La isla de Mallorca es famosa en el mundo entero por sus playas, su calidad de vida y su legado patrimonial. Cada año, millones de turistas pasan por ella para disfrutar de unos días o semanas de vacaciones, sabiendo que, sea cual sea sus gustos, Mallorca siempre tendrá algo para ellos. Otra de las cosas que hacen de este destino vacacional uno de los mejores de Europa, es sus encantadores pueblos que se hallan tanto en la costa como la montaña. En ellos se puede apreciar la esencia de la antigua isla, consiguiendo vivir una experiencia mucho más local que en las ciudades o puntos más turísticos. Tras haberla visitado en 3 ocasiones, aquí os dejo los que creo que son algunos de los pueblos más bonitos de Mallorca.
1. Valldemossa
Famosa por ser el pueblo donde el compositor Frédéric Chopin y su amante George Sand pasaron el invierno a mediados del siglo XIX, Valldemossa es un destino turístico muy popular y uno de los pueblos más bonitos de Mallorca.
Enclavado en las montañas, pero a tan solo 20 minutos de Palma, Valldemossa es un gran lugar para perderse sin rumbo por sus numerosas callejuelas adoquinadas y calles escalonadas, a las que se asoman pintorescas casas de piedra con macetas de coloridas flores.
Además de las pintorescas calles para pasear y los numerosos cafés y restaurantes en los que quedarse, el monasterio real cartujo del siglo XIII donde Chopin alquiló habitaciones está abierto al público e incluye un museo en su honor (a pesar de que la pareja fueron muy elocuentes sobre lo poco que disfrutaron de su estadía debido a un duro invierno).
LAS MEJORES EXCURSIONES POR MALLORCA
Aprovecha tu tiempo en la isla de Mallorca al máximo con alguna de las siguientes excursiones con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Excursión gratis por Palma de Mallorca
- Tren a Sóller y paseo en barco a Sa Calobra
- Excursión en barco a la isla Dragonera
- Excursión a las Cuevas del Drach de medio día
- Paseo en catamarán por la costa de Mallorca y la isla de Dragonera
- Excursión a Valldemossa
- Autobús turístico de Palma de Mallorca
- Entrada al museo Rafa Nadal
- Otras excursiones espectaculares por Mallorca y alrededores
2. Fornalutx

Situado en la cima y ladera de una colina, el pueblo de Fornalutx presenta una imagen bucólica y perfecta que se sustenta en sus casas de piedra con techos de tejas rojas, que parecen desparramarse en cascada por la montaña.
Un lugar encantador para pasear. Sus calles son estrechas y a menudo adoquinadas, y la arquitectura rústica se ha conservado particularmente bien, especialmente su pintoresca iglesia del siglo XVII. También hay un puñado de excelentes restaurantes desde los que admirar las vistas, y el pueblo está rodeado de huertos de cítricos y olivares, por los que puedes caminar, pasando por las poblaciones de Binibassi y Biniaraix, hasta la ciudad de Sóller, en un trekking que hice y os cuento en este completo artículo.
Y es que Fornalutx es popular entre los excursionistas, ya que muchas de las rutas de senderismo a través de la bella sierra de Tramuntana comienzan en el pueblo. Sin duda, es uno de los pueblos más bonitos de Mallorca.
3. Sóller

La de Sóller (a la que no hay que confundir con la zona turística del Port de Sóller) es una hermosa y tradicional ciudad mallorquina, ubicada en un exuberante valle lleno de olivares y cítricos.
Organiza tu viaje a Mallorca
Históricamente, la ciudad se volvió próspera gracias a esas plantaciones, y hay muchas propiedades hermosas en la zona. De hecho, el histórico tren de madera que atraviesa un túnel en las montañas hasta Palma de Mallorca se utilizó originalmente para transportar fruta a la ciudad, y ahora es principalmente una atracción turística. La plaza principal es vibrante y bulliciosa, con muchos cafés y restaurantes, y está dominada por la impresionante iglesia de Sant Bartomeu, por la que pasa el tranvía antiguo en su camino hacia y desde el puerto. Una ciudad atractiva para la alfarería, las calles estrechas están llenas de hermosas casas adosadas y muchas tiendas decoradas con gran gusto que venden productos gastronómicos y artesanías variadas del Valle del Sóller.
Tras visitarlo en un par de ocasiones, tanto de día como de noche, no dudo a la hora de incluirlo en este listado de los pueblos más bonitos de Mallorca.
4. Deià
El pintoresco pueblo de Deià, en la cima de una colina, atrajo durante mucho tiempo a artistas, músicos y creativos, aunque en estos días el pueblo es más un patio de recreo de gente adinerada que un enclave bohemio. Una prueba de ello es que hay un par de hoteles de lujo y un restaurante con estrella Michelín.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
El poeta inglés Robert Graves se mudó por primera vez a Deià en la década de 1930 (está enterrado en el cementerio del pueblo) y tuvo muchas caras famosas y estrellas de Hollywood que lo visitaron a lo largo de los años. Las calles adoquinadas, las bonitas casas de piedra con persianas verdes y las impresionantes vistas de las montañas y el mar, le dan un aire de soñoliento mezclado a la perfección con un gran encanto rústico.
Descubre lo mejor de Palma de Mallorca con nuestros siguientes artículos:
Bajando la colina se encuentra la idílica Cala Deià, donde encontrarás una pequeña playa de guijarros y dos marisquerías encaramadas sobre el agua. A pesar de la pérdida del aura bohemia, Deià sigue siendo uno de los pueblos más bonitos de Mallorca.
5. Galilea
El pequeño pueblo de Galilea, en el suroeste de la isla, se encuentra en lo alto (460 metros sobre el nivel del mar para ser precisos) de la sierra de Tramuntana, mirando hacia el mar.
Para llegar a este, uno de los pueblos más bonitos de Mallorca, tienes que seguir una serpenteante carretera por la montaña, pero las vistas al arribar al pueblo hacen que el viaje valga la pena. Además, esta complicada ubicación hace que generalmente haya muy pocos turistas.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
El pueblo en sí es rústico y tranquilo, con muchas casas hermosas esparcidas por las colinas circundantes. En el centro del pueblo se encuentra una iglesia del siglo XVIII con una gran terraza adoquinada en el frente, desde la cual se puede admirar una gran panorámica de las colinas y al Mediterráneo en la distancia. Aparte de la iglesia y un par de bares de tapas, en realidad no hay mucho que hacer en Galilea: un viaje aquí tiene que ver con la paz y la tranquilidad.
6. Santanyí
Hay un brillo suave distintivo en los edificios de Santanyí, que proviene de la piedra arenisca dorada de la ciudad, que también se utilizó para construir la famosa catedral de Palma, La Seu.
Santanyí, uno de los pueblos más bonitos de Mallorca, llegó a estar completamente amurallada para protegerse de los piratas, pero de esa muralla tan solo quedan restos, con Sa Porta Murada como la única puerta de entrada en pie. Santanyí cuenta con muchos ejemplos de la arquitectura tradicional mallorquina y es un lugar encantador para pasear, especialmente en los días de mercado (miércoles y sábado). La zona es popular entre los artistas y hay algunas galerías en la ciudad.
7. Banyalbufar
Cuando te acercas a Banyalbufar por carretera, es evidente de inmediato que es la ubicación del pueblo, encaramado en el borde de la costa occidental, lo que lo convierte en un lugar realmente espectacular.
Si bien los edificios en sí son atractivos, su posición en las empinadas terrazas excavadas en la ladera y que caen al mar es fascinante. Construidas por los moros, las cientos de terrazas, separadas por muros de piedra seca, son una increíble hazaña de ingeniería, y fueron creadas originalmente como tierras de cultivo en las que cultivar enredaderas (en lo que de otro modo serían acantilados escarpados). Las carreteras que entran y salen de Banyalbufar son muy ventosas y pueden estar bastante concurridas con el tráfico turístico en temporada alta, pero vale la pena el viaje ya que las vistas se encuentran entre las más espectaculares de la isla.