Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Sintra

He visitado Sintra en tres ocasiones y sé que nunca me cansaré de hacerlo. Este pequeño municipio situado al oeste de Lisboa, al pie de la sierra de Sintra, parece salido de un cuento de hadas. En una superficie realmente pequeña aglutina casas señoriales, palacios, castillos medievales, impresionantes jardines, playas y unas calles adoquinadas repletas de cafeterías, restaurantes, pastelerías y tiendas con encanto. Es imposible no quedar atrapado con las muchas bellas cosas que ver en Sintra.

Aunque mucha gente decide visitar Sintra y Cascais en la misma jornada, te recomiendo que no tengas prisa y dediques al menos un par de días completos a conocer Sintra y sus alrededores. No te arrepentirás cuando descubras las muchas cosas que hacer en Sintra. Además, el mejor momento para disfrutar del lugar es por la noche y a primera hora del día, cuando ya se han marchado y aún no han llegado, respectivamente, los turistas del día.

Descubre los muchos encantos de Sintra con un magnífico tour gratuito, y en español, guiado por un experto en la ciudad. Puedes reservarlo aquí:

Pero antes, un poco de logística.

Cómo llegar a Sintra

Para llegar a Sintra, primero tendrás que volar a Lisboa.

Aunque Sintra se encuentra a tan solo 32 km por carretera de Lisboa, lo cierto es que la mejor manera de viajar de la capital lusa a esta población mágica es utilizando el tren.

Las razones para no coger el coche son sencillas: la carretera es complicada y encontrar aparcamiento en Sintra, sobre todo durante la temporada alta veraniega, es casi misión imposible.

Dicho esto, si prefieres ir en coche (que sí te da más flexibilidad a la hora de escoger horarios y posibles paradas intermedias), siempre podrás alquilar un vehículo al mejor precio en el aeropuerto de Lisboa. El recorrido te llevará unos 45 minutos.

En cuanto a las opciones para viajar en tren de Lisboa a Sintra tienes dos:

  • Desde la estación de Rossio: es la alternativa más popular, pues se encuentra en el centro de Lisboa y tan solo tarde 40 minutos de la capital a Sintra. Hay un par de servicios cada hora.
  • Desde la estación de Oriente: viene bien a la gente que parte del aeropuerto, la estación de autobuses de Sete Rios o la estación de Oriente. El trayecto es algo más largo (unos 47 minutos).

Excursiones guiadas a Sintra desde Lisboa

Si no te quieres complicar la vida para llegar a Sintra y prefieres que te recojan en Lisboa y te lleven a coocer tanto Sintra como la cercana Cascais, de la mano de un guía experto, siempre puedes contratar esta excursión que posee tan buenas recomendaciones.

Iberia Express

Las mejores cosas que ver y hacer en Sintra

Y ahora que ya hemos solucionado el tema de la logística, nos metemos de lleno con las mejores cosas que ver en Sintra:

1. Palacio da Pena

palacio da pena que ver en sintra

Cuando te enfrentas por primera vez al Palacio da Pena no tienes muy claro qué tipo de monumento estás observando. Por su posición, en lo alto de una colina, bien podría ser un lugar de vigilancia o fortaleza defensiva. Sin embargo, su aspecto es de todo menos amenazador, con sus coloridas torres de formas redondeadas y agradables y esos edificios que parecen salidos de la imaginación de Disney o los hermanos Grimm.

El palacio de Pena fue concebido por el rey Fernando II en 1838, y ordenó construirlo sobre las ruinas de un antiguo monasterio.

A mucha gente le recuerda al castillo de Neuschwanstein de Ludwig II, pero el Palacio de Pena es, en realidad, un par de décadas más antiguo.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Se trata de un batiburrillo de estilos arquitectónicos, desde el morisco hasta el renacentista. Fue construido como residencia de verano de la realeza y posee unas vistas que te dejarán boquiabierto. Además, posee un jardín fascinante, en el que Fernando II plantó árboles de todo el mundo como secuoyas, helechos arborescentes y cipreses de Lawson que se elevan a alturas asombrosas.

Sin duda, es uno de los mejores monumentos que ver en Sintra.

2. El Castelo dos Mouros

Encumbrando uno de los picos más septentrionales de Sintra, se encuentran las ruinas de un poderoso castillo que fue construido por los moros y ampliado por los cristianos tras la Reconquista.

Las largas murallas presentan cuatro torres cuadradas y serpentean adaptándose perfectamente a los contornos de la montaña en la cima de un acantilado escarpado, por lo que es un espectáculo para contemplar desde abajo y es un mirador increíble desde arriba. Entre las almenas se pueden contemplar los picos, acantilados y espolones rocosos, el Atlántico y Sintra.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Los amantes de la Historia encontrarán en buscar entre sus ruinas, una de las mejores cosas que hacer en Sintra. Así hallarán, entre otros tesoros, la gran cisterna morisca a la que se puede acceder por una escalera, y las ruinas de una capilla románica con frescos en su presbiterio.

Dónde dormir en Sintra

Si buscas dónde dormir en Sintra, te recomiendo mi alojamiento preferido: el Hotel Sintra Jardim. Se trata de un precioso hotel albergado en una casa de más de 150 años de antigüedad, con jardín, piscina y maravillosas vistas a Sintra. Si no te convence, aquí tienes muchas otras buenas opciones de alojamiento en Sintra:

3. Quinta da Regaleira

António Augusto Carvalho Monteiro nació en 1848 en el seno de una familia de emigrantes portugueses que hicieron fortuna Brasil. Más tarde, él mismo aumentó su fortuna metiéndose en negocios de café y piedras preciosas.

Esa riqueza la canalizó, en parte, hacia la desconcertante Quinta da Regaleira, que está repleta de pequeños monumentos que reflejan su fascinación por los masones, los caballeros templarios y la adivinación.

Su palacio romántico combina con mampostería de estilo manuelino, pero es en el parque del palacio . que presenta unos jardines espectaculares – donde se manifiesta la personalidad excéntrica de Monteiro: bajo tierra hay un sistema de túneles y grutas, todo destinado a confundir y deleitar.

Arriba hay glorietas, bancos con esculturas y dos «pozos de iniciación», profundos pozos alineados con escaleras de caracol que conducen a santuarios para las ceremonias del tarot. Sin duda, es uno de los lugares más bellos y extravagantes que ver en Sintra.

EXCURSIONES POR SINTRA EN ESPAÑOL
Aprovecha tu tiempo en Sintra al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:

  1. Tour gratis por Sintra
  2. Entrada al Palacio da Pena y sus Jardines
  3. Excursión a Sintra y Cascais desde Lisboa
  4. Traslados a Sintra desde el Aeropuerto de Lisboa
  5. Tour privado por Sintra
  6. Otras excursiones por Sintra y sus alrededores

4. Cruz Alta

La más gratificante de todas las caminatas que puedes hacer en el Parque de la Pena es el sendero que atraviesa el bosque mágico hasta el punto más alto de la Sierra de Sintra.

Con 528 metros, esta prominencia está marcada con una cruz de piedra al estilo manuelino y está sembrada de cantos rodados de granito. Desde aquí se contempla una hermosa perspectiva de la colorida variedad de torres del Palacio de Pena, así como de los tonos verdes de las montañas de Sintra. En días despejados, se llega a divisar partes de Lisboa y el estuario del Tajo.

5. Cabo de Roca

que hacer en Sintra

El Cabo da Roca marca los límites de Sintra, así como de Europa continental en su lado occidental. Aquí, la roca de la sierra de Sintra se hunde dramáticamente en el océano. Posee una altura de unos 140 metros y presenta un icónico faro que es una de las fotografías más demandadas de la zona.

Este cabo posee mucha historia, pues supuso un importante referente para los marinos desde los tiempos de dominación romana hasta la Edad de los Descubrimientos.

6. Palacio y Parque de Monserrate

Otro de los impresionantes palacios que ver en Sintra es el de Monserrate que, además, viene complementado por unos preciosos jardines.

Monserrate se encuentra en la parte profunda de la cordillera, un poco alejada de los otros palacios de Sintra, por lo que puede suponer una buena alternativa para escapar de las aglomeraciones.

Los alrededores del palacio fueron convertidos en jardines a mediados del siglo XIX por Sir Francis Cook, un aristócrata inglés que recibió el título de vizconde de Monserrate de manos del el rey Luís I. El parque tiene plantaciones de bambú, grutas, cascadas artificiales, estanques, cedros exóticos y helechos arborescentes.

En cuanto al edificio palaciego, la influencia islámica es innegable, manifestándose en las celosías de sus arcos, los motivos arabescos de estuco en la escalera y el techo de la radiante sala de música, que acoge conciertos hasta el día de hoy.

7. Palacio Nacional de Sintra

que ver en Sintra

Es sencillo reconocer el Palacio Nacional de Sintra por su par de torres cónicas blancas sobre una mezcolanza de pasillos y anexos.

Se trata del palacio más antiguo de la ciudad, y ninguna residencia medieval real se encuentra en mejor estado de conservación en Portugal. La realeza vivió aquí de forma intermitente desde principios del siglo XV hasta el siglo XIX, y cada ocupante fue añadiendo un poco de su propia personalidad.

El rey Manuel I fue el responsable de gran parte de la decoración interior, revestiendo las paredes con llamativos azulejos sevillanos. Estos son de estilo mudéjar y tienen patrones geométricos en forma de alfombra.

Otra de sus obras fue la magnífica Sala dos Brasões, donde el artesonado luce los 72 escudos de la realeza y nobleza portuguesa.

Uno de los lugares más bellos que ver en Sintra, pero también de Portugal.

8. Centro histórico de Sintra

Si llegas a Sintra temprano, lo primero que debes hacer es disfrutar de un recorrido a pie por el casco antiguo. Ese es el mejor momento, cuando la ciudad todavía se está despertando y los turistas apenas se cuentan con los dedos de las manos.

El núcleo compacto serpentea por un valle escarpado y tiene calles adoquinadas serpenteantes, escaleras estrechas, iglesias y hermosas mansiones y casas adosadas. Algunas de ellas albergan museos, como el Museu Anjos Texeira y el Museu de História Natural, y otras solo se pueden admirar desde el exterior.

Tampoco puedes dejar de entrar en una pastelaria y comprobar que catar sus dulces es una de las mejores cosas que hacer en Sintra.

9. Playa de Ursa

En el camino al Cabo da Roca, las señales te conducen por un camino de tierra hasta la bella Praia da Ursa.

Esta playa es una de las más espectaculares que vi en Portugal, hallándose en esa costa dentada que se puede apreciar desde el cabo. La playa está casi rodeada por altos acantilados y afloramientos irregulares, que ayudan a calmar las olas.

Llegar no es fácil, ya que tienes que caminar por un sendero junto a un acantilado, pero es un pequeño precio a pagar por disfrutar de uno de los paisajes más espectaculares que ver en Sintra.

10. Convento dos Capuchos

Un corto, pero muy pintoresco, viaje en coche o en tuk-tuk desde Sintra te llevará a las ruinas de un monasterio del siglo XVI, que se hallaba rodeado de un bello jardín. Se trata del Convento dos Capuchos.

Los frailes franciscanos que vivían en esta hermandad eligieron una vida extraordinariamente austera, que contrastaba con el lujo de Sintra. Habitaban en celdas diminutas y sencillas, sobreviviendo a base de verduras cultivadas en el huerto.

Esto todavía es visible debajo del patio principal, el Pátio do Tanque, donde hay una bonita fuente octogonal.

Si lo deseas, podrás realizar una interesante visita con una audioguía que recorre las celdas, los edificios monásticos y la capilla, que fueron abandonados desde la disolución de los monasterios en Portugal en 1834.

 

 

5/5 - (3 votos)