Soportújar, el pueblo granadino en el que habitan las brujas

Entre los escarpados pliegues de la Alpujarra granadina, las blancas de un pueblo peculiar se ocultan a la mirada de los mortales cuando la niebla desciende de los picos. O quizá no sea una niebla natural porque, según cuentan, en él habitan, desde hace siglos, las brujas. Leyenda o no, lo cierto es que Soportújar se ha convertido en todo un icono para aquellos que aman el terror y las historias de brujas. El pasado Halloween lo pude comprobar con mis propios ojos, cuando visité el pueblo y lo encontré abarrotado a pesar de las inclemencias del tiempo. Cada esquina, cada calle y cada casa posee una halo misterioso que merece la pena explorar. Te sorprenderás con las muchas extrañas cosas que ver en Soportújar.

Deja el miedo a buen recaudo antes de aventurarte por las estrechas y serpenteantes callejuelas (que delatan el origen árabe del pueblo) de Soportújar.

Cómo llegar a Soportújar

que ver en soportujar
Sportújar bajo la niebla en Halloween. Foto © David Escribano

A pesar de hallarse a tan solo 64 km de Granada el camino de la capital nazarí a Soportújar está plagado de curvas sinuosas y pliegues montañosos. Por lo tanto, tardarás algo más de hora y cuarto en recorrer el trayecto.

Cuál es la mejor época del año para visitar Soportújar

Foto © David Escribano

El mejor momento del año para visitar Soportújar es durante el fin de semana de Halloween. Durante esos días las calles se llenan de gente disfrazada de los más variados monstruos del folclore del terror, además de un sinfín de brujos y brujas, con sus distintivos sombreros picudos. También se organizan ferias, eventos y muchos otros actos que convierten a Soportújar en uno de los mejores lugares de España donde celebrar Halloween.

Dejando el terror a parte, la primavera es también una buena época para visitar el pueblo, pues la naturaleza luce esplendorosa a su alrededor y el colorido toma Soportújar. Las brujas, además, también se encuentran en esos meses del año, ya que aprovechan para recolectar las hierbas y plantas que les resultan tan necesarias para la preparación de sus pócimas, ungüentos y hechizos.

Descubre los muchos encantos de los pueblos de Sierra Nevada con las mejores excursiones y actividades guiadas. Puedes reservarlas aquí:

Las mejores cosas que ver en Soportújar

Como no podía ser de otra manera, las mejores cosas que ver en Soportújar están relacionadas con las brujas. Estas son las que no te puedes perder.

La Bruja Baba Yaga

La cabeza de esta temible bruja de origen eslavo te recibe a la entrada de Soportújar. Según cuenta la tradición eslava, se trata de una anciana bruja que se acerca a los que se pierden por los bosques. Algunas veces les ayuda a encontrar su camino de regreso, pero otras muchas les engaña y se los come, sobre todo a los más jóvenes. Quizás es el equivalente al Coco español.

La casa de Baba Yaga

que ver en soportujar
La casa de Baba Yaga. Foto © David Escribano

La bruja Baba Yaga habitaba en una casa de madera que se levantaba sobre dos patas de ave. Esta extraña morada la podrás encontrar en el interior del pueblo, junto a la fuente del chorro y justo por debajo de la mítica casita de chocolate.

Iberia Express

La gran araña

qué ver en soportújar
Foto © David Escribano

A escasos metros de la casa de Baba Yaga, una enorme araña de cuerpo negro con lunares rojos escala un muro de piedra blanca con sus amenazadores colmillos preparados para clavárselos a los incautos. Es una de las atracciones más fotografiadas que ver en Soportújar.

La casita de chocolate

Justo en la calle de encima de la casa de Baba Yaga, una clásica casita de chocolate se halla acompañada de un fantástico mural en el que aparece una bruja. Como no podía ser de otra manera, la casita de chocolate es una de las cosas que ver en Soportújar preferida por los niños. Sin embargo, si viajas con ellos, no los pierdas de vista en su interior, porque puede ser la última vez que los veas.

Mirador del Embrujo

Foto © David Escribano

Uno de los dos espectaculares miradores que ver en Soportújar es el Mirador del Embrujo. Se halla en la plaza más importante del pueblo – la plaza de Abastos -, junto al edificio del Ayuntamiento y la bella iglesia de Santa María la Mayor, que fue levantada en el siglo XVI.

Todo el mundo quiere sacarse una foto en el mirador del Embrujo, no tanto por las vistas que regala – que también – sino por la estatua que representa a un par de brujas en torno a un gran caldero en el que están preparando algún tipo de pócima o brebaje mágico.

Por la noche, iluminan la fuente y queda realmente fantasmagórica.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

La Fuente del Dragón

Foto © David Escribano

Cerca de la plaza de Abastos, una pequeña fuente cuenta con un protector espectacular: un gran dragón pétreo. Dicen que el agua de esa fuente concede a quien la bebe una gran fertilidad, además de tener poderes afrodisíacos. Lo creas o no, tienes que beberla, pues es tradición.

La Era de los Aquelarres

Situada en la parte más alta de Soportújar, la Era de los Aquelarres – también conocida con el nombre del Mirador de los Aquelarres – te regala la mejor panorámica que ver en Soportújar. Desde aquí podrás ver, en un día despejado, los vastos campos que rodean el pueblo, la vegetación del valle de Órgiva y las aguas del mar Mediterráneo.

Además, aquí se encuentran varias estatuas de brujas preparando pociones, gatos negros, una calavera, algún que otro caldero y otras cosas relacionadas con la brujería y que tendrás que buscar tú mismo.

El Pozo de los Deseos

El pozo de los deseos se encuentra cerca de la calle Zanjilla – de la que os hablaré a continuación – y a él vi asomado a un niño ataviado con sombrero de bruja. Cuando le pregunté qué había pedido, me contestó que eso era un secreto entre el pozo y él. Como dicen los irlandeses: fair enough. Así que recuerda: cuando pidas un deseo al pozo, ¡no tienes que contárselo a nadie!

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Calle Zanjilla

Dicen de ella que es la calle más estrecha de España, sin llegar al medio metro en su parte más angosta. La calle Zanjilla se halla junto al pozo de los deseos. A su lado hay una pequeña pintura mural en la que un libro reza la siguiente frase: «De día las brujas puedes ver, pero márchate antes del anochecer».

Dónde dormir en Soportújar

Si la anterior amenaza escrita en la calle Zanjilla no te impone, te aconsejamos que pases la noche en Soportújar, pues además de las brujas y su misterio, también hay muchas otras cosas interesantes que ver en el pueblo y sus alrededores, pudiendo, siendo el senderismo una de las actividades que más se practica en el lugar.

Cortijo Solera es la mejor opción donde dormir en Soportújar, con solárium, piscina al aire libre y cerca de varias rutas senderistas que se internan en los campos y bosques granadinos.

Dónde comer en Soportújar

Taberna Romero. Foto © David Escribano

Y para comer, nosotros elegimos la Taberna Romero, situada a unos pasos de la Plaza de Abastos, en la calle principal del pueblo, y quedamos más que satisfechos. Aquí puedes probar el clásico plato alpujarreño, además de albóndigas, lomo de orza y otras carnes típicas de la zona. Los camareros y camareras fueron verdaderamente amables y nos aconsejaron sobre las especialidades de la casa.

Entonces, ¿Te vienes a pasar un poco de miedo a Soportújar? ¡No olvides traerte una escoba!

 

5/5 - (2 votos)