Los 11 mejores consejos para viajar a Marruecos

Todo lo que necesitas saber para viajar a uno de los destinos más fascinantes del mundo

Marruecos es un país fascinante. En un poco más de una hora de vuelo te encuentras con una cultura totalmente distinta, a la que le acompañan ciudades con una densa historia y una espectacular belleza monumental, desiertos, playas vírgenes, montañas que superan los 4.000 metros, valles, kasbahs y un sinfín de otros atractivos, no siendo el menor de ellos unas gentes que destacan por su hospitalidad y amabilidad. Si estás pensando en comprobar todo esto en primera persona, nosotros queremos ayudarte con esta magnífica guía con algunos de los mejores consejos para viajar a Marruecos.

Este país norteafricano está completamente hermanado con España. Siglos atrás, muchos de los árabes expulsados de la península ibérica – tras varias generaciones naciendo y viviendo en suelo ibérico – se establecieron en ciudades como Fez, donde aún hoy existe un bello barrio andalusí. Esto se nota en lo bien que se recibe en Marruecos al viajero español. Al menos esa ha sido siempre nuestra experiencia.

Por supuesto, ese es uno de los pros para visitar Marruecos, unido a sus paisajes (que presentan una diversidad mucho más amplia de lo que la mayoría de la gente cree), sus artesanías, su historia y su sabrosa gastronomía. ¿Estás listo? Pues vamos a ir preparando tu aventura con esta lista de grandes consejos para viajar a Marruecos:

Descubre el maravilloso país de Marruecos con algunas de las mejores excursiones guiadas, en español y con las mejores recomendaciones de sus clientes. Puedes reservarlas aquí:

1. Requisitos para entrar en Marruecos, el más imprescindible consejo para viajar a Marruecos

consejos para viajar a Marruecos
Mezquita de Casablanca

Para poder viajar a Marruecos desde España, necesitarás tener un pasaporte en vigor que deberá ser válido durante toda tu estancia en el país. La estancia máxima para turistas es de 6 meses al año, y no más de 90 días en cada período de 6 meses.

Los ciudadanos españoles no necesitamos ningún visado para entrar a Marruecos, pero recuerda que para este destino no te valdrá con el DNI. Otra curiosidad es que tendrás que llevar el billete de avión impreso cuando vueles de regreso a casa.

No existe ninguna obligatoriedad sobre vacunas.

2. Seguro para viajar a Marruecos

Marruecos es, en líneas generales, un país bastante seguro, pero es cierto que en cualquier viaje puede sucederte un contratiempo, desde la pérdida del equipaje hasta una enfermedad inesperada, pasando por un accidente realizando alguna actividad al aire libre o un hurto al despiste. Por ello, nosotros siempre viajamos con los seguros de IATI, una compañía familiar española que siempre nos ha respondido con profesionalidad, amabilidad y cercanía.

Entre los seguros que ofrecen, el IATI Escapadas puedes ser una buena opción para un viaje por Marruecos. Un seguro IATI Escapadas que cubra un viaje de una semana por el país te puede costar unos 18 € (unos 2,5 € al día), dándote una espectacular cobertura de hasta 50.000 € en gastos de hospitalización, repatriación, robo, gastos de anulación y otras muchas contingencias. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.

3. Vuelos a Marruecos, unos de los primeros consejos para viajar a Marruecos

consejos para viajar a Marruecos
Parque Nacional de Ifrane. Foto © David Escribano

Marruecos posee varios aeropuertos internacionales a los que puedes volar. Desde España, hay un gran número de conexiones directas con ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Alicante, Palma de Mallorca, Málaga o Santiago de Compostela.

Iberia Express

Los viajes suelen ser todos de menos de dos horas y las líneas de bajo coste, como Ryanair, operan una gran parte de los destinos, por lo que, sobre todo si reservas tu viaje con antelación, puedes llegar a conseguir unos precios realmente bajos.

En cuanto a los destinos en Marruecos, estos son los aeropuertos principales:

Una vez llegues al aeropuerto, quizá te interese leer nuestros consejos para llegar de ellos al centro de las ciudades:

4. Dónde alojarse en Marruecos

Este es uno de los principales consejos para viajar a Marruecos. Acertar con el alojamiento adecuado es, en realidad, básico en cualquier viaje.

El alojamiento en Marruecos es muy variado y abundante.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

En las grandes ciudades con tradición histórica, lo mejor es alojarse en el interior de sus medinas. Es ahí donde encontrarás la esencia de la urbe antigua, las tradiciones, la cultura y la gastronomía del lugar. Así lo hicimos en lugares como Fez y Marrakech, y fue un acierto absoluto.

En esas medinas, la mayoría de los lugares donde puedes quedarte se dividen en dos tipos: riads y dars. Se trata de antiguas casas árabes que cuentan con un patio interior alrededor del cual se distribuyen las distintas habitaciones. Los riads son de mejor nivel que los dars, pero, habitualmente, encontrarás una gran relación calidad-precio en ambos.

En ciudades costeras y la parte moderna de las urbes, también encontrarás hoteles de todo tipo, desde resorts a humildes pensiones, pasando por hostales para mochileros. También han proliferado los apartamentos turísticos, sobre todo en los lugares de costa.

Si viajas al desierto, lo más normal es que te alojes en bonitos campamentos preparados para la ocasión.

La acampada libre está permitida en Marruecos, pero siempre conviene pedir permiso a las gentes del lugar y tomar algunas precauciones.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Estos son algunos de los destinos más demandados en cuanto a dónde alojarse en Marruecos (pincha en ellos y encuentra tu alojamiento ideal):

5. Cómo moverse por Marruecos, un importante consejo para viajar a Marruecos

como moverse por marruecos

Otro básico consejo para viajar a Marruecos es el relativo a cómo moverte por el país.

Para cubrir largas distancias puedes optar por vuelos internos, tren, autobús o alquilar tu propio coche.

En cuanto al hecho de movernos por las ciudades, el taxi es el medio más utilizado, sobre todo el taxi compartido (o grande taxi).

Normalmente, las opciones más utilizadas por los viajeros en Marruecos son el autobús, el taxi y el alquiler de coche. Las excursiones organizadas con chófer también son bastante populares.

Viajar en tren por Marruecos

A pesar de ofrecer una red limitada de rutas, moverse por Marruecos en tren es la mejor opción si viajas entre las principales ciudades. Los trenes son cómodos y bastante rápidos, pero a veces pueden sufrir retrasos.

Hay dos líneas principales: desde Tánger en el norte hasta Marrakech, y desde Oujda en el noreste, también hasta Marrakech, uniéndose a la línea de Tánger en Sidi Kacem.

También Fez está muy bien comunicada. En Marruecos hay algunos trenes de alta velocidad, como el que une las ciudades de Tánger y Casablanca, que fue finalizada en 2018.

Existen trenes nocturnos en los que se puede dormir muy plácidamente.

Aunque para la mayoría de trayectos puedes comprar los billetes online, lo mejor es que los reserves con antelación en la web oficial de ferrocarriles de Marruecos.

Autobús para viajar por Marruecos

Moverse por Marruecos en autobús es generalmente solo un poco más barato que tomar un gran taxi compartido, y alrededor de un treinta por ciento más lento, pero también más seguro y cómodo.

En algunos autobuses más antiguos, el espacio para las piernas es limitado y los viajes largos pueden resultar incómodos para los pasajeros más altos. Muchos autobuses de larga distancia circulan de noche cuando son más rápidos y más frescos.

Los autobuses operados por CTM (la empresa nacional) son más rápidos, cómodos y fiables que los servicios privados, con asientos numerados y horarios de salida fijos, que se pueden consultar en línea.

Algunos de los autobuses de empresas privadas más grandes, como SATAS (que opera ampliamente en el sur) y Trans Ghazala (que circula en el norte) tienen un estándar similar, pero muchas otras empresas privadas son equipos pequeños, con un solo autobús que sale sólo cuando el conductor lo considere suficientemente lleno.

Alquiler de coche en Marruecos

Hemos alquilado coche en Marruecos en un par de ocasiones y el resultado ha sido completamente satisfactorio.

Es cierto que debes tener cuidado – todo el rato – con los controles policiales que persiguen coger a los turistas que no cumplen los límites de velocidad, pero quitando eso, nunca tuvimos ningún problema. Las carreteras están en bastante buen estado y, aunque no están tan bien señalizadas, nunca tendrás problemas si te mueves con un GPS.

Los precios son algo más elevados que en los lugares muy turísticos españoles o europeos (donde la oferta es desmesurada), pero no se salen de unos baremos bastante asequibles.

En la mayoría de lugares operan compañías internacionales, como Avis, Hertz, Sixt o Europcar, pero también hay muchas agencias locales que ofrecen mejores precios, pero con las que deberemos tener cuidado.

Siempre se debe verificar cuidadosamente el estado del vehículo. Muchos hoteles pueden organizar el alquiler de coches a precios razonables.

Antes de salir, asegúrate de que el coche venga con una rueda de repuesto, un juego de herramientas y la documentación completa, incluida la cobertura del seguro, que es una cuestión obligatoria en todos los alquileres. Es una buena idea obtener un seguro completo para evitar cargos por golpes y rasguños. La mayoría de los contratos de alquiler prohíben el uso del coche en carreteras sin pavimentar, y serás responsable de cualquier daño sufrido si conduce fuera del asfalto.

Algunos de los lugares más habituales para alquilar un coche en Marruecos son:

Taxi en Marruecos

El taxi es el medio de transporte más recomendable para moverte por las ciudades. Son realmente baratos y así te ahorras el estrés del autobús.

Eso sí, siempre negocia el precio con el taxista antes de subir al taxi. El taxímetro es como si no existiera y muy pocos accederán a ponerlo en marcha cuando te lleven. Un trayecto de unos 10 minutos suele costar 10 o 20 MAD (1 o 2 euros, aproximadamente).

Los grande taxis se suelen compartir, mientras que en los pequeños sólo caben 2-3 personas.

6. Lugares imprescindibles que ver en Marruecos

que ver en Meknes
Meknés. Foto © David Escribano

Entre tanta belleza paisajística, cultural y monumental, es complicado elegir los imprescindibles de Marruecos. Sin embargo, estos son algunos de ellos:

  • Marrakech: es la ciudad más visitada y turística de Marruecos. Grandes zocos, vida nocturna, la medina, mezquitas, palacios y una de las bases para acceder al Alto Atlas y el desierto de Merzouga. Sin duda, es una de las joyas del país.
  • Fez: la capital cultural y espiritual del país es una ciudad realmente fascinante. Aquí descubrirás la medina más grande y antigua del mundo, compuestas por más de 9.000 callejones que tienen más de un milenio de antigüedad.
  • Casablanca: moderna y algo estresante, pero un lugar interesante para ver otro Marruecos.
  • Chefchauén: la ciudad azul es famosa por su medina de casas turquesas y su aire tranquilo.
  • Los Atlas: la cadena montañosa más importante de Marruecos ofrece un sinfín de opciones senderistas, valles, cascadas, pequeñas aldeas encantadoras e incluso una estación de esquí. Aquí se encuentra el pico Toubkal (4.167 msnm), cima más elevada del país.
  • Ait Ben Haddou: espectacular kasbah que recuerda al Marruecos de siglos atrás.
  • Bosques de cedros de Ifrane y Arzou: esta zona, situada una hora al sur de Fez, posee unos impresionantes bosques de cedros por los que casi nunca camina nadie. El Parque Nacional de Ifrane es una auténtica joya desconocida de la naturaleza marroquí.
  • Desierto del Sáhara: Merzouga y Zagora son las dos puertas de entrada a uno de los espectáculos naturales más potentes del mundo: el desierto del Sáhara. Si tienes tiempo de visitarlo, no te lo puedes perder.
  • Essaouira: esta ciudad costera es el mejor lugar para llevar una vida relajada y desconectar de todo en Marruecos.
  • Volúbilis: impresionantes ruinas romanas cercanas a Fez.
  • Meknés: una ciudad con una medina que te atrapa para siempre. Una de las antiguas capitales marroquíes que se muestra bella en su papel secundario actual.

7. Las mejores excursiones que hacer en Marruecos

Algunas veces, no disponemos del tiempo o las ganas de organizar un viaje completo por Marruecos. En ese caso, te alegrará saber que hay un sinfín de excursiones organizadas por el país. La duración de estas excursiones va desde las 2-3 horas de un free tour en alguna ciudad a los 8 días de un completísimo viaje por las mejores cosas que ver en Marruecos.

Aquí puedes encontrar las mejores opciones, con excursiones para todos los gustos:

8. El dinero en Marruecos

zoco en marruecos

La moneda oficial de Marruecos es el dirham (MAD). En la actualidad (2023), 1 euro equivale a unos 10,90 MAD.

Nosotros cambiamos moneda directamente en los bancos, hoteles y casas de cambio que fuimos encontrando por las ciudades, y nos dieron unas tasas aceptables (en torno a los 10,70 MAD por euro). Como suele pasar en casi cualquier lugar del mundo, no resulta una buena idea cambiar euros en ningún aeropuerto, ya que son los lugares con tasas de cambio bastante abusivas.

Si eres de los que prefiere tener todo este tema bien controlado antes de salir de España, siempre puedes pedir tus dirhams a la compañía Ria divisas, que te los envía a casa. Si introduces el código de descuento «VIAJABLOG», podrá conseguir condiciones más ventajosas.

En cuanto al pago con tarjeta, es aceptado en un gran número de restaurantes, comercio y hoteles de las grandes ciudades, pero la cosa cambiará cuando te adentres en el Marruecos más rural. Hay distintos tipos de tarjeta que resultan buenas a la hora de viajar. Nosotros nos llevamos varias de estas tarjetas gratuitas prepago sin comisiones, aunque la que más usamos es la Revolut.

9. Telefonía e internet en Marruecos

Hoy en día, en un mundo en el que siempre andamos conectados, este es otro de los más fundamentales consejos para viajar a Marruecos.

Debes recordar que Marruecos no pertenece a la Unión Europea y no entrará dentro de la lista de países en la que puedes operar con tu tarjeta SIM como si estuvieras en casa. Los cargos que hará tu compañía pueden ser muy altos.

Para evitar esto y no depender del WiFi en hoteles y restaurantes (que dejarán de funcionar bien cuando salgas de las grandes urbes), y disponer de conexión de datos cuando estéis por cualquier parte de Marruecos, os recomendamos usar una SIM local como las que ofrece HolaFly. Nosotros las hemos probado en varias ocasiones y hemos escrito este artículo sobre nuestra experiencia.

Puedes hacer click aquí y leer más información sobre cómo funcionan y sus precios, con la ventaja de que si te la compras desde nuestro enlace te hacen un descuento (usa el código “viajablog”). Las tienes desde unos 29 euros.

10. Cuál es la mejor época para viajar a Marruecos

mejores consejos para viajar a Marruecos
Valle del Ziz. Foto © David Escribano

Sin lugar a dudas, a la hora de elegir el momento para viajar a Marruecos, siempre intentaría escapar del verano. En esa época del año las temperaturas suelen ser realmente tórridas.

La mejor época para viajar a Marruecos es la primavera, seguida del otoño. El invierno tampoco es mala opción, pues las temperaturas (salvo en las montañas) no son demasiado gélidas y, al ser temporada baja, los precios y disponibilidad de alojamientos y vehículos de alquiler son muy favorables.

11. Cuántos días se necesitan para viajar a Marruecos

La respuesta a esta pregunta depende de cuál sea tu plan de viaje. Si estás pensando en explorar el país a fondo, necesitarás al menos 3 semanas. Sin embargo, lo ideal para ello sería un mes.

Marruecos es un país muy extenso y con muchas particularidades. No se trata de ir corriendo de aquí para allá, sino de intentar absorber al máximo su cultura, tradiciones y conectar con la gente y los paisajes. No tengas prisa. El slow travel es uno de los mejores consejos para viajar a Marruecos.

Puntúa este artículo