Mallorca es una isla bendecida por el buen tiempo, la buena gastronomía y unos paisajes e historia que atraen a miles de viajeros cada año. A pesar de ser una isla, posee un tamaño considerable y necesitarás disponer de un vehículo para explorarla a fondo. Para que no te pierdas nada, aquí te dejamos algunas de las mejores rutas en coche por Mallorca.
La isla ofrece contrastes muy importantes, tanto paisajísticos – con las montañas de la sierra de Tramontana y las magníficas playas que aparecen por toda la costa – como temporales, ya que nada tiene que ver Mallorca en temporada alta con cómo luce fuera de temporada.
Sea cual sea el momento en el que viajes a ella para disfrutar de las mejores cosas que ver en Mallorca, no dejes de visitar los puntos fuertes de estos magníficos recorridos en coche por la isla. Pero antes…
Para emprender tu viaje por Mallorca, tendrás que empezar por elegir tu coche de alquiler. Aquí podrás encontrar algunas de las mejores opciones:
Consejos para alquilar un coche en Mallorca
Realizar rutas en coche en Mallorca es la mejor manera de descubrir la isla. Salvo que viajes en ferri desde otra isla o Barcelona, lo normal es que llegues a Mallorca con un vuelo al aeropuerto de Palma de Mallorca, por lo que tendrás que alquilar el vehículo a tu llegada.
Estos son algunos consejos que te pueden resultar útiles a la hora de hacerlo:
- Intenta alquilar tu coche en Mallorca con, al menos, un mes de antelación: la demanda de alquiler de coche en Mallorca es realmente elevada, sobre todo durante los meses de temporada alta. Si vas a viajar a la isla en Semana Santa, julio o agosto, más vale que reserves tu vehículo con un par de meses de antelación. Así conseguirás mejores precios y disponibilidades, pero también te asegurarás de que no te quedas sin uno, pues hay años en los que la demanda es totalmente exagerada.
- Alquila en el aeropuerto: aunque encontrarás puntos de alquiler de coche en Mallorca en varias ciudades, las oficinas del aeropuerto de Palma de Mallorca suelen ofrecer mayor disponibilidad de vehículos y mejores precios.
- Busca proveedores locales: las empresas pequeñas y locales suelen ofrecer un servicio y una atención más personalizada que los grandes agentes del mercado. Además, a veces tienen ofertas realmente interesantes. Autos Mallorca y Roig Rent a Car son un par de ejemplos.
- Alarga tu alquiler lo máximo que puedas: sueles conseguir mejor precio diario cuanto más largo sea tu período de alquiler. A veces se da el caso de que te sale un mejor precio total al alquilar por 3 días que si lo haces por dos. Si piensas que quizá algunos días de tus vacaciones no vas a utilizar el coche, considera mantenerlo igualmente. Compara precios antes de tomar la decisión.
LAS MEJORES EXCURSIONES POR MALLORCA
Aprovecha tu tiempo en la isla de Mallorca al máximo con alguna de las siguientes excursiones con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Excursión gratis por Palma de Mallorca
- Tren a Sóller y paseo en barco a Sa Calobra
- Excursión en barco a la isla Dragonera
- Entrada sin colas a la catedral de Palma
- Avistamiento de delfines y paseo en barco
- Paseo en catamarán con almuerzo y baño
- Excursión a las Cuevas del Drach de medio día
- Paseo en catamarán por la costa de Mallorca y la isla de Dragonera
- Excursión a Valldemossa
- Autobús turístico de Palma de Mallorca
- Tour por el sur de Mallorca
- Otras excursiones espectaculares por Mallorca y alrededores
Consejos para conducir en Mallorca
Mallorca es la más grande de las islas Baleares y posee una red de carreteras más extensa de lo que puedas llegar a pensar.
Además, en el norte de la isla, en la bella zona donde se extiende la sierra de Tramontana, encontrarás un buen número de kilómetros de sinuosas carreteras que exigirán tu mayor atención y paciencia.
Dar la vuelta completa a la isla te hará recorrer algo más de 300 km. Estos son algunos consejos para conducir por Mallorca que debes tener en cuenta:
- Las multas son más que frecuentes en Mallorca: respeta los límites de velocidad y las zonas de aparcamiento.
- Evita conducir por la noche: sobre todo en las zonas de montaña, pues la iluminación es prácticamente inexistente y las rutas no son nada sencillas. En las zonas de fiesta, hay gente que conduce habiendo bebido, por lo que no conviene arriesgarse.
- Cuidado con el acceso a playas y zonas naturales: es un clásico de aquellos que están realizando las mejores rutas en coche en Mallorca. Siempre buscamos llegar a rincones especiales, playas y demás lugares casi inaccesibles. Sin embargo, eso suele conllevar conducir por caminos no asfaltados, pudiéndonos acarrear un disgusto en forma de avería o de pagos extra por desperfectos en nuestro coche de alquiler.
Mejores rutas en coche en Mallorca
Y una vez ya hemos repasado estos pequeños consejos, vamos a disfrutar con las mejores rutas en coche en Mallorca.
1. La ruta del noreste de Mallorca, de Manacor a Alcúdia

La localidad natal del gran Rafa Nadal sirve de punto de inicio para una de las mejores rutas en coche en Mallorca: la que te descubre la parte noreste de la isla, una de las menos frecuentadas por los turistas.
En las calles de Manacor podrás admirar monumentos como la iglesia dels Delors de Nostra Senyora y la Torre dels Enagistes, que alberga el Museo de Historia de Manacor.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Desde allí, podrás ir hacia Porto Cristo, pasando por las Coves dels Hams, en las que merece la pena detenerse para ver sus estalactitas. Si eres amante de la espeleología, también puedes acercarte a conocer las famosas Coves dels Drach (Cuevas del Dragón), hogar del lago subterráneo Martel. La música clásica se presenta aquí todos los días, por lo que vale la pena una visita oportuna.
Tras visitar Porto Cristo, continuamos por la costa hacia Son Servera y Cala Millor. El camino serpentea a través de los huertos y continua hacia Cala Millor, donde puedes realizar una excursión en un barco con fondo de cristal. También hay grandes playas en las que echar una siesta bajo el sol o darte un baño.
Organiza tu viaje a Mallorca
Hacia el este desde Cala Millor, llegarás a la tranquila Son Servera. Cerca de allí, a poco más de 13 km, se halla el castillo de Capdepera, que mira al mar totalmente restaurado y merece una visita.
La siguiente parada es la fantástica playa de Cala Mesquida, antes de continuar hacia el norte en dirección a Artà, donde puedes detenerte a conocer las cuevas d’Artà, ubicadas en un acantilado con impresionantes vistas al mar. Sigue los pasos de visitantes famosos como Julio Verne y Alejandro Dumas a través de cámaras llamadas Infierno, Purgatorio y Paraíso.
Después, debes continuar por la carretera de la costa que rodea la bahía de Alcúdia, para llegar a ese antiguo poblado pesquero en el que hoy encontrarás todo lo que necesitas para pasar una estancia inolvidable.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
2. La ruta a Sa Calobra

A pesar de ser, con diferencia, la más corta entre las mejores rutas en coche en Mallorca, debemos deciros que quizá sea la más espectacular.
Dónde alojarse en Mallorca
Si estás buscando dónde alojarte en Mallorca, te recomendamos el Hotel boutique Can Cera. Si quieres darte un capricho romántico en Palma de Mallorca, este cinco estrellas albergado en un céntrico edificio del siglo XVII es tu candidato número uno. Lo mejor es su spa gratuito. Sin embargo, si no te convence, aquí puedes reservar, sin ningún aumento de precio, en un gran abanico de alojamientos en Mallorca:
Esa serpiente de asfalto gris que desciende hasta la cala de Sa Calobra, es una auténtica oda a los sentidos. Te sentirás tentado a pararte después de cada curva, pues las vistas que tendrás no dejarán de mejorar.
La carretera posee unos 4 km y desciende de las escarpadas laderas de la Tramontana hasta las bellas aguas del Mediterráneo. Debes conducir con cuidado (sobre todo en verano, cuando hay una gran afluencia de vehículos), pues hay curvas realmente cerradas y la calzada es muy estrecha. Eso sí, la recompensa panorámica no tiene precio.
3. Ruta histórica por Mallorca

Si eres un amante de la Historia, seguro que esta te parecerá una de las mejores rutas en coche en Mallorca.
En el año 1229, las tropas cristiana del rey Jaime I el Conquistador llegaban a la isla de Mallorca, para recuperarla de las manos de los árabes. Su recorrido se puede seguir hoy en día, aunque es mejor realizarlo en sentido inverso.
Puedes partir de la preciosa ciudad de Palma de Mallorca, donde podrás admirar el legado patrimonial y cultural cultivado durante siglos en su precioso casco histórico.
Desde allí, debes tomar un desvío hacia el noroeste para llegar a Santa Ponça (Santa Ponsa), donde verás una cruz que marca el punto exacto donde desembarcaron los soldados de Jaime I. Si realizas tu viaje en septiembre, podrás participar en los vistosos de Moros y Cristianos de la localidad.
Seguro para viajar a Mallorca
¿Eres de los que todavía piensa que un seguro de viaje es algo prescindible? Nosotros siempre viajamos con los seguros de IATI, una compañía familiar española que siempre nos responde con profesionalidad y cercanía.
Entre los seguros que ofrecen, el IATI Escapadas puedes ser una buena opción para un viaje por España. Un seguro IATI Escapadas que cubra un viaje de una semana por España te puede costar unos 18 € (unos 2,5 € al día), dándote una espectacular cobertura de hasta 50.000 € en gastos de hospitalización, robo, gastos de anulación y muchas otras cosas. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.
El siguiente punto de paso será el pequeño y tranquilo pueblo de Andratx, antes de finalizar la ruta en el puerto pesquero de Sant Elm, primer puesto donde fondeó la armada del Conquistador. El primer fin de semana de agosto se escenifica la batalla que aquí tuvo lugar.
Desde Sant Elm, puedes realizar un fantástico trekking hasta la torre de Cala de En Basset y disfrutar de las magníficas vistas de la isla de Dragonera.
4. Ruta de la Sierra de Tramontana

Recorrer la costa oeste de la isla, con su magnífica Sierra de Tramontana, es una de las mejores rutas en coche en Mallorca.
Desde Camp de Mar puedes dirigirte a la costa oeste por una carretera sinuosa secundaria a través de Andratx y Arracia. Tras pasar por Sant Elm, la carretera se interna en la bellísima Sierra de Tramontana.
Te aconsejamos que te detengas a admirar las vistas en algunos de sus excelentes miradores, antes de llegar a Estellencs, un pueblo encantador y no demasiado turístico, en el que podrás pasear por sus estrechas calles empedradas a la que se asoman antiguos edificios y agradables cafeterías con terrazas que brindan panorámicas a bancales repletos de árboles y el mar.
Continuando hasta Bañalbufar, podrá apreciar el sabor a la Mallorca antigua antes de llegar a Valldemossa. Esta localidad está considerada como uno de los pueblos más bonitos de Mallorca y lo cierto es que merece la pena detenerse a pasar una noche. Así podrás saber qué fue lo que enamoró al músico Chopin, quien pasó aquí varios meses al quedar atrapado por la belleza de Valldemossa.
La siguiente parada es Deià, localidad que posee un gran encanto bohemio. Museos, antiguas casas y el fantástico mirador de Son Marroig – intenta llegar aquí al atadecer – son algunos de los atractivos de Deià.
Finalmente, llegarás a Sóller, algo turística pero realmente bella. Relájate en su plaza o, si tienes tiempo, realiza la preciosa ruta circular que te lleva a internarte en el valle para conocer la localidad medieval de Fornalutx. Este pueblo ha sido considerado como uno de los más bellos de España.
5. Ruta por el sur de Mallorca

Finalmente, otras de las mejores rutas en coche por Mallorca te llevará a descubrir las playas del sur de la isla.
Puedes empezar en Ses Salines, para pasar a uno de los mejores lugares para pasar unos tranquilos días playeros en Mallorca: Colonia de Sant Jordi. Desde allí puedes visitar también la espectacular playa de Ses Covetes – con aguas de total porte caribeño – antes de llegar Llucmajor, con su interesante historia ligada a los templarios.
Después llegará el momento de pasar por Palma de Mallorca, para continuar camino hacia la exclusiva zona de Portal Nous y acabar en Santa Ponsa. Si queréis conocer el desparrame nocturno de Magaluf, debéis saber que la famosa localidad se encuentra entre Portals Nous y Santa Ponsa.