Sicilia es una de las islas más bonitas y completas del Mediterráneo. Cuando digo “completas” es porque encontraréis algo que os guste si o sí. ¿Te gusta la historia? Tienes desde teatros griegos a anfiteatros romanos, a castillos normandos o iglesias medievales. ¿Eres de playa? Nunca tendrás una demasiado lejos. ¿Eres de monte? Disfrutarás de sus paisajes de interior ¿Te gustan los pueblos con encanto? En la montaña o en la costa, los tienes por doquier. Lo único que no tiene la isla es una eficiente red de transporte público o, más bien, que sea frecuente y rápido. Por eso, la mejor forma de explorar Sicilia es conduciendo y, de nuestra experiencia viajando por carretera de punta a punta de la isla, sale este artículo con la mejor ruta en coche por Sicilia (aunque seguro que se puede mejorar).
Nosotros empezamos nuestro viaje de 10 días por Sicilia aterrizando en el Aeropuerto de Catania, donde alquilamos un coche, y desde ahí hicimos una ruta circular por la isla. Finalizamos volviendo a Catania, desde donde volamos de regreso a Madrid.
![La Plaza de la Catedral, Isla de Ortigia, Siracusa, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/La-Plaza-de-la-Catedral-Isla-de-Ortigia-Siracusa-Sicilia.jpg)
Excursiones por Sicilia
Aprovecha tu tiempo en Sicilia al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Free Tours por Catania
- Free Tour por Palermo
- Excursión Etna y Taormina
- Paseo en barco por la costa de Cefalú
- Tour gastronómico e histórico de 3 horas por Palermo
- Otras espectaculares excursiones en Sicilia
![Uno de los templos del Valle de los Templos en Agrigento, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Uno-de-los-templos-del-Valle-de-los-Templos-en-Agrigento-Sicilia.jpg)
Con el mapa que se incluye al final del artículo, podéis preparar vuestra ruta en coche por Sicilia tanto si aterrizáis en Catania, como nosotros, como si lo hacéis en Palermo. Sólo habrá que usar el mapa para iros moviendo de izquierda a derecha, o de derecha a izquierda, desde la ciudad en la que paséis la primera noche.
Si queréis compaginar visitar la isla a vuestro aire, como hacéis con una ruta en coche, con visitas guiadas en español a los sitios más interesantes, echadle un vistazo a nuestro artículo con las mejores excursiones y tours por Sicilia en español.
![El pueblo costero de Cefalú en Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/El-pueblo-costero-de-Cefalú-en-Sicilia.jpg)
Índice de contenidos
- Antes de ir: consejos para viajar a Sicilia
- Día 1.- España (Madrid) – Sicilia (Catania)
- Día 2.- Taormina
- Día 3.- Taormina – Cefalú
- Día 4.- Cefalú – Palermo
- Día 5.- Palermo
- Día 6.- Palermo – Castellammare del Golfo
- Día 7.- Castellammare del Golfo – Trapani
- Día 8.- Trapani – Agrigento
- Día 9.- Agrigento – Siracusa
- Día 10.- Siracusa
- Día 11.- Siracusa – Catania – España
- Consejos para una ruta en coche por Sicilia
- Mapa de qué ver en Sicilia
Antes de ir: consejos para viajar a Sicilia
- Cómo llegar a Sicilia, de lo que os hemos hablado en este artículo con todas las formas de viajar a Sicilia, tanto desde España como desde Italia.
- Si has decidido que irás en avión, puedes echar un vistazo aquí a los precios de vuelos al Aeropuerto de Palermo, o bien aquí al de Catania.
- Como vas a hacer una ruta en coche por la isla, compara aquí precios de alquiler de coche en el Aeropuerto de Palermo y aquí en el Aeropuerto de Catania. También puedes hacerlo aquí en cualquier ciudad de Sicilia que disponga de este servicio de transporte.
- Sicilia, como región de Italia, pertenece a la Unión Europea así que acepta el uso de la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir asistencia médica. Sin embargo, hay muchas razones para recomendar un seguro de viaje como este como insisten las autoridades españolas y europeas. Puedes echarle un vistazo a las diferencias entre la Tarjeta Sanitaria Europea y un seguro de viaje en este artículo que hemos publicado.
- Dónde alojarse en Sicilia, y en este artículo sobre los 7 alojamientos en que estuvimos en Sicilia, que mencionamos más brevemente más adelante, tienes información, precios y nuestra opinión sobre ellos.
De todo lo anterior, y de más cosas a tener en cuenta, hemos escrito amplio y tendido en este artículo con los mejores consejos para viajar a Sicilia y que recomendamos leer para preparar tu viaje.
Además, puedes consultar aquí todos nuestros artículos sobre Sicilia, y de esa manera ampliar la información de cada pueblo o visita.
Más opciones donde alojarse en Sicilia
Si buscas más posibilidades de alojamiento en Sicilia, encontrarás casi 7.500 opciones de apartamentos, hoteles y B&Bs a buen precio haciendo click en el botón:
Día 1.- España (Madrid) – Sicilia (Catania)
![apartamento "A Picco sul Mare" en Taormina Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2021/07/Apartamento-A-Picco-sul-Mare-Taormina-Sicilia.jpg)
Del Aeropuerto de Catania-Fontanarossa a “nuestra” casa sobre el mar, el apartamento A Picco sul Mare, había aproximadamente unos 50 minutos por carretera. Para cuando me senté al volante de nuestro coche de alquiler, eran las 21:45.
Por si no lo sabéis, la mayor parte de los restaurantes en Italia cierran entre las 9 y las 10 de la noche, algunos lo hacen a las 10:30 y muy pocos continúan abiertos a las 11. Las matemáticas no fallaban, nos íbamos a quedar sin cenar.
De camino nos pusimos en contacto con Alessio, del apartamento, y con su ayuda cinco minutos después de llegar, pasadas las 11 de la noche, apareció por la puerta un repartidor con dos pizzas que nos supieron a gloria.
Datos prácticos
Recorrido del día: n.d.
Kilómetros recorridos apx.: n.a.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Tiempo estimado: n.a.
Si vas a viajar a Italia y no quieres consumir los datos de tu plan en España o arriesgarte con el roaming pero quieres mantener tu número de WhatsApp español, tener varios Gb de datos para navegar por Internet y un servicio de asistencia técnica en español 24/7, te recomendamos que te lleves desde España una tarjeta eSIM de datos de HolaFly, sobre las que te hablamos en este artículo, después de probarlas en varios países ¡ni siquiera necesitarás cambiar tu SIM!.
Y si la compras a través de nuestro enlace, obtienes un descuento del 5% en su precio usando el código «viajablog».
Día 2.- Taormina
![Isola Bella en Taormina, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Isola-Bella-en-Taormina-Sicilia.jpg)
Taormina ha sido refugio de famosos desde el siglo XIX, y por la ciudad han pasado de escritores (Truman Capote o Tennessee Williams) a mitos del cine (Audrey Hepburn o Rita Hayworth) y también artistas (Salvador Dalí).
Pincha aquí para hacer tu reserva.
![Piazza IX Aprile en Taormina, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Piazza-IX-Aprile-en-Taormina-Sicilia.jpg)
Hay varios sitios donde aparcar el coche en Taormina, nosotros lo dejamos en el Parcheggio Lumbini, donde nos costó 10 € dejar el coche durante las 10 horas que recorrimos Taormina. Además de su buen precio, ofrece un transporte gratuito que salva la cuesta hasta la entrada del casco histórico de Taormina.
En Taormina no podemos perdernos su famoso Teatro, construido probablemente sobre los restos de uno anterior griego y con impresionantes vistas al Etna cuando el cielo está despejado. Además, pasead por su comercial Corso Umberto, en torno al cual encontramos el Arco di Porta Messina, el Palazzo Corvaja, las ruinas del Teatro romano Odeon, la animada Piazza IX Aprile, la Porta di Mezzo, la Piazza Duomo y su fuente cuádruple. No os vayáis sin disfrutar la paz y tranquilidad, y las vistas al mar de los Giardini della Villa Comunale (el parque municipal).
Si queréis cenar algo italiano y sencillo, nosotros optamos por el Caffé Solaris cuya terraza está en posición elevada sobre el Teatro Odeón.
Como curiosidad, los aficionados al cine pueden apuntarse en Taormina a un tour en español por los escenarios de la película “El Padrino”, en Savoca, a unos 20 km de distancia.
Nuestro alojamiento recomendado en Taormina es el A Picco sul Mare, un apartamento con el dormitorio sobre el mar, como os hemos contado aquí.
Datos prácticos
Recorrido del día: Taormina
Kilómetros recorridos apx.: n.a.
Tiempo estimado: día completo
Seguro de viaje: mucho más que asistencia médica
¿Sabías que un seguro de viaje ofrece mucho más que asistencia médica? Si te roban o dañan el equipaje, si tiene que desplazarse un familiar o necesitas transporte médico para regresar a tu domicilio, todo eso saldría de tu bolsillo. Y, ojo, porque eso también te afecte aunque tengas la Tarjeta Sanitaria Europea y viajes por la UE, como os hemos explicado en este artículo.
Salvo que, como nosotros, viajes con un seguro de IATI, una compañía familiar española que siempre nos responde con profesionalidad y cercanía. Entre los seguros que ofrecen, el IATI Escapadas que cubra un viaje de 7 días a Sicilia te puede costar unos 18€ (unos 2,5€ al día), dándote una espectacular cobertura de hasta 50.000 € en gastos de hospitalización, 910€ para desplazamiento de un familiar, 100% para la repatriación, 1000€ por robo y daños al equipaje, y muchos otros imprevistos. Además tienes un 5% de descuento a través de este enlace al contratarlo.
![Desde hace años nosotros viajamos con los Seguros de IATI [(c)Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2021/09/Seguros-IATI.jpg)
Día 3.- Taormina – Cefalú
![Saltando al mar desde el puerto de Cefalú, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2021/07/Cefalú-Sicilia.jpg)
Si queréis un alojamiento con vistas al mar, nosotros nos quedamos en el Kefa Holiday – Balcone sul Mare, con un balcón sobre la playa de Cefalú, todo un lujo (y no caro, 80€ la noche) tanto para tomar una cerveza fría de día (el estudio tiene cocina) o una copa de vino de noche.
En el centro histórico sólo pueden circular los vehículos de los residentes. En el resto de Cefalú hay zona azul (1€ la hora, tarifa diaria de 8€) por las calles cercanas a él. Existen varios parkings con tarifas medias de 8€ por 12 horas o 15€ por 24 horas. Nosotros encontramos aparcamiento gratis en la calle junto a la Estación de Cefalú, en las calles Pietragrossa y Maria Montessori, a poco más de 10 minutos a pie del alojamiento (habíamos “mal aparcado” unos minutos en la Piazza Cristoforo Colombo para dejar las maletas en el alojamiento).
Cefalú es un entramado de callejuelas medievales que intentan infructuosamente asomarse al mar. De hecho la Cefalú que veis hoy sólo existe desde 1131 cuando fue trasladada (por segunda vez en su historia) y Roger II la acercó a los pies del Castillo en dirección hacia la costa, para aprovechar su excelente puerto desde el que hoy saltan al agua los jóvenes con ímpetu. Además de las estrechas calles de otros tiempos, un tesoro para los sicilianos (y los turistas) es la playa de Cefalú, con poco oleaje y que se extiende hasta el propio puerto.
Puedes apuntarte aquí a una visita guiada por Cefalú en español y de 3,5 horas de duración
.
![Cefalú en Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Cefalú-en-Sicilia.jpg)
Para unas vistas inigualables de Cefalú, podéis subir a La Roca (nada que ver con la película de Sean Connery) en cuyo alto se encuentran los restos de su castillo y que por la ruta ascendente encontraréis murallas, las ruinas del Templo de Diana, de las cisternas y de la Iglesia de Santa Ana. El ascenso sin pararse mucho puede durar unos 30 minutos (y no es gratis, hay una taquilla al principio del camino).
Para cenar, nos fuimos a Lungomare Giuseppe Giardina, el Paseo Marítimo, donde varios restaurantes tienen terrazas con vistas a la playa y el mar. Al Gabbiano tiene una buena relación calidad-precio, con pizzas desde 6,50€, el filete de pez espada (Spada alla Griglia) por 13€, el plato de Pennette Arrabbiate a 7€ o la botella de vino Nero d´Altura D.O.C Sicilia por 17€.
Datos prácticos
Recorrido del día: Taormina – Cefalú (centro y aparcamiento)
Kilómetros recorridos apx.: 205 km
Tiempo estimado: 2h 39min (de recorrido)
Información útil para ahorrar en tu viaje a Italia
Encuentra vuelos baratos a cualquier aeropuerto de Italia aquí.
Si necesitas comprar algún artículo para tu viaje, lo encontrarás en la mayor tienda del mundo.
El mejor seguro de viaje a Italia (y con 5% de descuento).
Compara, con fotos y opiniones,alojamientos en toda Italia aquí.
Listado y características de las principales tarjetas prepago gratuitas sin comisiones para Italia.
Contrata tu traslado privado de los principales aeropuertos de Italia a tu alojamiento aquí
Consigue una eSIM local para Italia (con descuento usando el código “viajablog”).
Alquila tu coche en cualquier ciudad o aeropuerto de Italia
Compara tours y excursiones en cualquier ciudad de Italia con este proveedor o con este otro o, si sólo te interesan los free tours, con este otro.
Compara aquí precios de billetes de autobús a un destino
Compara aquí precios de billetes de tren a un destino
Día 4.- Cefalú – Palermo
![El precioso pueblo de Caccamo en Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/El-precioso-pueblo-de-Caccamo-en-Sicilia.jpg)
Desde allí seguimos hasta Caccamo, un encantador pueblecito de interior (a unos 10km de la costa) que se levanta en la ladera y lo alto de Monte Rotondo.
Domina su horizonte un castillo de origen árabe, si bien su ampliación y fortificación tuvo lugar bajo dominio normando, estilo arquitectónico del que es uno de los mejores ejemplos de Sicilia e Italia. Pasead despacio (no es una redundancia) por las callejuelas de Caccamo buscando alguno de sus muchos edificios religiosos, como iglesias y conventos, pero también su bonita catedral.
Para aparcar en Caccamo, en la entrada del pueblo por la SS285, a la altura de la gasolinera Q8, hay un aparcamiento gratuito al aire libre en el lado derecho de la carretera.
Un consejo basado en la experiencia, no se os ocurra meter el coche en el pueblo siguiendo Google Maps. Os llevará a callejones donde un milímetro separa la pared del retrovisor y os obligará a dar marcha atrás en varios puntos. En un momento determinado, me bajó por una cuesta tan pronunciada que, de no ser porque se ofreció a sacarlo un joven local, el coche nunca hubiera podido dar la vuelta y volver a subirla.
Después de la última foto a Caccamo, en un punto de la SS285 al otro lado del pueblo, seguimos rumbo hacia la penúltima parada del día, Monreale. Aunque está sólo a unos 7km de Palermo, hacia el interior, queríamos verla antes de quedarnos en Palermo y no mover el coche durante un par de días.
![Monreal desde las terrazas de su catedral [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Monreal-desde-las-terrazas-de-su-catedral.jpg)
Nosotros aparcamos en un lateral de la Catedral de Monreal, en la Via Cappucini, una calle en cuesta. Está en zona azul pero comprobé que varios carteles que lo indicaban tenían pegados encima un folio blanco como si, temporalmente, estuviera permitido el aparcamiento.
Como no se a que se debió, comentaros que la zona azul, si encontráis una plaza libre, cuesta sólo 1€ la hora. Otros aparcamientos “permanentes” son el privado Parcheggio Duomo, al que se accede desde Vía Palermo, 102 (cuidado con la cuesta) y tiene un precio de 3€ la hora y el público y abierto Parcheggio Comunale en Via Florio, 9 (cuesta 1€ la hora pero, ojo, lo cierran a las 8pm y no podrías retirar el vehículo hasta el día siguiente.
Después de haberlo visto desde las alturas de la Catedral, nos dirigimos a Palermo para verlo a pie de calle.
Fuimos a nuestro alojamiento en Palermo, el Piccola Formica Charme Rooms, que contaba con vistas a la Porta Nuova y al Palacio Normando, y estábamos solo a 500m de la Catedral de Palermo. Os lo hemos descrito con más detalle aquí, por si queréis echarle un vistazo.
Para aparcar, a pocos metros de la puerta se encuentra Via Imera, una zona donde aparcar en la calle es gratis o, dicho de otro modo, tiene zona blanca. Si os disuade la suciedad del área, creo recordar que Via Colonna Rota también es zona blanca.
Datos prácticos
Recorrido del día: Cefalú – Caccamo – Monreale – Palermo
Kilómetros recorridos apx.: 104 km
Tiempo estimado: 2h (de recorrido)
![Vista de Palermo desde la cúpula de la Iglesia de San Salvador [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Vista-de-Palermo-desde-la-cúpula-de-la-Iglesia-de-San-Salvador.jpg)
Ahorra en tus viajes por Italia
Tu banco te va a cobrar una comisión si sacas dinero en un cajero fuera de España, aunque el euro sea la moneda oficial. Para evitarlo, para sacar dinero en cajeros automáticos sin comisiones, nosotros usamos tarjetas gratuitas prepago como la Revolut. Encontrarás nuestra opinión, ranking de las mejores y experiencia en otros viajes en este artículo y aquí tienes los motivos por los que necesitas una tarjeta prepago sin comisiones para viajar con más detalle .

Día 5.- Palermo
Voy a admitir que tenía mis reparos sobre Palermo, pues las capitales (incluso provinciales) suelen haber sacrificado carácter e historia durante su desarrollo urbano. Me equivoqué.
Palermo es un simpático caos callejero, de calles bulliciosas como Via Vittorio Emanuele, de plazas pequeñas pero monumentales por sus estatuas en cada esquina como es Quattro Canti o de plazas (¡laterales!) por las que asoma la Catedral de Palermo, de un Palacio Normando y una Capilla Palatina. Después de ver su interior, aunque no es muy grande está bellamente decorada y parece más un teatro, es imprescindible subir a la terraza de la cúpula de la Iglesia de San Salvador para disfrutar de unas buenas vistas de Palermo.
Existe una tarjeta “Circuito del Sacro” que consiste en una entrada reducida a más de una docena de edificios religiosos y que nosotros “compramos” en la Iglesia de San Salvador. Las comillas son porque funciona comprando el primer ticket a precio normal, te dan un papelito con los edificios que incluye y si vas a ellos, con ese papelito, la entrada tiene un precio reducido. Así pagamos 8€ por 2 entradas a la iglesia y a la cúpula y más tarde, por ejemplo, en la Concatedral de Santa María del Almirante pagamos sólo 1€ cada uno, en lugar de 2€, por entrar a visitarla.
Apúntate aquí a un Free Tour por Palermo de 2 horas de duración y en español
![Una de las populares terrazas de Via Maqueda en Palermo [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Una-de-las-populares-terrazas-de-Via-Maqueda-en-Palermo.jpg)
Para los que nos gusta el dulce, en Cannolissimo (Via Vittorio Emanuele, 407), por sólo 2,50€ puedes crear tu propio cannolo, desde la masa exterior a la crema de relleno y con qué espolvorearlo. Y si estás indeciso, cada extremo del cannolo puede tener un sabor distinto.
Si quieres sentarte en una terraza a tomar algo, Via Maqueda está repleta de terrazas, no hay cartel que no anuncie el Aperol Spritz (desde 3€). Un Negroni y una copa de vino, con aperitivo incluido, nos salió por 12€ (nunca entenderé porqué el vino, en copa, es tan caro en un país productor como Italia) en Taverna dei Canti. En caso de que hayas ido a ver el Mercado del Capo, nuestra terraza recomendada es la de “Salamino Pane & Vino” (9€ por una cerveza y una copa de vino).
Datos prácticos
Recorrido del día: Palermo
Kilómetros recorridos apx.: n.a.
Tiempo estimado: n.a.
Día 6.- Palermo – Castellammare del Golfo
![Barcos de pesca en el puerto de Castellammare del Golfo en Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Barcos-de-pesca-en-el-puerto-de-Castellammare-del-Golfo-en-Sicilia.jpg)
Castellammare del Golfo fue primero pueblo pesquero y luego turístico, con un interim en el que fue fortaleza, como demuestra su castillo asomado al mar, lo que le convierte en una de las penínsulas más pequeñas y bonitas de Sicilia. Es en torno a ella donde encontramos su puerto y dos playas, y en ella su pequeño centro histórico.
Histórico, pero no atractivo, es el hecho de que en Castellammare del Golfo nacieron relevantes figuras de la mafia estadounidense de principios del siglo pasado. Quizás sea mejor no preguntar a los locales.
![Vistas a Castellammare del Golfo desde la terraza de nuestro alojamiento [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Vistas-a-Castellammare-del-Golfo-desde-la-terraza-de-nuestro-alojamiento.jpg)
Para tomar una copa de vino con vistas al mar, nos detuvimos en La Tonnara. Decidimos que, con el sol que hacía y el dolce far niente que nos sedujo, haríamos un “upgrade” a una botella de Shamaris Grillo de Cusumano D.O.C. Sicilia. (20€). Para cenar, con vistas a la Cala y Punta Petrolo, e incluso muy a lo lejos la zona del Aeropuerto de Nápoles, la terraza de la Bio Pizzeria Bellavista. Tienen pizzas ligeras desde 6 € aunque optamos por la Diavola (8€), la Pantesca (12€) y la Pastore (9€), todas con harina biológica para la masa y preparadas en horno de leña-
Datos prácticos
Recorrido del día: Palermo – Castellammare del Golfo
Kilómetros recorridos apx.: 68 km.
Tiempo estimado: 55 min (de trayecto)
![La Torre Pepoli y, asomando a su derecha, el Castillo Venere en Erice, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Torre-Pepoli-y-Castillo-Venere-en-Erice-Sicilia.jpg)
Día 7.- Castellammare del Golfo – Trapani
Apenas a 15 minutos de Castellammare del Golfo, paramos en la Tonnara di Scopello. Este lugar fue una antigua atunera para el atún de almadraba, y destaca por la conservación de los edificios que tuvieron ese fin. Protegida por los restos de varias torres y con farallones saliendo del mar, las aguas verdes y azules son un reclamo para darse un chapuzón.
Hay que indicar que suele llenarse de gente y es propiedad privada, así que tiene un coste estar allí. Los precios se han disparado de un año para otro. El cartel a la entrada que vimos indicaba un coste de 7€ por el acceso y la visita al museo, pero ahora mismo, online, el precio es de 15€. A eso hay que añadir el aparcamiento o bien dos curvas justo antes de llegar (y cuesta 5€) o bien en Scopello, donde sólo hay un parking, y que dentro no están permitidas las comidas ni las bebidas (así que hay que consumir en el restaurante).
Si queréis valorar si merece la pena, sin gente, aquí tenéis la Tonnara como escenario en la película “Ocean´s 12”.
Nosotros aparcamos en un hueco en la carretera, como una decena de coches más, salimos al arcén y lo vimos de lejos, con una fila de barcos de recreo celosamente cerrando el acceso al mar.
De allí nos fuimos a ver Scopello y la Torre Bennistra. El pueblo es pequeñito y se recorre rápido, aunque vayas despacio. Muchas casas de piedra y un ambiente relativamente tranquilo, al menos cuando estuvimos nosotros.
La Torre Bennistra es una torre defensiva del siglo XIII en lo alto de una empinada montaña. Existe un sendero de acceso que va por la entrada trasera al Big Parking Scopello/Parcheggio da Sebastiano, en la Strada di Acceso a Torre Bennistra. No hagáis caso a Google Maps, si lo marcáis como ruta a pie os dirá que escaléis la montaña.
La “Strada di Acceso a Torre Bennistra” tiene una señal de aparcamiento sólo para residentes. Si la subís, hay un punto a unos 30 m antes del aparcamiento para los clientes del Hotel Baglio Dello Zingaro donde veréis una señal (al revés en ese sentido) en la acera izquierda que indica que está prohibido estacionar desde ahí hacia abajo. Había aparcados varios coches, ninguno con distintivo de residente, así que dejamos el nuestro allí.
![Quartiere spagnolo, antiguos barracones en Erice, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Quartiere-spagnolo-antiguos-barracones-en-Erice-Sicilia.jpg)
Frente a nosotros varias calas y pueblos, como Cortigliolo o Rio Foria, además de casas dispersas por las laderas y la mole del Monte Cofano, casi 700m que desde la base constituyen una pequeña península y epicentro de la Reserva Natural de Monte Cofano. Con una sonrisa, y unas cuantas fotos, volvimos a emprender camino hacia Erice.
Erice es un pequeño pueblo siciliano que se levanta en lo alto de una montaña, a 751 m sobre el nivel del mar. Tiene una historia que se remonta a la época de Troya y, como es común en Sicilia, ha recibido aportaciones en su arquitectura de romanos, árabes, normandos y españoles.
Pasear por Erice, que cuenta con varias puertas en sus murallas y no uno, sino dos castillos, es hacerlo por un pueblo de callejuelas empedradas, de arcos centenarios y de impresionantes vistas a la campiña, y a la costa, de Sicilia.
![Una de las callejuelas de Erice en Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Una-de-las-callejuelas-de-Erice-en-Sicilia.jpg)
En Viale Conte Pepoli tenéis otro, también del ayuntamiento, que funciona entre el 15/03 y el 15/11, con la diferencia de precio en el coste mínimo (1€) y en el coste de la primera hora (2€). Junto a la Porta Carmine, frente al funicular Erice – Trapani y junto a la Porta Trapani y hay otros tres aparcamientos municipales. Si no hay sitio, a lo largo de la calle Viale Conte Pepoli se puede aparcar con los mismos precios que en el aparcamiento que hemos mencionado al principio del párrafo.
Continuamos viaje a Trapani, y la primera visión panorámica de esta la tuvimos desde un mirador en la carretera. Trapani me recordó a Palermo, pero a reducida escala (no mucha, tampoco es que Trapani sea un pueblecito).
Su casco histórico no es monumental y grandioso pero sí que es agradable pasear por sus callejuelas, y si queréis disfrutar de las vistas al mar las tiene tanto al sur (donde está al puerto), como al norte (mis preferidas), gracias a su peculiar forma de media luna donde la punta acaba en el mar.
Una curiosidad sobre esta antigua base naval cartaginesa es que Trapani posee salinas y con ellas, molinos de sal (existe un Museo de la Sal que se puede visitar).
Sólo pasamos una noche en Trapani, y nos alojamos en un piso enorme, el Residenza Paradiso, en el que teníamos una plaza de aparcamiento incluida. Sobre él os hemos contado nuestra experiencia aquí.
![Corso Vittorio Emanuele en Trapani, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Corso-Vittorio-Emanuele-en-Trapani-Sicilia.jpg)
Las mayoría de las pizzas costaban entre 6 y 8€, lo cual las hace más baratas que en locales más céntricos. Y, como bonus, el 99% de los clientes eran italianos.
Para tomar una copa, nosotros nos pedimos unos vinos en el Tramura, con vistas al mar. Según Google, está cerrado ahora pero lo he dejado marcado en el mapa por si acaso. Como alternativa, aunque es más para cenar y tiene sólo unas pocas mesas en el exterior, sobre la muralla, la Ostería Ossuna (la entrada está por el callejón que baja a Via Libertà).
Datos prácticos
Recorrido del día: Castellammare del Golfo – Tonnara di Scopello – Scopello – Erice – Trapani
Kilómetros recorridos apx.: 65 km.
Tiempo estimado: 1h 45 min (de trayecto)
Día 8.- Trapani – Agrigento
![Valle de los Templos, Agrigento, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2021/07/Valle-de-los-Templos-Sicilia.jpg)
Scala dei Turchi es un precioso y llamativo acantilado de color blanco, tallado por la naturaleza y el tiempo de tal manera que parece una escalera que asciende desde el mar. Dicen que el nombre se le puso porque los piratas sarracenos (“turcos”) la usaban como escalera natural desde el mar para sus ataques.
Podéis contemplarla en todo su esplendor desde un mirador antes de llegar a ella. Y después bajar a la playa (o playas, pues tiene varias junto a ella), con el acceso a unos 900m del mirador, bajando una cuesta.
Eso sí, está prohibido subirse a las Escaleras de los Turcos, una valla y un cartel lo indican expresamente.
Para detenernos en el mirador, desde el que mejor se ven las Escaleras de los Turcos, , encontramos aparcamiento allí mismo. Para aparcar cerca de Scala dei Turchi, hicimos lo que cualquier otro italiano, bajar toda la carretera buscando hueco, volver a subirla y encontrarlo. Si no tenéis esa suerte, he indicado en el mapa dos aparcamientos aunque ninguno es barato (uno de ellos, el de “arriba”, tiene un servicio adicional en que os llevan o traen de la playa en una Piaggio Ape por 2€).
![La Escalera de los Turcos en Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/La-Escalera-de-los-Turcos-en-Sicilia.jpg)
El Valle de los Templos (Valle dei Templi, aunque, irónicamente no está en un valle) es un verdadero museo al aire libre, donde las piezas en exposición son los restos de siete templos griegos. Visitar Sicilia y no venir aquí sería absolutamente imperdonable, es una visita imprescindible porque os encontraréis con el mayor y mejor conservado conjunto de templos griegos del mundo.
Y no escatiméis el tiempo para verlo. Desde la entrada por el Templo de Juno hasta el Templo de Vulcano (Hefestos), el más alejado hay media hora de camino. Sumadle el regreso y las paradas y calculad que necesitaréis unas 3 – 4 horas para la visita.
![Restos arqueológicos en el Valle de los Templos, Agrigento, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Restos-arqueológicos-en-el-Valle-de-los-Templos-Agrigento-Sicilia.jpg)
Una vez dicho eso, nosotros nos encontramos con que justo antes de la Porta Giunone, por donde entramos, había varios coches aparcados entre el final de la acera de la carretera y el acceso al parking. Nuestro coche se unió a los cinco o seis que ya estaban estacionados, en uno de tantos ejemplos de hacer como los locales (no estoy recomendando aparcar así, sólo lo menciono) que también habían aparcado en el arcén del lado opuesto (y ahí sí que había una señal que lo prohibía).
Después de ver el Valle de los Templos nos fuimos al lugar donde pasaríamos la noche, Agrigento. Aparcamos el coche donde nos indicó el dueño del coqueto alojamiento, nos acercamos los pocos metros que nos separaban del Sicily Dreams Luxury Home, dejamos las maletas y nos dispusimos a dar un paseo por el pueblo, pues estábamos a la entrada de su casco histórico.
Si os quedáis en otro de los hoteles y apartamentos de Agrigento y no tiene aparcamiento, el Parcheggio Pluripiano Atenea 24/7 es el más cercano al centro y tiene un coste de 1,30€ la hora, con tarifa máxima diaria de 8€. Bajando por Vía Empedocle, donde he visto que se podía aparcar libremente en el lado derecho, hay un pequeño aparcamiento gratuito a la altura del número 51. Otras opciones las tenéis en Via Goina, en un solar habilitado como zona azul (tiene un cargo mínimo de 0,50€, la primera hora cuesta 1€ y las sucesivas a 0,50€) o, más amplio, cerca del anterior en Piazza Vittorio Emanuele (con la misma tarifa).
Aunque el Valle de los Templos se lleva todos los halagos, con razón, Agrigento es una bonita ciudad y merece la pena usarla como sitio de descanso después de ver los templos griegos (que se atisban desde el lado sur al estar a pocos kilómetros). Su centro histórico es un laberinto de estrechas callejuelas donde encontramos edificios nobles y religiosos. Por ejemplo el Palazzo Marchese Sala (s. XVIII), la Catedral de San Gerlando (s. XI) o el Palazzo de Marinis – Torricelli (s.XIV).
Después de tanto pasear, por la mañana en el Valle, por la tarde en la ciudad (por cierto, preparad las piernas para las cuestas), nos sentamos a cenar en la terraza de Le Boccerie. La mayoría de las pizzas rondan los 8-9€, y esta es su especialidad. Para otro tipo de comida, salvo un plato de Tagliatella al ragú de scottona, que salía por 9€, las otras sólo cinco opciones iban de los 12 a los 18€. Ya he mencionado que su especialidad son las pizzas, si os desviais de esa parte del menú, los platos en mi opinión están muy ricos (como el maialino), pero las cantidades no son abundantes.
Datos prácticos
Recorrido del día: Trapani – Scala dei Turchi – Valle de los Templos – Agrigento
Kilómetros recorridos apx.: 175 km.
Tiempo estimado: 3h (de trayecto)
Día 9.- Agrigento – Siracusa
![Vista panorámica de Ragusa, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2021/07/Ragusa-Sicilia.jpg)
Aparcamos el coche en el Via Avvocato Giovanni Ottaviano Parking, que es gratuito aunque tiene pocas plazas y muchas autocaravanas. A pocos metros está el Parcheggio Repubblica, también al aire libre y municipal pero con un coste mínimo de 0,25€ por 15 minutos y de 0,90€ la hora. No os confiéis si os quedáis a cenar en Ragusa, el aparcamiento de pago no termina hasta las 02:00am (si, las dos de la mañana, en temporada alta, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
Lo primero que hicimos, y así de paso estiramos las piernas, fue subir hasta la Iglesia de Santa María de las Escaleras. No pudimos visitarla porque había una boda, en ese momento se casaban Rodolfo y Leyla. Lo se porque una de las niñas que entregaba a los invitados una bolsita, con un práctico abanico, le dio una a mi novia, y en ella estaban sus nombres y una tarjeta con la cita que reproduzco aquí debajo.
La felicita e reale solo se condivisa
(la felicidad es real sólo cuando se comparte)Rodolfo y Leyla
![Rodolfo y Leyla, una boda con vistas en Ragusa, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Boda-de-Rodolfo-y-Leyla-en-Ragusa-Sicilia.jpg)
Bajamos los 242 escalones que hay en Via Scale, en lugar de serpentear por Corso Mazzini y nos acercamos a Ragusa Ibla. Destruido por un terremoto en 1693, la reconstrucción se llevó a cabo en estilo barroco por lo que os encontraréis muchos edificios de ese estilo junto con el ocasional superviviente medieval de aquella catástrofe.
Se nos estaba haciendo tarde y, sobre la marcha, decidimos saltarnos la parada que teníamos prevista en Noto e ir directamente a Siracusa.
Siracusa tiene una parte continental y otra parte en una isla, la Isla de Ortigia. Nosotros nos íbamos a alojar en ella, en la única habitación de Casa Camilla. Aparcamos el coche en el Parking Talete, a un lado del centro histórico y el más lejano al alojamiento. Tiene un coste de 1,50€ y el día completo un precio máximo de 15€ (si os vais a quedar en el otro extremo de la isla, os he marcado en el mapa el Autopark Ortigia di La Mesa Maurizio).
A los cinco minutos de llegar a Casa Camilla volvía a él para sacarlo porque el amable propietario (es un matrimonio) había aparcado su coche en la calle de al lado, en una de las pocas zonas que no es para residentes ni zona azul. De esa manera reservó esa plaza para mí y al regresar yo, salió y aparqué y nos ahorramos el coste de dos días de parking.
Como llegamos cuando el sol ya se ponía, esa noche básicamente dimos un paseo nocturno por la Isla de Ortigia. A la hora de cenar, nos fuimos al Ristorante Pizzeria La Sciccheria y nos sentamos fuera, en las mesas que tienen paralelas a la pared en la calle, algo muy habitual en sitios que quieren ofrecer terraza pero están limitados por la arquitectura que les rodea.
La Pizza Stilosa (salsa de tomate, mozzarella ragusan, rúcula, jamón crudo, copos de Grana Padano) nos gustó a ambos pero debe ser popular, el año pasado costaba 10€ y este ya ha subido a 13€. Lo mismo con la Calabrese (salsa de tomate, mozzarella, salami picante), que de 7€ se ha puesto en 9€. Al menos la Salsiccia grigliata (una larga salchicha a la parrilla) se mantiene en los 9€ que nos costó pero, como es obvio, en Ortigia también se paga que estás en Ortigia.
Datos prácticos
Recorrido del día: Agrigento – Ragusa – Siracusa
Kilómetros recorridos apx.: 215 km
Tiempo estimado: 3h 30 min. (de trayecto)
Día 10.- Siracusa
![Vista parcial de la Fuente de Aretusa en la Isla de Ortigia, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Vista-parcial-de-la-Fuente-de-Aretuda-en-la-Isla-de-Ortigia-Sicilia.jpg)
Cuando la política internacional pone a Siracusa bajo dominio español, que sólo finaliza con el conocido Tratado de Utrecht, la Isla de Ortigia florece como espacio fortificado.
De esta, resumida, manera podemos entender cómo es que lo principal que ver en Siracusa son edificios o restos arqueológicos separados por más de un milenio.
En Siracusa encontramos el Parque Arqueológico de Neápolis, con un anfiteatro romano, un teatro griego y la conocida como Oreja de Dionisio, una cueva de piedra caliza con forma de oreja. Para algo estéticamente muy diferente, incluso para lo que estamos acostumbrado, no os perdáis el Santuario de la Virgen de las Lágrimas.
Pero, hay que admitirlo, la Siracusa más bonita está en la Isla de Ortigia, y por eso decidimos buscar allí alojamiento. Después de volver de “la Siracusa continental”, cruzamos uno de los dos puentes que la comunican con la isla y entramos en la zona medieval pasando junto a la Porta Marina, fortificada bajo el reinado de Carlos I de España.
Dimos un paseo por la fachada marina occidental de la Isla de Ortigia, disfrutando de la brisa del mar, mientras las familias sicilianas disfrutaban de su agua en la Spiaggetta della Marina. Muy cerca está la Fonte Aretusa, un manantial que brota junto al mar y que se asocia a un mito griego pero también a una curiosidad: es uno de los únicos tres lugares de Europa donde podemos encontrar la planta del papiro.
Nosotros no fuimos a la puesta de sol sino que nos paramos allí a tomar una cerveza, pero si queréis un lugar donde ver el atardecer con calma, echad un vistazo a la ubicación del Sun Set Ortigia.
![Tomando una cerveza en la Isla de Ortigia, Siracusa Sicilia, [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Tomando-una-cerveza-en-la-Isla-de-Ortigia-Siracusa-Sicilia.jpg)
Algunas otras cosas que no perderse:
- El Templo de Apolo, unas ruinas de un templo griego al aire libre a la entrada de Ortigia.
- Chiesa San Martino, aunque cuando entramos nosotros en la Iglesia se celebraba un bautizo.
- Galleria Regionale di Palazzo Bellomo.
- La Fuente de Diana, y su animada plaza (aunque tiene tráfico de vehículos).
- El Forte S.Giovannello, por sus vistas a Ortigia desde el lado oriental.
- Piazza del Duomo, la monumental plaza donde se encuentran la Catedral de Siracusa y el Palacio Arzobispal. La Plaza es rectangular y muy amplia y os recomiendo una parada el Gran Caffé del Duomo, con su terraza justo enfrente de la puerta de la misma.
![Piazza del Duomo en la Isla de Ortigia, Sicilia, al caer la noche [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Piazza-del-Duoma-en-la-Isla-de-Ortigia-Sicilia-de-noche.jpg)
Puedes apuntarte aquí a un paseo en barco por Ortigia
Pero, sobre todo, la Isla de Ortigia es para pasearla, a la sombra en sus calles medievales o disfrutando de caminar a la orilla del mar.
De hecho, esa noche cenamos en la terraza, elevada y abierta, del restaurante “Al Patio”, con vistas al mar, una opción muy recomendable en Ortigia. Una botella de vino, una cerveza, una pizza, un plato de pasta y un plato de “Ricciolo di calamaro scottato alla griglia con patate dorate” (calamares a la parrilla) nos salieron por sólo 65€.
Datos prácticos
Recorrido del día: Siracusa.
Kilómetros recorridos apx.: n.a.
Tiempo estimado: n.a.
Día 11.- Siracusa – Catania – España
![Catedral de Santa Ágata, Catania, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2021/07/Catedral-de-Santa-Agata-Catania.jpg)
En Catania dejamos el coche en el Parking Borselllino AMT, junto a la entrada al casco antiguo por la Porta Uzeda. La primera media hora es gratis hasta las 3 horas de estacionamiento, de manera que si lo dejas dos horas y media pagarías por dos horas, 2€, al llevar incluida esa media hora gratis. La tercera hora y sucesivas tienen un precio de 1€ por hora.
Nosotros teníamos aproximadamente medio día para ver Catania así que nos concentramos en ver:
- Puerta Uzeda, por dónde entramos en el centro histórico de Catania.
- La Piazza del Duomo, donde se encuentran tanto la Fuente del Amenano (escondida en una esquina), como la curiosa Fuente del Elefante.
- El Duomo o Catedral de Catania.
- La Iglesia de la Abadía de Santa Ágata.
- La amplia Plaza de la Universidad.
- El Teatro Massimo Bellini.
- La comercial Via Etnea.
- El Anfiteatro Romano de Catania.
- El complejo de Monasterio e Iglesia de San Nicolò l’Arena.
- La Via Crociferi, una calle de principios del siglo XVIII que cuenta con una gran concentración de edificios religiosos, como el Colegio Jesuita o la Iglesia de San Benedicto y nobles (aunque venidos a menos).
![Edificios religiosos en la Via Crociferi de Catania, Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Edificios-religiosos-en-la-Via-Crociferi-de-Catania-Sicilia.jpg)
Después caminamos despacio de regreso al coche, sabiendo que la siguiente parada que hiciéramos con él sería para entregarlo en el Aeropuerto de Catania y al rato embarcar de regreso a España.
Datos prácticos
Recorrido del día: Siracusa – Catania – Aeropuerto – España
Kilómetros recorridos apx.: 71 km.
Tiempo estimado: 1h (de trayecto)
![Puesta de sol desde el Paseo Marítimo de Cefalú en Sicilia [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/08/Puesta-de-sol-desde-el-Paseo-Marítimo-de-Cefalú-en-Sicilia.jpg)
Consejos para una ruta en coche por Sicilia
Lo primero, aquí tenéis consejos para alquilar un coche en Sicilia, que espero os sean útiles.
Como tenéis que poneros al volante, estos son mis consejos para conducir un coche por Sicilia, para que le perdáis el miedo. Que no hay que tenerlo, pero en general conducir por Sicilia y por Italia es, digamos “más laxo” que en España.
A la hora de preparar una ruta, y tomando como referencia la que yo os he descrito aquí, sobra decir que debéis adaptarla a vuestros gustos. Por ejemplo, a lo mejor sois personas que se sientan a comer y no se levantan hasta dos horas después, o gente que madruga mucho o preferís los pueblos de interior a los de costa.
En cualquiera de esos casos, y de los que no se me vienen a la cabeza ahora mismo, cambiad esta ruta en coche por Sicilia para que refleje lo que queréis ver y hacer. Las fotografías del artículo, y la búsqueda de imágenes en Google, son un buen principio para, junto con el tiempo que tengáis, empezar a descartar sitios.
Hacedlo para evitar preguntaros porqué le dedicasteis tanto tiempo a un pueblo que no os acabó de convencer, cuando en la siguiente parada os faltaron más horas en un pueblo que os enamoró.
O a añadir paradas, como Noto u otros pueblos de Sicilia. Y si no se puede ver un pueblo, porque no hay tiempo, se sale de la ruta trazada o ese día se ha desatado el diluvio, pues no se visita y no pasa nada.
Os digo, por experiencia, que intentar abarcar demasiado, intentar ver muchas más cosas de las que se tiene tiempo, os va a frustrar.
Mapa de qué ver en Sicilia
Todos los sitios que se mencionan en el artículo, y alguno que no, pero de los que hablaré en otros artículos que se publiquen más adelante, están geolocalizados en este mapa, en la capa “Qué ver en Sicilia”.
Recordad que podéis guardarlo dentro de vuestro “Google Maps” para consultarlo en cualquier momento. Sólo tenéis que hacer click en los tres puntos, o la estrella (depende del ordenador/móvil) y darle a guardar.