Los cuatro mejores festivales musicales de verano en Europa

festivales-musica

Llega el verano y las ganas de fiesta se multiplican exponencialmente. La geografía europea se comienza a llenar de puntos calientes donde el reclamo de buena música, ambientazo, fiesta de todo tipo y desfase, atrae a jóvenes de todo el mundo. Es la temporada de los festivales musicales.

Cuando hace tres veranos viajé a Flandes para acudir a un par de festivales de música, me encontré con gente cuyos brazos estaban decorados por multitud de pulseras de distintos colores. Eran los auténticos «festivaleros». Son una especie a parte. Afrontan el mes de junio con una vitalidad arrolladora y, a finales de agosto, son auténticos zombies con ojeras cuyos cuerpos podrían ser utilizados en The Walking Dead. Sus mentes ya no existen. Pero si les preguntas te dirán: «ha valido la pena».

Tampoco hace falta que tu brazo quede como el de un futbolista modernillo (me tenía que haber hecho tatuador) ni tu cerebro sea incapaz de procesar la tabla del 1, pero si quieres algunas ideas para conseguir pasártelo genial, aquí van los mejores festivales del continente.

Tomorrowland, Bélgica

DSC00183

¿Quién dice que los belgas son aburridos?. Este pequeño país tiene una concentración de festivales veraniegos que no tiene parangón en ningún otro lugar de Europa y, quizá, del mundo. Los hay para todos los gustos pero, sin duda, hay uno que se lleva la palma.

Escuché hablar por primera vez de Tomorrowland cuando asistí a los festivales de Reggae Geel y Lokerse Feesten Festival. Estuvieron genial pero todo el mundo me comentaba que tenía que haber ido a Tomorrowland. Cuando llegué a mi casa me puse a investigar qué era eso y quedé perplejo cuando vi los vídeos oficiales de los años anteriores. Espectacular.

El festival tiene lugar en una pequeña área rural cercana a la población belga de Boom. No había un nombre mejor.

Cuando pasas el torno que da acceso a Tomorrowland, entras en otra dimensión. Los decorados de todo el recinto y los múltiples escenarios te hacen pensar que has entrado en cualquiera de las películas de Tim Burton. Los enanos de Willy Wonka, las cartas de Blancanieves… Cualquier cosa puede aparecer en este mundo de fantasía. Árboles que hablan y mueven sus ramas, minotauros, hadas, duendes, mariposas y flores, volcanes de lava, etc. En este ambiente despliegan su magia a la mesa de mezclas los mejores DJs del mundo: Alesso, Guetta, Van Buuren, Avicii, Steve Aoki, Swedish House Mafia y muchos más. Bajo su hechizo las masas se vuelven locas y se entregan sin cuartel.

Como ocurre cada año, las entradas para asistir al festival (24-26 de julio 2015) se agotaron a los pocos minutos de salir a la venta. Unas 200.000 personas han pagado unos 200 euros para no perdérselo.

Iberia Express

Sin embargo, hay una segunda oportunidad para los que quieran vivir esta experiencia: Tomorrowworld en Atlanta (USA) del 25 al 27 de septiembre. Y como no hay dos sin tres, también tenéis la franquicia brasileira, Tomorrowland en Sao Paulo para abril del 2016.

Si queréis más información: Tomorrowland.

Sziget Festival, Hungría

concierto-verano

En un emplazamiento idílico – los bosques de la isla húngara de Obudai-sziget (“la isla del viejo Buda”), bañada por el río Danubio, al norte de Budapest – se montan más de cuarenta escenarios donde se darán cientos de concierto la semana del 10 al 17 de agosto.

Serán, nada más y nada menos, unas 400.000 personas las que se pasarán por el Sziget en algún momento de la semana. Algunos, los más aventureros y tacaños, intentan llegar a la isla a nado o en barca hinchable para despitar a los de seguridad y entrar gratis al festival. La organización lo desaconseja encarecidamente, debido a las fuertes y traicioneras corrientes del Danubio. Así que lo más probable es que te toque pagar los 249 euros que cuesta el pase semanal.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

El festival nació en 1993 con el rock como principal protagonista y un público objetivo formado, principalmente, por estudiantes húngaros. Ahora casi todo tipo de música encuentra su hueco en alguno de los escenarios y ha dejado de ser de corte local, con la mayoría de festivaleros viniendo de todos los rincones de Europa.

En la alineación de este año, encontramos muchos grandes grupos como: Kasabian, Robbie Williams, Florence & The Machine, Kings of Leon, Avicii, Limp Bizkit, Marina & The Diamonds y Alesso.

Para más información: Sziget Festival.

Glastonbury, Reino Unido

flandes-festival

Glastonbury es mucho más que un festival de música. Nació un buen día de 1970, de manera casi impulsiva tras la muerte del gran Jimi Hendrix. Miles de hippies se concentraron en la campiña de Pilton, en Somerset, y los grandes de la época tocaron su música.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Hoy en día sigue teniendo un halo hippie y los asistentes se alojan en las vastas zonas verdes que rodean a los escenarios. Tiendas de campaña y autocaravanas se pueden ver aquí y allá. La atmósfera es relajada y todo el mundo convive en paz y amor.

También tiene un cierto carácter benéfico, con varios de los escenarios siendo gestionados de manera privada por empresas sin ánimo de lucro. Greenpeace y Wateraid son ejemplos, mientras que Oxfam provee a los organizadores de más de mil voluntarios a cambio de una sustanciosa donación a la causa. Los chavales que trabajan tienen la entrada y estancia gratuita.

Y bueno, también hay música, por supuesto. Este año, si tienes la suerte de acudir (los tickets ya están agotados ante la inminencia del evento, del 24 al 28 de junio) podrás disfrutar de bandas como Foo Fighters, The Who, Motorhead, The Chemical Brothers, Belle and Sebastian, Kanye West o Pharrell Williams.

Para más información puedes visitar: Glastonbury Festival.

FIB, España

DSC00169

Y dejamos para el final el producto nacional. El Festival Internacional de Benicàssim tiene la fama internacional de ser un auténtico desfase. Jóvenes de todo el mundo visitan esta localidad castellonense esperando encontrar buena música, mar, playa y fiesta a raudales. No es difícil dar con todo esto en el FIB.

Este festival comenzó a celebrarse en agosto de 1995. Tras las quejas de muchos vecinos y hosteleros por la masificación provocada en un mes tan importante para ellos, el FIB pasó, desde hace unos años, a celebrarse en julio. En la actualidad se ha convertido en un auténtico acontecimiento cultural donde no sólo se dan conciertos de música electrónica, rock, pop, indie, reggae y otros tipos, sino que también se organizan eventos relacionados con el teatro, el cine o moda.

Del 16 al 19 de julio tienes una cita con grupos como Blur, The Prodigy, Portishead, Los Planetas, Vetusta Morla, Stromae, Noel Gallagher´s Flying Birds o Public Enemy.

Las entradas para los cuatro días cuestan 160 euros, teniendo derecho a un importante descuento los residentes en la Comunidad Valenciana.

Más información en FIB.

Prepárate para un verano loco festivalero.

Puntúa este artículo