Las calles de la bellísima ciudad de Córdoba volverán a sentir el temblor de los tambores, el canto de las saetas y el eco del solemne paso de los cofrades de las procesiones de un lugar donde se celebra una de las Semana Santas más espectaculares de España. Declarada de Interés Turístico Nacional, en ella participan 38 hermandades que desfilan por la bonita carrera oficial. Para que no te pierdas nada de este bonito evento, aquí te dejamos el programa de la Semana Santa de Córdoba 2023.
Si en mayo la ciudad luce esplendorosa por las Cruces y el Festival de los Patios de Córdoba, la Semana Santa cordobesa también es algo digno de ver.
Vamos con las mejores procesiones de la Semana Santa de Córdoba 2023.
Descubre los muchos encantos de Córdoba con un magnífico tour gratuito guiado por un experto en la ciudad. Puedes reservarlo aquí:
Cuándo se celebra la Semana Santa de Córdoba 2023
La Semana Santa de Córdoba 2023 tendrá lugar entre el 31 de marzo (Viernes de Dolores) y el 9 de abril (Domingo de Resurrección).
Cuál es la carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba 2023
Las hermandades tendrá el palquillo de entrada en la Puerta del Puente, la cruzarán y se dirigirán al palco de autoridades, adosado al muro sur de la Mezquita-Catedral. Desde ahí subirán por la calle Torrijos.
Al llegar a Cardenal Herrero girarán para entrar el Patio de los Naranjos por la Puerta del Perdón y luego seguirán hacia el oeste por el perímetro exterior, para acceder por la llamada segunda puerta, que continúa abierta, y pasar al interior.
Tras recorrer la nave número 17 y hacer parada ante el Santísimo o la Cruz Guiona el Viernes Santo, girarán a la izquierda dos veces y tomarán la salida por el Arco de Bendiciones.
Desde la Puerta de las Palmas saldrán al Patio de los Naranjos. El final estará en la misma Puerta de Santa Catalina. Por primera vez tendrán 70 minutos para recorrerla. Desde ahí tomarán el camino que más les convenga para retornar a sus respectivos templos.
Programa de la Semana Santa de Córdoba 2023
Estos son los actos más importantes de la Semana Santa de Córdoba 2023.
Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos
Cofradía de la Entrada Triunfal
Saldrá de San Lorenzo a las 10.00 con los pasos de Jesús de los Reyes y la Virgen de la Palma.
La acompaña un cortejo de niños vestidos de hebreos y con ramas de olivo.
El Rescatado
A las 16.00 se pone en la calle la cofradía que rinde culto a una de las grandes devociones de Córdoba.
Cofradía de la Esperanza
A las 16.45 saldrá desde San Andrés con el paso del Señor de las Penas y la Virgen de la Esperanza, que celebra en esta Semana Santa de Córdoba 2023 los 75 años de su bendición.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Cofradía de las Penas
Saldrá de Santiago a las 16.50 con el paso del Crucificado, acompañado por la Virgen de los Desamparados y San Juan, y María Santísima de la Concepción bajo palio.
Hermandad del Amor
A las 17.20 sale de su parroquia de Jesús Divino Obrero, en el barrio del Cerro, la hermandad del Amor, que este año tiene la novedad de hacerlo desde la nueva puerta, situada en el lado norte del templo.
Cofradía de la Oración del Huerto
Se pondrá en la calle a las 17.30, primero con el misterio de Getsemaní y luego con el Amarrado a la columna.
TOURS Y EXCURSIONES EN CÓRDOBA
No te quedes a medias y profundiza en la historia y los secretos de Córdoba con las siguientes opciones de visitas guiadas, con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
Pincha aquí para hacer tu reserva.
- Tour de Córdoba al completo con entradas
- Tour nocturno gratuito por Córdoba
- Visita guiada por la Medina Azahara
- Free tour por la Córdoba más imprescindible
- Tour gratuito por Córdoba
- Visita guiada por la Mezquita de Córdoba
- Tour gratuito de los misterios y leyendas de Córdoba
- Tour gratis por la Medina Azahara
- Tour gratis por los patios de Córdoba
- Visita guiada por la Mezquita y la Judería
- Visita del Palacio de Viana y sus patios
- Otros magníficos tours y excursiones por Córdoba
Lunes 3 de abril: Lunes Santo
La Merced
Sale a las 15.50, con la Merced, desde la zona del Zumbacón y Levante.
La Estrella
Sale a las 16.30 las calles de la Huerta de la Reina. Es cofradía pujante en torno al misterio del Señor de la Redención ante Caifás y ante Nuestra Señora de la Estrella, que reina en su palio azul.
Archicofradía de la Vera Cruz
Sale a las 19:15 de la Parroquia de San José y Espíritu Santo. La cofradía se deja disfrutar en muchos sitios, pero su paso por el Potro, hacia las once de la noche, puede tener momentos de bastante intimidad y belleza.
La Sentencia
Sale a las 18:45 de la Parroquia de San Nicolás de la Villa.
Manto de María Santísima de Gracia y Amparo
El manto ha sido bordado en oro por Francisco Pérez Artés y dibujado por Rafael de Rueda, que se bendijo en 2020 y todavía no ha salido a la calle. El palio tendrá la novedad de que empezará a ganar altura en los varales.
Cofradía del Remedio de las Ánimas
Sale a las 19:20 de la parroquia de San Lorenzo Mártir. Entrará a la carrera oficial a las 22 horas. Su regreso, a la 1.30, es imprescindible para muchos amantes de la Semana Santa de Córdoba.
Martes 4 de abril: Martes Santo
Buen Suceso
Salida a las 5 de la tarde desde San Andrés.
Universitaria
Salida a las 17.15 desde la iglesia del Juramento de San Rafael. s una cofradía en silencio absoluto que lleva al Cristo de la Universidad y en un paso muy singular y austero a la Virgen de la Presentación.
En las primeras horas de la tarde, por la calle Ancha de la Magdalena, hacia las seis de la tarde, su estampa es realmente conmovedora.
Agonía
Sale a las 17.50 desde la catedral.
El Prendimiento
Sale a las 18.15 desde el patio del colegio de los Salesianos, nueva casa de la hermandad.
Santa Faz
Salida a las 19 horas desde la Trinidad.
Miércoles 5 de abril: Miércoles Santo
La Piedad
Sale a las 17.10 desde la iglesia de San Roque, en el barrio de Las Palmeras. Está en un barrio difícil, pero la salida del Cristo de la Piedad y la Virgen de la Esperanza son momentos llenos de intensidad.
El Perdón
Salida a las 17.2o desde la iglesia de San Roque. La plaza de San Juan, hacia las 18.15, puede ser un buen momento para buscar la admirable belleza del Señor del Perdón.
Dónde dormir en Córdoba
Si buscas dónde dormir en Córdoba esta Semana Santa, te recomiendo mi establecimiento preferido: el Hotel Eurostars Azahar. Se encuentra a 350 metros del centro histórico de Córdoba, muy cerca de todos los atractivos turísticos de la ciudad, con instalaciones modernas, personal amabilísimo, centro de fitness y sauna, y a muy buen precio, teniendo en cuenta la oferta turística en la ciudad. Si no te convence, aquí tienes muchas otras buenas opciones de alojamiento en Córdoba a buen precio:
Jesús del Calvario
Salida a las 6 de la tarde desde la parroquia de San Lorenzo Mártir. Es muy recomendable seguir al Señor y a la Virgen del Mayor Dolor por la plaza de la Magdalena, en torno a las siete de la tarde.
La Paz
Sale a las 18.15 de la iglesia conventual del Santo Ángel (Capuchinos). Es una de las más populares de los últimos años.
La Misericordia
Sale a las 19.20 desde la basílica de San Pedro. Desplegará una personalidad indiscutible en torno al Cristo de la Misericordia y a la Virgen de las Lágrimas, cuyo palio está en proceso de renovación.
La Pasión
Sale a las 20.45 desde la parroquia de Nuestra Señora de la Paz, en el barrio de San Basilio.
Descubre las maravillas de Córdoba capital con nuestros artículos:
Jueves 6 de abril: Jueves Santo
Señor de la Caridad
Sale a las 17 horas desde la parroquia de San Francisco y San Eulogio, con su majestuoso Crucificado y la Dolorosa granadina que se arrodilla a sus pies.
Jesús Caído
Salida a las 17.05 desde el Convento de San José (Cayetano). Este año son nuevas las túnicas de los nazarenos, con el mismo hábito, pero unificado en sarga.
Jesús Nazareno
Sale a las 17.20 de la iglesia hospital de Jesús Nazareno. Se trata de una hermandad de raíces muy antiguas, en el siglo XVI, que tras desaparecer en el XIX volvió a emerger hace poco más de medio siglo. Los que prefieran ver su silenciosa presencia de día pondrán buscarla, hacia las 17.30, por Buen Suceso.
Sagrada Cena
Sale a las 18.05 de la parroquia del Beato Álvaro de Córdoba. Con el paso de María Santísima de la Esperanza del Valle.
Las Angustias
Sale a las 18.45 de la iglesia de San Agustín, con las valiosas imágenes de Juan de Mesa. La salida puede ser muy emocionante, como también el tránsito por Escultor Juan de Mesa y San Pedro, junto al monumento del escultor, entre las 20.30 y las 21.00.
Cristo de Gracia
Sale a las 19.05 de la iglesia de los Trinitarios. Su camino es clamoroso y su vuelta, llena de saetas, ya al filo de la madrugada, por la calle María Auxiliadora y la plaza del Cristo de Gracia.
Viernes 7 de abril: Viernes Santo
La madrugada del jueves al viernes es el momento más especial de la Semana Santa de Córdoba 2023. Estas son las procesiones que podrás vivir.
La Buena Muerte
Sale a las 12 de la noche de la Real Colegiata de San Hipólito. En sobrecogedor silencio caminará el Cristo de la Buena Muerte en su sobrio paso y así lo harán sus nazarenos y Nuestra Señora Reina de los Mártires. Cualquier punto de su recorrido puede ser hermoso, desde la salida de San Hipólito, justo a la medianoche, hasta el regreso por la calle Deanes, hacia las cuatro de la madrugada.
La Soledad
Sale a las 16.50 desde la parroquia de Santa María de Guadalupe. Irá con música, cuando siempre lo había hecho en silencio, acompañada por las marchas solemnes de la banda de la Estrella.
La Conversión
Sale a las 17.10 desde la parroquia del Rosario.
La Expiración
Sale de la iglesia de San Pablo a las 18.30. El camino desde Tundidores, Fernando Colón y el Compás de San Francisco es muy bonito, hacia las 19.00 horas.
Los Dolores
Sale a las 18.50 desde la iglesia hospital de San Jacinto. A la medianoche la hermandad está en la intimidad de la Judería y puede ser un buen momento para seguir al Cristo de la Clemencia y a Nuestra Señora de los Dolores.
El Descendimiento
Sale a las 19.40 desde la parroquia San José y Espíritu Santo y es muy bonito verle cruzar el Puente Romano de Córdoba. No en vano, fue la primera cofradía en cruzar el río en el siglo XX.
Santo Sepulcro
Sale a las 20.50 desde la iglesia de la Compañía. La salida y la entrada, ya a partir de la 1.05, pueden ser buenos momentos para acompañar al Señor del Santo Sepulcro y a la Virgen del Desconsuelo.
Domingo 9 de abril: Domingo de Resurrección
Jesús Resucitado
La última procesión de la Semana Santa de Córdoba 2023, sale a las 9.30 de la parroquia de Santa Marina de Aguas Santas.