Las 11 mejores cosas que ver en Jerez de la Frontera

A la sombra de Sevilla y la creciente popularidad de Cádiz, Jerez de la Frontera recibe mucha menos atención de la que merece. La pequeña y pintoresca ciudad gaditana cuenta con energía y carácter tradicional y es una escapada popular entre los lugareños de las ciudades y pueblos cercanos. Siendo conocido principalmente por su vino de jerez, lo cierto es que hay muchas más cosas que ver en Jerez de la Frontera.

He tardado en descubrir este lugar tan encantador, pero lo hice en un buen momento ya que pude presenciar las zambombas navideñas, disfrutando de un ambiente callejero que mereció muchísimo la pena.

Ya sea porque decidas hacer una excursión de un día desde Sevilla o quieras pasar unos días en la ciudad, estas son las mejores cosas que hacer en Jerez de la Frontera (o Jerez a secas, como lo llama todo el mundo). Pero antes, un poco de logística.

Descubre los muchos encantos de Jerez con un magnífico tour gratuito guiado por un experto en la ciudad. Puedes reservarlo aquí:

Cómo llegar a Jerez de la Frontera

mejores cosas que ver en Jerez de la Frontera
Catedral de Jerez de la Frontera al anochecer. Foto © David Escribano

Puedes visitar Jerez de la Frontera realizando una excursión de un día desde Cádiz o Sevilla, pudiendo llegar por carretera en unos 70 minutos desde la primera y poco más de media hora desde la ciudad en la que tanto se ama al Carnaval.

Si no dispones de coche propio o prefieres los viajes en autobús, no hay problema, pues hay muchos autobuses para viajar de Sevilla a Jerez (cerca de uno cada hora). El viaje lleva algo más de hora y cuarto. Los autobuses de Cádiz a Jerez llevan poco más de media hora y son muy frecuentes.

También puedes viajar de las anteriores ciudades citadas a Jerez en tren, que suele ser la manera más cómoda y barata de hacerlo. Desde Cádiz, el trayecto lleva 33 minutos y cuesta unos 6 €. El viaje en tren desde Sevilla a Jerez te costara unos 11 € y el viaje llevará entre 50 minutos y 1 hora (dependiendo del tren que elijas).

Sin embargo, si partes desde tierras más lejanas, quizás te venga bien utilizar su aeropuerto internacional. En la actualidad, el Aeropuerto de Jerez (XRY) tiene conexión directa con Madrid, Barcelona, Bilbao, Tenerife y Palma de Mallorca.

Dónde dormir en Jerez de la Frontera

Si vas a pasar unos días en la ciudad, lo mejor es que busques un buen lugar donde alojarse en Jerez de la Frontera. La oferta de hoteles, hostales, pensiones y apartamentos es bastante variada en Jerez. Lo mejor que puedes hacer es escoger un lugar donde dormir cerca del centro histórico de la ciudad y así podrás caminar a todos los lugares interesantes que ver en Jerez.

Estos son algunos de los que te podemos recomendar (siempre basándonos en nuestra experiencia y la opinión de los huéspedes):

Iberia Express
  • Apartamentos Arenal: estupendos apartamentos de una habitación situados en pleno centro de la ciudad, a tan solo 600 metros de la catedral. Está equipados con cocina completa, baño, sala de estar y dormitorio. Además, tienen un parking justo bajo la casa. Desde tan solo 70 euros/noche es uno de los mejores lugares donde dormir en Jerez para una escapada en pareja y disfrutando de total independencia.
  • Multiapartamentos La Kasbah: imbatible relación calidad-precio en estos apartamentos sencillos y funcionales situados a 500 metros de la catedral y el Alcázar de Jerez. Cuentan con todo lo necesario para sentirte como en casa y cocina con vitrocerámica. Desde tan solo 55 euros/noche.
  • Hotel Bodega Tío Pepe: si te quieres dar un auténtico lujo, alójate en este hotel durante tu viaje a Jerez. Se halla junto a la catedral, la cual se puede admirar desde la piscina al aire libre que tiene en la terraza. El desayuno a la carta está incluido y es especial. Ideal para una escapada de celebración.

Las mejores cosas que ver en Jerez de la Frontera

Y ahora, sí, comenzamos con nuestras recomendaciones de las mejores cosas que ver en Jerez de la Frontera:

1. La Catedral de Jerez de la Frontera

catedral de jerez de la frontera
Catedral de Jerez. Foto © David Escribano

Su Catedral es, sin duda, una de las mejores cosas que ver en Jerez de la Frontera. Este espléndido templo de estilo gótico, neoclásico y barroco del siglo XVII está construido sobre lo que fue la Gran Mezquita de Jerez.

Hoy, la gran catedral es uno de los edificios más destacados de la ciudad tanto por su belleza exterior como por la interior. El campanario se encuentra separado de la catedral y se dice que fue construido sobre el minarete de la antigua mezquita.

Se pueden realizar visitas culturales de lunes a sábado de 10 a 18 horas, y los domingos de 13 a 18 horas. Además, si quieres subir a su impresionante torre y disfrutar de una de las mejores panorámicas de Jerez, podrás hacerlo también los domingos de 13 a 18 horas. El último acceso es 40 minutos antes del cierre. Las entradas se pueden comprar online y su precio van desde los 4 € a los 7 € (este es el precio más caro, que es para adultos e incluyendo la visita a la torre).

EXCURSIONES EN JEREZ
Aprovecha tu tiempo en Jerez de la Frontera al máximo con alguna de las siguientes excursiones o actividades con guías profesionales y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
  1. Tour gratis por Jerez
  2. Visita guiada por el Alcázar y la Catedral de Jerez
  3. Visita guiada por la catedral de Jaén
  4. Tour por las bodegas de Tío Pepe
  5. Visita guiada por Jerez
  6. Tour privado por Jerez
  7. Espectáculo ecuestre en Jerez
  8. Excursión a los pueblos blancos
  9. Tour de los misterios y leyendas de Jerez
  10. Otras magníficas excursiones por Jerez y alrededores

2. Iglesia de San Juan de los Caballeros

Esta bonita iglesia se halla en el barrio de San Juan, y posee cierto estilo mudéjar que complementa – y da cierta belleza – a la estructura gótica y renacentista original. El interior es impresionante, presentando adornos dorados que contrastan con el modesto estilo gótico, rayos de sol que iluminan el suelo y dramáticas estatuas de vírgenes y Jesucristo.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Se permiten visitas fuera del horario de misas.

3. Alcázar de Jerez

Foto © Pixabay

El Alcázar de Jerez fue construido en el siglo XII (aunque sería reformado en los siglos XV, XVIII y XX). Originalmente estaba rodeado por un muro de 4 kilómetros y albergaba a cerca de 16.000 personas. Un lugar majestuoso.

Puedes visitar el Alcázar de forma independiente o unirte a una visita guiada por el Alcázar y la Cámara Oscura (que es el monumento más antiguo que ver en Jerez y está situada en la torre del palacio de Villavicencio), que dura aproximadamente una hora. Las entradas a la Cámara Oscura incluyen la entrada a una exposición de todos los cuartos oscuros del mundo y otra sobre Jerez.

4. Las bodegas de Tío Pepe

Posiblemente el jerez más famoso del mundo, Tio Pepe es parte del grupo González Byass. que fue fundado en 1835 por el empresario local Manual María González Ángel. El tío de Ángel, conocido como Tío Pepe, le dio a este jerez blanco seco el nombre que lleva hasta el día de hoy. Las visitas a las bodegas de Tío Pepe se realizan tres veces al día en inglés, español y alemán.

Pero el jerez está por todos lados en la ciudad. Si quieres visitar otra bodega más joven, Bodegas Tradición te gustará. Su fundador es descendiente de los propietarios de una bodega del siglo XVII. Tradición no solo utiliza métodos tradicionales, sino que también alberga una de las mayores colecciones privadas de arte de España. Verdaderamente una visita obligada entre las mejores cosas que ver en Jerez de la Frontera.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

5. El Museo Arqueológico de Jerez

Foto © David Escribano

Si quieres conocer la historia de Jerez y sus alrededores, no puedes dejar de visitar el Museo Arqueológico de Jerez. Se halla en el céntrico barrio de San Mateo y en él encontrarás exposiciones permanentes y temporales de objetos encontrados en distintos yacimientos del municipio, recorriendo desde la Prehistoria hasta el siglo XVIII y pasando por civilizaciones como los romanos, árabes y visigodos.

Un lugar muy curioso y didáctico que ver en Jerez.

6. Pasea por la Alameda Vieja

Alameda Vieja es un gran parque que no se halla lejos del Alcázar. Si bien es bastante tranquilo entre semana, todos los domingos cobra vida cuando los lugareños se mezclan en el concurrido mercadillo de baratijas y curiosidades. En él encontrarás de todo, desde antigüedades hasta juguetes. Aunque no vayas a comprar nada, está genial curiosear y observar cómo la gente local regatea los precios de los productos. Se trata de una de las cosas más locales que ver en Jerez.

El parque también cuenta con una gran área de naranjos que brindan una agradable sombra en los días soleados. Si te encuentras allí durante el azahar, siéntate y respira el dulce aroma de Andalucía.

7. Espectáculo de flamenco en el Teatro Villamarta

Al igual que el vino, el flamenco es otra de las mejores cosas que ver en Jerez.

El teatro Teatro Villamarta de Jerez fue levantado en 1926 y hoy en día se utiliza con frecuencia, no sólo para espectáculos de flamenco, sino también para conciertos de música clásica y espectáculos de ballet. El teatro tiene capacidad para algo más de 1.200 personas y su interior es magnífico. Si miras hacia las ventanas de las torres, verás que tienen forma de botellas de vino.

Este es uno de los primeros edificios en España en utilizar paredes de hormigón y aún conserva obras de arte, de 1927, creadas por el artista local, Teodoro Miciano.

También hay una agradable cafetería en la entrada con un par de mesas al aire libre. Es un buen lugar para disfrutar de un evento cultural en Jerez.

8. El centro histórico de Jerez

Pasar un día caminando sin rumbo por su centro histórico es una de las mejores cosas que hacer en Jerez de la Frontera. Recorrerás bellas calles a las que se asoman casas de fachadas encaladas, barecillos, tiendas, plazas y encantadoras iglesias.

9. La iglesia de San Mateo

mejores cosas que ver en Jerez
Iglesia de San Mateo. Foto © David Escribano

Situada en pleno casco histórico, la iglesia de San Mateo es de origen musulmán. Fue una de las seis parroquias establecidas en Jerez de la Frontera tras la Reconquista (1264).

Al ser iniciada en el siglo XIII, su construcción aún presentó algún elemento del románico, aunque básicamente es un edificio gótico, levantado en la transición de los siglos XIV-XV, con incorporaciones, más tarde, renacentistas y barrocas. Recientemente ha sido restaurada.

10. Mercado Central de Abastos

La gastronomía es una de las señas de identidad de cualquier lugar del mundo.

Si te gusta pasear por los mercados, el Mercado Central de Abastos debe encontrarse en tu lista de mejores lugares que ver en Jerez de la Frontera. El principal mercado de alimentación de Jerez es conocido por su pescado de calidad, pero también encontrarás frutas, verduras y frescas carnes. El edificio que alberga el colorido y animado mercado es una elegante obra de arte neoclásica de 1885.

El mercado abre de 8 de la mañana a las 14:45 de la tarde.

11. Plaza del Arenal

Y si el mercado es un buen lugar para observar la vida local en Jerez, tampoco se queda atrás la Plaza del Arenal.

La Plaza del Arenal es la plaza principal de Jerez y está rodeada de restaurantes y bares para almorzar o simplemente tomar una copa de tinto de verano en un día caluroso. La plaza suele estar llena de gente que pasea de aquí para allá sin rumbo aparente, niños jugando y músicos callejeros tocando sus instrumentos para entretener al personal. La Plaza del Arenal está a pocos pasos de la catedral y en ella muere una de las principales calles comerciales que ver en Jerez.

5/5 - (4 votos)