Barcelona es para muchos sinónimo de Gaudí y del Modernismo , de Sagrada Familia y del diseño cuadriculado del Eixample (el Ensanche), de unas largas Ramblas y de una fachada marítima. Esa es la Barcelona de postal y también una Barcelona que conocemos bien, pero hoy os vamos a hablar de algo diferente porque os queremos proponer seis planes alternativos en Barcelona.
Más allá de «lo típico», os vamos a hablar de planes con banda sonora o con vistas inigualables, de visitas que os harán temblar o de actividades para llevarse a los niños. Con algo para cada tipo de viajero, aquí tienes nuestras seis propuestas alternativas en Barcelona.
![Sagrada Familia y Barcelona, vista aérea [Foto: logan armstrong / Unsplash]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/04/Sagrada-Familia-y-Barcelona-vista-aérea-logan-armstrong-unsplash.jpg)
Si estás buscando otros planes menos típicos en la ciudad condal, echa un vistazo a este Tour de los misterios y leyendas de Barcelona:
Índice de contenidos
- 1.- Escuchar música independiente y nostálgica, en vivo o en cassette
- 2.- Contemplar Barcelona a vista de pájaro
- 3.- Visitar Barcelona desde el mar
- 4.- «Temblar» en la ruta de los fantasmas de Barcelona
- 5.- Poder patinar en la única pista de hielo permanente de Barcelona
- 6.- Las curiosidades de algunos de los museos más originales de Barcelona
1.- Escuchar música independiente y nostálgica, en vivo o en cassette
Más allá de grandes conciertos o festivales, la escena de la música independiente en directo en Barcelona es vibrante y está más viva que nunca, con un deseado y bienvenido resurgir tras los temporales cierres de salas por el Coronavirus.
Prácticamente no hay barrio que no tenga algún bar, pub o garito (me encanta esa palabra) con una programación regular de música en vivo. Y no hablamos de monstruos veteranos, como Razzmatazz y sus cinco zonas con ambientes musicales distintos (C/ dels Almogàvers, 122), sino también de locales más reducidos como Continental Gràcia (música indie, rock, 80´s, 90´s en directo viernes y sábados de 23h a 3h en Calle Providencia 30-32).
¿Buscas nostalgia ochentera en vena? En el Polaroid Bar (C/ Codols, 29 en pleno Gótico) no te pierdas ni la decoración ni la programación regular de música o cine y cenas (y copas, ojo al «Balboa» de Vodka, zumo de limón, frutos del bosque, azúcar & top de zumo de arándanos).
Si crees que la música alimenta el alma pero el cuerpo necesita algo más sólido y quieres combinar ambos, no te va a hacer falta un bic de tapa azul (¿en serio alguien usaba los de cuerpo naranja?) en el Cassette Bar (Carrer de l’Est, 11). Este local sirve comida informal, con base nacional e internacional, en un local ambientado en torno al soporte musical por antonomasia en los 80, el cassette. No hace falta ni que diga qué tipo de música suena ¿verdad?
![[Foto: dotigrabielf]](https://cdn.pixabay.com/photo/2017/04/10/16/55/live-music-2219036_1280.jpg)
Échale un vistazo a las siguientes propuestas culturales en Barcelona:
- Tour gratis por Barcelona
- Entradas sin colas para visitar la Pedrera
- La Sagrada Familia con torres y sin colas
- Entradas para visitar la Casa Vicens sin colas
- Visita nocturna y copa en el Observatorio Fabra
- Visita guiada a la fábrica de Estrella Damm
- Descubre más actividades y atracciones en Barcelona
2.- Contemplar Barcelona a vista de pájaro
Si bien es cierto que Barcelona cuenta con algunos miradores naturales a la ciudad, como el Mirador de los Búnkeres del Carmel, no hay nada que supere contemplar la ciudad a vista de pájaro, literalmente.
Lo puedes hacer con un paseo en helicóptero por Barcelona. Los vuelos son de 6, 10 o hasta 35 minutos, en función de si son rutas costeras o si también incluyen acercarse a Montserrat. Cuestan desde 79€ y tienes más información y reservas aquí.
Este vídeo tiene ya 10 años, pero es nuestra primera experiencia a bordo de un helicóptero (luego hemos repetido encantados en Gibraltar y Dubái) y me estrené precisamente sobrevolando Barcelona:
3.- Visitar Barcelona desde el mar
Si Barcelona es una ciudad abierta al mar, ¿por qué no ver la ciudad desde esa perspectiva? Os proponemos tres planes para hacerlo:
- Las golondrinas, un servicio turístico que parte del muelle a los pies del Monumento a Colón y que lleva descubriendo a los viajeros el litoral de Barcelona desde 1888, el mismo año que se inauguró el homenaje al inmortal marino. Por menos de 8€ puedes dar un paseo de 40 minutos por el puerto, o por menos de 10€ combinar puerto y litoral en una excursión de 60 minutos. Más información y compra de entradas aquí.
- Paseo en un barco pirata por las playas de Barcelona, especialmente divertido si viajas con niños, pues estos – y tú – os sentiréis marineros por un día a bordo del Jolly Roger, mientras desde su cubierta de madera disfrutáis de las vistas al Port Vell, el Puerto Olímpico y las playas de Barcelona. Con animación e historias de pirata incluidas, puedes comprar tu entrada aquí.
- Barbacoa en un catamarán y actividades acuáticas, porque dicen que el mar abre el apetito ¿verdad? Pues combináis ambos con un paseo en velero catamarán de 3 horas de duración por la costa hacia Badalona. A mitad de camino llegará una pausa para que podáis lanzaros al mar y practicar snorkel, kayak o paddle surf y después ¡a comer!. Tienes más información y reservas aquí.
![El Puerto Viejo de Barcelona desde el Monumento a Colón [Foto: МаратД]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2022/04/El-Puerto-Viejo-de-Barcelona-desde-el-Monumento-a-Colón.jpg)
Información útil para ahorrar en tus viajes
Encuentra vuelos baratos a cualquier destino aquí
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Si necesitas comprar algún artículo para tu viaje, lo encontrarás en la mayor tienda del mundo
El mejor seguro de viaje a cualquier destino (y con 5% de descuento)
Compara, con fotos y opiniones,hoteles y apartamentos en todo el mundo aquí y, si lo prefieres, habitaciones privadas o compartidas en albergues (hostels) aquí.
Listado y características de las principales tarjetas prepago gratuitas sin comisiones
Contrata tu traslado privado de un aeropuerto a tu alojamiento
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Consigue una eSIM local si viajas fuera de España (con descuento usando el código “viajablog”)
Alquila tu coche en cualquier ciudad o aeropuerto
Compara tours y excursiones en cualquier ciudad del mundo con este proveedor o con este otro o, si sólo te interesan los free tours, con este otro.
Compara aquí precios de billetes de autobús a un destino
Compara aquí precios de billetes de tren a un destino
4.- «Temblar» en la ruta de los fantasmas de Barcelona
Descubre las historias de los fantasmas que pueblan la ciudad de Barcelona con un tour para conocer los escenarios por los que, dicen, se dejan ver y las historias trágicas que hay detrás de esos misteriosos seres.
Basándose en el libro “Fantasmas de Barcelona: Guía histórica de hechos sobrenaturales” de Sylvia Lagarda-Mata, este tour recorre varios barrios de Barcelona donde descubriremos un pasado de brujerías, exorcismos, apariciones y misterios sobrenaturales.
Puedes realizar el tour con cualquiera de estas dos empresas que lo ofrecen, Civitatis y Get Your Guide.
Consejos para alojarse en Barcelona
Si buscas un buen sitio dónde dormir en Barcelona, te recomiendo el establecimiento preferido de mi compañero Quique: el Hotel 54 Barceloneta. Se encuentra en el animado barrio de la Barceloneta, muy cerca de la playa, con instalaciones modernas, personal amable y a buen precio teniendo en cuenta la oferta turística en la ciudad. Si quieres echar un vistazo a más alternativas, aquí tienes 2.500 opciones de alojamiento en Barcelona con fotos, comentarios de clientes y reserva sin aumento de precio:
5.- Poder patinar en la única pista de hielo permanente de Barcelona
Ni “en abril, nevadas mil” ni nada por el estilo pero aún así en cualquier momento del año puedes patinar sobre hielo en Barcelona, en una pista de hielo permanente.
Es la pista de hielo del Fútbol Club Barcelona, y puedes ir con tus propios patines o alquilarlos allí. No es necesario ser socio del Club, aunque estos tienen descuento en la entrada, la pista de hielo está abierta al público general .
¿Dónde encontrarla? Al lado mismo del Camp Nou, por la Calle Arístides Mallol s/n (Acceso principal No. 15) o Avenida de Joan XVIII (Acceso Boulevard: No. 9). Tienes precios, horarios y más información en su página web.
Seguro para viajar a Barcelona
¿Eres de los que todavía piensa que un seguro de viaje es algo prescindible? Nosotros siempre viajamos con los seguros de IATI, una compañía familiar española que siempre nos responde con profesionalidad y cercanía.
Entre los seguros que ofrecen, el IATI Escapadas que puedes ser una buena opción para un viaje por España. Un seguro IATI Escapadas que cubra un viaje de una semana por Barcelona y sus alrededores te puede costar unos 18 € (unos 2,5 € al día), dándote una espectacular cobertura de hasta 50.000 € en gastos de hospitalización, robo, gastos de anulación y muchas otras cosas. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.
6.- Las curiosidades de algunos de los museos más originales de Barcelona
Si hablamos de museos en Barcelona seguro que se nos vienen a la cabeza el Museo de Historia de Cataluña, la Fundación Tàpies, el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), el Museo Picasso o el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA).
Pero no, nuestra propuesta de museos en Barcelona es también alternativa así que aquí van tres sugerencias:
- El Museo Erótico de Barcelona, un recorrido por la historia del erotismo a través de más de 800 piezas artísticas (incluyendo pinturas, fotografías, esculturas, etc.). Como curiosidad adicional, se exhiben en una sala tres películas pornográficas encargadas por Alfonso XIII (el interés por el erotismo no distingue de clases). Está en La Rambla, 96 bis y puedes comprar tu entrada aquí.
- El Museo Egipcio de Barcelona, una de las colecciones de objetos y arte privadas sobre el Antiguo Egipto más grandes de Europa. No faltan los sarcófagos, las momias y las joyas a lo largo de los más de 2.000 m2 de superficie dedicada a la tierra de los Faraones. Encontrarás este museo en la Calle Valencia, 284 y puedes comprar la entrada aquí.
- El Museo Hash Marihuana & Hemp, dedicado a, sí, lo habéis adivinado, al cáñamo, el cannabis un recurso natural con funciones medicinales, sagradas y recreativas por así decirlo. Con una versatilidad de la planta que le permite ser usada como tejido o cuerda, además de como medicamento, lo puedes visitar en Carrer Ample, 35 y aquí comprar tu entrada.
Información y detalles revisados en el momento de redacción del artículo, pero aconsejamos revisar en los enlaces la información más actual