Presupuesto para viajar a Buenos Aires

Buenos Aires
A raíz de una conversación que mantuve con Javi surgió la idea de desglosar un apartado en Viajablog donde aparecieran todos presupuestos de viaje a los destinos que hemos viajado. Creo que es un dato muy importante para todo viajero y una nueva sección con esta información no podía faltar en Viajablog. De hecho, muchos datos relacionados con el presupuesto ya aparecen en el blog pero se encuentran diseminados por las casi 2,000 entradas y no es fácil su lectura.

Si bien es verdad que la memoria y el tiempo borran los datos o los desactualizan, intentaremos ser lo más fieles posibles o contactaremos con viajeros que han estado en cada uno de esos lugares recientemente.

Para empezar, hemos acudido a nuestro buen amigo Manu que ahora mismo se encuentra en Buenos Aires y nos puede ofrecer una primera idea del presupuesto para viajar a la capital argentina a día de hoy -febrero de 2010-. Tras él, vendrán muchos más.

Transporte en Buenos Aires
Los precios de transporte urbano en Buenos Aires -cercanías, colectivo (bus) y subte (metro)- estan subvencionados y son ridículos; rondan 1 peso o 1,25 pesos dependiendo del trayecto. La red es inmensa y casi imposible saber que autobús va hacia donde. El truco esta en acercarse a un kiosco y comprarse la Guia T: una guia de bolsillo en la que viene un mapa de Buenos Aires con todas la líneas.

Los taxis son baratos pero las distancias enormes, depende de donde vivas sale más caro o más barato. Yo estoy en Devoto, afueras de Buenos Aires (Capital Federal). Ir al centro me cuesta entre 45 y 70 pesos dependiendo de adónde vaya. Para alguien que se quede en un hostel en Palermo o San Telmo, moverse en taxi les debe costar la mitad.

El Remis/Taxi desde el aeropuerto hasta Devoto me costó 120 pesos que creo que es tarifa standard para todo Capital Federal. Al bajarme del taxi, el conductor me dio su tarjeta personal y me ofreció llevarme a la vuelta por 90 pesos. Se da mucho el que los taxis trabajen para alguna compañia pero luego te ofrezcan sus servicios bajo manga. Tambien se ven muchos taxis que directamente no estan adscritos a ninguna compañia, son iguales que los otros pero se diferencian en que no llevan letreros de publicidad ni números de telefono de ninguna compañía. A mi me recomendaron no subirme a esos taxis por temas de seguridad y estoy siguiendo el consejo.

Precios generales
Acabo de pasar por el Carrefour y he aprovechado para apuntar algunos precios de comida de batalla. Son los precios más bajos dentro de su categoría. De ahí hacia arriba pueden costar bastante más dependiendo de marcas. En algunos casos aparece el rango directamente:

Todos los precios de abajo estan en pesos argentinos ($ = peso). Al momento de tomar los precios (15 Febrero 2010) la conversion sería: 1 USD = 3,84 pesos // 1 EUR = 5,23 pesos.

– 1kg uva: 6$
– 1kg ciruela: 7,90$
– 1kg durazno (melocoton): 8,90$
– Agua 2L: 2,15$
– Coca-cola: 0,6L 3,59$ // 2L 4,39$
– Pasta marca Barilla 500gr: 10,29$ a 14,89$
– Pasta marca Carrefour 500gr: 4$
– Arroz 1Kg: 4,49$
– Atun en lata 170gr: 5,29$ a 9$
– Aceite girasol 1L: 5,50$
– Aceite Oliva 1L: 30$ a 60$
– Pan molde: 5,50$
– Jamon York en lonchas 275gr: 14,60$
– Carne de ternera picada 500gr: 10$
– 1/2 docena huevos: 2$ a 4,50$
– Pizza congelada: 12$ a 23$
– Leche 1L: 3,25$ a 4,40$
– Cerveza Stella Artois cristal 1L: 5,50$
– Cerveza Quilmes cristal 1L: 3,50$
– Cerveza Corona, pack 6x33cc: 29,39$
– Cerveza Warsteiner lata 33cc: 3,79$
– 1 botella vino tinto: desde 9$. Precio medio: 30$
– 1 Ron Pampero: 45$
– 1 Vodka Stolichnaya: 70$
– 1 Vodka Burnett’s: 14,29$

La oferta de alquileres en Buenos Aires es enorme y una opción en alza en los últimos años para aquellos que quieren aprender el idioma, tomar clases de tango o simplemente experimentar la vida de este lado del mundo. Desde el histórico barrio de San Telmo, el joven Palermo o la sofisticada Recoleta, es posible encontrar gran variedad de oferta en departamentos y casas.

Un departamento de un dormitorio ronda los US$ 900, los dos dormitorios, están entre los 1200 y los 1400 dolares mensuales y de tres dormitorios desde 1800 a 2400. Esto varía según el barrio y las comodidades extras del edificio, pero en casi todos los casos los departamentos están cómodamente amoblados, tienen internet, televisión por cable, y servicio de limpieza una vez a la semana. En Buenos Aires, en su mayoría, los precios no varían por temporada (como en otros lugares del mundo)

Iberia Express

Como último apunte, un Marlboro cuesta 5.20 pesos -aproximadamente lo que equivale a un euro-.

5/5 - (1 voto)