprueba bien lo que ofrece cada una para elegir la que realmente se adapta a tus planes) y compaginarla con el autobús turístico de Nueva York.
5 Kobe (Japón)
El comienzo de la tradición del “Kobe Luminarie” es reciente y triste. Se celebra cada diciembre desde 1995, para conmemorar el gran terremoto que aquel año se cobró la vida de más de 6000 personas. Desde entonces se celebra un festival que durante dos semanas cierra varias calles de la ciudad y es visitado por millones de personas.
Nuestras propuestas en Kobe:
descubre de manera independiente Kobe con la Rokkosan Tourist Pass, tarjeta que te da acceso gratuito al transporte local durante dos días o comprueba todas las excursiones, tours y visitas que puedes hacer en un viaje a Japón (desde o en Tokio, Kioto, Osaka e Hiroshima).
Y si la compras a través de nuestro enlace, obtienes un descuento del 5% en su precio.
6 Medellín (Colombia)
La ciudad colombiana de Medellín se toma muy en serio “El Alumbrado”, la fiesta de luces que arranca este 29 de noviembre de 2019 un total de 27 millones de bombillas LED en cerca de 25 kilómetros de circuitos de alumbrados, con más de 32.000 figuras, por toda la capital antioqueña.
Nuestras propuestas en Medellín:
Una visita guiada por Medellín, un tour del grafiti por Medellín, un tour gastronómico por Medellín, un tour del café, y puedes optar por ver Medellín desde las alturas con un vuelo en parapente o un paseo en helicóptero.
7 Moscú (Rusia)
Una bola hueca de 17 metros con 9,5 km de luces LED, un laberinto con la forma del mapa de Rusia, un arbol luminoso de Navidad de 17 metros de altura y el marco de la mítica Plaza Roja en un ambiente festivo es lo que os espera desde mediados de Diciembre en Moscú.
Nuestras propuestas en Moscú:
una visita guiada por el Kremlin, una visita guiada por el Metro de Moscú, un tour nocturno por Moscú iluminado, un viaje en el tiempo a la Guerra Fría con una visita al Museo Búnker 42, un crucero con comida o cena por el Río Moscova, o, claro está, un tour por las luces de Navidad y los mercados navideños.
Si quieres algo realmente original, siempre puedes tener la experiencia de conducir un tanque ruso.
8 San Agustín de la Florida (Estados Unidos)
El 23 de Noviembre comenzó en San Agustín de la Florida, la ciudad en territorio continental de EEUU más antigua constantemente habitada, su XXVI “Nights of Lights” (Noches de luces). Inspirado en una tradición que trajeron sus fundadores españoles, lo que en 1555 era una vela encendida junto a la ventana se ha convertido en millones de pequeñas bombillas que iluminan fachadas desde el tejado hasta la entrada, árboles y calles.
Nuestras propuestas en Florida:
Por supuesto, una excursión a San Agustín desde Orlando; además, una excursión a los salvajes Everglades desde Miami, una excursión al Centro Espacial Kennedy desde Orlando, o satisfacer vuestra curiosidad con un paseo en barco contemplando las casas de los famosos en Miami.
Especialmente para los más pequeños, podéis hacer una excursión a Disney World desde Orlando y también visitar los Universal Studios desde la misma ciudad.
9 San José (Costa Rica)
Para muestra de lo que nos espera en cuestión de luces de Navidad en San José, el año pasado fueron 40 días dedicados a montar más de 3,5 millones de bombillas que iluminaron más de 4 kilómetros de calles durante el Festival de la Luz que comenzó a mediados de diciembre.
Nuestras propuestas en Costa Rica:
una visita guiada por San José, un tour gastronómico por San José, una excursión a Isla Tortuga, un tour por el Parque Nacional Tortuguero, un tour de aventura en la selva costarricense con un tour por el Bosque Lluvioso, o, claro está, un tour por el café de Costa Rica.
10 Laponia (Finlandia)
Hemos dejado para el final, y rompiendo el orden alfabético de esta lista con 10 alumbrados espectaculares por el mundo, la iluminación en el hogar de Papá Noel. Aunque en España la tradición es de Belén, se ha incorporado esta simpática figura a nuestras tradiciones festivas.
Pero, por favor, huyamos de esas figuras de “Todo a 100” que aparecen en demasiados balcones por estas fechas.
Así está de iluminada la aldea de Papá Noel en Laponia:

Si quieres actividades más activas, valga la redundancia, puedes hacer senderismo por los bosques de Rovaniemi, un paseo en raquetas de nieve o practicar la pesca en el hielo.
Como información práctica, os dejo enlaces a nuestros artículos de cómo es visitar a Papa Noel en Laponia, cómo ir del aeropuerto de Rovaniemi al centro, cómo llegar del aeropuerto de Helsinki al centro de la ciudad, tres experiencias imprescindibles en Helsinki y cómo es dormir en una (antigua) cárcel en Helsinki.