A principios del mes de mayo, tiene lugar en Granada una de las fiestas con más arraigo popular en Andalucía: el día de la Cruz. Tuve la suerte de conocerla de primera mano hace unos años, y puedo asegurarte de que es una fiesta como pocas he visto en España. Se trata de una celebración intensa en la que los granadinos se dejan todo. Aquí te voy a dejar toda la información necesaria para que puedas vivir las Cruces de Mayo de Granada 2022 como un auténtico local.
Tras casi dos años de parón – el año pasado se celebraron las Cruces de Mayo de Granada, pero fue una fiesta a medio gas que apenas contaron para los granadinos -, las Cruces de Mayo de Granada 2022 se esperan que sean de las mejores de las últimas décadas. El día grande – Día de la Cruz – congregará, previsiblemente, a cientos de miles de locales y foráneos que querrán pasárselo tan bien que, como me ocurrió a mí, lo puedan recordar para siempre.
Pero antes de entrar de lleno con todos los eventos y cosas que debes conocer para disfrutar de las Cruces de Mayo de Granada 2022, vamos con un poco de historia de una de las celebraciones más importantes de la ciudad donde reside la magnífica
Descubre los muchos encantos de Granada con un magnífico tour gratuito de la mano de un guía experto en la ciudad. Puedes reservarlo aquí:
Alhambra.
Índice de contenidos
- Un poco de historia sobre las Cruces de Mayo de Granada
- Cuándo es la fiesta de las Cruces de Mayo de Granada 2022
- Terminología para entender el Día de la Cruz de Granada 2022
- En qué consiste la fiesta de las Cruces de Mayo de Granada 2022
- Dónde alojarse para vivir la fiesta de las Cruces de Mayo de Granada 2022
Un poco de historia sobre las Cruces de Mayo de Granada
Se cree que las primeras celebraciones del Día de la Cruz en Granada datan del siglo XVII.
Sería en 1625 cuando se forjaría una cruz de alabastro en el granadino barrio de San Lázaro y todos los vecinos la acompañaron, cantando y bailando a su alrededor. Las connotaciones cristiana y paganas se confunden en estos primeros años de celebración.
Esta tradición se extendió rápidamente por otros barrios de la ciudad, como los de Albaicín y El Realejo, donde los niños comenzaron a crear pequeños altares ornamentados con cerámicas, mantones de manila y distintos objetos de cobre.
Desde sus comienzos, el Día de la Cruz en Granada ha vivido periodos de gran esplendor y otros de acusada crisis.
En la última década del siglo XX la fiesta llegó a degenerar algo, debido en parte a la larga duración que algunos años tuvo -hasta cuanto o cinco días seguidos-, el fenómeno del botellón (que en Granada alcanzó límites algo preocupantes) y la gran proliferación de barras de venta de bebida sin cruces, o la colocación de cruces con dudoso valor artístico.
Esto hizo que entre 2007 y 2016 sólo se permitieran las cruces, sin barras adheridas. Desde el 2017, de nuevo se pueden poner barras durante el horario de la celebración del Día de la Cruz (3 de mayo).
EXCURSIONES EN GRANADA
Aprovecha tu tiempo en Granada al máximo con alguna de las siguientes excursiones guiadas por expertos y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Tour privado en la Alhambra
- Visita guiada por La Alhambra
- Visita guiada por los alrededores de la Alhambra
- Hammam Al Ándalus, un baño en la historia
- Visita guiada gratuita por Granada
- Tour gratuito por el Realejo de Granada
- Visita guiada por el Albaicín y el Sacromonte
- Tour nocturno por la Alhambra y los Palacios Nazaríes
- Visita guiada por la Catedral y la Capilla Real
- Descubre más excursiones en Granada y alrededores
Cuándo es la fiesta de las Cruces de Mayo de Granada 2022
El Día de la Cruz de Granada es el 3 de mayo de 2022.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Terminología para entender el Día de la Cruz de Granada 2022
Para entender la tradición y el sentido de la fiesta de las Cruces de Mayo de Granada 2022, tienes que conocer el significado de algunos términos relativos a la celebración:
- El pero y las tijeras: en Granada se le llama «pero» a la manzana grande, tipo golden. Estos peros se colocan junto a la cruz con unas tijeras clavadas. El significado de tal «adorno» es que nadie le ponga «peros» a la decoración de la cruz. También se dice que es para alejar a la mala suerte.
- Las habas tiernas y las salaillas: las salaillas son una especie de crackers granainos. Se acompañan con habas tiernas de temporada, y vinito o caña.
- Las barras: vitales en la fiesta. Aquí se venden bebidas, tapas, refrescos y demás. Han vuelto, tras un tiempo prohibidas, por el clamor popular.
Descubre lo mejor de Granada y sus alrededores con nuestros siguientes artículos:
En qué consiste la fiesta de las Cruces de Mayo de Granada 2022
Si te estás preguntando en qué consiste la celebración del Día de la Cruz de Granada 2022, aquí te dejo el programa para este año:
Pregón, conciertos y actuaciones
- 12 del mediodía: la cantaora Alicia Morales se encargará de dar el pregón en la plaza del Ayuntamiento.
- de 13 a 21 horas: en la plaza del Ayuntamiento habrá una serie de actuaciones llevadas a cabo por grupos de escolares y asociaciones culturales.
- A partir de las 19 horas: la explanada del Palacio de Congresos se convierte un escenario en el que actuarán artistas como Manuel Orta, Son de Huelva, Manuel Orta o Paco Candela.
- A partir de las 20 horas: en la plaza de las Pasiegas podrás disfrutar de un concierto de la banda municipal de música de Granada.
Las cruces en los barrios
Además de estos actos y eventos culturales, podrás visitar, por supuesto las 41 cruces, adornadas con flores, objetos de artesanía y otros ornamentos, que se encontrarán repartidas por distintos barrios de la ciudad. Serán menos que en otras ocasiones, pero hay que buscar la causa en la ausencia de las típicas cruces de los centros de mayores, que aún prefieren guardar cierta cautela por el tema del coronavirus.
Alrededor de una decena de esas cruces se hallarán en el atrio de San Jerónimo y la Explanada de la Caleta, así como en las céntricas calles de Monjas del Carmen, San Jerónimo, Cobertizo de Santo Domingo, Cruz de Piedra y San Matías.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
También hay que tener en cuenta la decena que se emplazarán en los colegios, como San José, Sagrada Familia, Santa Cristina, Santo Tomás de Villanueva y La Presentación.
Por último, podrás encontrar otras en lugares comerciales, como la Chana o Ronda.
Las barras, el corazón de la fiesta de las Cruces de Mayo de Granada 2022
Y, por supuesto, no podrán faltas las barras, porque la gente tiene muchas ganas de celebrar.
En esas barras se combinarán las habas tiernas con las cervecitas, vinos y copas. La zona centro, para evitar aglomeraciones, no contará con barras (salvo las de los bares de la zona, obviamente), por lo que habrá 14 barras de las 41 cruces. En ellas podrás consumir bebidas tan sólo hasta las 10 de la noche.
Éstas son las 14 cruces que contarán con barra:
- Plaza de Jesús Despojado
- Explanada del Palacio de Congresos
- Plaza Gerardo Cuerva
- Sede de la Hermandad de Paciencia y Pena
- Atrio de San Jerónimo
- Colegio de San José
- Colegio de Regina Mundi
- Colegio de Sagrada Familia
- Colegio La Asunción
- Colegio Gómez Moreno
- Colegio Santo Tomás de Villanueva
- Colegio de La Presentación
- Colegio Genil
- Colegio Quinta
Dónde alojarse para vivir la fiesta de las Cruces de Mayo de Granada 2022
Si quieres disfrutar del Día de la Cruz de Granada 2022 al máximo, es una buena idea alojarse en la zona centro de la ciudad. Así tendrás un buen número de cruces a un paseo.
Estas son tres buenas alternativas:
- Shine Alcaicería: uno de los mejores apartamentos donde alojarse en Granada. Céntrico, moderno, espacioso, limpio y con todo lo necesario para hacer que te sientas como en casa durante tu estancia en Granada. Desde unos 90-110 euros/noche.
- Arte Vida Suites & Spa: magnífica experiencia al alojarte en un histórico edificio de principios del siglo XX, en el carismático barrio granadino de San Matías. Son apartamentos encantadores y perfectamente equipados, además de un spa donde relajarte tras un largo día de fiesta en Granada. Desde 70-80 euros/noche.
- Khu Hotel: es el auténtico bueno, bonito y barato donde dormir en el centro de Granada. Habitaciones limpias y decoradas de manera sencilla y funcional, con balcón privado que proporciona vistas a la céntrica plaza Bibarrambla. El personal es muy amable y el precio muy atractivo: desde 40 euros/noche.