Carnaval de Córdoba 2024: programa y actividades

Conoce todo lo que te espera en el Carnaval de Córdoba 2024

Aunque en España todo el mundo conoce carnavales como los de Cádiz, Águilas y Santa Cruz de Tenerife, hay otros que también tienen cierta solera y se celebran con toda la ilusión del mundo. En el caso de la monumental ciudad de Córdoba, esta fiesta se mantiene en febrero, tal y como muestra el programa del Carnaval de Córdoba 2024 que te vamos a desentrañar a continuación.

Unos días en los que Córdoba se disfrazará con sus mejores y más divertidas galas e intentará dejar atrás, en la medida de lo posible, estos malos tiempos que hemos pasado y que aún nos dan más de un dolor de cabeza.

Es tiempo para la alegría, la pasión, la risa y la desinhibición en los Carnavales de Córdoba 2024.

Durante este Carnaval, aprovecha para descubrir los muchos encantos de Córdoba con un magnífico tour gratuito guiado por un experto en la ciudad. Puedes reservarlo aquí:

Un poco de historia del Carnaval de Córdoba

cartel Carnaval Córdoba 2024

Aunque no tiene la historia y tradición de otros carnavales de mayor solera en la zona – como el de Cádiz -, el Carnaval de Córdoba también posee una larga trayectoria. La primera constancia de su celebración consta de octubre de 1822. En un primer momento, la fiesta se concentraba en la céntrica Plaza de la Corredera – una de las más icónicas que ver en Córdoba -, para luego extenderse por los barrios de San Agustín, San Rafael y otros.

Tras el parón por la Guerra Civil y la época del franquismo, en los años 70 se volverá a celebrar abiertamente el carnaval. Y ya en 1983 se celebra el primer COAC (Concurso de Agrupaciones Carnavalescas) en el antiguo Cine Góngora. El Palacio del Cine le sustituyó, a partir de 1986, como escenario para el concurso, siendo la sede actual el Gran Teatro de Córdoba.

Los otros actos más populares del Carnaval de Córdoba son la Gala de Elección de Sultanes y Sultanas del Carnaval, la Salmorejá, la Quema del Dios Momo y los desfiles y fiestas populares en la calle.

Para que no te pierdas nada de todo esto, aquí te dejamos el programa del Carnaval de Córdoba 2024. Además, ten en cuenta que se celebra el vigésimo aniversario del COAC, y la gente lo va a dar todo.

Cuándo se celebra el Carnaval de Córdoba 2024

El Carnaval de Córdoba 2024 se celebra entre el 21 de enero (día que se eligieron el sultán y la sultana del carnaval) y 18 de febrero de 2023. Después, el Festival de la Primavera tendrá lugar en una fecha por determinar en marzo (muy probablemente, será el 24 de marzo).

Programa del Carnaval de Córdoba 2024

Estas son las principales actividades y los principales eventos del Carnaval de Córdoba 2024.

Domingo 21 de enero

  • Elección de la Sultana y el Sultán: tendrá lugar en Plaza Corredera, a partir de las 12 horas
  • Salmorejá

Dónde dormir en Córdoba

Si buscas dónde dormir en Córdoba, te recomiendo mi establecimiento preferido: el Hotel Eurostars Azahar. Se encuentra a 350 metros del centro histórico de Córdoba, muy cerca de todos los atractivos turísticos de la ciudad, con instalaciones modernas, personal amabilísimo, centro de fitness y sauna, y a muy buen precio, teniendo en cuenta la oferta turística en la ciudad. Si no te convence, aquí tienes muchas otras buenas opciones de alojamiento en Córdoba a buen precio:

23 de enero al 18 de febrero

La Carpa del Carnaval, uno de los lugares más animados y emblemáticos de estas fiestas, estará en le bulevar del Gran Capitán.

Sin embargo, hacia el final de la fiesta – entre los días 16 y 18 de febrero – estará ubicada en la plaza de La Corredera.

24-28 de enero (miércoles a domingo)

Durante estos cuatro días, tendrán lugar las eliminatorias de la XLI edición del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas.

Si quieres asistir a una de ellas, tendrás que acercarte al Gran Teatro de Córdoba. Todos los pases son a las 20.30 horas, salvo el domingo, que comenzará a las 19 horas.

30  y 31 de enero, y 1 de febrero

Estos días tendrán lugar las semifinales del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas en el Gran Teatro. Comenzarán a las 20.30 horas.

Viernes 2 de febrero

  • 17:00: FIESTA DE MAYORES. Tendrá lugar en el Gran Teatro de Córdoba
  • 21:00: FIESTA DEL CARNAVAL. Tendrá lugar en el Gran Teatro de Córdoba. Es la gala que sirve de antesala a la gran final del concurso.

Sábado 3 de febrero

  • 21:00: GRAN FINAL del XL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS. Tendrá lugar en el Gran Teatro de Córdoba

Domingo 11 de febrero

  • 12.00: Fiesta infantil: se organizarán actividades para los más pequeños de la casa. A partir de las 12 del mediodía en la Plaza de La Corredera.
  • 12.00: Pasacalles: desfilará, trayendo música y alegría a la gente, entre Paseo Comparsista Paquito Luque y la Puerta del Puente
  • 13:00: Actuaciones de las agrupaciones carnavalescas en los alrededores de la gran Mezquita-Catedral de Córdoba

Viernes 16 de febrero

  • 21:00: Pasacalles y actuaciones de las agrupaciones en la Plaza de la Corredera y la Plaza de las Cañas

Sábado 17 de febrero

  • 20:00: Pasacalles y actuaciones de las agrupaciones en la Plaza de la Corredera y la Plaza de las Cañas
  • 21:00: Entrega de premios ‘Paquito Luque’ y los que designan el mejor pasodoble, la mejor letra dedicada a Córdoba, el mejor cuplé y el mejor popurrí.

Domingo 18 de febrero

  • 12:00: GRAN CABALGATA DEL CARNAVAL. Salida desde el Paseo de la Victoria. Recorrido: C/ Concepción, C/ Gondomar, Plaza de las Tendillas, C/ Claudio Marcelo, C/ Rodríguez Marín y Plaza de la Corredera.
  • 15:00: QUEMA DEL DIOS MOMO. En la Plaza de la Corredera.

Domingo 24 de marzo (fecha por confirmar)

  • Fiesta de la Primavera en el Teatro de la Axerquía. Actuarán las agrupaciones carnavalescas.

 

Puntúa este artículo