Ámsterdam, la capital de Holanda (o Países Bajos), es uno de los mejores lugares de Europa en los que disfrutar de una escapada urbana de unos días. La ciudad de los mil canales tiene algo para cada viajero: cultura, fiesta nocturna, lugares románticos, zonas verdes, paseos en barca, nutrida escena gastronómica, arte urbano, etc. Si te gusta viajar, en cualquiera de sus facetas, Ámsterdam es un destino que no te decepcionará.
He tenido la suerte de visitar Ámsterdam en varias ocasiones y no me canso de hacerlo. Es una de esas ciudades en las que encuentras algo nuevo en cada viaje. Está llena de pequeñas cosas y escondidos rincones en los que dan ganas de quedarse a ver la vida pasar.
Sin embargo, la primera vez que viajé a la capital holandesa – allá por 1997 – habría agradecido tener a mano una pequeña guía con los mejores consejos para viajar a Ámsterdam. Así que, ahora que conozco bien la ciudad, os dejo aquí unos cuantos de ellos, para que vuestro viaje comience lo mejor posible:
Índice de contenidos
- 1. Cuál es la mejor época del año para viajar a Ámsterdam
- 2. Cómo ir del Aeropuerto de Ámsterdam al centro de la ciudad
- 3. Dónde dormir en Ámsterdam
- 4. Consejos sobre seguridad en Ámsterdam
- 5. Alquila una bicicleta y descubre la ciudad
- 6. Qué ropa llevar en un viaje a Ámsterdam
- 7. Hazte con la I Amsterdam City Card
- 8. Lugares imprescindibles que ver en Ámsterdam
- 9. Las mejores cosas gratis que hacer en Ámsterdam
- 10. Excursiones que realizar en los alrededores de Ámsterdam
- 11. Distingue entre un Coffe Shop y una Cafetería
1. Cuál es la mejor época del año para viajar a Ámsterdam
Aunque una escapada a esta ciudad siempre vale la pena, lo cierto es que la mejor época del año para visitar Ámsterdam es entre los meses de abril y septiembre. Durante la primavera, las flores dan alegría a una ciudad que posee uno de los mercados de flores más importantes del mundo. En verano, el tiempo suele ser mejor, aunque también es cierto que te encontrarás con más gente en todas las atracciones turísticas.
Sin embargo, no te dejes engañar por las previsiones metereológicas en Ámsterdam y siempre lleva varias capas de ropa contigo, pues es una de esas ciudades donde el tiempo es cambiante y sueles tener las cuatro estaciones en un solo día.
2. Cómo ir del Aeropuerto de Ámsterdam al centro de la ciudad
El aeropuerto de Schiphol sirve a la ciudad de Ámsterdam y es el principal de Holanda, con un tráfico de unos 70 millones de pasajeros al año (cuarto de Europa).
El aeropuerto de Ámsterdam se encuentra a unos 17 km de la ciudad y, aunque puedes llegar del aeropuerto al centro tomando un tren o el autobús, no son pocos los que – sobre todo si llevan mucho equipaje – prefieren un cómodo servicio de traslado de puerta a puerta.
En nuestro artículo «cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro de la ciudad» os dejamos todas las indicaciones necesarias para este primera paso de vuestro viaje a Ámsterdam.
Si no te quieres complicar la vida, aquí puedes reservar directamente tu traslado desde el Aeropuerto de Ámsterdam a tu destino final:
3. Dónde dormir en Ámsterdam

Además de los hoteles convencionales, hay un buen número de lugares muy originales donde dormir en Ámsterdam. Porque no todos los días puedes decir que has dormido en un barco, mecido por las aguas del canal, ¿verdad? Pues en Ámsterdam sí.
En el centro de la ciudad encontrarás opciones para todos los gustos y casi todos los bolsillos: desde los típicos hoteles de las grandes cadenas, hasta hostales para mochileros, pasando por hoteles boutiques y hotelazos de lujo.
Estos son, de los que he probado, algunos de los mejores hoteles donde dormir en Ámsterdam:
- Motel One Amsterdam-Waterlooplein: céntrico hotel, cómodo, con camas super confortables y un personal excepcionalmente amable. Además, puedes ir andando, o en bici, a casi todas las atracciones turísticas de Ámsterdam.
- Mr. Jordaan: situado a unos 600 metros de la famosa casa de Anna Frank, este hotel posee una decoración moderna y agradable a la vez, y es perfecto para aquellos que quieran disfrutar de la arquitectura y la vibrante vida nocturna en Ámsterdam.
- Hotel Clemens: en el mismo corazón de la ciudad (a escasos metros del Palacio Real) se halla este pequeño hotel con jardín, buenísimo desayuno y un personal muy amable. Muy recomendable para cualquier tipo de viaje, ya sea en pareja, amigos o familia.
- Hotel Sebastians: hotel céntrico – a unos 10 minutos caminando de la Plaza Dam – que ocupa una casa histórica junto al canal, en el barrio pintoresco y tranquilo de Grachtengordel-West. Alberga un bar elegante y habitaciones de estilo boutique.
- Houseboat Little Amstel: probar la experiencia de alojarte en una casa flotante sobre los canales del centro de Ámsterdam es algo que nunca olvidarás. Siéntete un local viviendo unos días sobre el agua.
4. Consejos sobre seguridad en Ámsterdam
En general, Ámsterdam es una ciudad bastante segura, y solo tendrás que tener cuidado con tus pertenencias cuando estés caminando por zonas concurridas del centro y el famoso Barrio Rojo. Es aquí donde operan los carteristas que existen en casi cualquier ciudad grande de Europa.
Otra cosa que debes tener en cuenta es que Ámsterdam es una urbe tomada por las bicicletas. Mira bien a ambos lados cuando vayas a cruzar, porque puedes encontrarte con bicicletas, motos, coches y el tranvía. No son pocos los turistas que han tenido un susto por ir embobado por la calle sin poner atención al tráfico.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Por todo esto, otro de nuestros consejos para viajar a Ámsterdam es que contrates un buen seguro de viaje.
Un seguro a Ámsterdam de tres días para una familia con dos hijos puede costar unos 20 euros (no llega ni a los 7 euros por día). Nosotros recomendamos llegar al destino con un seguro estándar que incluya un mínimo de 60.000 euros en hospitalización, repatriación, robo y gastos de anulación. Hemos probado varias compañías y las últimas veces hemos repetido con Iati porque todo ha ido a la perfección. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.
5. Alquila una bicicleta y descubre la ciudad

Otro de nuestros consejos para viajar a Ámsterdam implica que sepas montar en bicicleta. Y es que, si quieres sentirte como un local en esta ciudad, no hay mejor forma de hacerlo que descubriendo los muchos atractivos de Ámsterdam montado en una bici.
En el centro encontrarás un buen número de tiendas y locales en los que se alquilan bicicletas por horas, días o lo que desees. El precio es bastante económico, pudiendo tener una bici decente por unos 9 € al día.
Uno de los proveedores más famosos de la capital es Mac Bike. He probado sus bicis rojas dos o tres veces y siempre me atendieron genial y estuvieron en buen estado. Tienen bicicletas con frenos de pedal y normales, además de tándems y otras modalidades. ¡Siéntete local con tu bici!
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Reserva tu viaje a Ámsterdam al mejor precio:
6. Qué ropa llevar en un viaje a Ámsterdam
Lo del asunto de la ropa que llevar cuando viajas a Ámsterdam es un absoluto rompecabezas. Nuestro consejo es que lleves de todo, ya que la capital holandesa es uno de esos lugares en los que se dan las cuatro estaciones en el mismo día. Después, en invierno los lugares cerrados tienen la calefacción trabajando a tope, y se puede estar en ellos en manga corta.
Luego, lo ideal es que lleves distintas capas de ropa y vayas jugando con ellas según la temperatura que encuentres.
7. Hazte con la I Amsterdam City Card
Otro de nuestros fundamentales consejos para viajar a Ámsterdam es que, si quieres exprimir al máximo tu visita a la ciudad, te hagas con una I Amsterdam City Card.
Esta tarjeta turística te hará ahorrar una buena cantidad de dinero y tiempo durante tu estancia en la capital holandesa. Te dará acceso gratuito a los mejores museos de Ámsterdam, importantes descuentos en un buen número de atracciones y eventos, y, además, podrás utilizar el transporte público siempre que lo desees.
Existen tarjetas para estancias de 1 a 5 días y la verdad es que son un chollo (cuantos más días la vayas a utilizar, más jugo le sacarás).
8. Lugares imprescindibles que ver en Ámsterdam
Ámsterdam es monumental y joven, con muchísimas cosas interesantes que ver. En una primera visita a la urbe, no puede faltar un paseo (ya sea en bicicleta, andando o en barco) por los canales del centro, además de una visita al Museo Van Gogh, la Heineken Experience y el Rijksmuseum.
Además, son muy interesantes el Barrio Rojo y los barrios de Jordaan y Leidseplein, así como vagar, y disfrutar de un picnic, en los bellos y grandes parques de la ciudad, destacando el de Vondelpark.
Aquí os dejamos algunas ideas de excursiones en Ámsterdam:
EXCURSIONES EN ÁMSTERDAM CON GUÍA EN ESPAÑOL
9. Las mejores cosas gratis que hacer en Ámsterdam
El simple hecho de pasear por Ámsterdam ya merece la pena y te dice mucho sobre la ciudad. Si eres uno de esos viajeros a los que les gusta contemplar la vida local apostado en un lugar, visita sus parques y mercados.
No hay ningún cargo por pasear por los puestos del maravilloso mercado flotante de flores de la ciudad, el Bloemenmarkt (que abre todos los días de 9 a. M. A 5 p. M., aunque algunos puestos cierran el domingo), que se extiende a lo largo de la orilla sur del Singel.
Otra buena opción: en el extremo noreste del centro de la ciudad, Zeeburg se ha convertido en uno de los distritos más prometedores de la ciudad. En realidad, se trata de una serie de islas artificiales y penínsulas conectadas por puentes. Los muelles aquí datan de fines del siglo XIX. A principios de la década de 1990, el área estaba prácticamente abandonada, por lo que el ayuntamiento comenzó una renovación masiva, que se ha llevado a cabo durante los últimos quince años más o menos. La mejor manera de explorarlo es en bicicleta.
Una pequeña puerta de entrada en el lado norte del Spui conduce al Begijnhof, donde un grupo de casas antiguas inmaculadamente cuidadas da a un jardín central. Este es uno de los lugares más fascinantes del centro de la ciudad y es totalmente gratuito.
10. Excursiones que realizar en los alrededores de Ámsterdam

Aunque es una ciudad con mucho para hacer, otro de los consejos para viajar a Ámsterdam que queremos compartir contigo es que, si ya has visto todo lo que querías ver en la ciudad, aproveches para realizar algunas de las excursiones que se pueden realizar en sus alrededores, como, por ejemplo, visitar el pueblo de miniaturas, Madurodam, La Haya, Delft o la universitaria Leiden.
Tampoco están lejos algunas joyas belgas, como Brujas o Gante.
EXCURSIONES EN LOS ALREDEDORES DE ÁMSTERDAM CON GUÍA EN ESPAÑOL
11. Distingue entre un Coffe Shop y una Cafetería

Un fallo común para aquellos que viajan a Ámsterdam por primera vez es confundir un coffe shop con una cafetería (o café). Sí, puede que la traducción literal del inglés al castellano del término «coffe shop» pueda hacerte pensar que estás en una inocua cafetería en la que te sirven expressos, capuccinos y bollería variada… Pero no, las magdalenas que vas a encontrar en este coffe shop son de las que te hacen volar a partir del tercer bocado. Porros, champiñones y otras cosas por el estilo es lo que exhiben los mostradores de estos lugares de perversión y/o diversión.
Los hay de todos los tipos, siendo una cadena famosa la de «Bulldog».