No nos engañemos, para los del sur de Europa, el norte es caro. La capital de Dinamarca no es una ciudad precisamente barata, pero aún así hemos conseguido recopilar 10 cosas que ver y hacer gratis en Copenhague.
Por cierto, si quieres ahorrar en tu viaje, no dejes de echarle un vistazo a nuestro artículo sobre si merece la pena la Copenhagen Card, la tarjeta de descuento para entrar gratis en museos y atracciones durante un determinado periodo de tiempo. Y, además, incluye el transporte por Copenhague y alrededores.
![Copenhague desde la aguja de la Iglesia de Nuestro Salvador [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/06/Copenhague-desde-la-aguja-de-la-Iglesia-de-Nuestro-Salvador.jpg)
Índice de contenidos
- Antes de ir: consejos para viajar a Copenhague
- 1.- Las mejores vistas de Copenhague son gratis
- 2.- Una estatua de cuento, la estatua de la Sirenita
- 3.- El verde y militar oasis urbano de la Fortaleza Kastellet
- 4.- Nyhavn, el puerto con más colores de Europa
- 5.- Christiania, un barrio independiente del resto de Europa
- 6.- Los barcos de la Base Naval Holmen
- 7.- Un paseo a lo largo del canal
- 8.- Contemplar el cambio de la Guardia Real
- 9.- Disfrutar de las muchas zonas verdes de Copenhague
- 10.- Visita gratis un museo (o varios)
- Mapa de ubicación de museos, lugares y zonas
Antes de ir: consejos para viajar a Copenhague
Cuando nosotros preparamos nuestro viaje a Copenhague, esto es lo que tuvimos en cuenta:
- Usamos un comparador para encontrar vuelos baratos a Copenhague desde España aquí.
- A la hora de plantearnos dónde alojarnos, buscamos aquí entre cientos de opciones de alojamiento, y finalmente nos decidimos por el Next House Copenhagen por ubicación, calidad y precio.
- Nos fuimos con este Seguro de Viaje de IATI, y os explicamos porqué no es lo mismo que la Tarjeta Sanitaria Europea aquí
- Buscamos cómo ir del Aeropuerto a Copenhague aquí.
- Aunque la que más usamos es la Revolut, nos llevamos varias de estas tarjetas prepago sin comisiones para viajar, así ahorramos las comisiones de los bancos por sacar dinero o hacer compras en un país donde el Euro no es moneda oficial.
- Como íbamos a recorrer Dinamarca, comparamos aquí precios de alquiler de coche en Copenhague.
De eso, y de más cosas, encontrarás información en nuestro artículo sobre cómo preparar un viaje a Copenhague.
Otros artículos con información de interés
Desde a dónde alojarte en Copenhague a cómo moverte por la ciudad, consulta en los enlaces todos nuestros artículos con información útil para viajar a Copenhague y también sobre Dinamarca.
1.- Las mejores vistas de Copenhague son gratis
![Copenhague desde la torre del Palacio de Christiansborg [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/06/Copenhague-desde-la-torre-del-Palacio-de-Christiansborg.jpg)
Bueno, al menos una de las tres mejores vistas, y las otras dos son de pago. Ya os hemos contado que se puede subir a lo más alto de la Iglesia de Nuestro Salvador ¡por el exterior! y que en la Torre Redonda tenéis vistas de 360º al centro de Copenhague.
Ahora os queremos invitar a visitar la Torre del Palacio de Christiansborg. El edificio en sí es impresionante y alberga la sede del Parlamento de Dinamarca, las oficinas del Primer Ministro, las del Tribunal Supremo de Dinamarca y varias estancias se mantienen en uso por parte de la Familia Real.
Aunque visitar el Palacio tiene coste, que se queda en cero euros con la Copenhagen Card, subir a la Torre es gratuito y las vistas de Copenhague son impresionantes.
Excursiones por Copenhague en español
Aprovecha tu tiempo en Copenhague al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
2.- Una estatua de cuento, la estatua de la Sirenita
![Estatua de La Sirenita en Copenhague [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/06/Estatua-de-La-Sirenita-en-Copenhague.jpg)
Entre majestuosos palacios y castillos, resulta que una de las atracciones más visitadas de Copenhague tiene un tamaño inferior al de la estatura media de los habitantes de Timor Oriental*.
Y sin embargo, esta estatua es un representación de uno de los muchos y populares personajes creados por Hans Christian Andersen. Hablamos, por supuesto de la Sirenita (Den lille Havfru). La estatua se inauguró hace ya casi 120 años y, lamentablemente, ha sufrido todo tipo de ataques.
Su mirada serena, casi triste y su postura sentada en una roca, a la entrada del Puerto de Copenhague atraen a mucha gente. Y visitarla, y fotografiarla, es gratis.
*155,47 cm.
3.- El verde y militar oasis urbano de la Fortaleza Kastellet
![Uno de los puentes de acceso a la Fortaleza Kastellet en Copenhague [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/09/Uno-de-los-puentes-de-acceso-a-la-Fortaleza-Kastellet-en-Copenhague.jpg)
Prácticamente al lado de la estatua de la Sirenita se encuentra la Fortaleza Kastellet (que se traduce como “Ciudadela”). Vestigio de lo que un día fueran una red estratégica de fortificaciones que protegían Copenhague, hoy su uso sigue siendo militar, pero está abierto al público.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Se puede pasear por sus murallas, cubiertas de césped en sus terraplenes que bajan al foso, y acceder a él desde dos puentes. No encontraréis en él funcionales barracones de madera, sino bonitos edificios de ladrillo rojizo y un sencillo monumento a los soldados daneses caídos en combate.
Si vas a viajar a Dinamarca y no quieres consumir los datos de tu plan en España o arriesgarte con el roaming pero quieres mantener tu número de WhatsApp español, tener varios Gb de datos para navegar por Internet y un servicio de asistencia técnica en español 24/7, te recomendamos que te lleves desde España una tarjeta SIM de datos de HolaFly, sobre las que te hablamos en este artículo, después de probarlas en varios países.
Y si la compras a través de nuestro enlace, obtienes un descuento del 5% en su precio.
4.- Nyhavn, el puerto con más colores de Europa
![El puerto y canal de Nyhavn en Copenhague [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/09/El-puerto-y-canal-de-Nyhavn-en-Copenhague.jpg)
Puede que Amsterdam o Venecia sean las “reinas” de las ciudades con canales, pero si hay un canal que todos tengamos en mente es el de Nyhavn en Copenhague.
En una ciudad cuyas fronteras las define el mar y varios canales, Nyhaven es el canal más conocido y visitado por turistas y daneses. Sus coloridas casas han sido testigo de la llegada y partida de barcos mercantes durante siglos, pues fue importante puerto comercial.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Y también ha tenido residentes ilustres, como Hans Christian Andersen, que vivió en varias casas (en los números 18, 20 y 67), sumando más de una veintena de años en Nyhaven.
5.- Christiania, un barrio independiente del resto de Europa
![El barrio de Christiania en Copenhague [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/09/El-barrio-de-Christiania-en-Copenhague.jpg)
A principios de los años 70, un movimiento de estilo hippie ocupó varios barracones militares en desuso en el barrio de Christianshavn. Ante la pasividad de las autoridades locales, la ocupación desembocó en una declaración de independencia con respecto a la ciudad, al país y hasta la Unión Europea. Había nacido Christiania (Fristaden Christiania).
Hoy en día, unas mil personas son residentes de Christiania y sus fronteras están abiertas para el visitante que quiera pasear por entre sus muros con grafitis o sentarse en “Jorge el Verde” (un troll de madera reciclada).
![La lancha torpedera “Seehested” en Copenhague se puede visitar [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/09/La-lancha-torpedera-Seehested-en-Copenhague-se-puede-visitar.jpg)
La Base Naval Holmen está abierta al público para acercarse no a uno sino a tres buques de la Armada Danesa, retirados del servicio y usados como museos flotantes o en tierra (lo entenderéis más adelante).
Los tres buques son la Fragata “Peder Skram”, la lancha torpedera “Seehested” y el submarino “Sælen”, que se encuentra en tierra firme sobre dos pilares que abrazan su casco.
Entrar en ellos es recomendable, interesante y de pago, pero pasear por el muelle y verlos de cerca no tiene coste.
7.- Un paseo a lo largo del canal
![Paseo de madera junto a la orilla en Copenhague [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/09/Paseo-de-madera-junto-a-la-orilla-en-Copenhague.jpg)
Cuando nos alojamos en el Next House Copenhagen sabíamos que estaríamos cerca de la Estación Central de Copenhague, pero no que tendríamos a pocos minutos un bonito paseo al borde del canal. O del mar, según se mire, pues la otra orilla – cercana y accesible mediante varios puentes – pertenece a una gran isla en la que se encuentran varios barrios de la ciudad y su aeropuerto.
Pero la que nos interesa es “esta” orilla. Desde la cafetería flotante Green Island CPH hasta el puente de Langebro, podéis disfrutar de un agradable pasillo por la orilla. Además, hay una zona que se prolonga por encima del canal, un paseo de madera con dos puentes, Kalvebod Bølge, se ha convertido en una zona para caminar, hacer ejercicio, alquilar un kayak o darse un chapuzón.
En realidad, desde antes de la cafetería que hemos mencionado y llegando hasta más allá de la estatua de la Sirenita, toda esa orilla se puede recorrer caminando pegado al agua, excepto en unos pocos tramos (hay que cruzar puentes un poco más al interior, etc.)
8.- Contemplar el cambio de la Guardia Real
El Palacio de Amalienborg está compuesto de cuatro edificios idénticos, cuatro palacios que son residencia real y museo.
Distribuidos en torno a una plaza central, donde se levanta una estatua ecuestre del Rey Federico V, estos palacios tienen sus correspondientes centinelas, así que cada día a las 12:00 puedes asistir a la ceremonia del Cambio de Guardia.
9.- Disfrutar de las muchas zonas verdes de Copenhague
![El parque Jardín del Rey frente al Castillo de Rosenborg en Copenhague [(c) Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/09/El-parque-Jardín-del-Rey-frente-al-Castillo-de-Rosenborg-en-Copenhague.jpg)
Copenhague es, en muchos sentidos, una ciudad verde. El que más nos interesa en este caso son sus varios parques y jardines, que se pueden visitar para pasear, hacer un picnic o, en algunos casos, admirar las vistas, como por ejemplo:
- El Parque Østre Anlæg, en una de cuyas esquinas se encuentra la Galería Nacional de Dinamarca.
- El Jardín Botánico de la Universidad de Copenhague, que tiene algunos edificios que se visitan pagando una entrada pero la mayor parte es superficie verde, abierta y gratis.
- El Jardín del Rey (Kongens Have), el gran parque frente al Castillo de Rosenborg (donde se custodian las joyas reales).
- El Jardín de Amalie (Amaliehaven), a pocos metros del Palacio de Amaliemborg y a la orilla del canal, con vistas al edificio de la Opera de Copenhague y a la “playa” de Ofelia.
- Ørstedsparken, un parque centrado en un curvado estanque, con zonas de juegos infantiles.
10.- Visita gratis un museo (o varios)
Algunos de los museos de Copenhague tienen un día de la semana en que el acceso es gratuito. Aquí tienes una pequeña selección:
- Glyptoteket, tiene entrada gratuita los martes.
- Københavns Museum, tiene entrada gratuita los miércoles.
- Museo Thorvaldsen, con entrada gratuita cada miércoles.
![Copenhague desde la Base Naval de Holmen [(c) Foto: @avistu]]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/06/Copenhague-desde-la-Base-Naval-de-Holmen.jpg)
Mapa de ubicación de museos, lugares y zonas
En este mapa,de qué ver en Dinamarca encontraréis una capa llamada «Copenhague» en la que hemos incluido los lugares aquí mencionados.
En la cabecera del mapa, a la derecha del nombre del mismo, verás una estrella o tres puntos (depende del móvil/ordenador). Si haces click ahí, se añade este mapa a tu Google Maps para tenerlo más a mano.