El tiempo pasa inexorable y los meses de verano quedan atrás, también en este aún pandémico año 2021. La naturaleza no nos da tregua pero esta vez con su belleza, con el cambio de colores que nos trae el otoño. Queremos celebrar el cambio de colores y de estación con esta lista de los 8 mejores paisajes otoñales de España.
Estos paisajes de otoño en España están situados en bosques y valles, en entornos de naturaleza donde es fácil encontrar rincones por los que (casi) perderse voluntariamente. Antes de que caigan las hojas, prepara una escapada a los mejores paisajes otoñales de España con nuestras recomendaciones.
Índice de contenidos
- 1.- Bosque de Muniellos (Asturias)
- 2.- Parque Natural de Gorbea (País Vasco)
- 3.- Hayedo de Jordán (Fageda d’en Jordà) (Gerona, Cataluña)
- 4.- Valle de Bujaruelo (Huesca, Aragón)
- 5.- Laguna Negra (Soria, Castilla León)
- 6.- Parque natural de las Fragas del Eume (La Coruña, Galicia)
- 7- Los viñedos de la tierra del vino (La Rioja)
- 8 .- El Hayedo de Montejo (Comunidad de Madrid)
1.- Bosque de Muniellos (Asturias)
El Bosque de Muniellos, en Asturias, contiene la mayor extensión de robles de España y una de las mayores de esta especie en Europa, convirtiendo la zona en uno de los paisajes otoñales más bonitos de España. Se encuentra dentro del Parque Nacional de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y el acceso está limitado a un máximo de 20 personas al día, con reserva previa de fecha y hora que se abre cada 15 de diciembre para el año siguiente.
Nuestros consejos para una escapada a la zona del Bosque de Muniellos
Alojamiento excepcional cerca del Bosque de Muniellos
- El Oso Burlón. Una completa casa de aldea ideal para viajes en grupo, pues puede albergar hasta a 5 adultos con total comodidad y con una terraza a su disposición. Está situada a 2 km de un observatorio de osos pardos y a 25 minutos en coche del Centro de Recepción de Visitantes del Bosque de Muniellos.
- Casa Xoaquín. Con habitaciones dobles y un apartamento de un dormitorio (con chimenea), es una opción indicada para viajes en pareja, en un entorno de naturaleza y a sólo 9 minutos en coche del centro de visitantes.
- Parador de Corias. El Parador de Corias ocupa un antiguo monasterio benedictino del siglo XI y es un oasis de tranquilidad y limpieza que, además, cuenta con piscina interior y restos arqueológicos en el garaje subterráneo. Nos hemos alojado en el varias veces y no dejamos de recomendarlo (y su restaurante). Está situado a la entrada de Cangas del Narcea y a sólo 34 minutos en coche del Centro de Recepción de Visitantes del Bosque de Muniellos.
Si quieres, puedes consultar otras opciones de alojamiento cerca del Bosque de Muniellos a través de nuestro buscador de hoteles, gratuito y sin coste adicional.
Dónde comer cerca del Bosque de Muniellos
Dentro de los límites del Bosque de Muniellos no se ofrecen ni servicios de comida ni bebida, para evitar al máximo cualquier interacción negativa con este paisaje protegido. Aquí tienes varias opciones de restaurantes en la zona más cercana.
“Asador Restaurante Fordaliz”, en Oballo, a sólo 15 minutos en coche, la Sidrería Narcea, una excepción en un pueblo dedicado al vino D.O. Cangas del Narcea o el Restaurante Parador de Corias, también en Cangas del Narcea).
Además de echarle un vistazo a los 48 establecimientos recopilados en nuestra guía de restaurantes de Asturias, puedes consultar las opiniones de otros restaurantes de la zona, y en muchos casos reservar mesa sin coste adicional o con descuentos exclusivos, en este enlace a la web de “El Tenedor”.

2.- Parque Natural de Gorbea (País Vasco)
El Hayedo de Otzarreta está en pleno Parque Natural de Gorbea, el más extenso de toda la comunidad autónoma vasca. Allí donde el Monte Gorbea levanta sus 1.481 m entre dos provincias vascas, Álava y Vizcaya, encontramos un paisaje tan mágico que es escenario de cuentos e historias cuyos protagonistas son personajes de la mitología vasca, además de ser uno de los paisajes más bonitos de España en Otoño.
Nuestros consejos para una escapada a la zona del Parque Natural de Gorbea
Alojamiento excepcional cerca del Parque Natural de Gorbea
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
- Apartamento Rústico. En el centro del pueblo de Ochandiano (Otxandio), a sólo 15 minutos en coche de la linde del Parque Natural de Gorbea, puede alojar cómodamente incluso a un grupo numeroso de amigos, merced a sus tres dormitorios dobles y un sofá cama. Y si queréis hacer algo de turismo urbano, está a solo 22 km de Vitoria, 48 km de Bilbao y 90 km de San Sebastián.
- Ellauri Hotel Landscape SPA – Adults Only. Si viajas en pareja, toma nota de este hotel a 15 minutos en coche del parque natural. Un entorno rural y coqueto rodea a este establecimiento ideal para una escapada romántica.
- Atxarmin. Junto al Embalse de Urrunaga, tenéis dos posibilidades de alojamiento gestionadas por los mismos anfitriones y separadas sólo por unos metros y una calle. Por una parte el Agroturismo Atxarmin, una casa rural restaurada con habitaciones dobles de estilo rústico. Si queréis más privacidad, los Apartamentos Atxarmin son más amplios y comparten un jardín con vistas al pantano.
Si quieres, puedes consultar otras opciones de alojamiento cerca del Parque Natural de Gorbea a través de nuestro buscador de hoteles, gratuito y sin coste adicional.
Dónde comer cerca del Parque Natural de Gorbea
Los puntos más cercanos para comer o cenar en una escapada al Parque Natural de Gorbea ofrecen establecimientos como la cocina de fusión del Restaurante Atabaka Jatetxea (Bitoriano), la cocina de mercado del Garena jatetxea (Lamindao) o acercarnos hasta Vitoria y probar el gastrobar Restaurante El Chancho o a Bilbao y al Asador Arraiz y su cocina vasca.
Puedes consultar las opiniones de otros restaurantes de la zona, y en muchos casos reservar mesa sin coste adicional o con descuentos exclusivos, en este enlace a la web de “El Tenedor”.

3.- Hayedo de Jordán (Fageda d’en Jordà) (Gerona, Cataluña)
Dentro de la zona volcánica de la Garrocha (Garrotxa) se encuentra el Hayedo de Jordán (Fageda d’en Jordà en catalán), un privilegiado espacio de la provincia de Gerona que es único por estar en una superficie prácticamente llana a una altura inferior a la habitual a la que crece esta especie arbórea. Curiosos datos técnicos aparte, aquí encontramos uno de los paisajes otoñales más bonitos de nuestro país.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Nuestros consejos para una escapada a la zona del Hayedo de Jordán (Fageda d’en Jordà)
Alojamiento excepcional cerca del Hayedo de Jordán (Fageda d’en Jordà)
Este hayedo se extiende por territorio de tres municipios distintos con pequeños núcleos de población, aquí tienes tres alojamientos excepcionales que se reparten entre ellos.
- Cal Cisteller (Santa Pau). Apartamentos amplios y cómodos para parejas, con terraza los dos de la primera planta y con acceso directo al jardín los de la planta baja, con vistas al bosque y cercanía a distintas rutas de senderismo. (y si quieres hacer una escapada a Figueras, la ciudad Daliniana está a sólo 40 min en coche).
- Apartaments y Habitacions Entre Volcans (Olot). Repartidos en una planta baja, dos plantas superiores y un ático, los apartamentos están a sólo 500 m de la Plaza Mayor de Olot, por lo que son ideales para explorar la población, y a poco más de 1 km del volcan Montsacopa (tranquilos, está cubierto de vegetación).
- Mas El Barber (El Mallol). Si viajas en pareja y buscas un alojamiento romántico, Mas el Barber ofrece un entorno sólo para adultos en únicamente 7 habitaciones decoradas con un gusto impecable y con piscina exterior para el verano y chimenea en el salón para el invierno.
Si quieres, puedes consultar otras opciones de alojamiento cerca del Hayedo de Jordán (Fageda d’en Jordà) a través de nuestro buscador de hoteles, gratuito y sin coste adicional.
Dónde comer cerca del Hayedo de Jordán (Fageda d’en Jordà)
Comer de lujo es posible con las dos Estrellas Michelin de Les Cols Restaurant de Fina Puigdevall (Olot), la Estrella Michelin de Ca l’Enric (La Vall de Bianya) o también puedes probar la sencillez probada de la comida catalana en Hostal de Pagès (Olot)
Puedes consultar las opiniones de otros restaurantes de la zona, y en muchos casos reservar mesa sin coste adicional o con descuentos exclusivos, en este enlace a la web de “El Tenedor”.

4.- Valle de Bujaruelo (Huesca, Aragón)
El Valle de Bujaruelo linda con el Parque Nacional de Ordesa y con Francia. Este precioso valle en el corazón de los Pirineos ofrece multitud de oportunidades para hacer rutas de senderismo, la oportunidad de ver o escuchar a las marmotas antes de que hibernen y un bellísimo paisaje de tonos marrones y rojos que le convierten en uno de los más bonitos paisajes otoñales de España.
Nuestros consejos para una escapada a la zona del Valle de Bujaruelo
Alojamiento excepcional cerca del Valle de Bujaruelo
- Camping Valle de Bujaruelo. Que nadie se equivoque con la palabra “camping” porque, además de las tiendas de campaña, ofrece modernas habitaciones dobles con baño privado o hasta completos bungalows. Y todo ello con unas vistas y una ubicación en pleno Valle de Bujaruelo que, francamente, no tienen precio.
- Hotel Bujaruelo. Situado en Torla-Ordesa, a las puertas del acceso tanto al Valle del Bujaruelo como al Parque Nacional de Ordesa y al Monte Perdido. Las vistas a la montaña, el parking gratuito frente a las habitaciones, los suelos de madera y la decoración típica de una zona de montaña son sólo algunas de sus ventajas.
- Hotel Abetos. A sólo 700 m del centro de Torla-Ordesa pero suficientemente a las afueras como para ofrecer un buscado aislamiento y tranquilidad, este rústico edificio de piedra ofrece jardines con vistas a la montaña (algunas habitaciones tienen balcón) y una chimenea para los días de otoño que emulan al invierno.
Si quieres, puedes consultar otras opciones de alojamiento cerca del Valle de Bujaruelo a través de nuestro buscador de hoteles, gratuito y sin coste adicional.
Dónde comer cerca del Valle de Bujaruelo
Los muy carnívoros están de suerte en el Asador de Fiscal o, todos, pueden probar las delicias gastronómicas de La Estiva o las del Restaurante Bar Elovelys (ambos en Sabiñanigo).
Puedes consultar las opiniones de otros restaurantes de la zona, y en muchos casos reservar mesa sin coste adicional o con descuentos exclusivos, en este enlace a la web de “El Tenedor”.

5.- Laguna Negra (Soria, Castilla León)
La Laguna Negra de Urbión o sencillamente Laguna Negra, es el espejo acuático en que se refleja la belleza de uno de los paisajes más peculiares y bonitos de Castilla – León. Esta formación, de origen glaciar, está rodeada de paredes de piedra en las que se encaja con dificultad un muro de árboles que, con el fin del verano, la convierten en uno de los paisajes de Otoño más bonitos de España.
La Laguna Negra está presente en la literatura española como escenario en una obra de ficción trágica de Manuel Machado que de la prosa saltó, más tarde, a la poesía.
Llegaron los asesinos
hasta la Laguna Negra,
agua transparente y muda
que enorme muro de piedra,
donde los buitres anidan
y el eco duerme, rodea;
agua clara donde beben
las águilas de la sierra,
donde el jabalí del monte
y el ciervo y el corzo abrevan;
agua pura y silenciosa
que copia cosas eternas;
agua impasible que guarda
en su seno las estrellas.“Campos de Castilla”, Manuel Machado
Nuestros consejos para una escapada a la zona de la Laguna Negra
Alojamiento excepcional cerca de Laguna Negra
- Casa Rural El Quintanarejo (Vinuesa). Olvídate del stress, olvídate de las preocupaciones y olvídate de tener cobertura en el móvil. Si no te has desmayado (tranquilo, hay WiFi) sino que has sonreído, puedes buscar la tranquilidad y el aislamiento en esta casa rural con una capacidad máxima de 8 personas.
- Posada Real La Almazuela (Montenegro de Cameros). Empieza tu visita a la Laguna Negra con una visita y alojamiento en Montenegro de Cameros, uno de esos pueblos de montaña de postal. En la Posada Real La Almazuela encontrarás una casa de piedra con modernas habitaciones decoradas en estilo rústico, ideal para parejas que desean explorar la zona.
- Posada Rural La Piñorra (Vinuesa). Mobiliario de tipo castellano antiguo en las habitaciones (dos de ellas con terraza, una con balcón) de una Posada Rural en la que se ha reconvertido una casa de herrero del siglo XVIII con una estupenda chimenea en la zona común.
Si quieres, puedes consultar otras opciones de alojamiento cerca de la Laguna Negra a través de nuestro buscador de hoteles, gratuito y sin coste adicional.
Dónde comer cerca de la Laguna Negra
Hay que alejarse un poco, pero no mucho, de uno de los mejores paisajes otoñales de España para comer. Podemos ir a disfrutar del sabor de cocinar a la parrilla en el Asador Eguren (Vinuesa), a probar las delicias de El Quinto Sabor (Molinos de Duero) o el impulso creativo sobre bases locales del Restaurante Las Mayas (Quintanar de la Sierra).
Puedes consultar las opiniones de otros restaurantes de la zona, y en muchos casos reservar mesa sin coste adicional o con descuentos exclusivos, en este enlace a la web de “El Tenedor”.

6.- Parque natural de las Fragas del Eume (La Coruña, Galicia)
Si buscamos bosques primigenios en España, casi anteriores a la tradición escrita, lugares como donde sobreviven los últimos bisontes de Europa en Polonia, las Fragas (”bosques espesos”) del Eume (Fragas do Eume) son la respuesta más cercana en la Península. Bosques de Ribera, castaños, robles y helechos pueblan esta zona protegida que se convierte en un fantástico espectáculo visual a partir de finales de septiembre y uno de los mejores paisajes otoñales de España.
Nuestros consejos para una escapada a la zona de las Fragas del Eume
Alojamiento excepcional cerca de las Fragas del Eume
- Casa Piñeiro. Sentirte como en casa pero en casa ajena, así es la experiencia en Casa Piñeiro, una casa familiar de tres generaciones que Flor ha abierto a huéspedes a los que trata como amigos. Además de ofrecerles consejos sobre rutas y visitas, les hace bizcochos y les ayuda a que la experiencia de tranquilidad rural sea más grata.
- Casa do Castelo de Andrade. Si tu casa es tu castillo, esta Casa está a unos 300 m del Castillo de Andrade, entre bosques y en un entorno de silencio que ayuda a conseguir ese buscado objetivo de silencio nocturno en las habitaciones para descansar bien, pese a estar a menos de 7km de la villa medieval de Pontedeume. Se complementa la estancia con un desayuno casero espectacular según todos los huéspedes.
- Casa rural en Cabañas. A sólo 15 km de Ferrol y con la posibilidad de hacer actividades deportivas o visitas culturales en la zona, acercarnos hasta la Playa de Magdalena, disfrutar de una barbacoa (si el tiempo acompaña) o dar un paseo por el cercano Pontedeume. Cuatro dormitorios para hasta seis personas aseguran alojamiento para familias o un grupo de amigos.
Si quieres, puedes consultar otras opciones de alojamiento cerca de las Fragas del Eume a través de nuestro buscador de hoteles, gratuito y sin coste adicional.
Dónde comer cerca de las Fragas del Eume
Antes o después de disfrutar de uno de los mejores paisajes otoñales de España, come bien, come gallego, en el Mesón A Lareira (Cabañas), en el Asador A Carboeira (Miño) o, a sólo 30 minutos, el familiar Restaurante Cervecería La Martina (Ferrol).
Puedes consultar las opiniones de otros restaurantes de la zona, y en muchos casos reservar mesa sin coste adicional o con descuentos exclusivos, en este enlace a la web de “El Tenedor”.

7- Los viñedos de la tierra del vino (La Rioja)
Las vides también cambian de color en otoño y dan lugar a un paisaje espectacular por sus tonos. No hay árboles, no hay paseos bajo ramas que sostienen precariamente las últimas hojas, pero la mirada se puede perder hasta el horizonte sin ver otra cosa que los tonos ocres. Difícil se hace elegir una “postal” de esos paisajes, pero hemos optado por un meandro del Río Ebro, frente al pueblo de San Asensio, como representante de uno de los mejores paisajes otoñales de España en La Rioja.
Acabamos de regresar de un viaje recorriendo bodegas, viñedos y pueblos bonitos de La Rioja, así que no dejes de echarle un vistazo a nuestro artículo sobre las 10 actividades de enoturismo recomendadas en La Rioja, seguro que encuentras un plan que te inspire a una escapada.
Nuestros consejos para una escapada otoñal a la zona de la Rioja
Alojamiento excepcional en La Rioja
- La Capellanía (San Asensio). Una casa tradicional de corte barroco en el centro de la población, reconvertido en hotel de tres estrellas ideal para estancias en pareja. Estupenda base para explorar los viñedos y bodegas de la zona.
- Riojavalley Apartamentos (Cenicero). Apartamentos con un dormitorio y una sala de estar con sofá cama, que permitirían el alojamiento de hasta cuatro personas, aunque lo habitual es que sean un máximo de dos personas los que los ocupen. Destacamos que cada apartamento tiene nombre propio (Viñedos, Trujales, Cuevas, Barricas) y que pese a ser nuevos, los huéspedes ya se deshacen en elogios sobre los anfitriones.
- Casa Rural El Mesón (Briones). Nuestro tercer alojamiento de la zona se ubica en Briones, un municipio que pertenece a la “Asociación de Pueblos Más Bonitos de España”. En él se encuentra esta Casa Rural a menos de 10 minutos a pie del Museo Vivanco y una buena base, también, para explorar la cultura vitivinícola de la provincia.
Si quieres, puedes consultar otras opciones de alojamiento en La Rioja a través de nuestro buscador de hoteles, gratuito y sin coste adicional.
Dónde comer en La Rioja
Complicado lo tenemos para recomendar tres sitios en toda La Rioja en una escapada para disfrutar de uno de los mejores paisajes otoñales de España, así que nos vamos a centrar en el Asador Los Nietos (Briones), el asador de Bodegas Ayagar (Hornilleja) y el Restaurante Palacio de Casafuerte (Zarraton).
Puedes consultar las opiniones de otros restaurantes de la zona, y en muchos casos reservar mesa sin coste adicional o con descuentos exclusivos, en este enlace a la web de “El Tenedor”.

8 .- El Hayedo de Montejo (Comunidad de Madrid)
No hace falta alejarse mucho del centro de una de las mayores urbes de España para encontrar un paisaje otoñal que os dejará boquiabiertos (y a vuestros amigos y seguidores en redes sociales cuando subáis las fotos), el Hayedo de Montejo.
El Hayedo de Montejo es extraordinario por el microclima del que disfruta, que le permite el privilegio de ser uno de los hayedos más meridionales del continente. Os hemos hablado en y de algunas recomendaciones para hacerlo, no dejéis de echarle un vistazo.
Nuestros consejos para una escapada otoñal a la zona del Hayedo de Montejo
Alojamiento excepcional en torno al Hayedo de Montejo
- Casa Rural Fuente del Arca (Montejo de la Sierra). Con zona de barbacoa mientras el sol aún caliente (o en cualquier momento, salvo que nieve), esta casa rural completa de exterior de piedra es idónea para una escapada con amigos, pues cuenta con tres dormitorios completos con cama doble, no sofá cama, y tres baños.
- Alviento Prádena (Prádena del Rincón). Esta enorme y tradicional casa de piedra alberga en su interior varios apartamentos individuales con capacidad para de 4 a 6 personas, aunque el alojamiento, por tranquilidad y vistas, está muy recomendado para parejas. Todos los apartamentos cuentan con sofá cama y unos con dormitorios dobles mientras que otros tienen dos camas individuales.
- Alviento Horcajuelo (Horcajuelo de la Sierra). Esta casa completa que es apta para un máximo de 6 personas es una magnífica construcción en piedra que se adapta perfectamente al entorno rural. En el interior predomina la madera, en suelo y vigas del techo, para hacer la estancia aún más acogedora.
Si quieres, puedes consultar otras opciones de alojamiento en torno al Hayedo de Montejo a través de nuestro buscador de hoteles, gratuito y sin coste adicional.
Dónde comer cerca del Hayedo de Montejo
Si nos animamos a realizar una escapada en la zona rural en torno al Hayedo de Montejo, podemos reponer fuerzas comiendo Guiso de Jabalí en el Restaurante Casa Aldaba, en la parte inferior del alojamiento rural Casa Aldaba, en La Hiruela.
También puedes acercarte al restaurante del alojamiento La Posada de Serrada en Serrada de la Fuente y probar sus judiones y sus croquetas o cualquier otro plato de su contundente menú casero.,
Puedes consultar las opiniones de otros restaurantes de la zona, y en muchos casos reservar mesa sin coste adicional o con descuentos exclusivos, en este enlace a la web de “El Tenedor”.